resultados y hallazgos del proceso de autoevaluación en rse 2010

Post on 06-Jul-2015

945 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Resultados y hallazgos del proceso de Autoevaluación en RSE: IndiCARSE 2010 - Presentación de Olga Sauma, Directora de Desarrollo Empresarial de AED, en el Foro de Intercambio de Buenas Prácticas - Noviembre 2010

TRANSCRIPT

Desarrollo Empresarial

Inversión Social

Genera Riqueza

Genera Empleo

No cuenta con programa de manejo de residuos

Impacto Ambiental Negativo

No paga cargas sociales

Impacto Social Negativo

Evade Impuestos

Impacto Económico

Negativo

La Sociedad ha cambiado:

•  Empresas deben estar preparadas para enfrentar el mundo Globalizado

•  Buscar y formar alianzas (empresariales, publicas privada) cooperación entre la empresa, los gobiernos y la sociedad civil

•  Desarrollar la inclusión económica

El mundo de la globalización requiere una nueva división de responsabilidades dentro de la sociedad, eso lleva a un nuevo papel para la empresa – del motor para el desarrollo económico y elemento diferenciador para el desarrollo socioeconómico que toma en cuenta las nuevas necesidades de formar al ianzas , involucrar ot ras fuerzas y lograr sostenibilidad económica, ambiental y social.

Compromiso permanente

+ Competitividad

Desarrollo Sostenible

Acciones concretas y medibles Problemas prioritarios del país

El compromiso permanente de las empresas para aumentar su

competitividad mientras contribuyen activamente al desarrollo sostenible

de la sociedad costarricense mediante acciones concretas y

medibles dirigidas a solucionar los problemas prioritarios del país.

