revista san miguel 2013

Post on 10-Mar-2016

240 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Revista de Feria "San Miguel 2013" de Cabeza del Buey (Badajoz)

TRANSCRIPT

SALUDA EL CONSEJERO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICAPedro Tomás Nevado-Batalla Moreno

SALUDA EL ALCALDE DE CABEZA DEL BUEYJosé Antonio Fernández Mora

CON EL ALCALDE DE… CABEZA DEL BUEYArtículo Periódico Extremadura

SALUDA EL CONCEJAL DE BIENESTAR SOCIALMariano Martín-Doimeadios Martín-Moyano

SALUDA EL CONCEJAL DE FESTEJOSJuan Carlos Santamaría Sánchez-Arévalo

VISITAS & ACTOS INSTITUCIONALESGalería de imágenes

TRADICIONESGalería de imágenes

XXX CERTAMEN FOTOGRÁFICO “VILLA DE CABEZA DEL BUEY”. CATEGORÍA COLOR

RESTAURACIÓN PINTURAS MURALES DE LA SA-CRISTÍA DE LA PARROQUIA NTRA. SRA. REAL DE ARMENTERA

EL CUADRO DE LA SACRISTÍA

SALUDA EL PÁRROCOManuel Enrique Hernánz

PREGÓN DE FIESTAS 2012Óscar de los Reyes Murillo Caballero

XXX CERTAMEN FOTOGRÁFICO “VILLA DE CABEZA DEL BUEY”. CATEGORÍA BLANCO Y NEGRO

CONCEJALÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIOGalería de imágenes

CONCEJALÍA DE LA MUJER Y UNIVERSIDAD POPU-LARGalería de imágenes

CAPUTBOVENSES NACIDOS EN 2012

PROGRAMA DE ACTOS

TALLER DE EMPLEO DON DIEGO MUÑOZ-TORREROGalería de imágenes

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2012 / 2013

EVENTOS DEPORTIVOSGalería de imágenes

XXXIV CERTAMEN LITERARIO MANUEL JOSÉ QUIN-TANAEscritos ganadores

OBRAS REALIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO EN EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE SEPTIEMBRE 2012 Y SEPTIEMBRE 2013-09-16Galería de imágenes

PROYECTO 23.0: PRIMER PLENO INFANTIL

EL RINCÓN DEL RECUERDOGalería de imágenes

QUIÉNES SON?

UN CAPUTBOVENSE ILUSTREJacinto Guerra Pizarro

DON DIEGO MUÑOZ-TORRERO, SACERDOTE Y PO-LÍTICO, UN ILUSTRADO DE LA “SECULARIDAD”Demetrio Muñoz Atalaya

LOS QUE NO EXISTENRafael Guerra González

TERCER CAMPAMENTO BILINGÜE DE VERANO

PARA LA VIRGEN DE BELÉNMª Dolores Castaño Pizarro

HISTORIA DE LA COFRADÍA DEL SEÑOR SAN RO-QUEFrancisco López-Arza

PATOLOGÍAS MÁS COMUNES EN EL PIÉ INFANTILPilar Alfageme García

PEDRILLO DE CAMPANARIO

PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS EN HONOR DE NUESTRA SEÑORA DE BELÉN, AÑO 1967Pablo Murillo Muñoz-Torrero

TELÉFONOS DE INTERÉS

Edita:Ayuntamiento de Cabeza del Buey

Diseño de Portada e interiores:Estudio Diseño Creativadero

Imprime:Gráficas González - Cabeza del Buey

Dep. Legal: BA-544-2002

Agradecimiento a todas las personas y Casas Comerciales que ha hecho posible la edición de esta revista.

Donativo: 1 euroLa recaudación irá destinada a CÁRITAS PARROQUIAL DE CABEZA DEL BUEY

Estimados caputbovenses:

Es motivo de alegría, sin duda, volver a daros la bienvenida en la celebración de las Fiestas Patronales de San Miguel, en honor a nuestra Patrona la Virgen de Belén.

Como cada año, nuestra localidad incrementa notablemente el número de residen-tes, ya que estas fechas siguen siendo motivos de encuentro, y aún más este año en los cuales nuestras fiestas caen en días más propicios para que tanto vecinos que residen fuera, estudiantes y visitantes de otras localidades se aproximen a disfrutar de estas entrañables fiestas, para todos ellos también mi más cordial bienvenida.

Contamos un septiembre más, y en estos tiempos de transformación para Cabe-za del Buey, debemos sentirnos más orgullosos que nunca de nuestro pueblo y de su Fiesta Mayor, un magnífico pretexto para que, individualmente, como ciudadanos comprometidos, colaboremos en su embellecimiento. Os animo a que miméis Cabeza del Buey, que colaboréis con nosotros, de igual modo, esta nueva edición de NUESTRA Feria sirva como el mejor exponente para demostrar que uno de nuestros objetivos, el de ensalzar nuestras tradiciones más arraigadas debe ser una firme realidad.

Todas las concejalías han desarrollado a lo largo de este año y anteriores multitud de actuaciones, ya sea en materia de Juventud, Deportes, Turismo, Cultura, Bienestar Social, Hacienda, Comercio e Industria y especialmente la Concejalía de Obras.

Desde el equipo de gobierno seguimos y continuaremos ofreciendo claridad al ciu-dadano como es su deseo y continuaremos realizando actuaciones en beneficio de los caputbovenses, seguir animando a los concejales que se encuentran al frente de las diferentes delegaciones por el buen trabajo realizado y por su inestimable disponibili-dad para cualquier requerimiento de la ciudadanía.

Desde el Gobierno de Extremadura se ha desarrollado un Plan de Mejora de la Competitividad Empresarial para impulsar las políticas de crecimiento y empleo y que ya se está notando en Cabeza del Buey con nuevos emprendedores.

Somos hoy una región emergente, y Cabeza del Buey un pueblo con futuro. En un año en el que no sólo hemos incentivado con ayudas a nuestros autónomos y empren-

dedores, sino que también hemos crecido en nuestras exportaciones cuatro veces más que la media nacional, hemos bajado los impuestos a 430.000 contribuyentes, al 90% de los extremeños, y hemos creado entre todos además un derecho histórico en nuestra región, que es la Renta Básica.

En 2014 Extremadura va a entrar en crecimiento económico y seremos por segun-do año consecutivo la única Comunidad Autónoma de España con un presupuesto expansivo, y es en base a este factor tan positivo dónde Cabeza del Buey solicitará al presidente del Gobierno de Extremadura un plan de Inversión Pública para nuestro pueblo.

Tener la misma fuerza e ilusión que el primer día, responsabilidad y dedicación, rea-lizar el mayor esfuerzo cada jornada en favor de nuestro pueblo, afrontar cada uno de los problemas que por circunstancias a veces adversas se generan en el Ayuntamiento, intentar dar una solución trabajando por cada uno de vosotros, por cada ciudadano, por cada vecino de Cabeza del Buey y sentir también vuestro apoyo, hace aún más que continúe con firmeza al frente de la alcaldía, llevando a cabo ese proyecto que por decisión de los caputbovenses comenzó el Equipo de Gobierno que presido hace algo más de dos años.

Animar a la participación de todos los ciudadanos y a las distintas Asociaciones a prestar su colaboración en las actividades que tanto en estas Fiestas como fuera de ella se puedan desarrollar para el engrandecimiento de nuestro pueblo.

Os animo a todos a disfrutar de nuestra Feria y a participar de todas las actividades que, junto con mi equipo hemos preparado para todos vosotros desde la Concejalía de Festejos.

Felices Fiestas a todos los caputbovenses y a quienes como siempre nos visitáis en estas Ferias y Fiestas de San Miguel 2013. Que sean días de cordialidad, reencuentros y de felicidad para todos vosotros.

José Antonio Fernández Mora, vuestro alcalde.

Queridos paisanos, se presentan días felices de gozo y diversión, sé que no vivimos en estos días un buen momento, que muchos amigos y vecinos viven pendientes del escaso trabajo, desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento somos consciente de ello ya que vemos de manera continua personas que se acercan a nosotros para solicitar cualquier tipo de Ayuda, esta fue una de las razo-nes importantes que pesó en la Junta de Gobierno para la concesión de la medalla “D. Diego Muñoz Torrero” por este Ayuntamiento a Caritas Parroquial de Cabeza del Buey, por la gran labor que está realizando en nuestra localidad, labor humanitaria de ayuda a los más necesitados, o como suelen decir, los que están al margen o se han caído del margen.

Todos sabemos la multitud de recortes que se han venido produciendo porque, como he dicho, son tiempos difíciles, pero de alguna manera se empieza a ver algo de luz no solo datos económicos y de paro que nos pueda ir dando a conocer el gobierno central, es desde la Junta de Extremadura, nuestro Gobierno de Extremadura, el que está poniendo medidas sobre la mesa, medidas sociales de gran calado e importancia, así anunció en su discurso del Día de Extremadura nuestro Presidente D. José Antonio Monago el abono de una paga complementaria, en enero del 2014, de 200 euros para los titulares de pensiones no contributivas, “al menos hasta la recuperación del PIB”, “Por pri-mera vez en la historia de nuestra región vamos a subir las pensiones más bajas en Extremadura”, la sanidad autonómica seguirá pagando los tratamientos de fertilidad a las solteras y las lesbianas, es otra de las medidas de carácter socio-sanitario que anunció, también ha anunciado que la región contará con una beca compensatoria para los estudiantes cuya nota de acceso a la universidad se encuentre comprendida entre el 5,5 y el 6,49 y, por tanto, no alcancen la nota requerida por el Mi-nisterio.

