resumen cap21-30 libro la carrera

Post on 31-Jul-2015

17 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERIA

CONTROL DE LA PRODUCCION

SECCION A

Carnet Nombre Ponderación 100200313350 Brenda Siliezar Tala 100 100200815457 Emilio Aguilar Rendón 100 100200915031 Juan Moreno Sandoval 100 100200915023 Estuardo Cruz Barco 100 100

GRUPO: 9

RESUMEN CAPITULOS 21-30

21. Deming Enseño A Los Japoneses Cómo Fabricar Calidad.

La filosofía del Dr. Deming consiste en que es necesario utilizar el control de calidad para comprobar el proceso y no el producto. Adoptar la filosofía de Deming requiere que un defecto no sea considerado como un problema por el cual alguien debe ser culpable. Deming cree que los defectos deben ser vistos como joyas preciosas porque nos pueden ayudar a encontrar los puntos débiles de los procesos. Si podemos localizar un punto débil, tenemos la oportunidad de corregirlo para siempre, es decir, de mejorar continuamente nuestros procesos.

22 Bajo Inventario = Alta Calidad

En un entorno de alto inventario, el defecto se había producido meses antes, haciendo muy difícil determinar la causa de este defecto. El intervalo entre la producción del defecto y su detección es largo.

En un entorno de bajo inventario, cuando el defecto es detectado en la última operación, todavía estamos produciendo la misma pieza en la primera operación. Podemos determinar mucho más fácilmente la causa del problema. El defecto se detecta mientras el proceso que lo produce está todavía realizándose.

23. Ingeniería Del Producto E Inventarios ¿Cuál Es La Relación?

El propósito de la ingeniería de producto es mejorar nuestros productos, hacerlos superiores a los de nuestros competidores. No es la tecnología lo que arrastra a los inversores, sino la potencialidad de las empresas que son las primeras en introducir en el mercado un nuevo producto o una mejora.

24. A Inventario Más Bajo, Mayor Rapidez En El Lanzamiento De Un Nuevo Producto

En un entorno de alto inventario los productos mejorados sólo estarán disponibles al final de la serie, varios meses después. En un entorno de bajo inventario las mejoras se podrán incorporar en la misma serie, en menos de dos semanas. La empresa con el entorno de bajo inventario consigue introducir el producto mejorado en el mercado sin competición alguna durante un periodo de tiempo muy significativo y será por tanto capaz de obtener ventas adicionales y tasa de mercado.

25. Murphy:¿Culpable? ¿O Una Excusa?

La ley de Murphy (las cosas siempre van mal en el peor de los momentos posibles) no importa lo bien que planifiquemos incluso cuando tomamos suficientes colchones de seguridad tenemos que estar constantemente dedicando grandes cantidades de tiempo extra para conseguir suministrar los pedidos a tiempo.

26. Alto Inventario: La Causa Real Del Tiempo Extra

Si tenemos inventario más alto que nuestros competidores tendremos ciclos de fabricación más largos puesto que en definitiva, el inventario en curso y el ciclo de producción son en realidad la misma cosa. La planta tiene que utilizar una considerable cantidad de horas extras.

En el entorno de bajo inventario el ciclo de fabricación es sustancialmente más bajo que los tres meses demandados por el mercado y no es necesario tiempo extra. El ciclo de fabricación es inferior al tiempo prometido por ventas. No se necesitaran horas extras.

27. ¿Está Provocando El Síndrome De Fin De Mes Una Mayor Inversión En Capacidad?

A pesar de la necesidad percibida de mayor capacidad, los estudios que se han realizado en docenas de plantas muestran casi siempre que la capacidad existente en las últimas operaciones es varias veces mayor que la media en la fábrica. La capacidad existente suele ser más que suficiente para abordar los pronósticos más optimistas de los siguientes cinco años.

28. Alto Inventario Provoca Más Inversión En Capacidad Y Espacio

El exceso de capacidad requerido en un entorno de alto inventario, hace aumentar la inversión requerida por unidad de producto, además de la inversión inherente al propio inventario. De hecho, nuestras inversiones en inventario y en instalaciones suelen llegar a los 2/3 de la inversión total de una empresa industrial. En el entorno de bajo inventario, la inversión en equipo, instalaciones e inventario son mucho menores y consecuentemente, el rendimiento de la inversión es mucho más alto. Y lo que es más importante, el punto de equilibrio es más bajo, proporcionando más margen para establecer el precio de nuestros productos.

Con un entorno de alto inventario la última operación sufre frecuentes picos de trabajo. La necesidad de cumplir con las entregas pueden conducir a invertir en más maquinaria, que no será utilizada la mayor parte del tiempo. Con un entorno de bajo inventario la carga de trabajo es uniforme y no se necesitan nuevas inversiones.

29. La Mejora Del Cumplimiento Con Las Entregas, ¿Está Al Alcance De Las Fábricas?

Aparentemente las principales razones por las que no se cumple con las entregas son externas a la planta, proveedores poco fiables, clientes que cambian continuamente los pedidos o las fechas, etc. tal vez la solución real se encuentre en algo que está totalmente bajo su control, el nivel de inventario en curso.

30. Bajo Inventario: La Clave Para Un Pronóstico Más Fiable

Los planes de producción de las empresas con alto inventario se basan en especulaciones y no en pronósticos fiables. No es sorprendente que los cumplimientos con las entregas sean un problema en las fabricas con alto inventario. Cuando operamos con un inventario más bajo que el de nuestros competidores, estamos en una posición que nos asegura un pronóstico más fiable.

En un entrono de alto inventario se inicia la fabricación en función de especulaciones. Excesos de inventario de productos terminados y retrasos en el servicio. En un entorno de bajo inventario la producción se inicia en base a datos más precisos. Cumplimiento con los plazos de

entrega mayor del 90%

top related