revista de dreaweaver mariangelica

Post on 22-Jul-2016

218 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Alumna: Mariangélica León 26073996

Adobe Dreamweaver es una aplicación en forma de suite

(basada en la forma de estudio de Adobe Flash) que

está destinada a la construcción, diseño y edición de sitios y aplicaciones Web

basados en estándares. Creado inicialmente por

Macromedia (actualmente producido por Adobe

Systems)

Es el programa más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su

integración con otras herramientas como Adobe Flash y, recientemente,

por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium.

Su principal competidor es Microsoft Expression Web y tiene

soporte tanto para edición de imágenes como para animación a

través de su integración MALVERDE'S Hasta la versión MX.

El panel de comportamientos también permite crear JavaScript

básico sin conocimientos de

código.

Permite al usuario utilizar la mayoría de los navegadores Web

instalados en su ordenador para pre visualizar las páginas

web.

También dispone de herramientas de administración de sitios dirigidas a principiantes.

por ejemplo, la habilidad de encontrar y

reemplazar líneas de texto y código por cualquier tipo de

parámetro especificado, hasta

el sitio web completo.

excelente para trabajos profesionales destaca su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium utiliza la tecnología web como CSS y Java Script se puede diseñar y crear paginas web sin conocimiento de código HTML permite previsualizar las paginas web en casi todos los navegadores web permite el uso de extinciones como HTML y Java Script

Se paga por la licencia del programa. Terminada la web ahí se tiene que publicar y para eso hay que pagar hosting y nombre de dominio. El precio es muy elevado si se quiere comprar dentro de lo legal y no se puede comprar por separado se tiene que comprar la suite completa. Al ser un programa tan avanzado su manejo puede resultar complicado para usuarios no experimentados.

Al arrancar Dreamweaver aparece una pantalla inicial como ésta, La pantalla que se muestra a

continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu

ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento y

dónde, como veremos más adelante.

vemos señalada la barra de titulo , en ella además de ver el nombre de la aplicación, el título de la página que tengamos activa, también veremos los

iconos de gestión de ventanas típicos de Windows.

Debajo de la barra de título tenemos la barra de Menús , en ella tenemos acceso a todos los menús, desde los cuales podemos manejar con eficiencia las

numerosas opciones de Dreamweaver.

Debajo de la barra de Menús, nos encontramos la barra de los grupos de paneles, la cual es contextual, esto significa que va cambiando

dinámicamente según la tarea en la que estemos trabajando.

En la zona de la derecha: Dreamweaver nos permite utilizar unas plantillas de ejemplos para

crear nuestros documentos de una manera rápida y sencilla.

La barra de herramientas de Dreamweaver contiene botones que permiten alternar entre diferentes vistas del documento rápidamente,

cambiar el título del documento o pre visualizar la página en el navegador.

El panel objetos Este panel contiene botones que

permiten la creación e inserción de diversos tipos de objetos, como

tablas, vínculos, capas e imágenes. El panel contiene siete

categorías de forma predeterminada: Común,

Formularios, Marcos, Head, Invisibles y Caracteres. También contiene botones que cambian de vista: Estándar y Disposición.

Cada uno de estos elementos serán explicados en temas posteriores.

El inspector de propiedades muestra inicialmente las propiedades del elemento seleccionado que se utilizan con mayor

frecuencia; para ver todas las propiedades haga clic en la flecha de ampliación situada en la esquina inferior derecha del inspector de propiedades, para ver más propiedades

del elemento.

El menú Archivo: contiene los elementos de menú estándar como Nuevo, Abrir, Guardar, Guardar como. También contiene otros comandos para la visualización o manipulación del documento actual, como Vista previa en el navegador e Imprimir código

El menú Edición: contiene los elementos de menú estándar como Cortar, Copiar y Pegar. También incluye comandos de selección y búsqueda, como Seleccionar etiqueta padre, Buscar y reemplazar, y proporciona acceso al editor de Métodos abreviados de teclado y al Editor de la biblioteca de etiquetas.

El menú Ver: le permite obtener diversas vistas del documento (como la vista Diseño y la vista Código) y mostrar y ocultar diversos tipos de elementos de página y herramientas

El menú Insertar ofrece una alternativa a la barra Insertar para la inserción de objetos en el documento.

El menú Texto: le permite aplicar formato al texto fácilmente.

El menú Modificar: le permite cambiar las propiedades del elemento de página seleccionado. A través de este menú, puede editar los atributos de etiquetas, cambiar las tablas y elementos de tablas y realizar diversas operaciones relacionadas con elementos de biblioteca y plantillas.

El menú Comandos: proporciona acceso a diversos comandos, entre otros, unopara aplicar formato al código en función de las preferencias de formato y otropara crear un álbum de fotos.

El menú Sitio: proporciona opciones de menú para crear, abrir y editar sitios, así como para administrar los archivos del sitio actual (en Macintosh).

El menú Ventana: proporciona acceso a todos los paneles, inspectores y ventanas.

top related