Modelo de RSE para Costa

Rica

Com

petit

ivid

ad R

espo

nsab

le

Empresas 2010: años anteriores

Autoevaluación  

Empresas   2006   2007   2008   2009   2010  

Empresas  5º  año    

Florida  Bebidas   x   x   x   x   x  

Empresas  4º  año    

Banco  Nacional       x   x   x   x  

Grupo  Nación   x   x       x   x  

Empresas  3º  año    

Bolsa  Nacional  de  Valores           x   x   x  

Horizontes  Nature  Tours           x   x   x  

Intel  Costa  Rica           x   x   x  

Purdy  Motor           x   x   x  

Autoevaluación  

Empresas   2007   2008   2009   2010  

Empresas  2º  año    

Acorde           x   x  

BAC  CredomaBc           x   x  

Banco  de  Costa  Rica           x   x  

BDS  Asesores  Jurídicos           x   x  

Bridgestone  de  Costa  Rica           x   x  

Corporación  Musmanni           x   x  

Corporación  RosBpollos           x   x  

FJ  Orlich           x   x  

Haycom           x   x  

ITS             x   x  

LogosoK           x   x  

Kimberly  Clark   x           x  

Mesoamérica  Investments           x   x  

Mercado  de  Valores           x   x  

Riteve           x   x  

SCG           x   x  

SoKland           x   x  

17 Empresas

ANC CAR Deloitte

Grupo Monge Grupo Islita

Hacienda Juan Viñas LAICA

Ecodesarrollo Papagayo Punto Rojo

Próxima Comunicación Price Waterhouse Coopers

Subway Swiss Travel

Empresas 2010: 1ª participación

Perfil de las empresas 2010

Perfil de las empresas 2010

Perfil de las empresas 2010

Perfil de las empresas 2010

Perfil de las empresas 2010

Perfil de las empresas 2010

Perfil de las empresas 2010

58   58  

51  

36  

75  

49  

57  

64  62  

57  

41  

81  

55  60  

0  

20  

40  

60  

80  

100  

Promedio  de  la  muestra  nacional  2009-­‐2010  

58   58  51  

36  

75  

49  

57  

97  

92  88  

88  

96  96  

82  

64  62  

57  

41  

81  

55  60  

98  92  

94   92  

99   98  

94  

0  

60  

120  

GOBERNABILIDAD   PÚBLICO  INTERNO   MEDIO  AMBIENTE   PROVEEDORES   MERCADEO   COMUNIDAD   POLÍTICA  PÚBLICA    

Promedio  y  Top  10  de  la  muestra  nacional  2009  y  2010  

Promedio  empresas  cuesBonario  nacional  2009  

Top  10  cuesBonario  nacional  2009  

Promedio  empresas  cuesBonario  nacional  2010  

Top  10  cuesBonario  nacional  2010  

69   69  

57  

44  

82  

61   66  

55  

52  

55  

36  

77  

46  

49  

30  

50  

70  

90  

Promedio  empresas  que  repiten  2010  

Promedio  empresas  1º  ingreso  2010  

Empresas que repiten vs. Empresas 1º ingreso

Empresas que repiten 2009 - 2010

64  

60  

51  

39  

77  

52  

63  

69  

69  

57  

44  

82  

61   66  

30  

50  

70  

90  

Promedio  empresas  que  repiten  2009  

Promedio  empresas  que  repiten  2010  

95  

65  

78  

73  

57  

66  

54  

96  

71  

84  

77  

62  

70  

59  

40  

60  

80  

100  

Legalidad       Principios  ÉBcos       Cultura  Organizacional       Gobernabilidad  CorporaBva      

Transparencia  con  la  Sociedad      

Propiedad  Intelectual       GesBón  del  Riesgo      

Promedio  nacional  Gobernabilidad  2009  y  2010  

El sistema mediante el cual las empresas son dirigidas, determina cómo los objetivos de la empresa se logran, cómo se monitorea y evalúa el riesgo y cómo se optimiza el desempeño. Es fundamental establecer de manera articulada los valores y comportamientos esperados de todos los miembros que conforman la empresa.

78  

74  

69  

55  

37  

81   83  

74  

60  

40  

30  

50  

70  

90  

Condiciones  de  Trabajo       Diálogo  y  ParBcipación       Respeto  al  Individuo       Desarrollo  del  Colaborador       Promoción  del  uso  de  mano  de  obra  local      

Promedio  nacional  Público  Interno  2009  y  2010  

Público Interno se refiere al capital humano de la empresa, incluye los accionistas, directivos, empleados, trabajadores y contratistas. Se buscan prácticas laborales óptimas que concilien la alta productividad con el desarrollo humano de su personal.

57  56  

55  

46  

64  63   63  

55  

40  

50  

60  

70  

Administración  Interna  del  Impacto  Ambiental      

Administración  Sostenible  de  insumos  de  la  Empresa      

Impacto  del  Proceso       Conservación  

Promedio  nacional  Medio  Ambiente  2009  y  2010  

Medio Ambiente se enfoca en la responsabilidad de la empresa con el cuidado y la conservación del planeta. Ser sostenible supone que el medio ambiente no se vea afectado negativamente por la actividad de la empresa.

60  

32  

67  

38  

20  

40  

60  

80  

Selección  de  Proveedores       Relación  con  los  Proveedores      

Promedio  nacional  Proveedores  2009  y  2010  

Los proveedores son individuos, empresas u otras organizaciones que proveen bienes y servicios a la empresa. Este eje busca el fortalecimiento de la cadena de valor de la organización, a través del desarrollo de sus proveedores.

74  76  

87  77  

83  

91  

40  

60  

80  

100  

PolíBca  de  Mercadeo  y  Comunicación       Excelencia  de  la  atención  al  cliente       Calidad  y  Seguridad  de  los  Productos  o  servicios      

Promedio  nacional  Mercadeo  2009  y  2010  

Mercadeo comprende la relación con consumidores y clientes, para ofrecer productos y servicios de calidad que generen valor para estos grupos de interés.

57  

61  

47   48  

44  

63  

66  

56   57  

49  

40  

50  

60  

70  

ParBcipación  en  la  Comunidad       Inversión  Social       Trabajo  Voluntario       Liderazgo  Social       Patrimonio  socio-­‐cultural      

Promedio  nacional  Comunidad  2009  y  2010  

Comunidad aborda el comportamiento de la empresa respecto de la comunidad donde esta inserto el negocio. La relación de la compañía con la comunidad se basa en la corresponsabilidad de ambas partes en el desarrollo local y se concreta a través de la participación directa, inversión social, voluntariado entre otros.

52  

56  

56  58  

40  

50  

60  

70  

Transparencia  PolíBca       Proyectos  Conjuntos  (Alianzas  Público-­‐Privadas)      

Promedio  nacional  PolíKca  Pública  2009  y  2010  

Contempla las relaciones de la empresa con las Instituciones Publicas del Estado en aras de su fortalecimiento y de la realización de proyectos conjuntos que contribuyan al bienestar de la sociedad en general.

Planificación Estratégica

Autoevaluación

Plan de Mejora

Sensibilización de las partes interesadas Implementación

Documentación

Proceso de Autoevaluación

Teléfono +506 2231 2081 • Fax +506 2231 2081 ext. 114 San José, Costa Rica,

Oficentro La Sabana, Anexo del Edificio 6, Segundo Piso Apartado 6930-1000 San José • E-mail aed@aedcr.com

Página web www.aedcr.com

top related