reporte pantalla redes

Post on 09-Aug-2015

48 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MAESTRIA:

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

DIPLOMADO:

EN REDES

PRACTICA:

CONFIGURACIÓN DE ROUTERS CON SCIENTIFIC LINUX Y QUAGA

PRESENTA:

LIA. LUIS ALBERTO CRUZ BETANCOURT, ME

00039539@red.unid.mx

DOCTOR:

RAUL VARGUEZ FERNANDEZ

Tuxpan de Rodríguez Cano Veracruz; a 08 Marzo del 2014

CAMPUS TUXPAN

TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE ILUSTRACIONES ___________________________________________________________ 3

CONFIGURACIÓN DE TARJETAS DE RED _________________________________________________ 4

Configurando las tarjetas de red: ___________________________________________________________ 4

REINICIO DE SERVICIOS ______________________________________________________________ 6

VERIFICACIÓN DE ZEBRA _____________________________________________________________ 7

CONFIGURACIÓN ZEBRA CON TELNET __________________________________________________ 8

EDICIÓN DE ZEBRA __________________________________________________________________ 9

ASIGNACIÓN DE PARÁMETROS DE ROUTER DESDE ZEBRA _________________________________ 10

CIERRE DE ZEBRA Y APERTURA RIP ____________________________________________________ 11

CIERRE CONEXIONES Y LEVANTAMIENTO ______________________________________________ 11

CAMBIO PARÁMETROS A SYNCTL.CONF _______________________________________________ 12

DESABILITACIÓN DE SELINUX EN CONFIG ______________________________________________ 13

CONFIGURAR TABLAS DE RUTEO _____________________________________________________ 14

GUARDAR Y REINICIO ______________________________________________________________ 14

PING EN LAS TERMINALES CON SUS RESPECTIVOS ROUTERS _______________________________ 15

CIBERGRAFIA _____________________________________________________________________ 16

TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Configuración de red _______________________________________________________________________ 4

Ilustración 2. Configuración de red _______________________________________________________________________ 5

Ilustración 3. Configuración de red _______________________________________________________________________ 5

Ilustración 4. Reinicio de servicios ________________________________________________________________________ 6

Ilustración 5. Reinicio de servicios ________________________________________________________________________ 6

Ilustración 6. Verificar Zebra ____________________________________________________________________________ 7

Ilustración 7. Verificar zebra ____________________________________________________________________________ 7

Ilustración 8. Configuración Zebra con Telnet ______________________________________________________________ 8

Ilustración 9. Edición de Zebra __________________________________________________________________________ 9

Ilustración 10. Asignación parámetros Rouert-Zebra _______________________________________________________ 10

Ilustración 11. Cierre Zebra y Apertura Rip ________________________________________________________________ 11

Ilustración 12. Cierre conexiones y levantamiento __________________________________________________________ 11

Ilustración 13. Cierre conexiones y levantamientos _________________________________________________________ 12

Ilustración 14. Cambio de parámetros Synctl.conf __________________________________________________________ 12

Ilustración 15. deshabilitar Selinux ______________________________________________________________________ 13

Ilustración 16. Deshabilidar Selinux _____________________________________________________________________ 13

Ilustración 17. Configurar Tabla de ruteo _________________________________________________________________ 14

Ilustración 18. Guardar y reiniciar ______________________________________________________________________ 14

Ilustración 19. Guardar y reiniciar ______________________________________________________________________ 15

CONFIGURACIÓN DE TARJETAS DE RED

Ilustración 1. Configuración de red

Configurando las tarjetas de red:

* Se entra utilizando el editor nano para editar las conexiones

* Se hace la misma configuración para las tarjetas de red que se utilizaran para hacer los

enlaces.

Ilustración 2. Configuración de red

Continuación (Configurando las tarjetas de red):

* Se toman las respectivas direcciones MAC de cada tarjeta de red

Ilustración 3. Configuración de red

Continuación (configurando la tarjeta de red):

* Enseguida se configuran las conexiones de red con los parámetros correspondientes

REINICIO DE SERVICIOS

Ilustración 4. Reinicio de servicios

Ilustración 5. Reinicio de servicios

* A continuación se reinician los servicios para que surjan efecto los cambios realizados

anteriormente

VERIFICACIÓN DE ZEBRA

Ilustración 6. Verificar Zebra

Ilustración 7. Verificar zebra

* Ahora se verifica que se encuentre Zebra en nuestro directorio de trabajo

CONFIGURACIÓN ZEBRA CON TELNET

Ilustración 8. Configuración Zebra con Telnet

* Continuamos con la configuración de Zebra, mediante Telnet

EDICIÓN DE ZEBRA

Ilustración 9. Edición de Zebra

* Enseguida editamos Zebra, asignando un nombre de usuario y una contraseña

ASIGNACIÓN DE PARÁMETROS DE ROUTER DESDE ZEBRA

Ilustración 10. Asignación parámetros Rouert-Zebra

* Ahora se asignan los parámetros correspondientes configurando el router desde Zebra

CIERRE DE ZEBRA Y APERTURA RIP

Ilustración 11. Cierre Zebra y Apertura Rip

* Enseguida se cierra la conexión de zebra y se abre Rip

CIERRE CONEXIONES Y LEVANTAMIENTO

Ilustración 12. Cierre conexiones y levantamiento

Ilustración 13. Cierre conexiones y levantamientos

* Una vez terminadas las configuraciones, cerramos las conexiones y las volvemos a

levantar.

CAMBIO PARÁMETROS A SYNCTL.CONF

Ilustración 14. Cambio de parámetros Synctl.conf

* Enseguida entramos a sysctl.conf y modifica el parámetro mostrado de cero a uno.

DESABILITACIÓN DE SELINUX EN CONFIG

Ilustración 15. deshabilitar Selinux

Ilustración 16. Deshabilidar Selinux

* Se entra a config y enseguida deshabilita el parámetro SELINUX

CONFIGURAR TABLAS DE RUTEO

Ilustración 17. Configurar Tabla de ruteo

* Enseguida se configura las tablas de ruteo

GUARDAR Y REINICIO

Ilustración 18. Guardar y reiniciar

Ilustración 19. Guardar y reiniciar

* Ahora se guarda y reinicia. Posteriormente se hace un par de ping desde cada una de las

terminales conectadas a sus routers correspondientes

PING EN LAS TERMINALES CON SUS RESPECTIVOS ROUTERS

* Para finalizar se hacen una serie de ping en cada terminal conectada a sus respectivos

routers y listo

CIBERGRAFIA

http://www.youtube.com/watch?v=Z8L4eBl67OY

http://www.youtube.com/watch?v=MdgV1i-ZemM

http://www.youtube.com/watch?v=IfzgDLGh2u0

http://www.youtube.com/watch?v=XCB-dWxFkGU

http://www.youtube.com/watch?v=cTbKLtq2ptk

http://www.youtube.com/watch?v=dHLf72OvS4Y

Montiel, Jaime. Video Configurar Quaga Centos. Material de clase de maestría en TI en

UNID Tuxpan, 08//03/2014.

top related