Pero la gran aportación de este Gobierno de Extremadura a los problemas sociales a los que hacía referencia en mi primer párrafo, es un nuevo derecho social, el recorte sobre derechos socia-les se ha invertido con creación de nuevos derechos, “la Renta Básica”, Ley que se aprobó el 21 de mayo, y que desde el día 1 de Agosto se están presentando las solicitudes, y se espera que a finales de Septiembre o primeros de Octubre se empiecen a percibir las primeras ayudas. La Renta Básica Extremeña de Inserción se concibe como un derecho que pretende asegurar el medio de vida su-ficiente y las capacidades adecuadas a quien se encuentre en una situación de riesgo de exclusión y carezca de medios y recursos para acceder a unas condiciones de vida suficientes y adecuadas.

La labor que desarrollan los Servicios Sociales desde este u otro Ayuntamiento son muy impor-tantes, las entidades locales, desarrollan las siguientes actividades: a) La detección de las personas o unidades familiares o de convivencia que se encuentren en situación susceptible de ser calificadas de riesgo o exclusión. b) La información, asesoramiento y colaboración en la tramitación de la Renta Básica Extremeña de Inserción. c) El seguimiento del Proyecto Individualizado de Inserción.

Desde nuestros Servicios Sociales de Base se han tramitado al día de hoy casi 100 solicitudes, ci-fra que suponemos que se incrementará, muchas de estas solicitudes se rechazarán, por no cumplir los requisitos, pero las personas realmente necesitadas podrán contar con los apoyos económicas además de las medidas necesarias para salir de su situación de “estar al margen o que se hayan caído de él”, como nos decía el día de la entrega de la Medalla de “D. Diego Muños Torrero” el coor-dinador de Caritas parroquial.

Solo me queda desearos a todos, vecinos y visitantes, unas felices fiestas de S. Miguel 2013, que estas trascurran en paz y armonía.

Felices Fiestas

Mariano Martín-Doimeadios Martín Moyano. Concejal de Sanidad y Bienestar Social

Estimados vecinos:

Saludaros con motivo de la celebración de las Fiestas de San Miguel en honor de la Virgen de Belén, es un inmenso motivo de alegría. Como cada año, Cabeza del Buey se engalana para vivir su Feria, y lo hace envolviendo a vecinos y visitantes en un inigualable ambiente que se divide entre la alegría más expresiva en las calles del pueblo y, en el recogimiento más íntimo en la veneración a la imagen de la Patrona, de la Virgen de Belén.

Y, como siempre, sumándonos a este espíritu de festejo, desde el Ayuntamiento de Cabeza del Buey, apostamos un año más para elaborar un intenso y completo programa de activi-dades con el firme objetivo de hacer disfrutar a niños y mayores, propios y foráneos, de esta mágica fiesta.

Lejos de obviar la delicada situación por la que cientos de familias están atravesando, aprovechamos esta página para hacer un enérgico llamamiento a todos los vecinos para que el espíritu de fiesta prevalezca en estos días y sirva como estímulo para afrontar con más fortaleza y esperanza el camino hacia una realidad más próspera y segura. A este respecto, desde el equipo de Gobierno, intentamos aunar los esfuerzos necesarios para poner en valor las excelencias culturales, turísticas, y de cualquier otra índole que, siendo características de Cabeza del Buey, sin duda, vendrán a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, embelle-ciendo y dotando de mayores y mejores servicios todo el pueblo.

También como Concejal de Deportes, me gustaría resaltar las mejoras realizadas en algu-nas de las instalaciones deportivas de la localidad y, que eran necesarias a todas luces tras el deterioro sufrido por el paso del tiempo. Es significativo el aspecto y realce que se le han dado a las instalaciones del Campo Municipal de Deportes, tanto sus pistas, como todo su entorno.

Otro hecho significativo en el aspecto deportivo de nuestra localidad ha sido la puesta en funcionamiento de dos pistas de Padel y que son la envidia de los pueblos de nuestro entor-no, esto ha supuesto la práctica en nuestra localidad de un deporte en auge y, ha sido posible gracias a la concesión de la explotación de las mismas a una empresa local de nueva creación, Serena-Padel, y que desde estas líneas aprovecho para felicitarles.

Para el próximo año pretendemos afrontar (siempre que los recursos económicos así lo permitan), mejoras en el Pabellón de Deportes y Pistas Polideportivas que se encuentran en la piscina Municipal, esto cerrará una serie de actuaciones que darán un empuje y realce a nuestras instalaciones deportivas y que se encontraban en cierto abandono.

También me gustaría destacar el acontecimiento deportivo que viviremos en esta localidad el próximo mes de octubre, como es el campeonato de España Field Targer; (Tiro con carabi-na). Hecho muy importante al tratarse de un campeonato a nivel nacional, con lo que también les deseo éxito en este acontecimiento deportivo y en los que seguro surgirán en un futuro.

Quiero invitar a todos los caputbovenses al disfrute de nuestras Fiestas, así como a todos aquellos que nos visiten para compartir todos juntos sus “días grandes.

Juan Carlos Santamaría Sánchez-Arévalo. Concejal de Festejos.

Servicios a Compañías de Seguros y Particulares.

Recogida en Centros Hospitalarios.

Servicios a Geriátricos, Residencias de Ancianos.

Traslados e Incineraciones.

Gestión de Cementerios.

Salas de Velatorio.

Incineración y enterramientos de mascotas.

Servicios a Compañías de Seguros y Particulares.

Recogida en Centros Hospitalarios.

Servicios a Geriátricos, Residencias de Ancianos.

Traslados e Incineraciones.

Gestión de Cementerios.

Salas de Velatorio.

Incineración y enterramientos de mascotas.

SERVICIOS FUNERARIOS DE CABEZA DEL BUEYMande sus condolencias por e-mail:cbuey@tanatoriolaestrella.esNosotros se lo hacemos llegar a la familia.

Mande sus condolencias por e-mail:

Nosotros se lo hacemos llegar a la familia.cbuey@tanatoriolaestrella.es

Paseo del Cementerio, s/nTelf. 926 712 606

Almadén - Ciudad Real

Quintana, 25Telf. 924 632 436

Peñalsordo - Badajoz

Candelaria, s/nTelf. 924 632 436

Cabeza del Buey - Badajoz

Trav. Doctor Fleming, 6Telf. 926 712 606

CHILLÓN - Ciudad ReaL

ABRIMOS SÁBADOS POR LA TARDE Y DOMINGOS POR LA MAÑANA

OFERTAS QUINCENALES · PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD

C/ San Miguel, 6 y C/ Silva, 8 | Telf. 924 614 295 | CABEZA DEL BUEY

Talleres BravoMECÁNICA EN GENERAL - ELCTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL

2INSTALACIONES DE 500 M

REPARACIÓN DE MAQUINARIA AGRÍCOLAALINEACIÓN DE DIRECCIÓNSERVICIO DE NEUMÁTICOS

CAMBIOS DE ACEITECARGAS AIRE ACONDICIONADO

DIAGNOSIS MULTIMARCAELEVADORES PARA MAQUINARIA PESADA

REPROGRAMACIÓN DE VEHÍCULOS

LAMINEXLAMINEX

TALLERCONCERTADO

TINTADO DE LUNAS

INFÓRMATE COMO CONSEGUIR UNA CAMISETA GRATIS

Polígono Industrial “El Pago”, C/ Candelaria, 53Telfs. 618 129 135 - 645 809 508 - E-mail: talleresbravo@hotmail.es

CABEZA DEL BUEY

TRIPLESEGURO PARA

TUS MONTURASY CRISTALES

GRADUACIÓNGRATUITA

DE LA VISTA

LENTESDE

CONTACTO

PRESIÓNINTRAOCULAR

PROGRESIVOSGARANTÍA DE ADAPTACIÓN

REVISIONESDE PREVENCIÓNDE GLAUCOMA

Y DMAE

GAFAS GRADUADAS COMPLETAS 49€

¡¡PRECIOS ÚNICOS!!

GAFAS PROGRESIVAS COMPLETAS 149€

CARAS ASÍ VERÁS MIL

DESCUENTOS ESPECIALESPARA MAYORES DE 60 AÑOS

VISIÓN GARANTÍAS POR MUCHO+ + -

PROMOCIONESDURANTE

TODO EL AÑO

ESTUDIOCORNEALY FONDODE OJO

SOLUCIONESDE

MANTENIMIENTOY PILAS DEAUDÍFONO

PRISMÁTICOSY LUPAS

TALLERPROPIO

DE MONTAJE

C/ Cruz, 19-21 · Telf. 924 600 048 · CABEZA DEL BUEY

Óscar de los Reyes Murillo Caballero

Valderrama-CaballeroNueva, 4 - Telf. 924 632 302 - CABEZA DEL BUEY

ASESORÍA DE EMPRESAS

Agencia colaboradora:

Feliz Feria y Fiestas de San Miguel

El lujo delo Auténtico

El sabor delo nuestro

C/ Huerta la Orden, s/nTelfs. 924 600 063

e-mail: Garciarisco@ecabezadelbuey.comwww.ecabezadelbuey.com/garciarisco

CABEZA DEL BUEY

924 600 947

García-RiscoQuesería Artesana

Productos IbéricosSe envían pedidos a cualquier punto de la península

PARA MÁS INFORMACIÓN: Sherezade IzquierdoTelf. 619 040 806 - 667 014 854

Cruz, 6 CABEZA DEL BUEYE-mail: sherezade2011@yahoo.es

Venta y Alquiler de AYUDAS TÉCNICAS

ANA MUÑOZ-REJA CALVO DE MORA

ANALÍA MORENO LÓPEZ ÁNGELA MORA PIZARRO

CAMINO GARCÍA-RISCOGARCÍA-IZQUIERDO

CARLA SÁNCHEZ-HERRERA CABANILLAS

CLAUDIA GARCÍA-GILMUÑOZ

DANIELA MORA-GIL BENÍTEZ

DESIREÉ RIZ GARCÍA-IZQUIERDO EMMA SÁNCHEZ CALVO FERNÁNDEZ

Seleccionamos los mejores productos para su mesa

Les desea a su distinguida clientela y público unas Felices Fiestas de San Miguel

Cruz, 5 - Telf. 924 600 381 CABEZA DEL BUEY·

17.30 h. Festejo Taurino en la Plaza de Toros.

