reunion koinonia para lideres catequeticos

Post on 26-Jul-2015

128 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

kOInoNiA

Arquidiócesis de Galveston-HoustonOficina de Evangelización y Catequesis 27 de Enero 2015

ORACIONORACION

LÍDERES LÍDERES CATEQUÉTICOSCATEQUÉTICOS

Capsula Capsula Informativa Informativa

LA VOCACIÓN DEL DISCIPULOLA VOCACIÓN DEL DISCIPULO

Adrián Alberto Herrera, M.A. Pastoral Studies

Director Asociado

Arquidiócesis de Galveston-Houston

LA VOCACIÓN DEL DISCIPULOLA VOCACIÓN DEL DISCIPULO

• Discipulos

• Organizados

• Flexibles

• Con buena actitud

• Personas de oración

¿Pero quien es el discípulo?

Es toda persona que hace eco del evangelio que va mas allá de la Instrucción.

No es maestro en el sentido de escuela

Formación es permanente, no para saber mas sino para servir mejor (Espiritualidad Ignaciana)

LA VOCACIÓN DEL DISCIPULOLA VOCACIÓN DEL DISCIPULO

“debe ser la de comunicar, a través de su enseñanza y su comportamiento, la doctrina y la vida de Jesús. No tratará de fijar en sí mismo, en sus opiniones y actitudes personales, la atención y la adhesión de aquel a quien catequiza; no tratará de inculcar sus opiniones y opciones personales como si éstas expresaran la doctrina y las lecciones de vida de Cristo. Todo catequista debería poder aplicarse a sí mismo la misteriosa frase de Jesús: Mi doctrina no es mía, sino del que me ha enviado” (Jn 17,6).

Juan Pablo II, Exhort. Ap. Catechesi Tradendae

LA VOCACIÓN DEL DISCIPULOLA VOCACIÓN DEL DISCIPULO

• ¿Cómo llegó a ser ud. discípulo?

• Invitación por el párroco o sacerdote

• Había necesidad

• Quiero dar mi tiempo a la Iglesia, etc. (Razones permitidas pero incompletas)

• DIOS LO HA LLAMADO POR VIRTUD DE SU BAUTISMO (ESTO ES VOCACION)

• El llamado implica respuesta, una búsqueda apasionada de la voluntad de Dios (Espiritualidad Ignaciana)

LA VOCACIÓN DEL DISCIPULOLA VOCACIÓN DEL DISCIPULO

• ¿Qué me dice esto?, ¿Cuáles son las implicaciones de esto?, a ¿Qué me estoy comprometiendo? • aceptar mis cualidades con mis

debilidades

• reconocer quien soy yo

• ¿Cual es la percepción que la gente tiene de usted?  

LA VOCACIÓN DEL DISCIPULOLA VOCACIÓN DEL DISCIPULO

• “El Señor ha llamado a cada uno de nosotros con su nombre.  Dios es tan grande que tiene tiempo para cada uno, me conoce, conoce a cada uno de nosotros con su nombre, personalmente. (…) Creo que deberíamos reflexionar sobre este misterio una y otra vez: Dios, el Señor, me ha llamado, me llama, me conoce, espera mi respuesta como esperaba la respuesta de María, esperaba la respuesta de los apóstoles”

Papa Benedicto XVI, 10 de Marzo 2011

LA VOCACIÓN DEL DISCIPULOLA VOCACIÓN DEL DISCIPULO

• La Virgen Maria (Primer discípulo)

• Escucha, medita, contempla

• Persona de oración

• Acepto la voluntad de Dios (flexibilidad)

LA VOCACIÓN DEL DISCIPULOLA VOCACIÓN DEL DISCIPULO

• San Pedro Apóstol

• ¿Cuál fue la impresión que Jesus se llevaría de Simón? O viceversa

• El discípulo es un pescador de hombres no un campesino o labrador de la viña, ¿Por qué?

LA VOCACIÓN DEL DISCIPULOLA VOCACIÓN DEL DISCIPULO

• El campesino o labrador su labor o itinerario es rutinario, recorre el mismo camino.

• El Pescador, las olas nunca son las mismas, y aparte reconoce que para recorrer el camino es a traves de la cruz.

• El Pescado siempre es fresco [el mensaje]

LA VOCACIÓN DEL DISCIPULOLA VOCACIÓN DEL DISCIPULO

• “no predica un cristianismo à la carte, según sus propios gustos, predicando un Evangelio según sus propias ideas preferidas, según sus propias ideas teológicas”. “No deja de anunciar toda, toda la voluntad de Dios, también la voluntad incómoda, también los temas que personalmente no me gustan tanto”

Papa Benedicto XVI 10 de Marzo, 2011

LA VOCACIÓN DEL DISCIPULOLA VOCACIÓN DEL DISCIPULO

Por lo tanto, para ser discípulo eficaz

• Necesita uno el llamado por Dios y la primera condición es estar con El Señor, en comunión con El.  El de conocerle, el de amarle y dejarse guiar por él.

• Discierne sus talentos para la contribución de la comunidad parroquial como a la sociedad.

• El discípulo/catequista lleva un estilo de vida basado en el evangelio, ve a través de los ojos de Jesús.

• Se mantiene unido a la comunidad eclesial para celebrar los sacramentos.

• Asume la misión de Jesús (cf. Jn 6,58).

• Es persona de oración

LA VOCACIÓN DEL DISCIPULOLA VOCACIÓN DEL DISCIPULO

¿Cómo damos oportunidad para que los obreros escuchen el

llamado a su posible vocación como discipulo?

¿Que implica “rueguen al dueño de la cosecha que envié obreros a su

cosecha”?

¿Cómo mantiene y afirma los obreros que manda el Señor a su cosecha para que crezcan en su llamado como discipulos?

livebinders.com

EVENTOS - EVENTOS - ANUNCIOSANUNCIOS

top related