reproduccion celular1

Post on 02-Aug-2015

950 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Elaboró: Jeany Guevara (Pasto-Colombia)

Reproducción Celular

Núcleo

Ciclo Celular

Mitosis

Datos curiosos

Recordando lo aprendido

Aplica lo aprendido!Preguntas ICFES

Es la estructura encargada de guardar toda la información sobre las características de cada uno de los seres

Encargado de dirigir y regular el funcionamiento coordinado de todos los componentes celulares

Lugar donde se almacenan los ácidos nucléicos: adn y arn

Sitio donde se duplica el ADN antes de comenzar la división celular.

Es el lugar donde se producen diferentes clases de ARN que luego intervienen en la producción de proteínas

• Membrana nuclear doble: externa se comunica con el Retículo Endoplasmatico y la interna adherido a la cromatina.

• Nucleoplasma: Contiene todas las proteínas y enzimas necesarias para que el núcleo efectúe sus funciones.

• Nucléolo: formado por pequeños fragmentos de ARN y ADN que tienen la información necesaria para que produzca ribosomas

• La Cromatina: Formada por ADN y proteínas y guarda la información genética de todo organismo

Cromosomas: Contiene genes pequeños fragmentos de ADN que contienen la información genética.

Haploide: n un solo juego de cromosomas

Diploide: 2n Doble juego de cromosomas

Reproducción Celular es el proceso por medio del cual una célula dá origen a dos células hijas.

En ciclo celular (proceso en el cual se duplican los organelo y al dividirse reparten su material genético), se presentan periodos:

INTERFASE: G1: Crecimiento, S: duplicaciòn del ADN G2:duplicación de organelos.

MITOSIS: Repartición de organelos y material genético

CITOCINESIS: División del citoplasma

Etapa en la que la célula divide equitativamente el material genético entre las dos células hijas.

Participa en el desarrollo, crecimiento y reparación del organismo.

PROFASE:

• Condensación de filamentos de ADN

• Formación de huso acromático

• Dura hasta 30 minutos

METAFASE:

• Los cromosomas duplicados se desplazan hasta el plano central, lo cual se hace con ayuda del huso acromático.

• Puede durar hasta 20 minutos.

ANAFASE:

• Separación de los cromosomas duplicados: los centrómeros se duplican y emigran hacia los polos celulares repartición del material genético y organelos.

• Dura hasta cinco minutos.

TELOFASE:

• Llegada de los cromosomas

a los polos celulares

• Destrucción del huso acromático

• Cromosomas se desenrollan

• Reorganización de la membrana nuclear

• Dos núcleos formados

En Células animales:

Proteínas rodean al citoplasma estrangulándolo hasta que ocurra la división del citoplasma

En Células vegetales:

Se forma una placa celular con vesículas liberadas del aparato de golgi y luego los extremos de la placa se unen con la membrana original y forman dos membranas celulares que separan las células.

El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (también conocidas como cancerígenas o cancerosas), con rasgos típicos de comportamiento y crecimiento descontrolado (crecimiento y división más allá de los límites normales, invasión del tejido circundante y, a veces, metástasis)

El crecimiento celular es: Acelerado por un aumento de la división celular

que hace que las células tumorales se encuentran en continuo ciclo celular con un

exceso de proliferación celular. Descontrolado, debido a que no se deja influir

por los factores de crecimiento ni otros estímulos externos

Al frente de cada dibujo coloca el nombre del proceso y describe las características observables en cada etapa:

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué sucedería con la célula si no desapareciera la membrana nuclear durante la profase?

2. ¿Cómo hace una célula para conservar el número y el tipo de cromosomas iguales a la célula original, durante la división celular?

3. Normalmente, durante la anafase de la mitosis se separan las cromátidas hermanas de cada cromosoma. ¿Qué sucedería si en las células de un organismo, que tiene cuatro cromosomas, algo funcionó mal y durante la anafase, ambas cromátidas de uno de los cromosomas se fueron hacia uno de los polos?

4. Cómo se relaciona la mitosis con el desarrollo del cáncer?

Klankon.com

Preguntas de selección múltiple con única respuesta

Pregunta 1Pregunta 2Pregunta 3Pregunta 4 Pregunta 5

1. El cáncer es una enfermedad degenerativa en la cual sus células se reproducen y no se diferencian, razón por la cual no cumplen su función. Este proceso está íntimamente ligado con la mitosis de las células somáticas, por tal razón se puede afirmar que:a. En el proceso canceroso, las cé

lulas pierden el control sobre su mitosis por lo que se reproducen en forma descontrolada

b. El cáncer es una enfermedad de carácter genético, de ahí su incurabilidad

c. Son células que empiezan a sobrealimentarse, aumentan de tamaño y forman masas tumorales

d. En el proceso canceroso, las células pierden la capacidad de mantener constante el numero de cromosomas por lo cual el núcleo se agranda

En una célula humana ocurrió que durante el proceso de mitosis las cromátides de un cromosoma no se separaron y aún así se llevó a cabo la migración hacia los polos. En consecuenciauna cromátide y su copia migraron hacia uno de lospolos, como lo indica el siguiente gráfico.De acuerdo con el enunciado anterior, se esperaría obtener alfinal de la división celular dos células hijasa. Con 46 cromosomas cada una.b. Con 47cromosomas cada una.c. Una con 45 cromosomas y la otra con 47.d. Una con 46 cromosomas y la otra con 47

En la siguiente tabla se muestran diferentes fases del ciclo celular sin especificar su orden.

a. b. c. d.

En el esquema se muestran las diferentes etapas por las que atraviesa una célula durante su ciclo celular Una célula en fase G1 es colocada en un medio de cultivo apropiado para que continúe su ciclo celular; si por métodos artificiales se logra que entre las cinco fases únicamente se impida la realización de la mitosis, se puede esperar que con mayor probabilidad, al final del proceso se obtengaa. Una célula con doble contenido cromosómico que la célula originalb. Dos células una de las cuales contiene cromosomas y la otra noc. Cuatro células con el mismo contenido cromosómico de la célula originald. Una célula con la mitad de cromosomas de la célula original

El proceso de división celular por mitosis es un mecanismo por el cual una célula da origen a dos células exactamente iguales; por tanto este mecanismo se daría en las siguientes situaciones de la vida cotidiana:

a. En la regeneración de una fractura, el crecimiento del cabello y uñas, en la regeneración de piel después de una quemadura de sol

b. En la reproducción de un caballo, de una ameba y de un paramecio

c. En la producción de glóbulos rojos, glóbulos blancos y neuronas.

d. En la formación de células germinales como el óvulo y el espermatozoide

Regresar al menú de preguntas

Regresar a pregunta 1Regresar a pregunta 2Regresar a pregunta 3Regresar a pregunta 4Regresar a pregunta 5

Regresar al menú de preguntas

Regresar a pregunta 1Regresar a pregunta 2Regresar a pregunta 3Regresar a pregunta 4Regresar a pregunta 5

top related