22.30 h. Orquesta “Chicago” + DJ, en la Pista Central del Parque.

17.30 h. GRAN PRIX en la Plaza de Toros.

TTeresa Trenado PizarroPeluquería - Salón de Belleza

Rayos Uvas, Presoterapia Diatermia,Tratamientos Faciales Corporales,Manicura Pedicura, Maquillaje,Depilación Eléctrica, Cera Fría y Caliente

San Vicente, 5 - Telf. 924 600 894

CABEZA DEL BUEY

Nueva colección Otoño-Invierno

ZayraC/ Concordia, 12 - Telf. 660 181 273 - CABEZA DEL BUEY

PRADA SIMANCAS, C.B.

Cerrajería y estructuras metálicasCarpintería de aluminio

Les desema s o

Fel es Fiestas ic

Polígono Ind. «La Loma» Nave, 14 - Telf. 924 63 20 08

CABEZA DEL BUEY

ACTIVIDADES PERIODICAS

ACTIVIDAD FECHA POBLACIÓN

Competición JUDEX infantiles F11 octubre – 30 junio Cabeza del Buey

Competición JUDEX cadetes F11 octubre – 30 junio Cabeza del Buey

Gimnasia de mantenimiento octubre – 30 junio Cabeza del Buey

Aeróbic octubre – 30 junio Cabeza del Buey

Gimnasia de gerontológica (Hogar) octubre – 30 junio Cabeza del Buey

Competición JUDEX Fútbol-Sala Benjamines octubre – 30 junio Cabeza del Buey

Competición JUDEX Fútbol-Sala Alevines octubre – 30 junio Cabeza del Buey

Competición JUDEX Fútbol-Sala Femenino absoluta

octubre – 30 junio Cabeza del Buey

Competición JUDEX Juverniles F11 octubre – 30 junio Cabeza del Buey

Competición Liga local Fútbol-Sala octubre – 30 junio Cabeza del Buey

Competición COPA Fútbol-Sala 1 MAYO – 30 junio Cabeza del Buey

AQUAGIM VERANO 2013 PISCINA DE CABEZA DEL BUEY

NATACIÓN INICIACIÓN VERANO 2013 PISCINA DE CABEZA DEL BUEY

NATACIÓN BEBÉS VERANO 2013 PISCINA DE CABEZA DEL BUEY

NATACIÓN BEBÉS CON ACOMPAÑAMIENTO VERANO 2013 PISCINA DE CABEZA DEL BUEY

NATACIÓN PEFECCIONAMIENTO VERANO 2013 PISCINA DE CABEZA DEL BUEY

ACTIVIDADES DE PISCINA VERANO 2013 PISCINA DE CABEZA DEL BUEY

Aerobic mañana

Pilates

GIMNASIA DE MANTENIMIENTO

AQUAEROBIC

ESTABLECIMIENTO AUTORIZADO:

Señora y Caballero

Nueva Apertura

Felices Fiestas

C/ Nueva, 28 - Telf. 628 199 542

CABEZA DEL BUEY

ACTIVIDADES PUNTUALES

ACTIVIDAD FECHA POBLACIÓN Torneo de Tenis de mesa 03, 04 /01/13 Cabeza del Buey Torneo de Fútbol-Sala Navidad Alevín Sábado 05/01/13 Cabeza del Buey Torneo de Fútbol-Sala Navidad Infantil Domingo 06/01/13 Partido de la competición JEDEX APROSUBA 11 Jueves 17/01/13 Cabeza del Buey Organización del partido futbol-sala Femenino JUDEX CB- Zurbarán

Sábado 16/02/13 Cabeza del Buey

Partido de la competición JEDEX APROSUBA 11 Jueves 07/02/13 Cabeza del Buey Organización y arbitraje de la convivencia JUDEX Benjamín

Jueves 21/02/13 Cabeza del Buey

Organización del partido futbol-sala Femenino JUDEX CB- Fuenlabrada de los Montes

Sábado 23/02/13 Cabeza del Buey

Competición Fútbol-Sala JEDEX APROSUBA11 Miércoles 06/03/13 Cabeza del Buey Organización y arbitraje de la convivencia JUDEX Alevín

Viernes 08/02/13 Cabeza del Buey

Cross de “La Serena” 21/03/12 Quintana de la Serena (TUVIMOS CAMPEONES DE CABEZA)

Organización del partido futbol-sala Femenino JUDEX CB- Fifty fifty Don Benito

Sábado 06/04/13 Cabeza del Buey

Organización del partido futbol-sala Femenino JUDEX CB- Zurbarán

Sábado 13/04/13 Cabeza del Buey

Organización del partido futbol-sala Femenino JUDEX CB- Fuenlabrada de los Montes

Sábado 27/04/13 Cabeza del Buey

Organización y arbitraje de la convivencia JUDEX Benjamín

Viernes 26/04/13 Cabeza del Buey

Organización y arbitraje de la convivencia JUDEX Alevín

Martes 07/05/13 Cabeza del Buey

Organización y arbitraje de la convivencia FINAL JUDEX Alevín

Viernes 24/05/13 Cabeza del Buey

Organización de partido amistoso de fútbol 11 CB – Peñalsordo, fuera de la liga JuDEx ya finalizada

Viernes 07/06/13 Cabeza del Buey

Organización de partido amistoso de fútbol-7 CB – Belarcazar, fuera de la liga JuDEx ya finalizada

Jueves 13/06/13 Cabeza del Buey

Lanzamientos de precisión a portería Martes 30 Julio Pista del Parque

Concurso de Triples Jueves 1 Agosto Pista del Parque

Ruta Nocturna en Bicicleta Viernes 2 Agosto Vuelta a la Cabeza y Belén (Organiza: Terraire)

Torneo de Fútbol-Sala, Infantil y Cadete Martes 6 Agosto Pabellón Municipal Deportes

Baloncesto 3x3 Martes 13 Agosto Pabellón Municipal Deportes

Convivencia de Acuagim Miércoles 14 Agosto Piscina Municipal

Carrera de Galgos Jueves 15 Agosto Matadero Municipal

Abierto de Petanca Sábado 17 Agosto Zona Petanca Parque Municipal

Pádel 16, 17, 18 agosto Pistas de pádel (Organiza Serena4Pádel)

Maratón de Natación Lunes 19 Agosto Piscina Municipal

Torneo Fútbol-Sala Femenino Viernes 23 Agosto Pabellón Municipal Deportes

Torneo 12 horas Fútbol-Sala Absoluto Sábado 24 Agosto Pabellón Municipal Deportes

Desplazamiento al campeonato extremeño de cadetes fútbol-sala de la AEPF-S (Asociación Extremeña para la promoción del fútbol-sala)

Sábado 22/06/13 Herrera del Duque

Final de la Liga Local Fútbol-Sala 2013 Sábado 27/04/13 Cabeza del Buey Torneo de Fútbol-Sala “LA COPA”2012 01/05/13-24/05/13 Cabeza del Buey III Triatlón de la Mancomunidad de “La Serena” en “La Isla del Zujar”

Sábado 04/05/13 En “La Isla del Zujar” PARTICIPACIÓN DE LA LIEBRE.

Final de Fútbol-Sala “LA COPA”2012 Vienes 24/05/13 Cabeza del Buey Actividad Multiaventuras 13/06/13 Cabeza del Buey

Tirolina en la piscina 19-07-13 Piscina

Antonio Muñoz-Reja Muñoz

San Miguel, 29 - Telf. 924 632 599 CABEZA DEL BUEY

Accesorios de Automóviles, Motos y BicicletasNEUMÁTICOS EN GENERAL

MICHELÍN · FIRESTONE · PIRELLI

REPARACIONES DE

PINCHAZOS Y VULCANIZADOS

EQUILIBRADO DE RUEDAS CON

MAQUINARIA ELECTRÓNICA

GRAN SURTIDO EN BICICLETAS Y MOTOS

DE LA MEJORES MARCAS

ACEITES DE TODAS LAS MARCAS CON

SERVICIO DE CAMBIOS DE ACEITE Y FILTROS

Agente de ventas de de Fuente de Cantos

Maquinaria Agrícola y TRACTORES

David:

C/ San Emilio, 7-ATelf. 639 377 812

Miguel Angel:

Telf. 696 284 564C/ Candelaria, 11

Techos de escayola Enlucidos en yeso vivo

Techos y paredes de pladur-kranut Decoración, molduras, columnas,Arcos ,etc.

