revista del hadware y el sofware

Post on 15-Mar-2016

241 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ES UNA REVISTA DE LOS COMPONENTES DEL HADWARE Y DEL SOFWARE

TRANSCRIPT

Taller de Tecnologìa Grà�ca1

Taller de Tecnologìa Grà�ca2

HARDWARECorresponde a todas las partes tan-gibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electróni-cos, electromecánicos y mecánicos.

Taller de Tecnologìa Grà�ca3

División del Hardware

El Hardware Básico: son las piezas fun-damentales e im-prescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, CPU, teclado y ratón.

El Hardware Comple-mentario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esen-ciales como pueden ser: impresora, escá-ner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.

Dispositivos de

Taller de Tecnologìa Grà�ca4

Entrada

Los Dispositivos de Entrada son aque-llos a través de los cuales se envían da-tos externos a la unidad central de procesamiento, como el teclado, ra-tón, escáner, o micrófono, entre otros.

Taller de Tecnologìa Grà�ca5

Dispositivos de Salida

Los Dispositivos de Salida son aquellos que reciben los da-tos procesados por la computadora y per-miten exteriorizarlos a través de periféri-cos como el monitor, impresora, escáner, plotter, altavoces, etc.

Dispositivos de Entrada/Salida (Periféricos mix-tos)

Hay dispositivos que son tanto de entra-da como de salida como los menciona-dos periféricos de al-macenamiento, CDs, DVDs, así como mó-dems, faxes, USBs,

Taller de Tecnologìa Grà�ca6

o tarjetas de red.

Monitor o Panta-lla de Ordenador

Es un dispositivo de salida que repre-senta visualmen-te la información.

Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, mues-tra los resultados del

procesamiento de una computadora.

El Procesador o CPU

Procesador” es un término relativamen-te moderno. Se re-fiere a lo que en los grandes ordenado-res de antaño se co-nocía como Unidad Central de Proce-so UCP (CPU “Central Processin Unit” en la literatura inglesa). Comenzó siendo del tamaño de un arma-rio, posteriormente se redujo al de una

Taller de Tecnologìa Grà�ca7

gran caja, después se construyó en una placa de unas 15 x 15 pulgadas. Finalmen-te se construyó en un solo circuito inte-grado encapsulado en un “chip” que se inserta en un zóca-lo de la placa-base .Permite el procesa-miento de informa-ción numérica, es decir, información ingresada en forma-to binario, así como

la ejecución de ins-trucciones almace-nadas en la memoria.

Disco duro

Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que

Taller de Tecnologìa Grà�ca8

Este esta compues-tos por varios platos, es decir, varios discos de material magnéti-co montados sobre un eje central sobre el que se mueven. Para leer y escribir datos en estos pla-tos se usan las cabe-zas de lectura / es-critura que mediante un proceso electro-magnético codifican / decodifican la in-formación que han de leer o escribir.El disco duro se de-nominó así con el fin de diferenciarlo de los disquetes o dis-

cos flexibles, de mu-cha menor capacidad de almacenamiento.

Placa madre o tarjeta madre

Es una placa de cir-cuito impreso a la que se conectan los com-ponentes que cons-tituyen la computa-dora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos in-tegrados, entre los que se encuentra el chipset, la memo-ria de acceso aleato-rio (RAM), las ranu-

Taller de Tecnologìa Grà�ca9

ras de expansión y otros dispositivos.

Tarjeta gráfica

Es una tarjeta de expansión para una computado-

ra u ordenador, encar-gada de procesar los datos provenientes de la CPU y transfor-marlos en informa-ción comprensible y representable en un dispositivo de sa-lida, como un mo-nitor o televisor. Es el componente in-formático que trans-mite al monitor la información gráfica que debe presen-tar en la pantalla.

Interpreta los da-tos que le llegan del procesador, orde-nándolos y calculan-

Taller de Tecnologìa Grà�ca10

do el valor de cada píxel lo almacena en la memoria de video para poder presen-tarlos en la pantalla.

Puertos de Se-rie y Paralelos

La comparación en-tre la transmisión en serie y en parale-lo se puede explicar usando una analogía con las carreteras. Una carretera tradi-

cional de un sólo ca-rril por sentido sería como la transmisión en serie y una auto-vía con varios carri-les por sentido sería la transmisión en pa-ralelo, siendo los ve-hículos los bits que circulan por el cable.

