revista : carbono

Post on 25-Jul-2016

228 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Nuevas Moleculas de Carbomo

TRANSCRIPT

NUEVAS MOLECULAS DE

CARBONO

INDICE

INTRODUCCIÓN ... 3

COMPUESTOS INORGANICOS ... 4

ISÓTOPOS ... 5

ABUNDANCIA Y OBTENCIÓN … 6

HISTORIA … 7

CICLO …. 9

CARBONES MINERALES … 11

ESTADOS ALOTRÓPICOS …. 13

DEFINICIÓN CARBONO … 14

INTRODUCCIÓN

Esta revista trata sobre las nuevas

moléculas que han venido descu-

briendo los científicos a lo largo de

los últimos años transcurridos , y

como están se han involucrado o

tiene que ver de algún modo con

nuestro planeta tierra.

COMPUESTOS INORGANICOS

El más importante óxido de carbono

es el dióxido de carbono (CO2), un

componente minoritario de la at-

mósfera terrestre (del orden del

0,04 % en peso) producido y usado

por los seres vivos (ver ciclo del car-

bono). En el agua forma trazas

de ácido carbónico (H2CO3)

Isótopos El carbono-14 es un radioisótopo con

un periodo de semidesintegración de

5730 años que se emplea de forma

extensiva en la datación de especí-

menes orgánicos.

Los isótopos naturales y estables del

carbono son el 12C (98,89 %) y

el 13C (1,11 %). Las proporciones de

estos isótopos en un ser vivo se ex-

presan en variación (±‰) respecto

de la referencia VPDB (Vienna Pee

Dee Belemnite, fósi-

les cretácicos de belemnites,

en Carolina del Sur). El δC-13 del

CO2 de la atmósfera terrestre es

−7‰. El carbono fijado

por fotosíntesis en los tejidos de

las plantas es significativamente más

pobre en 13C que el CO2 de la atmós-

Abundancia y obtención

El carbono no se creó durante el Big Bang porque

hubiera necesitado la triple colisión de partículas

alfa (núcleos atómicos de helio) y el Universo se

expandió y enfrió demasiado rápido para que la

probabilidad de que ello aconteciera fuera signi-

ficativa. Donde sí ocurre este proceso es en el in-

terior de las estrellas (en la fase RH (Rama hori-

zontal)) donde este elemento es abundante, en-

contrándose además en otros cuerpos celestes

como los cometas y en las atmósferas de los pla-

netas. Algunos meteoritos contienen diamantes

microscópicos que se formaron cuando

el Sistema Solar era aún un disco protoplaneta-

rio.

HISTORIA

El carbón (del latín carbo -ōnis,

"carbón") fue descubierto en

la prehistoria y ya era conocido en la

antigüedad en la que se manufactu-

raba mediante la combustión incom-

pleta de materiales orgánicos. Los úl-

timos alótropos conocidos, los fulle-

renos (C60), fueron descubiertos co-

mo subproducto en experimentos

realizados con gases moleculares en

la década de los 80.

CARBONO

Estados alotrópicos

Se conocen cinco formas alotrópicas del car-

bono, además del amor-

fo: grafito, diamante, fullerenos, nanotu-

bos y carbinos.2

Una de las formas en las cuales se encuentra

el carbono es el grafito, que es el material del

cual está hecha la parte interior de los lápices

de madera. El grafito tiene exactamente los

mismos átomos del diamante, pero por estar

dispuestos en diferente forma, su textura,

fuerza y color son diferentes.

CARBÓN

El carbono (del latín: Carbo) es

un elemento químico de número

atómico 6 y símbolo C. Como

miembro del grupo de

los carbonoideos de la tabla pe-

riódica de los elementos. Essóli-

do a temperatura ambiente.

MUCHAS

GRACIAS

top related