HNOS. GARCÍAYESISTAS - ESCAYOLISTAS - PLADUR

CABEZA DEL BUEY

Tabicamos su casa o piso con pladurAislamos la humedad, calor, frio, ruido

Sin Obra, sin escombros, rápido y económico

Luna de Peña, 1 (Frente al ferrocarril) · Telf. 924 600 005 · CABEZA DEL BUEY

Sr. Alcalde, Sres. Miembros de la corpora-ción, Sres. Y Sras., Buenas tardes. Una vez más, están aquí los nuevos miembros de la corporación infantil del Ayuntamiento de Ca-beza del Buey. Anteriormente como sabe-mos, estuvieron en el visionado de un pleno,

Este acto ha sido organizado desde la “Uni-versidad Popular”, con la colaboración de la Biblioteca Municipal “Casimiro Barbado González”, y como no, de los Centros Esco-lares: “Nuevo Colegio Público”, anteriormente “Muñoz- Torrero” y “Extremadura” y “Colegio Santa Teresa”.Explicar que se trata de un proyecto, y como todo proyecto tiene sus diferentes fases. El proyecto 23.0, dividido en talleres y diversos plenos. Los diferentes actos se irán desarro-llando a lo largo de este año 2013, hasta llegar al 6 de Diciembre, donde con otro acto se re-novará la Corporación Infantil.Nuestro proyecto se llama así porque, es el artículo que nos insta a estudiar La Consti-tución Española. En este artículo se descri-be el derecho a la participación política di-rectamente o a través de representantes y el derecho de acceso a cargos públicos en condiciones de igualdad. Es decir, todos los ciudadanos tienen derecho de participar en su formación.Decir, que el pasado Jueves 14 de Marzo es-tos niños y niñas participaron en un taller del proyecto, que se organizó en la Universidad Popular. Se comentaron actividades anterior-mente programadas como fueron, el visiona-do del pleno, ¿Qué era para ellos un pleno? ¿Qué temas les gustaría a ellos que se trata-ran en un pleno? Así como la explicación de todas las fases del proyecto.Conforme a lo dispuesto en el art. 195 y si-

junio, se va a proceder a la Constitución de

la Corporación Infantil de Cabeza del Buey, tras haberse realizado elecciones en los cole-gios mencionados mediante el voto secreto del alumnado.A continuación y conforme al art. 195. 2 de dicha Ley, se procede a constituir la Mesa de Edad, que está compuesta por los Concejales electos de mayor y menor edad, siendo sus componentes:

La mesa de edad va a leer, el nombre de los con-cejales electos.Cabanillas Martínez, Daniel.Calvo- Fernández Calvo de Mora, Marta.Chavero Guerra, SamuelFernández Mansilla, LucíaMoyano Valls, VíctorMuñoz- Reja Mora, FernandoMuñoz- Reja Villalba, AliciaNedelea, Andra CristinaRuíz Serrano, AlbertoSeco de Herrera Izquierdo, MartaTena Ruíz, Mateo JoséMurillo Villalba, José LuisTras haber leído la lista, queda constituida la 1ª Corporación Infantil del Proyecto 23. 0 de Cabe-za del Buey, y a continuación, los miembros de esta corporación van a proceder al juramento o

del cargo de Concejal del Excelentísimo Ayun-tamiento. Acto seguido procedemos a la elección del Sr. Alcalde Infantil, para ello cada concejal va a de-positar su voto mediante papeleta secreta. Se abren los votos y se procede al recuento.Se hace constar que no hay oposición en este Ayuntamiento.La componente menor de la Mesa de Edad, Lu-

Queda proclamado Alcalde Infantil:

Rafael Seco de Herrera

LLes desea Felices Feria y Fiestas de San Miguel

Piensos, Cereales, Lana, Paja, etc...

Concejo, 63- Telf. 924 60 12 76 CABEZA DEL BUEY

CARPINTERÍAEN GENERAL

GARCIA-GIL PIZARRO S.L.

- Don Mateo José Tena RuízA continuación se va a proceder al juramento del cargo de Alcalde Infantil del Excmo. Ayunta-miento de Cabeza del Buey.El señor Alcalde Infantil toma posesión de su puesto. El señor Alcalde, Don José Antonio Fernández Mora, hace entrega del bastón de mando municipal al nuevo Alcalde Infantil.El Sr. Alcalde Infantil va a dirigir unas palabras al Pleno Municipal y a toda la localidad.

a continuación uno por uno va a ir nombrando la suya. Muchas gracias por haber asistido, y comentar que el próximo acto será el “Segundo Pleno Infan-til” el día 13 de Junio de 2013. En este acto se expondrán las propuestas de mejora y sugerencias así como posibles soluciones, por parte de la Nueva Corporación Infantil del Ayuntamiento de Cabeza del Buey.

“CONCEJALÍA DE RESPETO”: CRISTINA ··· Decálogo y talleres para ser un buen ciudadano

“CONCEJALÍA DE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”- ECO: MARTA SECO DE HERRERA-

LÓGICA Y SOSTENIBLE”.

“Recuperar los juegos tradicionales tanto a nivel nacional, como de nuestra región y localidad.”

“CONCEJALÍA DE EDIFICIOS Y MONUMENTOS HISTÓRICOS DE MI PUEBLO”: JOSÉ LUIS“Crear un grupo de guías infantiles de nuestro pueblo.”

“CONCEJALÍA DE BIENESTAR DE LAS FAMILIAS”: ALICIA“Las familias son muy importantes, y sobre todo en nuestro pueblo, que existen muchas familias numerosas.”

“CONCEJALÍA DE GANADERÍA”: DANIEL“Cabeza del Buey es una localidad que posee mucha ganadería, la mayoría de sus habitantes se dedican a este sector“

“EMPRESAS DE MI PUEBLO”: FERNANDO“En nuestro pueblo existen varias empresas, tanto es así que ya tenemos varios polígonos indus-triales.”

“NUEVAS TECNOLOGÍAS”: SAMUEL“El uso de las Nuevas Tecnologías es muy importante en la actualidad, cada vez son más las per-sonas que se unen a este maravilloso e interesante mundo”.

“EDUCACIÓN Y FORMACIÓN”: MARTA“Algo importante en educación no sería aprender más o menos conceptos, sino, ampliar las rela-ciones amistosas entre alumnos de los distintos centros educativos.”

“LAS FIESTAS DE MI PUEBLO”: ALBERTO

“UN TRABAJO PARA TODOS”: VÍCTOR“Sabemos que en estos tiempos el trabajo es algo difícil, por ello, es necesario estudiar y formarse para poder conseguir un trabajo.”

Neumáticos, Lubricantes y Baterías

En Hinojosa del Duque MÁQUINA VULCANIZADORA de neumáticos de camión, maquinaria agrícola e industrial

MÁQUINA DE ALINEACIÓN Y EQUILIBRADORA de camiónDisponemos de un Taller Móvil para servicio a domicilio

NOS ACERCAMOS AL LUGAR DEL PINCHAZO O AVERÍA

G RANDES

O RTAS EFE N

E M N U ÁTICOS

Barriada San Roque s/n Virgen de Guía,60Telfs. 924 632 661 - 677 468 245 Telf. 957 140 881

HINOJOSA DEL DUQUECABEZA DEL BUEY

HERMANOSMARTIN-CALVO

EstucadosColocación de Papel

SintasolMoquetas

Pinturas Decorativas

San Roque, 47Telfs. 924 600 458 - 686 600 586

CABEZA DEL BUEY

Hijo de Aurelio García-GilMUEBLES · LÁMPARAS · COLCHONESELECTRODOMÉSTICOSCOLCHONES · ARTÍCULOS DE VIAJEHILATURAS · HOGARCONFECCIÓN CABALLERO

Muñoz-Torrero, 16 y Convento, 17 · Telf. 924 600 174CABEZA DEL BUEY

s ea F lic estasLe des e es Fi

Pinturas TorilesCalidad yProfesionalidad

Peñas, 12Telf.: 924 600 451 - 625 262 211CABEZA DEL BUEY

EXCAVACIONES ISMAEL ISMAEL TAPIA PEREZ

L I M P I E Z A D E T E R R E N O S · D ESM O NTES

CHARCAS · A R ROYOS

CIMENTACIONES

Telf. 600 274 956

C/ Fontanica, 188 · MONTERRUBIO DE LA SERENA

PELUQUEROS

www.champustilistas.com

C/ Cruz, 7 | Telf 924 632 42306600 CABEZA DEL BUEY (Badajoz)

ANGEL SIMANCAS COTA´404Fontanero Autorizado BA- -F

Fontanería - Calefacción -PiscinaReparaciones -Carpintería Metálica

TALLER:Arroyo del Buey, s/nTelf. 630 886 075

Rapidezy eficacia

PARTICULAR:Espronceda, 13

Telf. 924 632 130CABEZA DEL BUEY

Ferretería VILAPLANA C.B.

Cristales

Material eléctrico

Pinturas

Artículos de Pesca

El comercio más antiguo de Cabeza del Buey, con más de 80 años a su servicio

San Vicente, 18 Telf.-Fax 924 60 00 61 CABEZA DEL BUEY

Motobombas

Tuberías de polietileno,

cobre y accesorios

EESCAYOLAS · YESOS · MORTEROS

LA SERENA S.L.

