resumen marco referencial para la evaluación de proyectos. presentación de validez y...

Post on 16-Jan-2017

47 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Marco referencial para la evaluación de Proyectos.

Licda. Silvia Sowa

Presentación de validez y confiabilidadSislenis Gómez

RESUMEN DE LOS DOCUMENTOS

CURSO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

INTEGRANTES

GUILLERMO JERONIMO SAY 754-03-2238DOUGLAS ESTEBAN HERNANDEZ ARGUETA 754 – 03 –

3951

Proyectos

• Un proyecto pretende incidir en la transformación positiva de la realidad a través de la solución de un problema, satisfaciendo las necesidades de aquellos grupos que no poseen los recursos necesarios para satisfacer dichas necesidades por sí mismos. La importancia de evaluar dicho proyecto radica en determinar que se cumplan sus objetivos.

Criterios, Características y funciones de la Evaluación

CRITERIOS

-Metodologías Sistémicas- Herramientas - Técnicas y procesos con impacto y viabilidad

CARACTERÍSTICAS Debe ser útil- Sistemática- Flexible- Temporal- Analítica

FUNCIONES- Propiciar la toma de decisiones- Determina si el impacto ha sido beneficioso.- Muestra el grado de alcance real.

Las tres principales funciones de la Evaluación son:

Retroalimentación

Aprovechamiento de las

experienciasRendición de

Cuentas

El proceso de

evaluación

debe ser:

Su análisis valorativo

UTILIDAD DEL PROCESO DE EVALUACIÓN:

• De diseño flexible.• Identificado como actividad que guía.• Con carácter explicativo.• Satisfactorio de las necesidades.• Debe proporcionar resultados.

DEBE SER:

• Eficiente. • Eficaz• Pertinente.• Viable y de impacto.• Preciso.

Requisitos del equipo evaluadorSensibilidad cultural

Anonimato y confidencialidad

Consideración con los informantes

Integridad

Convalidar la información con los actores del proyecto

Compartir los resultados

Tipos de Evaluación

Por el momento en que se aplica la evaluación, puede ser:

De ubicación temporal Evaluación previa Evaluación simultánea Evaluación final

Por la forma que implica su aplicación, puede ser:

Posterior Por su objetivo o propósito Externa – Interna Mixta - Participativa

•Dentro de la Investigación científica (Encuestas, Cuestionarios Entrevista)

Medición

Validez y Confiabilidad

•Criterios de confiabilidad y validez

Proceso que vinculan

conceptos abstractos indicadores empíricos.

• Recurso que utiliza en investigador

• Entrevista Cuestionario y encuesta

Instrumento de Medición

• Validez• Confiabilidad• Objetividad

Requisitos esenciales • Instrumento que

refleje un dominio especifico

• Test Educativo• Test referidos al criterio

Validez de contenido

La base de todos tipos de

evidenciasInstrumento de

medición

Validez total

Prueba o experimento

Definición operacional

Escala o prueba

Refleja el significado

teórico verdadero de un concepto

Validez de constructo

Instrumento Validos Miden

una variable similar

Validez de criterio Confiabilidad

Factores afectan la

confiabilidad y validez

de un instrumento

Improvisar

Instrumento desarrollados

en el extranjero

Instrumentos inadecuados

Dar respuestas inusuales o contestar

negativamente

Instrumentos demasiados

largo y tediosos

Tener conocimiento del contexto

Falta de estandarizaci

ón

Instrucciones no legibles

Formas paralelaTambién llamadas formas alternativas, este modelo requiere dos pruebas o instrumentos paralelos

Coeficiente KR-20Método coeficiente de consistencia interna del instrumento

Test-RetestSe utiliza para medición de variables mediciones e intervalo

Coeficiente Alfa de CronbachMide la homogeneidad promediando todos los ítems

Split-halvesMétodos de mitades partidasInstrumento con resultados de la otra mitad apartemente equivalente

Formas para determinar confiabilidad

• Bibliografía

• Sowa, Silvia. (2016). Marco Referencial para la Evaluación de Proyectos. Universidad Mariano Gálvez. Guatemala.• Sislenis Gomez, Mayiri Bolivar (2,014) validez y confiabilidad.

Venezuela Universidad Yacambu

top related