repollo nuclear 01

Post on 29-Mar-2016

230 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Revista de historietas de autores mendocinos que es distribuida de manera gratuita atravez de internet. si desea puede descargarla, imprimirla y regalarla siempre mencionando la fuente y a sus autores. Con REPOLLO NUCLEAR no se lucra, sólo se trata de conquistar el mundo.

TRANSCRIPT

Revista de historietas de autores mendocinos que es distribuida de manera gratuita atravez de internet.

si desea puede descargar-la, imprimirla y regalarla siempre mencionando la fuente y a sus autores.

Con REPOLLO NUCLEAR no se lucra, sólo se trata de conquistar el mundo.

Las historietas que arman REPOLLO NUCLEAR son adaptaciones de cuentos y relatos clásicos de la literatura universal y con-temporánea.

En forma de homenaje a estos autores fueron reali-zadas por los alumnos Oficina de Arte a cargo de Juampa Camarda bajo la dirección de Pilar Bosia.

Editor responsable/ Diseñador

Juampa Camarda jpcamarda265@gmail.com

Repollo Nuclear / 03

SUMARIO

PAG 05 - HISTORIA(adaptacion libre del cuento de Julio Cortazar) POR MELISA FARINA

PAG 09 - LEÓN Y CRONOPIO(adaptacion libre del cuento de Julio Cortazar) POR MELISA FARINA

PAG 18 - FLOR Y CRONOPIO(adaptacion libre del cuento de Julio Cortazar) POR MELISA FARINA

PAG 10, 11, 12, 13 - EL DÍA DE LAS TUMBAS(adaptacion libre del cuento de Ray Bradbury) POR PILAR BOSIA

PAG 14, 15, 16, 17 - EL MEJOR AMIGO DE UN MUCHACHO(adaptacion libre del cuento de Isaac Asimov) POR AGUSTÍN LORES

PAG 06, 07, 08 - LA PATA DE MONO(adaptacion libre del cuento de Jacobs) POR PIKI TAGLIAFERRO

PORTADA - PIKI TAGLIAFIERRO

EDITORIAL

ENVASADAS EN MENDOZA

Una revista de historietas.Esta es la más simple forma de describir lo que usted está leyendo desde su monitor, una revista de historietas.A principios de mayo les planteé a mis nuevos alumnos del curso de producción de historietas una publicación para mos-trar su primer ejercicio en la gigante aventura de apren-der a contar una historia con dibujitos dentro de cuadraditos. Y aunque desconfiaron de poder hacerlo hoy estas 18 páginas de historietas les demuestran lo contrario

Cuatro adaptaciones libres de cuentos o relatos clási-cos y no tan clásicos en forma de historieta forman el número uno de Repollo Nuclear. Julio Cortazar es quién primero nos presta 3 historias sobre sus crono-pios ilustradas por la persona más apta para hacerlo, la señorita Melisa Farina. Después leemos “La pata de mono” que de tan libre adaptación pasa a convertirse en una ostra de mar gracias a los mag-níficos dibujos de Piki. Pilar Bosia aparece para con-tarnos una historia de Ray

Bradbury situada en los cementerios de un raro pueblo que se lee sola gracias a la magnífica adaptación gráfica y por último el varón de la revista se ajusta los pantalones y se carga un relato de Isaac Asimov que hace llorar hasta al último perro robot de lo genial que es.Salten esta editorial porque ya no voy a decir más nada que los demore en leer estas historietas.Ah si... un aviso, estas historietas las empezaron alumnos, pero la termina-ron HISTORIETISTAS.

POR JUAMPA CAMARDA

SUMARIO

PAG 05 - HISTORIA(adaptacion libre del cuento de Julio Cortazar) POR MELISA FARINA

PAG 09 - LEÓN Y CRONOPIO(adaptacion libre del cuento de Julio Cortazar) POR MELISA FARINA

PAG 18 - FLOR Y CRONOPIO(adaptacion libre del cuento de Julio Cortazar) POR MELISA FARINA

PAG 10, 11, 12, 13 - EL DÍA DE LAS TUMBAS(adaptacion libre del cuento de Ray Bradbury) POR PILAR BOSIA

PAG 14, 15, 16, 17 - EL MEJOR AMIGO DE UN MUCHACHO(adaptacion libre del cuento de Isaac Asimov) POR AGUSTÍN LORES

PAG 06, 07, 08 - LA PATA DE MONO(adaptacion libre del cuento de Jacobs) POR PIKI TAGLIAFERRO

PORTADA - PIKI TAGLIAFIERRO

EDITORIAL

ENVASADAS EN MENDOZA

Una revista de historietas.Esta es la más simple forma de describir lo que usted está leyendo desde su monitor, una revista de historietas.A principios de mayo les planteé a mis nuevos alumnos del curso de producción de historietas una publicación para mos-trar su primer ejercicio en la gigante aventura de apren-der a contar una historia con dibujitos dentro de cuadraditos. Y aunque desconfiaron de poder hacerlo hoy estas 18 páginas de historietas les demuestran lo contrario

Cuatro adaptaciones libres de cuentos o relatos clási-cos y no tan clásicos en forma de historieta forman el número uno de Repollo Nuclear. Julio Cortazar es quién primero nos presta 3 historias sobre sus crono-pios ilustradas por la persona más apta para hacerlo, la señorita Melisa Farina. Después leemos “La pata de mono” que de tan libre adaptación pasa a convertirse en una ostra de mar gracias a los mag-níficos dibujos de Piki. Pilar Bosia aparece para con-tarnos una historia de Ray

Bradbury situada en los cementerios de un raro pueblo que se lee sola gracias a la magnífica adaptación gráfica y por último el varón de la revista se ajusta los pantalones y se carga un relato de Isaac Asimov que hace llorar hasta al último perro robot de lo genial que es.Salten esta editorial porque ya no voy a decir más nada que los demore en leer estas historietas.Ah si... un aviso, estas historietas las empezaron alumnos, pero la termina-ron HISTORIETISTAS.

POR JUAMPA CAMARDA

Repollo Nuclear / 05

Repollo Nuclear / 06

Repollo Nuclear / 07

Repollo Nuclear / 08

Repollo Nuclear / 09

Repollo Nuclear / 10

Repollo Nuclear / 11

Repollo Nuclear / 12

Repollo Nuclear / 13

Repollo Nuclear / 14

Repollo Nuclear / 15

Repollo Nuclear / 16

Repollo Nuclear / 17

Repollo Nuclear / 18

Revista de historietas de autores mendocinos que es distribuida de manera gratuita atravez de internet.

si desea puede descargar-la, imprimirla y regalarla siempre mencionando la fuente y a sus autores.

Con REPOLLO NUCLEAR no se lucra, sólo se trata de conquistar el mundo.

Las historietas que arman REPOLLO NUCLEAR son adaptaciones de cuentos y relatos clásicos de la literatura universal y con-temporánea.

En forma de homenaje a estos autores fueron reali-zadas por los alumnos Oficina de Arte a cargo de Juampa Camarda bajo la dirección de Pilar Bosia.

Editor responsable/ Diseñador

Juampa Camarda jpcamarda265@gmail.com

http://repollonuclear.blogspot.com

top related