restricciones al comercio internacional. ¿que se entiende por barrera comercial? se refiere a...

Post on 22-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RESTRICCIONES AL COMERCIO

INTERNACIONAL

¿Que se entiende por Barrera Comercial?

• Se refiere a cualquiera de los mecanismos proteccionistas que utilizan los gobiernos para reducir los incentivos para importar. Entre ellos, se pueden citar los siguientes: precios de referencia, reglamentos técnicos, medidas sanitarias y fitosanitarias, entre otros.

Las barreras comerciales pueden ser:

BARRERAS NORMATIVAS O GUBERNAMENTALES

Se consideran barreras de este tipo a las normas que impone el gobierno de un país para permitir el acceso a su mercado interno de mercancías procedentes de otros países, con diferentes fines, que pueden ser:

• Recaudatorios: Pagos de impuestos para la hacienda publica.

• De protección al consumidor: Cuando existe un daño, corporal, moral o intelectual al consumidor.

• De protección a la industria o a la economía nacional: Protección de algunos sectores económicos del país, vigilar la competencia leal.

• De protección al patrimonio cultural del país: Restringir operaciones comerciales.

• Locales

• Sectoriales

• Nacionales

• Regionales supranacionales

• Internacionales

BARRERAS FÍSICAS, CULTURALES Y ECONÓMICAS.

• Legales disposición de la autoridad

• Económicas

• Culturales

BARRERAS GUBERNAMENTALES AL COMERCIO INTERNACIONAL

• Limitan ingreso de bienes y servicios a un país aplicando y estableciendo normas y estrategias.

Los principales propósitos que persiguen los gobiernos al imponer barreras comerciales internacionales a la importación de productos y/o servicios provenientes de otros países son:

• 1. Proteger su planta industrial.2. proteger a los consumidores evitando que utilicen productos y/o servicios que pudiese dañar su salud física, o los valores, cultura y costumbres nacionales.3. Sancionar a la falta de reciprocidad y/o prácticas comerciales desleales de otros países.

• 4. Como medida de presión, esta barrera por lo general sólo la utilizan los países poderosos para obtener ventajas de diversa índole (política o económica) de los países periféricos o con menos capacidad “negociadora”.

Los gobiernos suelen imponer al comercio exterior 3 clases

de barreras, que en función de su naturaleza pueden ser:

arancelariasarancelarias

• Tienen como fin impedir o desalentar el ingreso de determinadas mercancías y/o servicios a un país dado, por medio del establecimiento de impuesto a la importación

• ya que cuanto más alto sea el monto de los aranceles será más difícil que ingresen y compitan contra la producción local las mercancías de otro país. Aumenta el costo del producto comercial.

¿Que se entiende por Barreras Arancelarias?

• Son restricciones al comercio exterior que se traducen en un alza en los derechos arancelarios o en otro tipo de limitaciones de carácter cuantitativo. Su objetivo es impedir la importación de ciertas mercancías, ya sea para equilibrar la balanza comercial del país, para proteger la producción nacional o para incrementar el intercambio entre un grupo de países.

ARANCEL O CUOTA COMPENSATORIA

Es la cantidad de dinero que deberá pagar a la hacienda de otro país aquel exportador que haya incurrido en una práctica desleal, o dumping, al comercio internacional.

• ARANCEL O IMPUESTO COMPENSATORIO.

• sobretaza impositiva a la importación que las autoridades de un país determinan que un país o un exportador que haya caído en una práctica desleal debe pagar como sanción por haber dañado algún sector de su actividad económica.

¿Que se entiende por Barreras no arancelarias?

• Son dificultades u obstáculos a la comercialización de un producto. Pueden ser de dos clases:Directas: restricciones cuantitativas a la importación, licencias automáticas, contingentes a la importación, licencias discrecionales, precios mínimos, precios tope, entre otras. Indirectas: Medidas de protección a la industria nacional que constituyen obstáculos al comercio internacional ayudando a la producción nacional o a la exportación, medidas de protección a la producción y a la exportación nacional.

BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS

Barreras no arancelarias sanitarias

Proponen evitar el ingreso al país aquella mercancía que pueda dañar la salud de la población

Barreras comerciales no

arancelarias técnicas

Requisitos que debe reunir determinado producto para que

pueda ingresar a un determinado

mercado.

Proteccionistas

• Es el desarrollo de una política económica en la que, para proteger los productos del propio país, se imponen limitaciones a la entrada de similares o iguales productos

extranjeros mediante la imposición de aranceles e impuestos a la importación que encarezcan el producto de tal suerte que no sea rentable.

CUOTAS DE IMPORTACIÓN BOICOT

BLOQUEO

Cantidades de un producto permitido.

Negativa de un país o varios por vender o comprar algún producto.

Acción política, militar y comercial agresiva que impide a un país relaciones comerciales con otros países en forma unilateral.

top related