rendicion de cuentas pedagogicas y financieras centro escolar «doctor jacinto castellanos»

Post on 02-Apr-2015

107 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RENDICION DE CUENTAS PEDAGOGICAS Y FINANCIERAS

CENTRO ESCOLAR «DOCTOR JACINTO CASTELLANOS»

PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOSMATRICULA

PARVULARIA NIÑOS NIÑAS TOTAL

4 5 Y 6 AÑOS 33 25 58

PRIMER CICLO 81 60 141

SEGUNDO CICLO 73 60 133

TERCER CICLO

112 102 214TOTAL 299 247 546

INDICADORES FINALES

SECCIONES DESERCION

PROMOCION

APROBADOS

REPROBADOS

TRASLADOS

sobre edad

Repitencia

PARVULARIA

10  48  48  0   0 0  0 

PRIMER CICLO

 8 130 130 0 3 15 0

SEGUNDO CICLO

 10  113  113 0  3  4 0 

TERCER CICLO

 25  181 181  5  10 20  0 

TOTALES 53  472 472  5  16 39   0

II- ANALISIS DE RESULTADOS DE RENDIMIENTO Y LOGROS ACADEMICOS POR SECCION, GRADO Y NIVEL.

NIVELES LOGROS

PARVULARIA - Dominio de la motricidad gruesa y fina en un 95- Expresión oral de las temáticas en un 95- Integración y socialización del grupo en un 100

AREA BASICAPRIMER CICLO - Conocimiento y dominio de las

4 operaciones básicas- Dominio de la lectura y

escritura en un 95- Desarrollo de los temas en un

95- Asistencia general en un 98

SEGUNDO CICLO

- Comprensión lectora en un 95- Expresión oral en un 95- Dominios de las operaciones básicas en

un 80 - Fomento de los buenos hábitos de

higiene y alimentación en un 85

TERCER CICLO - Desarrollo de la capacidad y análisis de contenidos 85

- Dominio y aplicación por el inglés en un 95

- Expresión lingüística coherente y lógica 90

- Aplicación de la ciencia en un 85  

III= CONVIVENCIA ESCOLARDERECHOS

Durante el principio de año y en formación general de alumnos/as en los

lunes cívicos, se da a conocer el Normativo de Convivencia Interna

Escolar, a fin de que los alumnos/as se enteren sobre sus derechos y

obligaciones dentro de la Institución. Así mismo se dan charlas

relacionadas con la Ley de Protección Integral de la Niñez y la

Adolescencia LEPINA, las cuales han sido reforzadas por PREPAZ.

De la misma manera la Asamblea Legislativa, Filial San Vicente, ha

impartido charlas relacionadas con los derechos de las niñas/os y

adolescentes, la formación de las leyes, etc.

VALORES DEL IDEARIO

Entre los valores del ideario que se acordaron practicar para este año se encuentra:

EL RESPETO: entre alumnos, maestros y padres de familia

LA SOLIDARIDAD: para integrarnos en las diferentes actividades y necesidades.

ARMONÍA:. entre el personal docente, alumnos y padres de familia.

TOLERANCIA: en el trato hacia los demás y para resolver los conflictos mediante el dialogo

PLANES DE EMERGENCIA

EL PLAN DE EMERGENCIA ESCOLAR Estructurado con la ayuda de USAID, está permanentemente vigente en la Institución, ante cualquier desastre Natural. Lo cual hasta la fecha en este año no ha ocurrido. Informar de que somos un centro de Albergue en caso de desastres naturales

ADEMAS SE HAN REALIZADO SIMULACROS EN CASO DE TERREMOTOS

0RGANIZACION ESCOLAR

SUBDIRECCION

CONSEJO DIRECTIVO ESCOLAR

CONSEJO DE

PROFESORES

PLANTA DOCENTE

ASAMBLEA GENERAL

DE PADRES

GOBIERNO

ESTUDIANTIL

DIRECCION

C O M U N I D A D E D U C A T I V A

DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN:

Los diferentes organismos Administrativos permiten la participación democrática de los diferentes actores educativos:

EL CONSEJO DIRECTIVO ESCOLAR: toma decisiones colegiadas para apoyar el proceso educativo en todas sus áreas con recursos económicos.

EL CONSEJO DE MAESTROS: toma decisiones apegadas a ley y respetando los procedimientos democráticos de participación

EL GOBIERNO ESTUDIANTIL: participa en las diferentes temas de decisiones de su competencia, bajo los parámetros de independencia e igualdad de derechos.

