reunion tecnica sobre educacion para el desarrollo sostenible secretaría de estado de educación...

Post on 21-Feb-2015

19 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REUNION TECNICA SOBRE EDUCACION PARA EL

DESARROLLO SOSTENIBLE

Secretaría de Estado de EducaciónDirección General de Currículo

República DominicanaPanamá, del 8 al 12 de enero del 2001

NUR YS DEL CARMEN GONZALEZ

LOGROS

MARCO LEGAL

Ley General de Educación

“Promover en la población una conciencia de la protección y aprovechamiento racional de los recursos naturales, así como de la defensa de la calidad del ambiente y el equilibrio ecológico”

Ley 66’97, Ley General de Educación, 10 de abril de 1997, Artículo 6

literal (b), pág. 4.

“Fortalecer y mejorar la enseñanza de la ciencia y la tecnología en todos los niveles educativos, educando para el mejor uso de ellas y para evitar que las mismas impacten negativamente en las personas y en el medio ambiente” Art. 8, literal c), pág. 5

“Desarrollar el conocimiento elemental de la naturaleza, su conservación, las normas de higiene y preservación de la salud” Art. 38, literal (c), pág. 15

Ordenanza 1’95

Fines “Promover el desarrollo de una conciencia

ambientalista, referida ésta tanto a la naturaleza como a la sociedad, de forma tal que la visión de problemática social y natural descanse en la necesaria armonía de todos los seres, formas vivas y entornos que componen el planeta Tierra” Ordenanza 1’95, Art. 4, literal h), pág.

“ Asumir con responsabilidad la defensa de su medio ambiente, practicando personal y colectivamente medidas para evitar la contaminación y para la preservación de los recursos naturales para una mejor calidad de vida” Art. 14, literal e), pág. 10

“ Mostrar un buen grado de comprensión de la realidad natural y social principalmente en los aspectos que tienen mayor significación en la vida” Art. 47, literal j), pág. 67

“Colaborar con la preservación de los recursos naturales y el saneamiento ambiental y aplicar normas encaminadas a preservar la salud individual y social” art. 47, literal k), pág. 67

CURRICULO

Valores

“Partiendo de la nueva concepción del medio ambiente, el nuevo currículo se ha propuesto promover la formación de individuos capaces de respetarlo y defenderlo, de manera que establezca una relación armoniosa con éste, en todas sus manifestaciones”

Fundamentos del Currículo, Tomo I, Santo Domingo, SEEC, 1994 pág.

4-17

“El currículo debe desencadenar un proceso que permita fomentar los conceptos y valores que promueven la interacción entre el hombre, su cultura y su medio físico, a todos los niveles del sistema educativo”

Principios

“.... promoverse la formación de personas con capacidad para la creación, conservación y desarrollo de la cultura histórica, científica y tecnológica del entorno natural”

Tomo I, literal e) pág. 4-21

Eje Transversal

Contexto Social y Natural

“Con el tratamiento de este eje en el currículo se pretende contribuir al conocimiento y análisis del impacto de las políticas sociales y económicas sobre las aspiraciones de impulsar un desarrollo a escala humana” Tomo II, pág.5-3

“Analizar críticamente el entorno social y natural, vinculándolo a la problemática contemporánea”

“Establecer nuevas y mejores relaciones con el medio ambiente que eviten su deterioro y contribuyan con el desarrollo sostenible”

“Participar en actividades relacionadas con la conservación y preservación del ecosistema del país, previendo la deforestación y contaminación del medio ambiente” Tomo II, pág. 5-4

Nivel Inicial

Propósitos

“Obtención de una actitud reflexiva sobre el mundo natural y social” Nivel Inicial, SEEC,1995, pág.22

“Desarrollar las capacidades espirituales a

fin de que propicien la integración y convivencia armoniosa del niño y la niña consigo mismo y misma con otras personas, con la naturaleza y el entorno, en sentido general” idem

Nivel Básico

Propósitos

Lengua Española

“Conocer, comprender y analizar su entorno natural y socio-cultural asumiéndolo con actitud crítica y creativa a partir del uso de la lengua” Nivel Básico, SEEC, Santo Domingo, De Colores, pág. 81.

“Comprender y producir actos de habla orales en situaciones de comunicación, adecuados a sus necesidades y al entorno natural y social cercanos”. Idem, 1er. Grado pág. 105

Educación Física

“Manifestar respeto a los valores nacionales y a la conservación del medio ambiente en las actividades relativas al área”. Idem, pág. 447

“Participar y coordinar campamentos y excursiones que sirvan para valorar y conservar el medio ambiente”. Idem, Educación Física 7mo. Grado, pág. 458

Ciencias Sociales

“Valorar y promover actitudes en defensa de la vida, la dignidad humana y la sostenibilidad del orden natural”. Idem, pág. 414

“Evaluar el desarrollo alcanzado en los distintos renglones económicos en base a la explotación de los recursos naturales nacionales, el deterioro alcanzado por éstos y las acciones urgentes de conservación que es necesario efectuar”. Idem, pág. 421

Lenguas Extranjeras

“Ir construyendo una admiración y defensa de la naturaleza” Idem, pág. 310.

