reparación de pérdida de gas-oil por los ejes de la bomba inyectora autor: mariano sánchez espín

Post on 12-Jan-2015

62 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reparación de pérdida de gas-oil por los ejes de la bomba

inyectora

Autor: Mariano Sánchez Espín

•Una avería muy común en una bomba inyectora, es la pérdida de gas-oil por el eje del acelerador y del ralentí, por ello he creído necesario hacer un trabajo al respecto.

•La bomba inyectora a la que vamos a realizar el trabajo es una LUCAS (DPC).

•Con este trabajo pretendo que se quite el miedo que hay a tocar las bombas inyectoras, ya que muchos consideran que eso no es cosa de mecánicos sino de aquellos que se dedican a repararlas (bomberos)

El vehículo en cuestión es un citroen xantia 1.9 diesel, pero podría tratarse de cualquiera que llevase una bomba inyectora LUCAS(DPC)

En primer lugar, vamos a quitar todo lo que nos estorbe para poder acceder a los ejes.Quitamos el amortiguador del acelerador

Lo aflojamos de su alojamiento y lo apartamos

Le quitamos el cable del solenoide y lo apartamos a un lado

Ahora vamos a quitar el retenedor, para ello debemos quitarle tres tornillos

retenedor

tornillos

Le soltamos la grapa para liberar el cable

Y separamos el retenedor junto al interruptor

Soltamos la varilla del avance

Soltamos el cable del acelerador

Soltamos el cable de arranque en frío

Aflojamos el racord del retorno de combustible

Y lo desplazamos

Antes de quitar las bielas de mando de los ejes, las marcamos con un rotulador (bielas de mando del eje del ralentí)

Eje del acelerador.El hecho de marcarlas es para que cuando las montemos coincidan en la misma posición

Empezaremos aflojando la tuerca del eje del ralentí

tuerca

Soltamos el muelle

muelle

Levantamos un poco la biela

Soltamos el otro muelle, sacándolo de su posición

Aquí tenemos el eje al descubierto.Este es el eje por el cuál pierde gas-oil

Ahora vamos a quitar la biela del acelerador

Aquí se aprecia dónde apoya el muelle en la biela de mando

muelle

Sacamos la biela

El muelle

Aflojamos los cuatro tornillos de la tapa de la bomba y los quitamos

tornillos

Ahora levantamos la tapa de la bomba hacia arriba, presionando el eje del acelerador hacia abajo

Si nos fijamos vemos que el eje del acelerador se nos ha quedado en el interior de la bomba inyectora, y el eje del ralentí ha salido con la tapa

Eje del acelerador

Eje del ralentí

Sacamos el eje de la tapa haciéndole presión hacia abajo

Le quitamos las juntas tóricas del eje para ponerle las nuevas

Estas son las juntas nuevas que les vamos a cambiar

Las juntas tóricas de los ejes son iguales

Cuando montamos las juntas nuevas, primero las remojamos en gas-oil, después metemos la primera junta hasta su posición en la parte superior , acto seguido, introducimos la segunda junta y la pasamos por encima de la otra hasta su posiciónPrimera junta tórica colocada en su

alojamiento

Segunda junta tórica debe de saltar sobre la primera hasta llevarla a su alojamiento

Alojamiento de la segunda junta

Colocamos la junta de la tapa

Insertamos el eje en la tapa haciendo presión

Ahora quitamos las juntas viejas del eje del acelerador

Ahora vamos a ponerle las juntas nuevas al eje del acelerador y hacemos lo mismo que con el anterior eje, pero con la diferencia que este está puesto en la bomba inyectora.

Una vez colocadas todas las juntas tóricas, vamos a poner la tapa

Para colocar la tapa, la única precaución que debemos tener es que el eje del ralentí no toque sobre la lámina de regulación. Ya que si se doblase sería difícil su regulación

Lámina de regulación

Por ello para que no ocurra ese problema vamos a colocar el eje en la posición de la ilustración.De esta manera resulta imposible que toque la lámina de regulación, ya que la biela se encuentra situada atrás del todo

Montarla en esta posición

Biela del eje del ralentí

Ahora colocamos la tapa en su posición e introducimos el eje del acelerador en su alojamiento haciendo presión

Colocamos los cuatro tornillos de la tapa y los apretamos

Una vez colocada la tapa seguimos el montage inverso para montarlo todo

En esta reparación sólo hemos cambiado las juntas tóricas de los ejes de acelerador y ralentí, y la junta de la tapa, ya que la tapa no tenía un desgaste excesivo. Pero tenemos que comprobar si la tapa se ha desgastado en los interiores de los ejes, ya que si es así deberíamos de cambiar también la tapa.

Os voy a poner un ejemplo de desgaste en la siguiente ilustración

Aquí hay desgaste

Fijaos el escalón que lleva aquí

Fijaos en el desgaste de la base

Este no lleva desgaste

FIN

top related