renovación de la acreditación ing electrónica

Post on 23-Jun-2015

135 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Información sobre el proceso de renovación de la acreditación del programa de Ingeniería Electrónica.

TRANSCRIPT

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

1

Renovación Acreditación Ingeniería Electrónica

Mayo de 2013

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

2

¿Qué es la Acreditación?• Es un testimonio que da el Estado sobre la

calidad de un programa o institución con base en un proceso previo de evaluación en el cual intervienen la institución, las comunidades académicas y el CNA.

• Este proceso está ligado a la idea de la autonomía y la autorregulación, complementada con la exigencia de rendición de cuentas que se hace a la Educación Superior desde distintos sectores sociales.http://www.cna.gov.co/1741/article-186377.html

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

3

Qué NO es la Acreditación

• Comparación con otras Universidades o con otros programas

• Proceso de Quejas y Reclamos• Crítica destructiva

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

4

¿ Qué tipo de Acreditaciones Existen?

• Acreditación Nacional CNA• Sistema de Acreditación Regional

Universitaria para el Mercosur ARCU-SUR

• Acreditación Internacional USA ABET

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

5

¿Quién nos Acredita?

• En Colombia el CNA Consejo Nacional de Acreditación

• Orienta a las instituciones de educación superior para que adelanten su autoevaluación; adopta los criterios de calidad, instrumentos e indicadores técnicos que se aplican en la evaluación externa, designa los pares externos que la practican y hace la evaluación final

http://www.cna.gov.co

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

6

¿Cuál es el Objetivo de la Acreditación?

Garantizar a la sociedad que las instituciones de educación superior que hacen parte del sistema cumplen con los más altos requisitos de calidad y que realizan sus propósitos y objetivos.

( Artículo 53 de la Ley 30 de 1992 ).

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

7

¿Cómo es el Proceso de Acreditación?

Proceso de Autoevaluación

Informe de Autoevaluación

Visita Pares CNA

Informe Pares Evaluadores

Evaluación Final y Tiempo de Acreditación

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

8

Proceso de Autoevaluación

Pasado

• Revisión del informe de Autoevaluación de la última acreditación (2007) y el plan de mejoramiento propuesto en ese momento

Presente

• Se revisa la situación actual del programa, a través de indicadores (Encuestas, estadísticas y documentos)

Futuro

• Se plantea un plan de mejoramiento centrado en las principales necesidades detectadas del programa

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

9

¿ Cómo se hace el proceso de Autoevaluación?

• El CNA y la Universidad definen los criterios a través de Factores, Características e Indicadores.

• Diferentes tipos: estadísticos, documentales y encuentas.

• Recolección de información y calificación de la situación.

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

10

Proceso de Autoevaluación 2011

No FACTOR NOTA

1 MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL 4,65

2 ESTUDIANTES 4,43

3 PROFESORES 4,61

4 PROCESOS ACADÉMICOS 4,66

5 INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA 4,41

6 EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL 4,31

7 BIENESTAR INSTITUCIONAL 4,0

8 EGRESADOS Y SU IMPACTO EN EL MEDIO 4,22

9 ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN 4,63

10 RECURSOS FÍSICOS Y FINANCIEROS 4,43

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

11

Metodología de Autoevaluación

• Encuesta:http://www.survs.com/survey?id=SMAWGXX6&channel=G1IYMPKU5G.

• Resultados de la Encuesta:http://acreditacionelectronica.wikispaces.com

• Calificación de los Factores:4.5-5 Se cumple plenamente

3.75-4.49 Se cumple en alto grado3-3.74 Se cumple aceptablemente

1.75-2.99 Se cumple insatisfactoriamente1-1.74 No se cumple

Autoevaluación 2011 ponderación de Factores

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

13

Nota General Proceso de Autoevaluación

• La nota obtenida después de sumar las notas obtenidas en cada factor con sus respectivas ponderaciones fue 4,45/5

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

14

Lo nuevo desde 2007Edifico CADE

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

15

Lo nuevo desde 2007Edifico CyT

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

16

Lo nuevo desde 2007Laboratorios

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

17

Lo nuevo desde 2007Equipos

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

18

Lo nuevo desde 2007Formación Docente

Profesores de Tiempo Completo y Dedicación Exclusiva

• 19 Profesores con doctorado• 11 Profesores con maestría

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

19

Lo nuevo desde 2007Remodelación de salones

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

21

Plan de mejoramiento 2011• Edificio 401 • Espacio Prácticas

Libres

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

22

Plan de mejoramiento 2011• Creación y ejecución de un plan de

visitas técnicas

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

23

Plan de mejoramiento 2011• Promoción de Actividades de

integración

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

24

Plan de mejoramiento 2011 Metodología CDIO

• Los ingenieros graduados deben tener la capacidad de Concebir, Diseñar, Implementar y Operar sistemas complejos de ingeniería en un ambiente basado en el trabajo en equipo.

Crawley, E.F. The CDIO Syllabus. A Statement of Goals for Undergraduate Engineering Education. January 2001. http://www.cdio.org

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

25

Plan de mejoramiento 2011CDIO

Ejemplos de Habilidades CDIO:

• Planteamiento y resolución de problemas de Ingeniería

• Trabajo en Equipos Multidisciplinarios• Comunicación en idiomas extranjeros• Experimentación y descubrimiento de

conocimiento• Ética profesional, integridad, responsabilidad y

rendición de cuentas• Comunicación oral, interpersonal y escrita

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

26

Plan de mejoramiento 2011Programa ComFIe de Acompañamiento aEstudiantesObjetivos

• Favorecer el proceso de adaptación a la vida universitaria.

• Fortalecer las competencias individuales.• Contribuir a la formación integral de los

estudiantes mediante una metodología desarrollada e implementada directamente en el aula.

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

27

Plan de mejoramiento 2011 Mejorar la Oferta de Asignaturas• Comunicaciones ópticas• Electromagnetismo computacional• Cursos en el período intersemestral

en la Cátedra Internacional• CMOS Analógico

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

28

Plan de mejoramiento 2011 Internacionalización

• Consolidación del programa de mejores promedios

• Francia, Alemania, Estados Unidos

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

29

Plan de mejoramiento 2011Convenios de Doble TitulaciónUniversidad de Toulouse

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

30

La Visita de los Pares Evaluadores

• Reunión con directivos de la universidad• Reunión con el cuerpo directivo de la facultad• Entrevista con responsables del programa• Reunión con estudiantes del programa• Visita a laboratorios, aulas y oficinas• Reunión con egresados• Desayuno con empleadores• Reunión con docentes• Reunión con grupos de investigación y extensión• Informe verbal de pares

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

31

Reunión con estudiantes del programa

¿Cuándo?

• JUEVES 16 DE MAYO

• 2:30 PM - 3:30 PM

• AUDITORIO CyT

top related