revista de comunidades del aprendizaje

Post on 09-Mar-2016

225 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Revista creada para la clase de comunidades.

TRANSCRIPT

El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la

forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la

percepción de los colores.

El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. La

luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos

300.000 kilómetros por segundo. Esto significa que nuestros ojos

reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí.

Las ondas forman, según su longitud de onda, distintos tipos de luz,

como infrarroja, visible, ultravioleta o blanca. Las ondas visibles son

aquellas cuya longitud de onda está comprendida entre los 380 y 770

nanómetros.

Los objetos devuelven la luz que no absorben hacia su entorno. Nuestro

campo visual interpreta estas radiaciones electromagnéticas que el

entorno emite o refleja, como la palabra "COLOR".

Para la combinación de colores se usa el circulo cromático. Donde se

muestran los colores primarios, los secundarios y sus respectivas

combinaciones, la teoría del color no solo se aplica al dibujar o pintar, si

no en la vida diaria, por ejemplo dos colores buenos para decorar una

habitación pueden ser 1) el complementario de el color 2) los pegados

al círculo de color.

Introducción al Color

Ejemplos de Láminas a color

PRISMACOLOR

Combinación de Colores Primarios

Combinación de Colores Primarios y secundarios

Degradado de Complementarios

Sombras

Cielos

Cristales / Texturas pisos

Ejemplos de Láminas a color Acuarela

Acuarela, etimológicamente, deriva del latín "aqua" y el diccionario nos lo define como

"pintura realizada con colores diluidos en agua y

que, emplea como blanco, el color del papel" o

"colores con los que se realiza la pintura". El agua es el medio por el cual se transmite al

papel la cualidad y calidad del color de los

distintos pigmentos diluidos en este medio,

aglutinados con otras sustancias como por ejemplo goma del Senegal, goma arábiga o

tragacento, a lo que, los muy puristas, añaden

otros componentes como glicerina, miel, hiel de

vaca, un agente conservador como puede ser el fenol o el ortofenilfenato de sodio ...

A estas disoluciones se les denomina tintas y

los baños con los que bañamos el papel usando

el pincel u otro medio, se le llama aguadas.

Los colores de acuarelas se forman con un compuesto de pigmentos secos, en polvo,

mezclados con goma arábica y solubles en

agua. En la práctica, los colores ya preparados

se disuelven, en el mejor de los casos, en agua destilada y se aplican al papel por medio de un

pincel.

La característica principal de los trabajos en

acuarela es la transparencia que producen estos

pigmentos diluidos, lo que hace también que la

técnica sea difícil, como difícil resulta la tarea de corregir o disimular algún error que, en el

periodo de ejecución se produzca, aunque

siempre existe algunas posibilidades que brinda

el conocimiento y comportamiento de la acuarela, lo que unos denominan trucos o

recursos.

Técnica Plumones

CHARTPAK

La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas de carácter geométrico que permite representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional y, por tanto, resolver en dos dimensiones los problemas espaciales garantizando la reversibilidad del proceso a través de la adecuada lectura.

En la época actual se reconocen dos modelos: uno que considera la geometría descriptiva como un lenguaje de representación y sus aplicaciones, y otro que la sitúa como un tratado de geometría. Aunque no es exactamente lo mismo, su desarrollo ha estado asociado al de la Geometría proyectiva.

Geometría Descriptiva

Paralelepípedo con modificaciones

cubo

Cilindro

Pirámide

Dorito

Planos interceptados

Desarrollo de prisma truncado

Planos interceptados

Planos rectangulares

DDiisseeññoo TTrriiddiimmeennssiioonnaall

EEssttaa mmaatteerriiaa nnooss ffuuee iimmppaarrttiiddaa

PPoorr llaa mmaaeessttrraa MMiirrnnaa ddeell RRiinnccoonn,,

EEnn eessttaa mmaatteerriiaa vviimmooss

vvaarriiooss tteemmaass eennttrree eellllooss;;

**RReelliieevveess

**PPllaannooss sseerriiaaddooss

**CCeelloossiiaass ddee ppaarreedd

**VVoollúúmmeenneess GGeeoommééttrriiccooss

**MMoodduullooss eenn RReeppeettiicciióónn

**EEssttrruuccttuurraa lliinneeaall

**TTeecchhooss aallaabbiiaaddooss

**LLiinneeaass eennllaazzaaddaass

Diseño tridimensional

es el diseño que se aplica a objetos

físicos o Virtuales donde la tercera

dimensión representa la profundidad.

Un objeto tridimensional debe funcionar, verse bien

y ser coherente desde todo ángulo o perspectiva.

En un diseño o representación tridimensional

las figuras o elementos tienen un espacio

de tres dimensiones: alto, ancho y largo.

Relieve: Es una elevación que sobresale del plano un poco más de la mitad o menos de la mitad del grueso de la figura, o bien puede hundirse en relación con la superficie del plano, cumpliendo con los mismos términos ya mencionados. Se definen en Alto relieve, Medio Relieve y bajo relieve.

Planos seriados

Plano Seriado: un plano puede ser representado por una serie de

planos. Para construir una forma con volumen, podemos pensar en

cómo se podría cortar esa forma en pedazos a intervalos iguales, de donde salen los planos seriados. Cada plano seriado puede

considerarse un módulo que puede usarse en gradación o repetición.

La repetición se refiere a repetir el tamaño o la figura del

módulo. La gradación puede usarse en tres maneras:

Volúmenes Geométricos.

