resultado 2.1 con actividad 2.1.1 1. unidad 1. determina fuerzas de cuerpos en reposo resultado 2.1...

Post on 06-Jan-2015

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Resultado 2.1 con actividad 2.1.1

1

UNIDAD 1. DETERMINA FUERZAS DE CUERPOS EN REPOSO RESULTADO 2.1

Indicará y analizará situaciones de estática relacionada con el entorno, empleando las ecuaciones que rigen el reposo.

Determinará el equilibrio traslacional de los cuerpos mediante el cálculo de la fuerza requerida y su representación gráfica a través de un vector.

2

ACTIVIDAD 2.1.1.A ACTIVIDAD 2.1.1.B

Determinación del equilibrio traslacional Equilibrio

Estable Inestable Indiferente

Condiciones de equilibrio Suma de fuerzas en X Suma de fuerzas en Y

Resolución de problemas de aplicación Diagrama de cuerpo libre Calculo de la fuerza

resultante

3

Definas centro de gravedad. Definas equilibrio estable, inestable e

indiferente. Definas la condición de equilibrio de

traslación y diagrama de cuerpo libre.

4

Que entienda lo que es el equilibrio de traslación y conozca sus condiciones.

5

Dictado explicado por el profesor Preguntas intercaladas De manera individual 3 ejercicios Evaluación sumaria Evaluación diagnóstica de la siguiente

clase

6

Se puede aplicar como cultura general Se solicita en los exámenes de

admisión a la Universidad.

7

Cuando vemos pasar un autobús, los pasajeros efectúan un movimiento de traslación, el equilibrio se da cuando este se detiene.

Cuando se patea un balón efectúa un movimiento de traslación. El equilibrio se da cuando este se detiene.

8

Diagnóstica Examen diagnóstico para saber lo que trae de

conocimientos sobre el tema. Sirve para planear la clase siguiente.

Continua Trabajo en clase. Son ejercicios para mejorar

la comprensión y servirán para saber quien trabajó en clase.

Sumaria Examen final. Para saber cuanto asimilaron de

la clase y si la clase funcionó o no. Servirá para saber quien trabajó en clase y quien no.

9

10

1. ¿Qué es equilibrio estable?2. ¿Qué es equilibrio inestable?3. ¿Qué es equilibrio indiferente?4. ¿Cuáles son las condiciones de

equilibrio de traslación?5. ¿Qué es un diagrama de cuerpo libre? Criterio: 4 de 5 bien contestadas.

11

Definas centro de gravedad

12

Es el punto donde se encuentra aplicada la resultante de la suma de todas las fuerzas gravitatorias que actúa sobre cada una de las partículas del mismo.

Si se suspende un cuerpo de sus centro de gravedad, queda en completo equilibrio tanto de traslación como de rotación.

13

Se puede observar el centro de gravedad cuando se sostiene un objeto con un dedo equilibrándolo. Donde se equilibra el cuerpo, sin girar, es el centro de gravedad.

14

¿Qué es el centro de gravedad?

15

Definas equilibrio estable, inestable e indiferente

16

Cuando al mover el cuerpo vuelve a ocupar la posición que tenía debido al efecto de la fuerza de gravedad. Su centro de gravedad sube.

Por ejemplo un vaso sobre la mesa cuando es movido.

Estos se dan cuando el punto de apoyo tiene mucha área y el cuerpo no es muy alto.

17

¿Qué es equilibrio estable?

18

Cuando al mover el cuerpo baja su centro de gravedad, por lo que trata de alejarse de su posición inicial buscando un equilibrio estable.

Por ejemplo. En cuerpo donde el centro de gravedad está lejos del punto de apoyo. Un tubo parado verticalmente es un ejemplo.

19

¿Qué es un equilibrio inestable?

20

Cuando en cualquier posición del cuerpo su centro de gravedad se mantiene a la misma altura.

Por ejemplo una esfera.

21

Da 1 ejemplo de: Equilibrio estable Equilibrio Inestable Equilibrio indiferente

22

Definas la condición de equilibrio de traslación y diagrama de cuerpo libre.

23

Existen dos tipos de equilibrio: De rotación. De traslación.

Para que un cuerpo esté en equilibrio de traslación, la fuerza neta o resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él debe ser igual a cero.

24

La resultante debe ser cero:

Es decir: (la flecha de arriba indica vector)

25

0R

0

0

x

y

F

F

Es un procedimiento gráfico para aislar un cuerpo.

Por aislar se entiende separar al cuerpo para analizar las fuerzas conocidas que actúan sobre él y también las que se desconoce y se desean calcular.

26

27

1. Elabore un dibujo donde se muestre la situación problema. (Solo si no se tiene).

2. Sustituya por medio de fuerzas todo aquel efecto que recibe el cuerpo, provocado por su contacto con otros cuerpos o por fuerza gravitacional y que originan que se encuentre en equilibrio, Indica la magnitud, dirección y sentido de las fuerzas conocidas y usando símbolos para las cantidades que se desconocen.

28

3. Hacer un sistema de referencia utilizando ejes rectangulares y colocar el cuerpo en el origen.

4. Aplicar las ecuaciones de equilibrio necesarias para encontrar las respuestas a las incógnitas buscadas.

29

1. ¿Qué es equilibrio estable?2. ¿Qué es equilibrio inestable?3. ¿Qué es equilibrio indiferente?4. ¿Cuáles son las condiciones de

equilibrio de traslación?5. ¿Qué es un diagrama de cuerpo libre? Criterio: 4 de 5 bien contestadas.

30

31

¿Qué vimos hoy?

32

Equilibrio traslacional: Problemas Clase 6 – RA – 2.1 - A – 2.1.1

33

34

top related