respuestas libro economia en el mundo

Post on 07-Oct-2015

151 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Respuestas capitulo 2

TRANSCRIPT

EXAMEN MACROECONOMIA EN LA ECONOMIA GLOBAL

2.- El valor de las transacciones siguientes, debe incluirse o no como parte del PIB? Por qu?a) Un turista paga una comida en un restauranteSi se debe incluir porque es una compra de un bien (o servicio) producido en el pas, por tratarse de un servicio final producido en el pas.b) Una compaa compra un edificio antiguoNo se debe incluir porque ya fue considerado en el PIB anteriormente cuando se construy, slo se debe considerar los PIB que se producen durante el ao, por ser un bien producido en un periodo anterior (ao)c) Un proveedor vende chips de computacin a una empresa que fabrica computadoras personalesNo se debe considerar por el chip es un bien intermedio que se utiliza para vender un producto final, de considerarlo se estara contabilizando dos veces, por ser una materia prima.d) Un consumidor compra un automvil a un distribuidorDepender si el distribuidor es de dentro del pas s se considera PIB, en cambio si el distribuidor es de fuera del pas no es PIB, en el supuesto que sea un auto del ao, y se toma como valor agregado el servicio de venta del vehculo.3.- Una fbrica que produca receptores de televisin cierra este ao. Cmo afectara esto al PIB? Cmo se detectara este cambio al utilizar el mtodo del gasto para calcular el PIB? Utilizando el mtodo del valor agregado? El mtodo del ingreso disponible?El PIB disminuira pues disminuye la produccin. Este cambio se detectara: Utilizando el mtodo del gasto mediante la disminucin del consumoUtilizando el mtodo del valor agregado mediante la disminucin de produccin en el sector de la economa que le provea de insumos para obtener el producto finalUtilizando el mtodo del ingreso mediante la disminucin del ingreso domstico en sueldos y salarios pues al cerrar la compaa las personas quedan sin empleo y en los inversionistas la disminucin de crditos.6.- Usted conoce la siguiente informacin sobre la economa de Macrolandia, donde la produccin se agrupa en tres sectores productivos (agrcola, industria y servicios); Consumo 3400 Ingreso domestico 3550 PNB 4050 PIB industrial 1450 Impuestos indirectos 50 PIB sector agrcola 940 Remuneracin al capital 860 Gasto publico 500 Exportaciones 600Tambin se sabe que el stock de capital es dos veces el PIB y que la depreciacin corresponde al 5% del stock de capital actual. Las importaciones tienen como nico destino el consumo, del cual representan el 40%. No existen impuestos directos. Con dicha informacin calcule: a) el PIB del sector servicios; b) el PIB total; c) el Pago Neto a Factores; d) las remuneraciones a los trabajadores; y, e) la inversin bruta y netaMETODO DEL GASTO:PIB = C+I+G+NXPIB= 3400+860+500+ (600-1360)PIB=4760-760PIB= 4000C=CONSUMO DEL AS FAMILIASI=INVERSION EN NUEVO CAPITAL EN LA ECONOMIAG= CONSUMO DEL GOBIERNONX= VENTAS NETAS (EXPORTACIONES- IMPORTACIONES)METODO DE VALOR AADIDOPIB = SECTOR AGRICOLA + SECTOR INDUSTRIAL + SECTOR SERVICIO4000 = 940+1450+ SECTOR SERVICIOSECTOR SERVICIO = 4000-940-1450SECTOR SERVICIO= 1610PAGO NETO A FACTORESPNB= PIB + PNF4050 = 4000 + PNF4050-4000 = PNFPNF = 50REMUNERACION A LOS TRABAJADORES:INVERSION NETA Y BRUTA:

a) PIB Nominal = Nivel de Precios (P) x PIB real (Q)PIB nominal = (5*20)+ (10*25)+ (15*10)PIB nominal =500Son iguales en el ao base porque el PIB real mide el valor de la produccin a precios de un ao y como el PIB real mantiene todos sus precios constantes al nivel del ao base no genera ningn cambio, se saca un promedio de los de los precios multiplicado por el nivel de produccin real de la economa y se obtiene el PIB nominal.Y como se utilizan los mismos precios y cantidades, tanto para el clculo del PIB nominal como del PIB real.b) PIB nominal 2002 = 6(21) + 12(27) + 17(11) = 126+324+187=637PIB real 2002 = 5(21) +10(27) +15(11) = 105+270+165=540La tasa de crecimiento real de la economa es:Deflactor 2002 = PIB nominal 2002 / PIB real 2001 = 637 / 540 = 1.1796Inflacin: (1.1795-1) / 1 = 0.1796 = 17.96% La inflacin medida a travs del deflactor es del 17.96%c) El IPC usa como ponderacin para cada artculo la participacin de ellos en el consumo total. En este caso, el IPC 2001 ser 100%IPC 2002 = (126/637) (6/5)+ (324/637) (12/10)+ (187/637) (17/15) =0.2373+0.6103+0.3316 =1.1792 o 117.92%Inflacin 2002= 117.92% - 100% = 17.92% IPC correspondiente al 2002No difiered) El deflactor es el indicador mas general de la inflacion y deflacion, por considerar todos los precios de los bienes y servicios producidos en la economia determinada.

top related