revista brotes

Post on 01-Mar-2016

235 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Revista escolar del primer trimestre del curso 2011-12

TRANSCRIPT

1

Revista brotes

C.E.P. SAN MIGUELC.E.P. SAN MIGUELC.E.P. SAN MIGUELC.E.P. SAN MIGUEL

VILLABLINO

2

La crisis nos está haciendo cambiar muchas de nuestras costumbres y

tradiciones, pero no nos queda otro remedio que adaptarse al momento que

nos toca vivir y tratar de agudizar el ingenio para seguir adelante.

Este es el caso de nuestra revista escolar. Desde hace más de quince

años, cada curso hemos editado una o varias revistas con una recopilación de

los trabajos realizados por nuestros alumnos y un repaso a las actividades

complementarias y extraescolares más significativas. Para ello hemos contado

con el apoyo económico de editoriales, empresas relacionadas de alguna

manera con el centro y del Ayuntamiento de Villablino.

Pero la merma de los recursos en todos los ámbitos nos han llevado a

tomar la decisión de editar estos contenidos en formato electrónico, así se

ahorra dinero y al mismo tiempo somos más “ecológicos”.

Así que esta es nuestra primera experiencia de revista digital.

Esperamos que el resultado sea atrayente para todos los que os acerquéis a

estas páginas y que podamos seguir con esta iniciativa que, ahora mismo,

iniciamos con ilusión renovada.

Aprovechamos la ocasión para desearos a todos

EL EQUIPO DIRECTIVO

¡FELIZ NAVIDAD!

JOYEUX NOËL!

MERRY CHRISTMAS!

3

Nuestros alumnos de 5º y 6º son siempre los primeros en salir de excursión. Este año sus tutores han seleccionado la ruta de los molinos en la cercana (aunque a algunos les ha parecido que estaba en el quinto pino) localidad de Rabanal de Arriba.

Estos son los testimonios escritos de los participantes y los testimonios gráficos que demuestran que la caminata ha sido real.

La ruta de los molinos

4

5

6

7

8

Los miembros de la Asamblea local de Cruz Roja nos propusieron pasar por el colegio para enseñarles a los niños de 5º y 6º una planta potabilizadora que acababan de recibir.

Nos pareció interesante, y en nuestro patio se instalaron un ratito con este aparato que, esperamos por el bien de todos, que no tengan que utilizar.

Aprendemos otras cosas

9

10

Magosto Con la llegada del otoño, la AMPA del cole nos ha preparado el tradicional magosto. Varios padres se han encargado de asar las castañas en el patio.

Mientras tanto los alumnos han realizado diversas actividades relacionadas con el tema: coloreado y recortado de castañas, dibujos, redacciones, poesías, elaboración y decoración de cucuruchos…

11

12

13

Luego, ordenadamente (o casi) han bajado a llenar su cucurucho personalizado de castañas recién asadas y calentitas.

14

Como todos los años, nos ha acompañado el sonido de la gaita, el acordeón, la pandereta y el pandero con canciones tradicionales de la zona. Este año nos ha hecho especial ilusión porque el gaitero, Carlos, es un exalumno del cole.

Para terminar varios componentes del grupo de bailes regionales Tsaciana

han bailado para nosotros parte de su repertorio: algunas jotas y sobre todo la Garrucha, la más “tsacianiega” de todas sus piezas.

15

Unos cuantos alumnos valientes se animaron a bailar con ellos.

16

¡¡¡GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES POR VUESTRA

COLABORACIÓN!!!

17

Martín, nuestro coordinador de convivencia y la concejalía de Asuntos sociales organizaron una serie de actividades para todos los alumnos del colegio.

Lo primero que se propuso a los alumnos fue un concurso de marcapáginas en el que participarían todos los cursos. El lema del concurso fue el siguiente: “Todos y todas somos iguales, todos y todas merecemos comprensión”.

En el colegio, después de una difícil deliberación, se seleccionó un ganador por cada ciclo.

• En el primer ciclo la ganadora fue Valle Da Silva Riesco, de 2º curso.

25 de noviembre

18

• En el segundo ciclo Paula Barba del Pozo, de 4º.

• En el tercer ciclo Brais Quintana Astiárraga de 6º.

El acto final tuvo lugar en la Casa de Cultura de Villablino el día 25 de Noviembre en un acto que compartimos con los compañeros del CEP Generación del 27. Durante el acto, además de la entrega de premios a los ganadores de los dos centros, un grupo de alumnos de ambos colegios leyeron un manifiesto contra la violencia de género.

19

20

El Ayuntamiento organizó una exposición con todos los marcapáginas presentados la concurso, que tenemos que reconocer, ha quedado muy vistosa.

Después de estas actividades conjuntas, los alumnos de nuestro centro a

partir de 4º, nos quedamos a ver una película relacionada con el tema: No sin mi hija.

De vuelta al cole hemos completado este visionado con unas fichas relativas a la película.

21

My favourite singerMy favourite singerMy favourite singerMy favourite singer

22

23

24

On parle françaisOn parle françaisOn parle françaisOn parle français

25

26

27

28

Pequeños chefs

29

30

Cantamos y tocamos para los abuelos

El geriátrico es un lugar en el que las personas de la tercera edad están atendidas por personal cualificado lo que les permiten vivir en mejores condiciones. Los alumnos del colegio de C. E. P. San Miguel que cantan o tocan instrumentos, fueron al geriátrico de Villablino a interpretar algunas canciones en vísperas de Navidad. En las actuaciones tocamos la guitarra (clásica y eléctrica), el teclado, el acordeón, flautas traveseras y violines. Además, los alumnos del coro del colegio cantaron canciones populares y tocaron las claves y las panderetas. Lo que más les gustó a los abuelos fue el acordeón, porque les recuerda a sus tiempos juveniles. Al final del concierto repartimos unas postales de NAVIDAD a los ancianos, que habíamos hecho en el colegio. A los ancianos les gusto mucho y para nosotros fue una experiencia inolvidable. ANGÉLICA Y BRAIS (6º A) .

31

32

33

En E.F. también despedimos el trimestreEn E.F. también despedimos el trimestreEn E.F. también despedimos el trimestreEn E.F. también despedimos el trimestre

34

Los más peques en nombre de todo el

colegio os desean Felices Fiestas

35

top related