respuesta al riesgo

Post on 04-Aug-2015

88 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Integrantes: Álvaro Ramírez Jorge Moreno Aldo Ojeda Omar García

TODOS PARA UNO, Y UNO PARA TODOS.

Consiste en desarrollar procedimientos y

técnicas que permitan mejorar las oportunidades

y disminuir las amenazas que inciden sobre los

objetivos del proyecto.

CATEGORÍAS DE RIESGO

Riesgos conocidos. Riesgos desconocidos.

CLASIFICACIÓN

• Mitigación del riesgo.

• Omisión del riesgo.

• Transferencia del riesgo.

• Distribución del riesgo.

• Retención del riesgo.

MITIGACIÓN DEL RIESGO

• Es el poder ejecutar medidas de intervención dirigidas a reducir y atenuar impactos negativos de peligros específicos.

ESTRATEGIAS PRINCIPALES

1. Reducir la probabilidad de que el evento se presente.

2. Disminuir el efecto que el evento adverso podría tener en el proyecto.

ESTRATEGIAS ALTERNAS

• Comprobación y elaboración de un prototipo.

Ejemplo: Proyecto de sistemas de información.

• Identificar causas más profundas del evento.

Ejemplo: Responsabilidad de los proveedores.

• Reducir el efecto del riesgo.

Ejemplo: Construcción de un puente.

Omisión del riesgo

• Omitir el riesgo es modificar el plan del proyecto para eliminar la contingencia o situación.

Ejemplo:

• Comprar tecnología probada

• Elegir bien el proveedor

Transferencia del riesgo

• Es común transferir el riesgo a otra parte; este traslado no cambia el riego.

Ejemplo:

• Transferir el riesgo a un contratista

• Trasferencia de riesgo a un seguro

Distribución del riesgo

• Al distribuirlo se asignan proporciones del riesgo a distintas partes.

Ejemplo

• La distribución de riesgo en investigación y desarrollo

Retención del riesgo

• En algunos casos se toma una decisión de aceptar el riesgo de que ocurra un evento.

Ejemplo:

• Un terremoto

• Una inundación

Planeación para contingencias

Un plan de contingencias es una alternativa que se utilizara si un evento de riesgo previsto y posible se convierte en realidad.

También representa acciones que reduciran o mitigaran el efecto negativo.

Planeación para contingencias

Al igual que un plan, responde a las siguientes preguntas :

• ¿Que?

• ¿Donde?

• ¿Cuando? Y,

• ¿Cuanta acción debe tomarse?

Planeación para contingencias

El no tener un plan de contingencias cuando se presenta una puede resultar muy costoso.

Para esto hay que tener un plan y evaluar diferentes alternativas para resolver un problema y se escoge la mejor, haciendo asi que las probabilidades de que el proyecto tenga éxito sea mayor.

Planeación para contingencias

Además de tener el plan, hay que decidir y documentar en que situaciones se va a activar, y, ya que esto produce gastos extra, decidir de donde saldrá el financiamiento, para que todos los involucrados estén enterados y haya menos resistencia, ya que esto puede afectar aun mas al proyecto.

Planeación para contingencias

Evento de riesgo

Respuesta Plan de contingencia

Desencadenante

Responsable

Problemas con interfaz

Reducir Darle la vuelta hasta que llege ayuda

No se resuelve en 24 horas

Nils

Congelamiento del sistema

Reducir Reinstalar el SO Sigue congelado despues de una hora

Emmylou

Respuesta negativa del usuario

Reducir Aumentar el soporte del personal

Se recibe una llamada de alta direccion

Eddie

Mal funcionamiento del equipo

Transferir Ordenar una marca distinta

El reemplazo no funciona

Jim

RIESGOS DE PROGRAMACION

Los proyectos se pueden ver afectados por los retrasos, por lo que es

importante contar con algunos planes de contingencia para acelerar o reforzar

el proyecto.

Acortar una o mas actividades en la ruta critica conlleva a reducir el tiempo

del proyecto

RIESGOS DE COSTOS

Son aquellos que afectan los fondos destinados al proyecto.

Para aminorar este tipo de riesgos es importante evaluar articulo

por articulo y algunas compras y contratos que no se modificaran

durante la vida del proyecto.

Es necesario identificar los que puedan variar y calcular la

magnitud del cambio.

RIESGOS DE FONDEO

Son los casos en que los proyectos están sujetos a modificaciones

de estrategia. Cuando las empresas de los negocios experimentan

cambio en sus prioridades.

Los proyectos predilectos del nuevo director general sustituyen a los

del anterior.

Los recursos se hacen escasos y una forma de financiar proyectos

nuevos es cancelando otros.

Boeing-Sikorsky RAH-66 Comanche

top related