RAM (Radom Acces Memory)

Es la memoria des-de donde el pro-cesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.El almacenamiento es considerado tempo-

Taller de Tecnologìa Grà�ca11

ral por que los datos y programas perma-necen en ella mien-tras que la computa-dora este encendida o no sea reiniciada.La diferencia entre la RAM y otros tipos de memoria de alma-cenamiento, como los flash memory o los discos duros, es que la RAM es mu-cho más rápida, y que se borra al apagar el computador, no como los flash o dis-cos duros en donde la información per-manece grabada.Están constituidas

por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente conectados a la tar-jeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir sol-dados en grupos a unas plaquitas con “pines” o contactos

Taller de Tecnologìa Grà�ca12

ROM (Read Only Memory)

Es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Es un dispositivo ubicado en la placa madre

Taller de Tecnologìa Grà�ca13

S O F T W A R EComprende el conjunto de los compo-nentes lógicos necesarios que hacen po-sible la realización de tareas específicas.Es el conjunto de los programas de cómpu-to, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.Se almacena en el Disco Duro

Tipos de software Software de sistemaSoftware de programaciónSoftware de aplicación

Taller de Tecnologìa Grà�ca14

Sistema Operativo

Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sis-tema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.Un Sistema Operativo es el software en-cargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes progra-mas de aplicación y los diferentes usuarios. Es el medio a través del cual el usuario in-teractúa directamente con el sistema ope-rativo esta formado por comandos que son introducidos a través de algún dispositivo.

Ejemplos de familias de sistemas operati-vos: Windows, Unix, Linux, DOS, Mac OS, etc.Permite controlar las asignaciones de memo-ria, ordenar las solicitudes al sistema, contro-lar los dispositivos de entrada y salida, facilitar

Taller de Tecnologìa Grà�ca15

la conexión a redes y el manejo de archivos.Se almacena en el disco duro

Taller de Tecnologìa Grà�ca16

Drivers o Contro-ladores

Un driver es un soft-ware (progra-ma) que permi-te que tu sistema operativo(Windows XP, Vista, Linux, etc) pueda con-

trolar un disposi-tivo de hardware.Vamos a ver un ejem-plo que nos aclare un poco el tema. Cuando compras algo nuevo, por ejemplo una im-presora (que es hard-ware), y la conectas a tu ordenador, tu siste-

Taller de Tecnologìa Grà�ca17

ma operativo (XP, Vis-ta, Linux,…) necesita los drivers (software) de la impresora para poder controlarla. Si no instalas los drivers tu no podrás usarla.

A p l i c a c i o n e s

Una aplicación es un tipo de programa in-formático diseñado como herramienta para permitir a un usuario rea-lizar uno o di-versos tipos de trabajo. Esto lo diferencia prin-cipalmente de

otros tipos de progra-mas como los siste-mas operativos (que hacen funcionar al ordenador), las uti-lidades (que reali-zan tareas de man-tenimiento o de uso general), y los len-guajes de progra-mación (con el cual se crean los progra-mas informáticos).Las aplicaciones

Taller de Tecnologìa Grà�ca18

son parte del soft-ware de una com-putadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo.Ejemplos de progra-mas de aplicación pueden ser: pro-gramas de comu-nicación de datos, Multimedia, pre-sentaciones, diseño gráfico, cálculo, fi-nanzas, correo elec-trónico, compresión de archivos, presu-puestos de obras, ges-tión de empresas, etc

A S C I I

Es un código de ca-racteres basado en el alfabeto latino.

Este código fue pro-puesto por Robert W. Bemer, buscando crear códigos para ca-racteres alfa-numéri-cos (letras, símbolos, números y acentos). De esta forma sería posible que las com-putadoras de dife-rentes fabricantes lograran entender los mismos códigos.

El código ASCII utili-za 7 bits para repre-sentar los caracteres.

