resultados de la experiencia inicial en el hospital de ...serie de hepatectomías. hospital de...

Post on 12-Jul-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Resección de metástasis hepáticas de origen colorectal:

Resultados de la experiencia inicial en el Hospital de Sabadell

A. Amador, N. García, N. Bejarano, A. Romaguera, A. Corcuera, F. García-Borobia, S. Navarro

Unidad de Cirugía Hepato-Bilio-Pancreática. Servicio de Cirugía General.

Hospital de Sabadell. Consorci Hospitalari Parc Taulí. UAB

32504aam@comb.cat

CCR

1.200.000 nuevos casos / año

Metástasis hepáticas: 50-70%

Epidemiología del cáncer colorectal

En España 18.000 nuevos casos de carcinoma colorrectal / año

32504aam@comb.cat

Metástasis hepáticas de origen colorectal

• Primera causa de muerte del CCR

• Supervivencia mediana sin tratamiento: 8-12 meses

• Supervivencia mediana con Quimioterapia < 21 meses

• Supervivencia media con Cirugía: 31-58% a los 5 años20-24% a los 10 años

32504aam@comb.cat

La resección hepática es el único tratamiento que actualmente ofrece una

posibilidad de curación y beneficios en la supervivencia a largo plazo en

pacientes con metástasis hepáticas de origen colorectal.

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0

Pro

ba

bil

ity o

f su

rviv

al

Years from diagnosis

Resection (n=340)

Regional chemotherapy (n=123)

Systemic chemotherapy (n=70)

No treatment (n=484)

Stangl R et al. Lancet 1994;343:1404–10

Cancer colorrectal

Metástasis hepáticas

No resecables 75-90%

Quimioterapia

32504aam@comb.cat

Resecables 10-25%

Técnicas quirúrgicas específicas

* Embolización portal

* Resección + ablación tumoral

* Hepatectomía en dos tiempos

Oncólogos + Cirujanos + Radiología intervencionista

Reducción tumoral

Quimioterapia neoadyuvante

¿Como incrementar la resecabilidad?

32504aam@comb.cat

Cancer colorrectal

Metástasis hepáticas

No resecables 75-90%

Quimioterapia

Resecables 10-25%

9-40 %

Nordlinger B et al. Ann Oncol. 2009;20:985-92.

32504aam@comb.cat

Progresión geométrica del número de metástasis resecadas, ¿por qué?

1. Mayor respuesta con terapias actuales

2. Descenso de la morbi-mortalidad de resecciones hepáticas

Morbilidad: 15-46%

Mortalidad: 0-3.7%Belghiti J et al. J Am Coll Surg. 2000;191:38-46

Minagawa M et al. Ann Surg 2000;231:487-99

0

10

20

30

40

50

60

BSC FU/FAmayo

FU/LOHP

(Oxaliplatin)

FOLFIRI

Respuesta (%)

Supervivencia (meses)

32504aam@comb.cat

Resecabilidad: Extensión de los límites

1. Relacionados con el tumor:

Número de metástasis

Tamaño de las metástasis…

2. Relacionados con la enfermedad:

Margen de resección

Enfermedad extrahepática

3. Relacionados con la técnica:

Remanente hepático

Evolución de los criterios de irresecabilidad

Remanente hepático

Gregoire E et al. Eur J Surg Oncol. 2010 Jun;36(6):568-74.

Junio 2008

Octubre 2009

Junio 2008

Octubre 2009

Noviembre 2009

Diciembre 2010

Octubre 2009

Octubre 2010

La importancia de la experiencia

Mayor número de hepatectomías

Menor morbimortalidad

Mayor supervivencia

Choti MA et al. J. Gastrointest Surg. 1998;2:11-20

Fong Y et al. Ann Surg 2005;242:540-7

Chowdhury MM et al. Brit J Surg. 2007;94:145-61

Quimioterapia + Cirugía

Hay posibilidad de curación ?

Sí…

Serie de hepatectomías. Hospital de Sabadell

Enero 2005 a Diciembre 2010N = 247

Etiología n %

Metástasis 177 71.6

Colangiocarcinoma 15 6

CHC 14 5.7

Hepatoblastoma 1 0.4

ADK vesícula biliar 7 2.8

Tumores benignosQuistes simples gigantes

Hemangiomas gigantes

Cisto/adenomas

Quistes hidatídicos

294

4

8

13

11.7

Politraumáticos 4 1.6

32504aam@comb.cat

Neoplasia primaria n %

CCR 155 87.6

ADK Gástrico 2

ADK Páncreas 2

Tumor neuroendocrino 7

GIST 3

Tumor de Wilms 1

Suprarrenal 1

C. Adenoide Quístico

submaxilar1

CHC 1

T. Mucinoso apendicular 2

Neoplasia ginecológica 5

62.7%

Analizar los resultados de la experiencia inicial en

el tratamiento quirúrgico de las metástasis

hepáticas de carcinoma colorrectal y comprobar si

se cumplen los estándares actuales de calidad

(LiverMetSurvey) en una unidad de reciente

creación

Objetivos

32504aam@comb.cat

Resecabilidad (132/135 pacientes)