Fuente del Peral, 23

Telfs: 610 574 230 - 661 832 278

CABEZA DEL BUEY

Ctra. de Puebla de Alcocer, km 0,150

Telfs: 924 632 698 - 627 468 507 - CABEZA DEL BUEY

ESTACION DE SERVICIO ARMENTERA, S.L.ARTÍCULOS DE CAZA, PESCA, QUESOS, HIELO,

PIENSO PARA PERROS, ACEITE , BUTANO, ETC.

LAVADO ALTA PRESIÓN Y ASPIRADORAS

GASÓLEO A DOMICILIO

NOTA: SOLUCIÓN EN LA PÁGINA DE TELÉFONOS DE INTERÉS

HiedraModa y complementos

C/cruz 29 A 06600

Cabeza del Buey (Badajoz)

Telf.: 924 63 21 28

Be

be

N

o Ju

ve

nil S

ora

Detalles únicos para gente única

Sebastián de Belalcázar, 54 · BELALCÁZAR

Quisiéramos dedicar estas líneas a un caputbovense poco conocido pero cuya corta vida, tan solo 44 años, estuvo llena de hechos que creemos que merece la pena recordar para evitar que caigan en el olvido. Una dedicatoria muy especial en este año, puesto que el pasa-do día 2 de julio se cumplió el primer centenario de su muerte.

Se trata de Eloy Pedrajas Núñez-Romero, que nació en Cabeza del Buey el

muy conocida en nuestra localidad hasta nuestros días. Baste citar como ejemplos a los fallecidos d. Luis Pedrajas, maestro, d. Manuel Pedrajas, médico o d. Eugenio Pedrajas, farmacéutico.

Una vez terminados los estudios de segunda enseñanza, a la edad de 15 años, ingresa en el Seminario Conciliar de Córdoba, donde estudia Teología y De-

A partir de ese momento comienza a desarrollar la que sería su principal ocupación el resto de su vida: la docencia. Recién terminados sus estudios, en julio

de Badajoz o de Segunda Enseñanza, actividad que desempeñó de forma ininte-rrumpida hasta su muerte, compaginándola durante varios cursos con los cargos de Vice-secretario y Archivero bibliotecario del mismo Instituto.

Al ser compartidas las instalaciones del Instituto y las de la Escuela de Ma-gisterio, muchos profesores impartían clases en ambos centros, cosa que ocurría con el Sr. Pedrajas, que impartió las clases de Región y Historia Sagrada a los futuros

Badajoz, motivo por el cual los centros se separaron física y ad-ministrativamente, y los profesores dejaron de ser los mismos.

En de septiembre de 1900, el Obispo de Badajoz le nombra Profesor de número en el Semi-nario Conciliar de Badajoz, donde imparte la docencia, hasta

-

teratura general y Derecho público Eclesiástico y Oratoria Sagrada, alternándolas en los diferentes cursos académicos. Durante dos años ocupó también el cargo de Secretario de Estudios y en el curso 1905/06 leyó el discurso inaugural en el Semi-nario, titulado “La oratoria Sagrada ante las Ciencias Eclesiásticas”, que también se publicó en ese mismo año.

La otra faceta digna de mención en su vida es la de escritor, siendo abun-dantes sus publica-ciones tanto en la prensa de la época como en libros. Todas ellas con una temática claramente reli-giosa y destacando las obras didácticas, cosa que no es de extrañar, puesto que hasta bien entrado el siglo XX era común que los profesores editases sus propios libros de texto. En este sentido pode-mos

A nuestro entender, su obra más destacable es una publicada en forma de

Impresiones de viaje desde Guadalupe, dirigidas a su gran amigo d. Francisco Fran-co Lozano, durante muchos años director del Instituto de Badajoz. En ellas hace

en un solo libro, que fue reeditado en varias ocasiones: Guadalupe: impre-siones artístico-religiosas.

-

Extremeña y El liberal Extremeño, el primero de marcado carácter católico.

Fue socio de número de dos importantes instituciones de marcado carác-ter cultural, aún con actividad, la Real Sociedad Económica de Amigos del País de

Para terminar este pequeño homenaje a d. Eloy Pedrajas, sirvan como re-

-

caputbovense ilustre.

Jacinto Guerra PizarroCabeza del Buey, agosto de 2013

C/ San Miguel, 3 - CABEZA DEL BUEY

Pro-Motor

Telf. 652 740 722Venta y Reparación

REPARACIÓN DE MOTOS, QUAD, BICICLETAS Y VEHÍCULOS

VENTA DE ACCESORIOS Y REPUESTOS HOMOLOGADOS Y COMPETICIÓN

MECÁNICA RÁPIDA Y MONTAJE DE NEUMÁTICOS

REPARACIÓN Y PREPARACIÓN DE TODO TIPO DE MOTORES

VENTA Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS RADIOCONTROL

Parafraseando al evangelista San Lucas en analogía con los restantes relatos evan-gélicos: “aunque muchas y versadas plumas han estudiado y presentado” la prócer e insigne figura de Don Diego Muñoz-Torrero, personaje que ha dado título a calles, pla-zas y avenidas de nuestra geografía española, “me ha parecido oportuno” aceptar la invitación de colaborar y aportar para la revista de nuestro Centro nuevas dimensiones en torno al que, nacido en mi mismo pueblo, Cabeza del Buey (21 de enero de 1761), sobresalió tanto por lo que habló como por lo que realizó. ¿Por qué no escribir sobre mi querido, respetado y admirado paisano caputbovense Don Diego Muñoz-Torrero con motivo de este año en el que se cumple el 2º centenario de la Constitución de Cádiz, primera de España, por cuyas venas doctrinales corre la sangre cultural de Don Diego? Las cortes de Cádiz tuvieron lugar en el siglo XIX. Pues bien, Cádiz y el día 19 de marzo (festividad de San José) de 1812 son la topografía y la cronología del nacimiento de la Constitución, razón por la que popularmente la conocemos como “LA PEPA”.

Aunque a nivel social, histórico y político es buen filón para organizar conferencias, mesas redondas, artículos tanto científicos como de divulgación, vídeos, documentales, etc., sobre esta señera figura, yo intentaré abordar algún aspecto como objeto formal o perspectiva.

Hablo de nuevas dimensiones. En mis años de estudios filosóficos todos los profeso-res nos urgían la distinción entre objeto material (asunto del que se trata) y objeto formal (perspectiva bajo la cual se trata tal asunto). El mismo objeto material, en nuestro caso, la figura de Don Diego Muñoz-Torrero, es susceptible de distintos enfoques (político, histórico, filosófico, teológico, jurídico, eclesiástico...). He aquí el objeto formal, que, lejos de hacernos caer en un babelismo como si nadie se aclarase en torno a su figura, la enriquecen aportando facetas y perspectivas de tal manera, que Don Diego no se deja agotar, ni se agota, en y por lo hasta ahora dicho y escrito sobre él. La realidad es siempre más rica que lo que de ella sabemos, aunque no por ello podemos identificar “conocimiento imperfecto” con “conocimiento falso”.

Don Diego, hombre ilustrado, no sólo por su inteligencia, saber y cultura (baste de-cir que, ordenado sacerdote, fue nombrado catedrático de filosofía en la Universidad de Salamanca en 1784, y en 1787, por unanimidad, es nombrado rector de mencionada universidad) sino, también, además y sobre todo, por vivir, respirar y alimentarse, con

Juan Rosado Moyano

ASESORIA

FISCAL Y CONTABLE

Carmelo Sánchez Caballero

Os desea unas Felices

Feria y Fiestas San Miguel

Silva, 9 - Telf. 924 600 953

CABEZA DEL BUEY

Plaza de la Magdalena, 32 - Telf. 924 632 208 CABEZA DEL BUEY

Taller de Reparaciones

de Automóviles

Desde 1966

en esta profesión

JUAN MIRANDA

Instalador autorizado en:

Energía solar térmica

y fotovoltaica

Instalaciones eléctrica

Instalaciones de calefacción

y aire acondicionado

C/ Pedro de Valdivia, 2

924 600 985 - Móvil 630 230 667

e-mail: info@juanmiranda.com

www.juanmiranda.com

CABEZA DEL BUEY

plena y feliz digestión, de la ilustración, siglo llamado “de las luces”. No perdamos de vista que nos encontramos en el siglo XVIII, etapa de formación de nuestro personaje, que bebe la cultura ilustrada en su línea no francesa (recordemos que la línea francesa está en abierta contradicción con la filosofía tradicional y con las verdades fundamenta-les del cristianismo) sino fundamentalmente española, estando, por consiguiente, más cerca de las ideas y planteamientos de Jovellanos, Feijóo y Campomanes, entre otros, que de los de la Enciclopedia, Voltaire, Rousseau o Locke.