Estructura de Repetición

Estructura Líneas y techos Alaviados

Restaurante proyecto Final

carit

Impartida por:

Arq.Dulce Maria Vega Higuera

Arq. Estrada Sofía Gonzáles.

Composición Arquitectónica.

Ejercicio Diasgnóstico

¡Creatividad!

Resultados de Gabriel Alonso

Resultados de Carolina Moreno

Resultados de Jennifer López

La creatividad es la manera de ver el mundo de una perspectiva diferente.

Co

ncl

usi

on

de

Cre

ativ

idad

Ejecicio creatividad

Esta historia comienza con la mínima expresión de la vida convirtiéndose

Poco a poco en una célula que más tarde sería un pequeño gusano, un

Insecto más sobre la tierra. Este gusano tenía un sueño, viajar a través del

Mundo, pero sus amigos se burlaban de él porque decían que cómo un

Insignificante gusano lograría recorrer el mundo. Triste y desolado,

decidió Aislarse de los demás y subió a un árbol, en donde tejió su propio

capullo Para dejar el dolor atrás.

Paso el tiempo y un día el pequeño gusano sufrió una

transformación (Metamorfosis) en lo profundo de su ser. Al salir se dio

cuenta que era una Hermosa mariposa; con grandes alas, y así por fin

pudo realizar su sueño de Conocer el mundo, viajó a Londres, voló sobre

la Torre Eiffel…Pero lo que ella no sabía, era que su vida sería demasiado

corta sobre la tierra, Y lo que fue el comienzo de su viaje también sería su

fin.

FIN

Vuelo Limitado. Cuento a base del ejericio.

Zaha Hadid

En esta película observamos que la perseverancia y la

pasión son los factores más importantes al realizar cualquier

trabajo o profesión.

Ya que algo que no tiene impreso ese granito de arena, o

ese pequeño esfuerzo de mas, simplemente no tiene sabor,

no te llena y no alcanza las expectativas tan gratas y buenas

como algo hecho con pasión y entrega al 100%. En este

caso pudimos apreciar a Beethoven dando todo de si para

crear sus sinfonías, trabajando en ellas por años, sin

importarle el tiempo invertido, cuando se metía, se metía, e

intentaba una y otra vez hasta que el trabajo eran tan

bueno como el lo esperaba.

Beethoven se convirtió en una artista debido a que

apreciaba los sonidos puros de la naturaleza, la belleza en

su máximo esplendor. Cuando se quedo sordo el escribió la

música que oía todo el tiempo dentro de su cabeza, y a

pesar que le costaba muchísimo trabajo, y tenía que

aprender de vibraciones y usar diferentes artefactos para

poder alcanzar a oír, nunca se dio por vencido en lo que le

gustaba. Creando sordo una de las mejores composiciones

musicales que hay. Siempre se apasiono por desarrollar su

propio arte y defendió cada una de sus obras hasta su

muerte ya que el veía la dualidad de la belleza en cada uno

de sus trabajos, incluso cuando la gente no lo comprendía.

Tenía un carácter duro, que lo ayudo a sobresalir, una

persona en la actualidad que carece de esa actitud no puede

llegar muy lejos, para alcanzar grandes cosas hay que dar

grandes sacrificios, y también para ellos encontraras mas

dificultades. La única cosa que se puede meter entre tus

sueños y tu, eres tu mismo Beethoven estaba sordo y

componía, nada evitó que su música y su nombre se

inmortalizaran por siempre para la sociedad. Para trascender

hay que inspirar y ser inspirado, y fue lo que Beethoven hizo

toda su vida, incluso con su temperamento.

Beethoven. Un Artista y soñador.

De manera análoga, comparando a Beethoven como artista y

diseñador de su propia música, su carácter respecto a la música,

nos enseña a nosotros como arquitectos a apreciar la belleza de

cada uno de nuestros diseños, tal vez nosotros no usemos notas

musicales, pero usamos colores, volumen, texturas, formas,

geometría y diseño, esos son nuestros compases. Tenemos que

aprender a ver lo bello de la naturaleza, crear algo hermoso en

nuestra mente y saber plantearlo. No enseña a encontrar la

armonía entre todos los elementos de una composición, a ser

sinceros con la opinión de nuestro propio trabajo y los demás,

dar una crítica hipócrita no va a hacer a nadie crecer, de la

misma manera que dar una crítica no constructiva también te

deja estancado hay que saber aprovechar los elementos buenos

de las obras malas, y acepta que a veces tendrás trabajos

malos. Y a pesar de todo tu esfuerzo tendrás que comenzar de

nuevo a cero.

Un trabajo hecho con pasión siempre será llamativo, podrá

haber gente con talento que pueda crear cosas fantásticas,

edificios descomunales, pero si no tiene espíritu su obra

tampoco la tendrá y no trascenderá.

Innovar y dedicarte con pasión a lo que haces, con el alma

dando todo de ti para al final poder voltear y ver el camino

recorrido y estar orgulloso de lo que lograste. Diseñas y poder

decir que por fin tienes tu alma, tu propio estilo impreso en lo

que creaste.

Proyecto de Restaurante Gourmet

Áreas

Mátriz de Relaciones

Concepto de Diseño

Vistas del terreno en Fotos.

Fotos para base del proceso.

Paramentos.

Paramentos.

Áreas y Planos

Fachada en Boceto

Fachada Lateral.

top related