Taller de Tecnologìa Grà�ca19

El ASCII es un códi-go numérico que re-presenta los carac-teres, usando una escala decimal del 0 al 127. Esos números decimales son con-vertidos por la com-putadora en núme-ros binarios para ser posteriormente pro-cesados. Por lo tan-to, cada una de las letras que escribas va a corresponder a uno de estos códigosLos códigos de 0 al 31 no se utilizan para caracteres. Éstos se denominan carac-teres de control ya

que se utilizan para acciones como:Retorno de carro (CR)Timbre (BEL)Los códigos 65 al 90 representan las le-tras mayúsculas.Los códigos 97 al 122 representan las letras minúsculas

Archivos o fiche-ros

Un archivo o fi-chero informáti-co es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo.Un archivo es identi-ficado por un nombre

Taller de Tecnologìa Grà�ca20

y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos infor-máticos se lla-man así porque son los equiva-lentes digitales de los archivos en tarjetas, pa-pel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archi-vos informáticos faci-litan una manera de organizar los recur-sos usados para al-macenar permanen-temente datos en un sistema informático

Ficheros de texto

Los ficheros de tex-to son la manera que se utiliza en progra-mación (informáti-ca) parar salvar los datos (variables y valores) procesados por los programas

Taller de Tecnologìa Grà�ca21

y que éstos datos, no tengan que ser introducidos cons-tantemente para su posterior re-procesa-miento por el programa.Los ficheros son la información que gra-bamos en un orde-nador se guarda en ‘ficheros’ o ‘archivosEn los ficheros de texto la información se guarda como ca-racteres, codificados en ASCII u otras co-dificaciones de texto, lo que los hace efica-ces a la hora de guar-dar textos, y núme-ros pequeños. Están

compuestos de bytes que representan ca-racteres ordinarios como letras, núme-ros y puntuación (in-cluyendo espacios), también incluye al-gunos caracteres de control como tabula-ciones, separaciones de líneas y retornos de carro. Esta simplici-dad permite que una gran variedad de pro-gramas pueda leer y editar ese contenido.

RTF

El Rich Text For-mat (formato de

Taller de Tecnologìa Grà�ca22

texto enriquecido)Es un formato de ar-chivo informático de-sarrollado por Micro-soft en 1987 para el intercambio de do-cumentos multipla-taforma. La mayo-ría de procesadores de texto son capa-ces de leer y escri-bir documentos RTFLa extensión de los ar-chivos de este for-mato suele ser “.rtf“.Es considerado un lenguaje de mar-cas, como lo es el formato HTML.Utiliza 8 bits para represen-

tar los caracteres.

Ficheros de imá-genes

Ficheros con imáge-nes estáticas o ani-madas (no-video)En informática se uti-lizan dos formas bá-sicas para almacenar imágenes, a su vez de cada una existen mu-chas variantes; son denominadas ras-ter y vectorial.El sistema raster con-siste en descompo-ner la imagen en una serie de puntos (píxel) como si fuese un mo-

Taller de Tecnologìa Grà�ca23

saico, y almacenar el color y brillo de cada uno de estos puntos. Naturalmente se con-sigue más definición cuento mayor sea el número de puntos, pero a cambo de que el fichero resultante es mayor (hay que al-macenar más datos). Entre los ficheros de este tipo están los terminados en GIF, JPG, TIF, JPEG, PNG, BMP, ICO. Los forma-tos para ser vistos en páginas Web son todos de este tipo.En el sistema vecto-rial, cada elemento de

la imagen, línea, pun-to, polígono, zona de color, etc. es definida por sus propiedades matemáticas, de for-ma que, por ejem-plo, una línea entre dos puntos puede ser definida como una recta (o un tipo de curva) que pasa por dichos puntos, con un color, un grue-so y un tipo de trazo (continuo, discon-tinuo, puntos, etc).

E x t e n s i o n e s

En informática, una extensión de ar-

Taller de Tecnologìa Grà�ca24

chivo o extensión de fichero, es una ca-dena de caracte-res anexada al nom-bre de un archivo, usualmente precedi-da por un punto. Su función principal es diferenciar el conte-nido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el procedimiento ne-cesario para ejecu-tarlo o interpretarlo, sin embargo, la ex-tensión es solamen-te parte del nombre del archivo y no re-presenta ningún tipo de obligación respec-

to a su contenido.La extensión puede ser asignada por el usuario, por ejem-plo MISDATOS.HOY, o bien puede venir impuesta por el pro-grama, implicando una forma deter-minada de manejo.

Tipos de extensiones

1. Extensiones de video2. Extensiones de audio3. Extensiones de com-primidos4. Extensiones de imáge-nes5. Extensiones de texto 6. Extensiones de inter-

net

top related