resultado 2.2 con actividad 2.2.1 1. unidad 2. determina fuerzas de cuerpos en reposo resultado 2.2...

Post on 16-Feb-2015

15 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Resultado 2.2 con actividad 2.2.1

1

UNIDAD 2. DETERMINA FUERZAS DE CUERPOS EN REPOSO RESULTADO 2.2

Indicará y analizará situaciones de estática relacionada con el entorno, empleando las ecuaciones que rigen el reposo.

Determinará el equilibrio rotacional de los cuerpos mediante el cálculo de la fuerza requerida y su representación gráfica a través de un vector.

2

ACTIVIDAD 2.2.1.A ACTIVIDAD 2.2.1.B

Determinación de equilibrio rotacional Brazo de palanca Momento de torsión Par de fuerzas Centro de masa Condición de equilibrio

rotacional

Resolución de problemas de aplicación Diagrama de cuerpo libre Calculo de la fuerza

resultante

3

Definas par de fuerzas. Definas momento de torsión. Definas la condición de equilibrio

rotacional Definas centro de masa.

4

Que entienda algunos conceptos fundamentales en la rotación de los cuerpos.

5

Dictado explicado por el profesor Preguntas intercaladas De manera individual 4 ejercicios Evaluación sumaria Evaluación diagnóstica de la siguiente

clase

6

Se puede aplicar como cultura general Se solicita en los exámenes de

admisión a la Universidad.

7

Todos los objetos en reposo. Problemas sobre vigas.

8

Diagnóstica Examen diagnóstico para saber lo que trae de

conocimientos sobre el tema. Sirve para planear la clase siguiente.

Continua Trabajo en clase. Son ejercicios para mejorar

la comprensión y servirán para saber quien trabajó en clase.

Sumaria Examen final. Para saber cuanto asimilaron de

la clase y si la clase funcionó o no. Servirá para saber quien trabajó en clase y quien no.

9

10

1. ¿Qué es el centro de masa?2. ¿Qué es un par de fuerzas?3. ¿Qué es el momento de torsión?4. ¿Cuál es la condición de equilibrio

rotacional? Criterio: 3 de 4 bien contestadas.

11

Definas lo que es un par de fuerzas

12

Son fuerzas representadas por vectores que nunca se cruzan. Pueden ir en la misma dirección o en direcciones opuestas.

13

Cuando dos fuerzas paralelas de la misma magnitud peros de sentido contrario están sobre un mismo cuerpo.

14

Da un ejemplo de fuerzas paralelas Da un ejemplo de par de fuerzas.

15

Definas momento de torsión

16

También se le llama torca o torque. Es la capacidad que tiene una fuerza

para hacer girar un cuerpo. Fórmula:

F= Fuerza en Newton; r= brazo de palanca; M= momento de torsión.

17

M Fr

18

La torca es negativa si hace girar al cuerpo a favor de las manecillas del reloj.

La torca es positiva si hace girar al cuerpo en contra de las manecillas del reloj.

19

20

A) Fuerza A: M=-30A A) Fuerza de 80lb y 10in: M=+(80lb)

(10in)

21

Calcula la torca para cada fuerza de la figura b.

22

Defina la condición de equilibrio rotacional

23

Para que un cuerpo esté en equilibrio de rotación, la suma de los momentos o torcas de las fuerzas que actúan sobre él respecto a cualquier punto debe ser igual a cero.

24

0M CCCCCCCCCCCCCC

¿Qué significa que un cuerpo cumpla la condición de equilibrio rotacional?

25

Definas centro de masa

26

Se localiza en aquel punto en el cual, para cualquier plano que pasa por el, los momentos de las masas de un plano son iguales a los momentos de la masa del otro lado.

27

¿Qué es el centro de masa?

28

1. ¿Qué es un par de fuerzas?2. ¿Qué es el momento de torsión?3. ¿Cuál es la condición de equilibrio

rotacional?4. ¿Qué es el centro de masa?

Criterio: 3 de 4 bien contestadas.

29

30

¿Qué vimos hoy?

31

Problemas de aplicación sobre equilibrio rotacional

Clase 8 – RA – 2.2 - A – 2.2.1

32

33

top related