Don Diego, como buen ilustrado, practicó ese sapere aude que, en boca de Kant, es el meollo de la ilustración: “ten el valor de servirte de tu propia razón”, esto es, atrévete a pensar por ti mismo, atrévete a ser tú mismo, deslígate de toda atadura ideológica, atrévete, diríamos hoy, a no subyugarte ni a lo políticamente correcto. Subyugarse sería no haber adquirido esa mayoría de edad del atrevimiento, objetivo de la ilustración, y continuar siendo menor de edad. Para el que se mantiene en minoría de edad, las luces todavía están por llegar. Pues bien, Don Diego Muñoz-Torrero hizo gala de este atrevi-miento, sobre todo, realizando su ser-sacerdote, su dimensión eclesiástica, también con su dedicación a las tareas, llamémoslas en lenguaje de hoy, profanas. Muñoz-Torrero abre sus pulmones intelectuales a los aires renovadores que circulan por Europa. Li-bertad y progreso son signos de es mayoría de edad. Don Diego, de tal manera asimiló, sin alergia de ningún tipo, el espíritu ilustrado descartando la orientación francesa, cuna fundamental de tal movimiento, que sus exposiciones de cátedra y apertura al diálogo fueron factores decisivos para ser enviado por la Universidad salmantina a Cádiz.

¿Cuál es mi perspectiva u objeto formal para estudiar esa dimensión de Muñoz- Torrero? Digo “mi” perspectiva, porque todos tienen “su” perspectiva. Y nadie puede renunciar a ella. Podemos decir que hay una catapulta epistemológica, porque nadie arranca desde un punto “cero”: unos la llaman “pre-comprensión”; otros, “perspectiva”, “punto de vista”... La historia, como “magistra vitae”, esto es, como maestra de la vida, no se agota en los hechos crudos, en el mero “factum brutum”: hay que pasar a la rea-lidad histórica. Alguien dijo que limitarse a constatar objetivamente los datos históricos malogra la esencia de lo histórico, porque en los hechos hay un mensaje que descubrir, una voz que circula por y a través de ellos.

Como Profesor de Religión y Moral Católicas, veo que tanto nuestra época como la de la ilustración son escenario de un trinomio que, con terminología de hoy, podemos tipificar de “secularización, secularidad y secularismo”. Desgranando los conceptos (re-cuerdo que alguno de mis profesores de filosofía decía con cierta frecuencia aquello de Ortega y Gasset: “la cortesía del filósofo es la claridad”), “secularización” quiere decir que se reconoce un doble ámbito de realidad: lo sagrado y lo profano; ni todo es sa-grado, ni todo es profano. Es un poco aquello de “dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. Esto lo sabía muy bien nuestro Don Diego Muñoz-Torrero: él, sacerdote, eclesiástico, religioso, sin renunciar a esta dimensión sagrada de su persona y misión, dedica su actividad (y es lo que nuestro bicentenario pone sobre el tapete) a la “res publica” (que no necesariamente hay que entender como “república”), es decir, a las cuestiones de la “polis”; en definitiva, a la política, a lo profano. Y no lo hace a costa de renunciar a lo sagrado, sino precisamente como compromiso de su propio ser.

Digamos solamente que Don Diego es el primer diputado que interviene el 24 de septiembre de 1810 en la jornada inaugural de las Cortes, y más tarde (1.811) nombra-do presidente de la comisión redactora de la Constitución, que, como decíamos antes, nació el 19 de marzo de 1812: LA PEPA. Pues bien, reconocido que existen lo sagrado y

lo profano, la ilustración presenta, generalmente hablando, una doble vertiente sobre cómo poder hablar de relación entre ellos: o bien una se quiere imponer sobre la otra hasta eliminarla o desterrarla, o bien ambas se esfuerzan por convivir pacíficamente a través de una relación cordial e inteligente.

En definitiva, si lo sagrado se esfuerza y lucha por eliminar lo profano, tendríamos un fundamentalismo; si lo profano se esfuerza y lucha por hacer desaparecer todo lo que suene a religión, tendríamos un secularismo. Ahora bien, si hay un esfuerzo por una convivencia pacífica, entonces tenemos lo que significó la ilustración española frente a la francesa: una secularidad frente a un secularismo, que se identificaría más con una postura anti-teísta que con una postura atea. Ya mencionábamos anteriormente la lí-nea de la ilustración española. Nuestro personaje sería de los primeros exponentes en defender un catolicismo liberal sin necesidad de romper con la iglesia. Tal actitud de Don Diego Muñoz-Torrero le tipifica como “ilustrado de la secularidad”. Muñoz-Torrero ni sacraliza lo profano ni seculariza lo sagrado. Es hábil para no caer en la tentación de ese “pseudoirenismo” (sabemos que “pseudo” significa “engañar, falsear”: de aquí viene “pseudónimo”, algo así como nombre falso. Y sabemos que “irene”, precioso nombre de algunas mujeres, como escribíamos en otro articulo de nuestra revista, significa “paz) consistente en camuflar unas dimensiones negando lo innegable y admitiendo lo in-admisible con tal de que haya paz: sería una falsa paz, un pseudoirenismo. Pues bien, la ilustración, con sus aires renovadores y liberales no siempre y en todos sitios buscó la compatibilidad entre fe y razón, iglesia y estado, en definitiva, entre lo sagrado y lo profano.

Centrados ya en la ilustración española y, desde ella, en las Cortes de Cádiz en vistas a la Constitución española, el panorama que se le presenta a Don Diego es la coheren-cia de principios y vida; armonía o, al menos, compatibilidad entre liberalismo e igle-sia, hasta poderse hablar de un liberalismo católico; compatibilidad entre el liberalismo político y la propia fe. En fin de cuentas, y con estos antecedentes, Don Diego Muñoz-Torrero fue miembro de la comisión y uno de los redactores de la Constitución de 1812. En este sentido pienso que es interesante constatar el estrato social, político, cultural y profesional de los componentes de las Cortes, siendo llamativa la masiva presencia cle-rical, como observamos en el siguiente apunte de Don Felipe-José de Vicente Algueró, El catolicismo liberal en España, Madrid 2012:

Ahora bien, el talante liberal de nuestro personaje demostrado también, y además, en la defensa de la libertad de imprenta, abolición de la inquisición, etc., le pasa factura en un doble sentido. En primer lugar, porque “le voló el episcopado”. Podía haber sido obispo de Guadix (de hecho fue propuesto por el gobierno, pero Roma no lo aceptó: informes contrarios y hostiles provenientes de la misma diócesis de Guadix paralizan el nombramiento de Don Diego Muñoz-Torrero como Obispo de esta sede). Su espíritu abierto y liberal chocó contra el muro de los que se cerraban a los aires reformadores de la Iglesia: éstos no veían compatible unas instituciones liberales con el catolicismo. En segundo lugar, en la restauración absolutista, Muñoz-Torrero fue detenido. Fernando VII, alérgico a los aires renovadores, inicia la persecución de los liberales. Nuestro per-sonaje huye a Portugal, donde también estorban las ideas liberales. Detenido, maltrata-do y vejado físicamente en su más íntima dignidad personal, Don Diego Muñoz-Torrero muere en la torre militar de San Julián de la Barra, de Portugal, en 1829, a los 68 años. Su cuerpo fue trasladado a Madrid, al panteón de Hombres Ilustres.

BAR MINDOLO

La Casa más antigua del ramo

Deguste nuestro exquisito

CAFÉ, CAFÉ, CAFÉ

CERVEZAS - LICORES - VINOS

Plaza de la Fuente, 1 - Telf. 924 60 01 77

CABEZA DEL BUEY

MONTAJES ELÉCTRICOSALTA Y BAJA TENSIÓN

ENERGÍA SOLAR

AIRE ACONDICIONADO

CALEFACCIÓN

ELECTROBOMBAS DESONDEOS Y PRESIÓN

SÁNCHEZ-ARÉVALO, S.L.

Maestro Rodríguez Valdés, 13Telfs. 924 60 10 43

Móviles: 660 058 436 - 635 500 539CABEZA DEL BUEY

CALZADOS

ADELA

ELECTRODOMÉSTICOS

AIRE ACONDICIONADO

COMPLEMENTOS

Plaza de la Magdalena, 3

Telf. 654 550 342

CABEZA DEL BUEY

Cuando dedicas un poco de tu tiempo a los más débiles, a los que lo están pasando mal, a los que reciben palos resulta muy agradable recibir premios.Damos las gracias al Excmo. Ayuntamiento al haber otorgado la Medalla de Mu-ñoz-Torrero a Caritas Parroquial de Cabeza del Buey ya que la consideramos como una saludable decisión de poner el foco sobre “los que no existen”. Si hace algún tiempo las personas en riesgo de exclusión social se encontraban al margen ahora se han caído del margen. Ya no existen. Han dejado de importar.Dedicamos este premio a todas las familias en situación de vulnerabilidad a las que no se las ha dotado, o no las hemos dotado, de herramientas para defenderse en una realidad con la que no contaban y damos por cierto que con este premio se apoya el discurso social de Caritas, el de la justicia, la cohesión social y la dignidad de la persona en un momento en el que lo fácil es caer en el asistencialismo torpe.Quiero agradecer el premio en nombre de todas las personas que hemos optado por un voluntariado distinto. Un voluntariado que no es de los Reyes Magos, uno donde se acompaña a las personas y se comparte su dolor y su realidad para in-tentar que su vida sea un poco mejor.Yo particularmente quiero dar las gracias al Párroco, porque al invitarme hace un tiempo a dedicar parte de mi vida a Caritas, me permitió palpar la vigencia del evangelio y estar cerca de personas, que a pesar de estar pasándolo muy mal, luchan cada día por tirar para adelante sin perder la sonrisa.Poner la atención en este colectivo es poco glamuroso, y hacerlo con cariño y va-lentía es un motivo de alegría y esperanza.Os invito, mejor os invitamos desde Caritas a que dediquéis algo de vuestro tiempo a los demás, cada uno desde sus sensibilidades, sus creencias, sus inquietudes…. Haced voluntariado, no os encerréis en vosotros, todos tenemos algo que dar a los demás.¿Te has parado a pensar que quizás mañana estés tú al margen o peor te hayas caído del margen? Seguro que te gustaría tener cerca una mano amiga.