Expresar opiniones sobre la conservación del medio ambiente. Idem, 8vo. Grado, pág. 341.

Comparar la actitud frente a la ecología en ambos paises (Francia y República Dominicana)” Modalidad de Adultos, pág. 107

Formación Integral, Humana y Religiosa

“Descubrir la vida desde la familia y la naturaleza como don de Dios, como el regalo más importante; al ser humano como...” Idem, pág.259

“Descubrir en la naturaleza su orden, armonía y el amor de Dios manifestado en ella para la humanidad...” Idem, 5to. Grado, pág 470

Area de Matemática

Aplicar la matemática a la resolución de problemas de las demás áreas. Idem,pág. 351

Utilizar la matemática en situaciones del entorno. Idem, pág. 351

Educación Artística

Reconocer el valor del patrimonio natural, cultural y artístico de la nación y la humanidad, protegerlo y enriquecerlo. Idem, pág. 484

Desarrollar la capacidad para proponer soluciones del uso de materiales naturales y la protección de dichos recursos”. Modalidad adultos, pág. 264

Ciencias de la Naturaleza

“Tomar acción personal y colectiva en defensa de la vida y el ambiente, proponiendo soluciones a los problemas cotidianos y conociendo leyes y normas que regulan la protección del entorno”.

“Establecer relaciones de armonía y equilibrio entre el ser humano y la naturaleza para el mejoramiento de la calidad de vida”.

“Utilizar racionalmente los recursos naturales y energéticos, y asumir actitud de protección hacia los mismos”. Idem, pág,92

“Tomar acción personal y colectiva en defensa de la vida y del ambiente, utilizando racionalmente los recursos naturales y energéticos y observando las leyes y las normas que requiere la protección del medio ambiente”. Modalidad de adultos, pág. 128.

Nivel Medio

Propósitos “Interpretar la dinámica del ecosistema y la

Biosfera, la interacción de los seres humanos, los animales y las plantas en ésta, valorando la vida y la función que desarrolla cada uno en el equilibrio del ecosistema”. Nivel Medio, Modalidad General, SEEC, 1995, pág. 67

“Comprender la importancia de los recursos naturales, renovables y no renovables, el valor de nuestra fauna y nuestra flora nativa y endémica y desarrollar una actitud de protección, defensa y promoción permanente de los mismos”. Idem

“Conocer los distintos tipos de contaminación ambiental, los efectos negativos sobre los seres vivos, las diferentes causas que la producen y las medidas que son necesarias aplicar para evitarla y|o contrarrestarla”. Idem, pág. 67

“Desarrollar actitud hacia una participación dinámica en programas y acciones encaminadas a conservar la salud de los miembros de la comunidad y para la preservación de la calidad del medio ambiente”. Idem, pág. 68

PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL EN EL NIVEL BASICO

Propósito

Implementar la Educación Ambiental como eje transversal en la Enseñanza Básica en la República Dominicana y contribuir así con el mejoramiento cualitativo de la misma

Fases

Piloto Implementación Validación y Normación

Grupos meta

Los y las estudiantes del Nivel Básico Maestros y maestras del Nivel Básico Padres, madres, amigos y amigas de la

escuela Maestros y maestras en formación Comunidades cercanas a las escuelas

Investigaciones

Problemas ambientales de las escuelas y comunidades

Recoger la percepción que tienen la escuela y la comunidad sobre sus problemas ambientales

Determinar los hábitos y las costumbres de consumo que tienen las comunidades donde se desarrolla el proyecto

Sentar las bases para la realización de un autodiagnóstico comunitario

Autodiágnóstico comunitario

Integrar las escuelas con sus comunidades Buscar soluciones a los problemas ambientales

Actitudes y prácticas en EA del personal docente, administrativo y de supervisión

Diseñar acciones destinadas a incrementar los conocimientos sobre EA

Promover cambios de actitud favorables hacia la EA

Estimular en los y las participantes el desarrollo de prácticas de EA apropiadas

Formación y capacitación

Talleres de capacitación

Dominar los aspectos teóricos y metodológicos de la educación ambiental y los conocimientos relativos a los contenidos de las guías sobre desechos sólidos

Valorar la importancia de la educación ambiental para el mantenimiento del equilibrio ecológico y para contribuir al desarrollo sostenible

Desarrollo del Plan de Estudios para un postgrado en Educación Ambiental

Participación en eventos nacionales e internacionales

Guías

Instrumentos de apoyo a la capacitación Residuos sólidos Gestión de residuos sólidos

Contenidos Propósitos Areas relacionadas Ejes, actitudes y habilidades Punto de partida Ficha técnica Actividades

Materiales

Elementos de educación ambiental en: Ley General de Educación Fundamentos del Currículo Currículo vigente

Perfil de los y las docentes Video Excursión al Medio Ambiente Manual de educación ambiental Brochoure Boletín

Vínculos escuela-comunidad

Comités ambientales

Instituciones de apoyo

Mini proyectos comunitarios

DESAFIOS

Cobertura Capacitación

ConceptosValores Estrategias

Materiales de apoyoSistematización de

experiencias exitosas

top related