rendimiento de geomallas reforzadas estabilizados mecánicamente

Post on 26-Oct-2015

21 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍAS CIVIL Y DEL AMBIENTE

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO:

ALBAÑILERÍA ESTRUCTURAL

(Prácticas)

TEMA:

Informe de ponencia - CONEIC Huancayo 2013

DOCENTE A CARGO:

Ing. Olger Javier Febres Rosado

ALUMNO:

Chirinos Espinoza, Walter David

AREQUIPA - PERÚ

09/17/2013

Rendimiento de geomallas reforzadas estabilizados mecánicamente

Tierra estabilizada mecánicamente(MSE)

Material compuesto de relleno compactado, reforzado por la adición de elementos a tracción:

• Barras de metal

• Geosintéticos:

Geomallas

Geotextiles

Muros de contención con refuerzo de barras metálicas

Compuesto de:

Relleno (suelo granular)

Barras metálicas delgadas y anchas colocadas a intervalos regulares

Un recubrimiento o cubierta en la parte frontal del muro

Geotextiles

Geotextiles tejidas: Hechas de dos grupos de filamentos paralelos o hebras de hilo entrelazados sistemáticamente, para formar una estructura plana

Geotextiles de punto: Formados de entrelazar una serie de bucles, a uno o más filamentos de hebras de hilo para formar estructuras planas

Geotextiles no tejidos: Formados a partir de fibras o filamentos, dispuestos en patrones orientados o aleatorios en una estructura plana

Los filamentos (o fibras cortas) dispuestos en una red suelta al principio, luego unidas por una o la combinación de:

- Enlace químico - por pegamento, goma, látex, un

derivado de celulosa, o similares

- Unión térmica – por calor, para fusión parcial de filamentos

- Unión mecánica - por punzonado

- Geotextiles no tejidos perforados con aguja: Es grueso y tienen alta permeabilidad en el plano

Geomallas

Un material polimérico que consiste en conjuntos conectados paralelamente de cuerdas a tracción con aberturas de tamaño suficiente para permitir el bloqueo y el paso de tierra circundante, piedra, u otro material geotécnico; cuya funciòn primaria es el refuerzo y la separación del MSE

Primeras geomallas extruídas (Netlon

Dos tipos:

Uniaxial

Biaxial

Geomallas disponibles comercialmente

Extruido :

Formado usando una hoja gruesa de polietileno o polipropileno que se perfora y estira para crear aberturas, mejorando las propiedades de ingeniería de los filamentos y nodos resultantes

Tejido :

Hecho por agrupación polimérica, generalmente poliéster o polipropileno, tejido en un patrón de malla que luego se recubre con una laca polimérica

Soldado :

Fabricado de soldar uniones de tiras poliméricas. Han demostrado un buen rendimiento en comparación con otros tipos de aplicaciones para refuerzo en pavimento

Propiedades de las geomallas

Espesor filamento : 0,5- a 1,5 mm

Espesor de unión : 2,5 a 5,0 mm

Apertura : 25 a 150 mm

El área abierta de las mallas : 50% o más del área de la cuadrícula

Desarrollar fuerza de refuerzo a niveles bajos de tensión (tales como 2%)

Geomalla triaxial

Las geomallas triaxiales se utilizan para minimizar los requisitos de relleno agregado, reducir o eliminar la sobre excavación, mejora la compactación, disponer de una plataforma de construcción y prolongas la vida útil.

Uso de geomallas

En los últimos 25 años es utilizado ampliamente en la construcción estructuras para apoyo y retención de suelos mecánicamente estabilizados (MSE), muros de contención, pendientes pronunciadas, y otras estructuras.

Tabla de refuerzo por geomalla

Reducción de ɛh Prevención de la propagación lateral de material por encima de la geomalla

Aumento de s¢h Aumento de confinamiento lateral y por tanto un aumento de la rigidez y el módulo

Reducción de ɛv Menor deformación de material granular

Reducción de s¢v Ampliación de la distribución del esfuerzo vertical

Rendimiento sísmico de muros de contención (Terremoto de Kobe, Japón 1995, magnitud 7.2)

Muro de contención de gravedad

(Volcado)

Muro de contención de gravedad

(Deformación masiva)

Estructura de contención de suelo reforzado con acero

(Deformación significante en la parte alta)

Con refuerzo de geomallas…

Estructura con suelo reforzado, soportando vías de tren

Muro reforzado con geomallas (cerca de 5m de alto)

El rendimiento de las estructuras de suelo reforzado era tan bueno que muchos muros fueron reconstruidos después del terremoto con suelo reforzado

top related