Rafael Guerra GonzálezCoordinador de Caritas Parroquial

El pasado 24 de junio comenzó la 3ª Edición del Campamento de Verano que desarrolla el Ayunta-miento de Cabeza del Buey desde su Universidad Popular. Este año como innovación hemos intro-ducido el Bilingüismo en inglés y lenguaje de signos en el Campamento. Un motivo más por el que los padres están muy contentos. Una aula mati-nal desde las 9 de la mañana. Además las edades comprendidas son entre los 3 años y los 14 años, un margen de movimiento para los padres muy necesario. La oferta que tenemos es un respetuoso contacto directo con los padres usuarios, que nos proponen ideas, sugerencias que por supuesto nosotros adoptamos en la medida de lo posible.

Este año se cumplen perspectivas y aumenta-mos participación respecto al año anterior. Son 123 niños los que han pasado por nuestro Campamen-to, algunos han estado durante numerosas sema-nas y otros el verano completo.

Con un grupo de monitores cualificados en ocio y tiempo libre, deportes de aventura, natación, pe-dagogos terapéuticos, especialistas en Educación Infantil, Primaria, Educación Física, Filología Inglesa, y un largo etc, podemos ofrecer un campamento muy completo Además contamos con tres soco-rristas, para la seguridad de las actividades acuáticas.

Las actividades y talleres son de lo más variado desde aprendizaje o perfeccionamiento en natación, multideportes, deportes de aventura, Acrosport, Rutas Senderistas, Cuen-tacuentos, lectura de obras teatrales, talleres de Consumo y Vida Saludable e Intergene-racional (donde visitan las diferentes centros e instituciones locales), cancionero, grandes juegos, juegos en el agua y Gymkhanas, sin olvidar nuestro bilingüismo en todas estas actividades.

Pero sin duda nuestro taller estrella es el cancionero donde monitores y niños aprenden riendo y disfrutando al máximo con la creatividad, espontaneidad y saber hacer de todos, creando un efecto rebote, siendo los padres y madres, abuelo y abuelas los que terminen cantando con los Acampados 2013 en las fiestas familiares.

Las instalaciones son las idóneas, el despliegue del Ayuntamiento en esta actividad es uno de los mayores que hace a lo largo del año, poniendo a disposición del Campamento:

CONSTRUCCIONES METÁLICAS

Carpintería Metálica

Estructuras Metálicas

Reparación Maquinaria Agrícola

Suministro Ganadero

Polígono Industrial La Loma, nave 15

Telf. 924 600 383 - 659 881 736

CABEZA DEL BUEY

Piscina, Campo de Futbol, Pabellón,…. y todo el entorno natural que rodea Cabeza del Buey.

Además de hacer que los niños y niñas pasen un verano de ensueño fomentamos su aprendizaje y la cultura local, pues las excursiones al Centro de Interpretación del Arte Ru-pestre y monumentos de la localidad, se vuelve una aventura para nuestros Acampados.

El Campamento deja todos los años su huella con el mural conjunto que realizan todos los niños y niñas del Campamento. Un proyecto común donde todos son pequeños gran-des artistas, que sin duda alguna es el principal objetivo de dicha actividad: Hacer de la comunidad educativa de Cabeza del Buey una familia en la que convivan niños y niñas de diferentes barrios, de diferentes centros e incluso de diferentes localidades.

Agradecer desde estas líneas a todos aquellos/as que han seguido depositando su con-fianza en nosotros/as , sin dejar atrás a los que se atrevieron a probar esta experiencia tan maravillosa para nuestros niños/as.

Se llena la Iglesia todos los díasCuando se va nos quedamos tristes y lloranPero no os preocupéis por esoElla os quiere, os adora y os protege desde su ermita.El año que viene volverá en su día veintisieteElla os protegerá donde quiera que estéisY donde quiera que vayas.Con cariño y amorA la Virgen de Belén.

Mª Dolores Castaño Pizarro

Esta Virgen de BelénLa Patrona de mi puebloEstá en su ermita preciosa y bonitaTodo el mundo la visitaLa quiere, la admiraHace su romería allí en su ermitaLa traen al pueblo de Cabeza del BueyToda la gente le canta por el caminoUnas ríen, otras lloranEstá en el pueblo quince días

LES OFRECE SUS SERVICIOS EN INSTALACIONES DE:

ENEGÍA SOLAR TÉRMICA -

GAS - - SANITARIOS

- MÁMPARAS DE BAÑO Y DUCHA

FONTANERÍA

CALEFACCIÓN

GRIFERÍAS

CALENTADORES DE GAS Y ELÉCTRICOS

José Antonio Ramírez Sánchez

Juan Carlos I, 16 - CABEZA DEL BUEY

Tejidos

Gran Surtido en

Sábanas y Mantelerías

Servicio de Tintorería

y Limpieza de Prendas

Accesorios de Cortinas

Nos encontrarás en:

Paseo de San Vicente, 3

Telf. 617 403 170

CABEZA DEL BUEY

Dedicado al historiador Vicente Serrano Naharro

La cofradía de San Roque –que recientemente ha sido refundada- tiene su asiento en la devoción popular que desde antiguo se ha profesado en esta villa por el Santo Roque Peregrino, cuya primitiva imagen se vene-raba en la legendaria ermita que los Templarios habían levantado a las afueras del poblado de Bued, a los pies del descansadero de la Mesta, al extremo de la impor-tantísima Cañada Real de Extremadura.

Ahí surgió un estratégico cruce de vías pecuarias al que llegaban rebaños y rebaños inmensos de ovejas trashumantes, que a través de la Cañada Segoviana ha-bían bajado de las tierras altas de Castilla en busca de los lejanos pastos de la Serena, del valle de la Alcudia, o de los Pedroches. Fue tal el movimiento que en este enclave se generó que el descansadero de San Roque

actuó como un poderoso imán que atraería a la población de todos estos alrededores, de la Puebla de Almorchón, o de Cabezarrubias, de modo que supo concentrarla para constituir lo que al cabo de unos ciento cincuenta años sería reconocido como villa de Cabeza del Buey. Para entonces este trasiego, este deambular de gentes forasteras, por los llanos que rodean la ermita del peregrino, estaban dibujando las condiciones idóneas para el crecimiento del incipiente poblado. Entonces esos cordeles, perfilados por la ruta del ganado lanar, habían empezado también –en su búsqueda del Camino Real- a trazar, en un apasionante acto de creación, una arquitectura nueva: la que daba sentido a las ca-lles que luego serían la calle de San Mateo, la calle del Humilladero, la calle de la Zarza, o la calle de la Cruz de Alcántara… Así empezó la historia. Una nueva historia… el milagro de que un común sitio de paso se hiciera habitable, y tomara una fisonomía peculiar, única.

Y al principio de esta historia, insistimos, estuvo San Roque. Todo lo demás –por muy enraizado que resulte en la idiosincrasia de Cabeza del Buey- vino después, y se le dio por añadidura. Y de ahí que dar la espalda a San Roque, a sus tradiciones, suponga re-negar de nuestros más genuinos orígenes, de nuestra propia condición. La de San Roque fue la iglesia primera del lugar, cuando aún no venerábamos a la Divina Pastora, ni rezá-bamos en la parroquia de Nuestra Señora de Armentera, porque aún faltaban siglos para que se construyera. Llamada -al ser edificada en 1240- de San Blas o San Blasco, pasó después -conforme la Mesta fue administrando estos pagos- a ser nombrada como de San Mateo, en el siglo XVI; y por fin, dos centurias después, de San Roque, por ser este patrón del Honrado Concejo, motivo por el que además tomaría el soportal característico

de estas arquitecturas: el porche sobre columnas y arcos de medio punto en la fachada que mira a poniente.

Y en este sentido, se da el caso de que ya en 1634 -en el libro de Visitas Generales del archivo del Obispado de Córdoba- se verifica en ella la existencia de una talla del milagroso peregrino, que por entonces no sólo se acompañaba de un perro, como a día de hoy, sino también de la figura de un ángel. Posteriormente, en 1876, la Hermandad de San Roque traería una nueva imagen, la que los viejos lugareños han conocido, la que sería destruida durante la guerra civil, y por fin repuesta, durante los primeros años de la posguerra, por doña Agustina Gómez-Bravo, llevada del buen deseo de dar esplendor al culto ancestral.

Unos sentimientos piadosos que siglos atrás habían llevado a los vecinos de Cabecal-buey no solo a fundar la Cofradía que honra al santo sino a celebrar en su honor, ya desde el siglo XVIII, las fiestas de agosto, en las que había Misa Mayor y procesión, corriéndose después la bandera en el llano y en la plaza, para hacer finalmente baile. Eran –como de pueblo eminentemente ganadero que siempre ha sido- las fiestas de los zagales; des-pués de haberse disfrutado las de San Vicente, dedicadas a los motriles; y antes de abrir-se las de la feria, que correspondían a los mayorales.

