respuestas bíblicas a la crisis

Post on 08-Feb-2017

1.099 Views

Category:

Spiritual

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Respuestas bíblicas a la crisisDr. Pablo A. Jiménez

www.drpablojimenez.com

Introducción

• "La sociedad está en crisis" es un cliché con el cual miles de predicadores y de predicadoras a través de la historia han comenzado sus sermones.

• El hecho es que todas las sociedades han estado en crisis, dado que la crisis es parte integral de la vida y de la historia.

La crisis actual• Sin embargo, la crisis puertorriqueña es

mucho más que un cliché.• Nuestra crisis es real, es dura y es

inevitable.• Puerto Rico sufre las consecuencias de

años de deterioro, de años de dejadez y de años de corrupción.

La Iglesia ante la crisis• La crisis afecta a toda la comunidad

puertorriqueña, incluyendo a la Iglesia. • Las personas de fe sufren igual que las

demás, incluyendo las consecuencias de la violencia, los estragos del desempleo y la migración constante.

• La Iglesia juega dos roles, a veces contradictorios, en relación a la crisis.

La Iglesia como víctima• Nuestras congregaciones son víctimas de

la crisis y sufren las consecuencias de la crisis que sacude la Isla.

• Es común escuchar que una Iglesia fue saqueada, perdiendo sus equipos de sonido y sus instrumentos musicales.

• También sufren las consecuencias de la crisis gubernamental y del alza en el costo de la vida.

La Iglesia como profeta• Ahora bien, más allá de eso, la comunidad

de fe tiene la responsabilidad de analizar la realidad a la luz de la fe. La Iglesia examina la vida a la luz de la experiencia de Cristo Jesús, Señor nuestro.

• Ese examen le lleva a levantar su voz profética, entendiendo al profeta como aquella persona que levanta los ojos al cielo, con los pies bien plantados en la tierra.

Respuestas bíblicas• Veamos cuatro estampas bíblicas, cuatro

respuestas a cuatro crisis que vivió el pueblo de Israel. Respuestas que identificamos con cuatro palabras clave:

• Auto-Examen

• Confesión

• Esperanza

• Restauración

Auto-Examen

Lamentaciones 3.39-41

39 ¿Por qué se lamenta el hombre viviente? Laméntese el hombre en su pecado.

40 Escudriñemos nuestros caminos, y busquemos, y volvámonos a Jehová;

41 Levantemos nuestros corazones y manos a Dios en los cielos.

Examinemos nuestras vidas

• La manifestación de una crisis debe llevarnos a examinar nuestras vidas.

• Esta es una respuesta humilde, que nos lleva a considerar hasta qué punto hemos sido causantes o cómplices de la crisis europea sufrimos hoy.

• El examen propio es un paso ineludible en el proceso de lidiar con la crisis.

Confesión

Jeremías 14.19-21¿Has desechado enteramente a Judá? ¿Ha aborrecido tu alma a Sion? ¿Por qué nos hiciste herir sin que haya remedio? Esperamos paz, y no hubo bien; tiempo de curación, y he aquí turbación. Reconocemos, oh Jehová, nuestra impiedad, la iniquidad de nuestros padres; porque contra ti hemos pecado. Por amor de tu nombre no nos deseches, ni deshonres tu glorioso trono; acuérdate, no invalides tu pacto con nosotros.

Reconocer nuestra maldad• El examen propio lleva al ser humano a

reconocer su maldad y su pecado.• El ser humano se rebela constantemente

contra Dios. El pecado es un estado en el cual el ser humano actúa como si fuera "dios" de sus propias vidas.

• Ese estado de pecado causa estragos tanto en la vida individual de cada persona como en la historia de toda la humanidad.

Esperanza

Salmo 126 Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion, Seremos como los que sueñan. Entonces nuestra boca se llenará de risa, Y nuestra lengua de alabanza; Entonces dirán entre las naciones: Grandes cosas ha hecho Jehová con éstos. Grandes cosas ha hecho Jehová con nosotros; Estaremos alegres. Haz volver nuestra cautividad, oh Jehová, Como los arroyos del Neguev. Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán. Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; pero volverá a venir con regocijo, trayendo sus gavillas.

En la lucha• El pueblo de Dios debe ver el futuro con

esperanza.• La crisis no debe matar la esperanza del

pueblo de Dios. Por el contrario, la comunidad de fe debe confesar la soberanía de DIos sobre la historia, afirmando que la crisis no tiene la última palabra en nuestras vidas.

Restauración

Isaías 40.1-4Consolaos, consolaos, pueblo mío, dice vuestro Dios. Hablad al corazón de Jerusalén; decidle a voces que su tiempo es ya cumplido, que su pecado es perdonado; que doble ha recibido de la mano de Jehová por todos sus pecados. Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. Todo valle sea alzado, y bájese todo monte y collado; y lo torcido se enderece, y lo áspero se allane.

Reconstruir• El proceso de auto-examen, confesión de

pecados y afirmación de la esperanza deben conducirnos a la restauración.

• Dios conduce al ser humano a reconstruir aquello que el pecado ha afectado o hasta destruido.

• Dios desea levantarnos del polvo y conducirnos a nuevas glorias, en el nombre del Señor Jesucristo.

Conclusión

¡Levantemos la voz!

• Dios llama a la Iglesia en Puerto Rico, en sus diversas expresiones, a levantar una voz profética que traiga luz a nuestro pueblo.

• Quiera Dios que podamos cumplir con el desafío pone ante nosotros, en el nombre del Señor Jesucristo. AMÉN

FINVisite

www.drpablojimenez.com

top related