32504aam@comb.cat

32504aam@comb.cat

N = 155 en 132 pacientesEdad (m DE): 63.7 10.5; rango (23 a 81 años)63% sexo masculino

Serie de hepatectomías por metástasis CCR

Localización tumor primario (n=132)

32504aam@comb.cat

T0

1%

T1

1% T2

17%

T3

55%

T4

26%

Estadío del tumor primario (n=132)

32504aam@comb.cat

Presentación Sincrónica vs Metacrónica (n=132)

32504aam@comb.cat

Resecabilidad inicial (n=132)

32504aam@comb.cat

Nº de hepatectomías (155/135 pacientes)

32504aam@comb.cat

Hepatectomías en dos tiempos (n= 132)

32504aam@comb.cat

Número de nódulos metastásicos ( n=155)

Tamaño de los nódulos metastásicos ( n=155)

32504aam@comb.cat

12%

Localización unilateral vs Bilateral (n=155)

32504aam@comb.cat

Tipo de hepatectomía: mayor vs menor (n=155)

32504aam@comb.cat

Datos intraoperatorios

32504aam@comb.cat

155 hepatectomías

132 pacientes

Hepatectomía curativaHepatectomía globalmente curativa (n=132)

32504aam@comb.cat

Morbilidad (n=155)

Complicaciones postoperatorias

No complicaciones

postoperatorias

92 (59%)

Comp. hepáticas

18 (12%)

Comp. generales

32 (21%)

Comp, hepáticas y

generales

13 (8%)

Morbilidad según clasificación de Clavien

Morbilidad : 21.9%

Mortalidad postoperatoria (3 meses)

32504aam@comb.cat

Supervivencia global

Supervivencia

global1 año 2 años 3 años 4 años 5 años

Pacientes

resecados92.5% 80.5% 60.4% 49.3% 43.5%

32504aam@comb.cat

Supervivencia según número de nódulos al diagnóstico

1 año 2 años 3 años 4 años 5 años

1-3 nódulos 95.4% 83.7% 65.7% 53.9% 46.7%

>3 nódulos 81.3% 67.1% 42.3% 34.1% 34.1

Log Rank p=0.015

32504aam@comb.cat

Supervivencia según tamaño máximo de los nódulos metastásicos

1 año 2 años 3 años 4 años 5 años

≤30mm 91.1% 88.7% 70.1% 56.6% 56.6%

>30 mm 91.9% 73.5% 54.2% 44.7% 34.8%

Log Rank p=0.289

32504aam@comb.cat

Supervivencia según tamaño máximo de los nódulos metastásicos

1 año 2 años 3 años 4 años 5 años

<50mm 92.6% 79.2% 61% 49.2% 43.1%

≥50 mm 81.5% 81.5% 52.4% 52.4%

Log Rank p=0.885

32504aam@comb.cat

Supervivencia según resecabilidad inicial

1 año 2 años 3 años 4 años 5 años

Irresecables 86.3% 69% 69% 34.5% 34.5%

Resecables 92.4% 80.5% 60.4% 51% 44.6%

Log Rank p=0.526

32504aam@comb.cat

Supervivencia según localización unilateral vs bilateral

1 año 2 años 3 años 4 años 5 años

Unilateral 93.2% 81.2% 64.2% 49.9% 45.7%

Bilateral 86.7% 74.1% 48.3% 48.3% 38.7%

Log Rank p=0.526

32504aam@comb.cat

Supervivencia según diagnóstico sincrónico vs metacrónico

1 año 2 años 3 años 4 años 5 años

Sincrónica 88.8% 76.5% 56% 48.2% 39.4%

Metacrónica 94% 82.4% 65% 48.8% 48.8%

32504aam@comb.cat

Log Rank p=0.293

Conclusiones

32504aam@comb.cat

• La indicación quirúrgica de las MH de origen CR debe ser establecida por un equipo multidisciplinar, siendo la mejor opción terapeutica con buenos resultados en unidades donde se cumplan los estándares de calidad actuales

• La presencia de factores de mal pronóstico ya no limitan las indicaciones para la resección

Conclusiones

32504aam@comb.cat

La resección de las metástasis hepáticas de

carcinoma colorrectal es la mejor opción

terapéutica en cualquier Hospital siempre y

cuando se cumplan los estándares de calidad

actuales (LiverMetSurvey).

• Mortalidad < 5%

• Morbilidad < 20% (15-46%)

• Supervivencias a 5 años del 25-40%

32504aam@comb.cat

Gracias

top related