revoluciÓn francesa. se conoce como revolución francesa al proceso social y político ocurrido en...

Post on 24-Jan-2015

17 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REVOLUCIÓN REVOLUCIÓN FRANCESA FRANCESA

REVOLUCIÓN FRANCESA REVOLUCIÓN FRANCESA

Se conoce como Revolución francesa al proceso social y político ocurrido en Francia entre 1789 y 1799.

TUVO CONDICIONES OBJETIVAS Y SUBJETIVAS:

Las personas piensan que pueden cambiar la política, las instituciones, cambiar la propia naturaleza humana, traerá la democracia y establecerá un nuevo orden en la sociedad.

ANTECEDENTESANTECEDENTES La incapacidad de las clases

gobernantes (nobleza, clero y burguesía) para hacer frente a

los problemas de Estado. (crisis económica)

El empobrecimiento de los trabajadoresLos excesivos impuestos que recaían sobre el campesinado. .

ANTECEDENTES

Crisis social ocasionada por la disminución en los salarios y el aumento del costo de vida.

Migración de campesinos a las ciudades.

LAS IDEAS DE LA ILUSTRACION : Todo ser humano nace libre. Hay un contrato social entre el gobernante y el pueblo ( Rousseau)El poder debe dividirse en tres : ejecutivo , legislativo y judicial ( Montesquieu)

Jean Jacques Rousseau y Charles Louis de Montesquieu

ACONTECIMIENTOS : ACONTECIMIENTOS : REBELION DE LOS REBELION DE LOS PRIVILEGIADOSPRIVILEGIADOS

TURGOT EL MINISTRO DE HACIENDA IMPLANTO IMPUESTOS A LOS NOBLES Y AL CLERO QUIENES SE NEGARON A PAGAR EN LA ASAMBLEA DE NOTABLES .

BURGUESIA SE ADUEÑA DEL PODER

• La burguesía pedía abolir los privilegios de la aristocracia , EL REGIMEN feudal y establecer la igualdad civil.

• NECKER:• SUCESOR DE TURGOT

REUNIO LOS ESTADOS GENERALES DONDE LA BURGUESIA PROPUSO LA VOTACION POR CABEZA

BURGUESIA CREO LA Gran Asamblea Constituyente

El tercer Estado se constituyó en asamblea nacional el 17 de junio por ser el 96% de la Nación.

El Rey Luis XVI cerró el salón donde se reunían y declaro nula la asamblea nacional.

La asamblea continuo sesionando y se autoproclamo constituyente por que redacto una Constitución que proclamaba una monarquía constitucional.

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE ABOLIO LA SERVIDUMBRE ABOLIO LOS PRIVILEGIOS DEL

CLERO Y LA NOBLEZA ABOLIO LOS IMPUESTOS QUE

PESABAN SOBRE LOS CAMPESINOS PROCLAMO UNA MONARQUIA

CONSTITUCIONAL YA QUE CREO LA CONSTITUCION DE 1791

TOMA DE LA BASTILLA

CARCEL DE PARIS DONDE ESTABAN LOS REVOLUCIONARIOS . LA TOMA FUE EL 14 DE JULIO DE 1789

El pueblo incitado creo en París y en otras ciudades una municipalidad revolucionaria ( la comuna LIDERADA POR UN BURGUES) y la guardia nacional (revolucionaria). DESTUTUYENDO AL ALCALDE

GUARDIA NACIONAL LA GUARDIA

NACIONAL SE CREO PARA ENFRENTAR AL EJERCITO REAL Y PARA PROTEGER O DEFENDER LAS PROPIEDADES DE LOS BURGUESES

El 26 de agosto de 1789, se redacto la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Donde se estableció la soberanía popular, la igualdad ante la ley y la división de los poderes.

El 5 y 6 de octubre se traslada la asamblea a París, se trasladan los bienes de la iglesia a la Nación.

DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO

DEFINIO LOS DERECHOS INDIVIDUALES: LIBERTAD DE OPINION , DE CULTO, A LA PROPIEDAD PRIVADA, IGUALDAD DE TODOS LOS CIUDADANOS

CONVENCION : ETAPA DEL TERROR LUIS XVI

TRAICIONA AL PUEBLO FRANCES AL SER COMPLICE DE UNA INVASION EXTRANJERA DE AUSTRIA.

L A COMUNA DE PARIS ENCARCELA AL REY Y SU FAMILIA

ETAPA DEL TERROR LA NUEVA

ASAMBLEA LLAMADA CONVENCION PROCLAMO LA REPUBLICA, JUZGO Y CONDENO A MUERTE AL REY E IMPLANTO EL REGIMEN DEL TERROR

ROBESPIERRE Y EL TERROR

COMITES DE VIGILANCIA

TRIBUNAL REVOLUCIONARIO

COMITÉ DE SALVACION PUBLICA PRESIDIDO POR ROBESPIERRE Y MIEMBRO DE LOS JACOBINOS : PARTIDO DE (BURGUESES RADICALES)

REACCION MODERADA : EL DIRECTORIO MUERTE DE ROBESPIERRE LOS GIRONDINOS O BURGUESES

MODERADOS ELABORARON UNA NUEVA CONSTITUCION QUE EMPEZO A REGIR DESDE 1795YCREO EL DIRECTORIO : FORMA DE GOBIERNO EN LA QUE 5 DIRECTORES EJERCIAN EL PODER

CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Abolición de la monarquía absoluta. Abolición de la servidumbre y derechos

feudales. La creación de la República

Democrática afianzando la modernidad. Establecimiento de la ciudadanía con

derechos y libertades. Establecimiento de la división de

poderes ( legislativo , ejecutivo, judicial)

Se inicio el camino para la separación de la iglesia y el Estado.

Se instauró la educación laica. Se fundo el motor ideológico para la

independencia de las naciones latinoamericanas.

Se aplico a la realidad los ideales de los ilustrados.

Hubo modernización de la vida política y social de Europa.

top related