De esta suerte las creencias que han arropado las vicisitudes del santo vencedor de la peste hunden sus raíces en las más antiquísimas tradiciones del mismo pueblo, de modo que el venerado sanador ha contribuido a conformar su idiosincrasia, tal como bien documentaron Francisco Calderón de la Barca y López-Arza, en su historia inédita de Cabeza del Buey (hacia 1920), y Vicente Serrano Naharro, Cronista Oficial de la Villa, en su Historia de Cabeza del Buey (1983).

A tenor de sus pesquisas, en el siglo XVII ya existía esta cofradía de San Roque, y de sus funciones daban cuenta tres libros manuscritos, de los cuales todavía se conserva el último en el archivo municipal, que data de los años 1858 a 1921. Inmediatamente anterior a este había otro, sin foliatura y en pergamino, que tenía el siguiente título: Segundo libro de la Compañía de Soldados del Señor San Roque, a extramuros de esta villa de Cabeza del Buey, por haberse llevado el primero, y éste empieza en el presente año de 1778.

Mas, a pesar de las pérdidas sufridas, todavía podemos, sin embargo, conocer algu-nos detalles relevantes, que nos retratan, que nos retraen inequívocamente hacia el alma y fisonomía de aquella vieja Cofradía, que iban más allá del júbilo y la oración, para ejerci-tarse en las virtudes de la caridad, esa caridad para con el prójimo, que no es patrimonio de nadie, en el más puro sentido evangélico. Y así sabemos que desde 1902 esta tomó a su cargo el cuidado del conocido como albergue de San Roque, o asilo para pobres en tránsito, que había sido construido por don Pedro de la Cuesta, a sus propias expensas, y por consejo del Obispo de la Diócesis:

Que en enero del año actual, y de acuerdo con el excelentísimo Señor Obispo de la Diócesis, y permiso de este Ayuntamiento mando construir, a la conveniente distancia de la ermita, un alberge destinado a pobres transeúntes del que carecía y estaba nece-sitada la población más desvalida de esta comarca.

Libro de Actas, 1858-1921, 26 julio 1902Francisco López-Arza

XTA I

Preguntar por Diego

Barriada Estación, 6 - Telf. 924 600 328 - 608 408 375

Cabeza del Buey

TAXI Alfageme

Servicio 24 horas

Mercedes E-220

Desde nuestra experiencia como podólogos queremos concienciar a los padres de que las patologías que presentan nuestros hijos en los pies en eda-des tempranas se pueden corregir con un diagnóstico precoz y un correcto tratamiento, mientras que con el paso del tiempo las patologías cada vez son más difíciles de tratar por eso no hay que dejar para mañana lo que podamos arreglar hoy. Ellos se lo merecen todo.

Las patologías que podemos sospechar en un niño pueden ser muy varia-das pero hay signos o síntomas que nos pueden llevar a los papás a alertarnos y es en ese momento cuando debemos consultar con el especialista: el Podo-log@.

No podemos guiarnos solamente por la huella plantar que presente nuestro hijo ya que la gran mayoría de problemas se presentan al caminar y eso no se mira en una revisión rutinaria.

En ocasiones nuestro hij@ refiere dolor al caminar:

-Me duelen los talones-Me duele la planta del pie.-Me duele sobre la cabeza del segundo dedo

Todo esto son motivos de una rápida actuación por parte de los padres, debemos consultar a nuestro podolog@.

Otras veces podemos observar al niño:

-Que camina con los pies hacia adentro - o bien con los pies como un patito, hacia fuera

Lourdes Caballero Flores

C/ Concordia, 1 | CABEZA DEL BUEY

Telf. 600 361 005 - e-mail: lcflores.vet@gmail.com

MICROCHIPS - VACUNACIONES

DESPARASITACIONES

MEDICINA INTERNA

CIRUGÍAS

ANÁLISIS CLÍNICOS

ECOGRAFÍAS

CLÍNICA EQUINA

PELUQUERÍA CANINA Y FELINA

PIENSOS

COMPLEMENTOS

URGENCIAS 24 HORAS

SERVICIO A DOMICILIO

VET saluD

CENTRO VETER INAR IO

- Hay veces que le notamos que junta mucho las rodillas al caminar o - Que camina con las piernas demasiado arqueadas.

Una patología muy frecuente en niños de corta edad es:

-El Pie plano flexible infantil el cual no debe ser preocupante pero debemos asegurarnos: que no va asociado a cualquier otro problema que complique el diagnóstico.

Existen determinadas torsiones a nivel de tibia, de cadera que pueden difi-cultar un buen pronóstico.

Otras veces encontramos en nuestros hij@s deformidades digitales:

- Deditos montados. - Dedos rotados en varo - Dedos en garra

- E incluso menos frecuente pero existentes Hallux Aductus valgus (lo que conocemos por juanetes)

Todas estas patologías existentes en los pies infantiles entre otras son pe-queños pespuntes que queremos que los padres conozcan para que se den cuenta de la importancia de un:

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PRECOZEs muy importante recurrir cuanto antes al profesional: al Podólog@.

Desde aquí, especialistas en Podología Infantil animamos a todos los padres a observar los pies de nuestros hijos y remediar cuanto antes cualquier posible patología.

POR UNOS PIES SANOS

PILAR ALFAGEME GARCÍA. PODÓLOGA.

F

e

l

i

c

e

s

F

i

e

s

t

a

s

Cerrillo, 14 - Telfs. 924 600 460 - 659 684 383

CABEZA DEL BUEY

Huerta la Orden, 3 Telf. 924 600 101

CABEZA DEL BUEY

´

Feliz Feria y Fiestas de San Miguel

Ofrece sus servicios (Nacional e Internacional) 24 horas

Antonio

C/ Concordia, 1 - 686 831 966

autocareslv@hotmail.com

AGENCIA DE VIAJES: Telf.-Fax: 924 600 862 - 661 687 141

CABEZA DEL BUEY

López Vilaplana

Fo

to

: E

milio

M

. P

ére

z

CALZADOS

C/ Nueva, 15Telf. 924 600 012CABEZA DEL BUEY

LLEGÓ MANOLO, S.L.

Nueva, 14

Telfs. 924 600 260 - 608 922 181

639 343 935 - 659 312 987

CABEZA DEL BUEY

TRANSPORTES DE GANADO Y

MERCANCÍAS NACIONALES

E INTERNACIONALES

MECÁNICA EN GENERAL

Talleres Luque C.B.

Equipo de Diagnosis

Reparación de Automóviles

y Maquinaria Agrícola

Seco Moyano, 36 - Telf. 924 600 218

CABEZA DEL BUEY

Feliz Feria y Fiestas

de San Miguel

Teléfonos de Interés

SEGURIDAD CIUDADANA

Guardia Civil........................................924 60 00 53

Policia Municipal...................................924 60 01 60

MÓVIL ...........................................630 17 34 17

Camión de Bomberos.............................924 60 01 60

Servicio Comarcal Bomberos.................. 924 76 08 79

URGENCIAS MÉDICAS

Centro Subcomarcal de Salud................924 60 04 53

Cita Previa..........................................924 60 11 86

Urgencias.............................................924 60 09 92

Residencia Sanitaria D. Benito-Vva...........924 38 68 00

Hospital de S. Antonio D. Benito...........924 80 03 33

Hospital Infanta Cristina Badajoz ............924 21 81 00

Hospital Provincial Badajoz.....................924 20 90 00

Cruz Roja Cabeza del Buey.....................924 63 23 03

112 TELÉFONO URGENCIAS

FARMACIAS DE LA LOCALIDAD

D. Manuel Pedrajas............................ 924 60 00 57

D. Marcelino Sánchez..........................924 60 01 42

Dña. María Amor Arrebola..................924 63 20 14

D: Francisco Moreno Daza....................924 60 03 80

CENTROS DE ENSEÑANZA

I.E.S. "Muñoz- Torrero ".....................924 01 97 58

APROSUBA 11...............................924 60 10 81

Colegio Público "Extremadura "..............924 01 97 04

Colegio "Muñoz Torrero ".....................924 01 97 14

Colegio "Santa Teresa".........................924 63 25 10

Escuela Hogar "San Vicente".................924 60 02 38

Centro Ed. Infantil "La Rosaleda"...........924 01 99 88

VARIOS

Ayuntamiento....................................924 60 02 50

924 60 00 15

924 60 00 09

Universidad Popular.............................924 63 21 11

Casa de la Cultura...............................924 60 07 74

Escuela Taller......................................924 63 23 78

Correos y Telégrafos.............................924 60 01 58

INEM/SEXPE.....................................924 01 97 74

Hogar de la Tercera Edad......................924 01 99 92

Emisora Municipal de Radio...................924 60 04 06

Polideportivo Municipal.........................924 60 07 56

Central Eléctrica "La Ernestina"................924 60 00 20

AQUALIA........................................902 23 60 23

Parroquia "Ntra. Sra. de Armentera"........924 60 03 05

Santuario Ntra. Sra. de Belén.................924 60 01 50

C.A.D. Junta Extrem./Extensión Agra.....924 01 99 72

Renfe................................................924 63 22 52

HOSPEDAJES

Hostal Polideportivo............................924 60 07 56

SOLUCIÓN A LA PÁGINA ¿Quienes son?1.- Marisa y Manolo Calvo de Mora Ribera / 2.- Pablo García Blanco, Francisca Sereno Muñoz-Torrero y José Miguel Rodríguez Benítez / 3.- Manuela Cabanillas Caballero4.- Jacinto Torres / 5.- Victoria y Mª Carmen Martín-Doimeadios Hernández

top related