ASAMBLEA DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA. Toma decisiones en beneficio de niños y niñas

 

DIVERSIDAD:

Nuestra Institución, apegada a los ejes fundamentales del Plan social educativo, recibe alumnos, respetando su diversidad social, física y económica= social.

Así mismo integra en las diferentes actividades alumnos con discapacidades físicas y de diversidad de género, respetando en todo momento los derechos fundamentales de las niñas.

IV FORTALECIMIENTO EDUCATIVONuestra institución está echando a andar planes y proyectos, entre ellos:

1= PLAN DE ESCUELA SEGURA: para otorgar dar mayor seguridad a los alumnos/as y entes involucrados en el quehacer educativo.

2= PLAN DE VOLUNTARIADO: permite a los padres, madres y encargados, involucrarse y estar más cerca en el desarrollo evolutivo del aprendizaje de sus hijos/as.

REFUERZO ESCOLAR:

Está diseñado como un sistema permanente de recuperación del alumno/a con problemas de aprendizaje, relacionado íntimamente con el proceso de evaluación continua de los aprendizajes, bajo las diversas técnicas de los métodos de evaluación moderna.

OTROS PROYECTOS

DOTACION DE PAQUETES ESCOLARES

ALIMENTACION Y SALUD ESCOLAR

MEJORAMIENTO DE LOS AMBIENTES ESCOLARES

RECREACION Y DEPORTE,ARTE Y CULTURA

EDUCACION INCLUSIVA

EDUCACION FAMILIAR

EDUCACION INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD

EQUIDAD Y PREVENCION DE VIOLENCIA DE GENERO.

EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS

PLAN DE MITIGACION DE RIESGOS O DE EMERGENCIA

EDUCACION INICIAL Y PARVULARIA

PROYECTO DE ROBOTICA

PLAN DE PREVENCION Y SEGURIDAD EN LA ESCUELA

VASO DE LECHE

METODOLOGIAS:

Permite implementar la metodología ACTIVAS adecuada, dependiendo de la APLICACIÓN DE DIFERENTES TECNICAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJES capacidad de aprendizaje de los alumnos, lo que convierte al sistema de aprendizaje en un currículo más personalizado, dependiendo de las diversidades físicas y de género

EXPERIENCIAS EXITOSAS:

Se está implementación el uso y aplicación de Método Fónico, con el apoyo de las tecnologías educativas, con el fin de facilitar el aprendizaje de la lectoescritura en el primero y segundo grado de Educación Básica.

V INFRAESTRUCTURA ESCOLAR:

1- Dos pabellones dotados con seis salones clases cada uno. 2- Dos aulas nuevas construidas al lado Norte, para el uso de la Parvulario y salón de

música. 3- Un salón al lado sur donde se ubica el Centro de Cómputos. 4- Dos Bodegas para reguardo de Instrumentos de Banda de Paz y Alimentos. 5- Un salón para uso de Biblioteca Escolar. 6- Un Edificio central para uso de Dirección, Subdirección y Salón de Profesores. 7- Un Auditórium para actividades curriculares. 8- Una Cancha de Básquet Ball construida al lado sur. 9-Un Chalet. Para la venta de refrigerio de los alumnos. AULAS: En total son 15 aulas en servicio. AREAS RECREATIVAS: Se cuenta con tres zonas recreativas, 1- Patio central para primer ciclo. 2- Patios Norte para segundo Ciclo 3- Cancha de Básquet para Tercer Ciclo.  

TECNOLOGIAS EDUCATIVAS: Estamos convencidos de que impartir educación sin el

apoyo de las tecnologías es volver el aprendizaje retrogrado, por eso se le ha apostado a la compra e implementación de tecnologías, entre ellas:

1- Modernización del Centro de cómputos.

2- compra de aparatos lectores de DVD.

3- Uso de memorias para traslado de información

4- Modernización del servicio administrativo, de impresión de trabajos a alumnos/as

5- Mantenimiento del servicio del uso de Internet gratuita, bajo supervisión docente.

6- Dotación de Servicio de fotocopias gratuitas con aparato multifuncional.

7- Aparato de Proyección de imágenes, Cañón, que sirve como apoyo a las clases delos docente.

SERVICIOS BASICOS

Contamos con servicios de: AGUA POTABLE, ENERGIA ELECTRICA ,TELEFONO, INTERNET DE 3MB Y ALARMA

MURO DE CONTENCION:

La Institución cuenta con un muro perimetral, construido de Block Salte, donado por el MINED, antisísmico, con protección de alambre raizor.

COCINA:

No se cuenta con infraestructura para la cocina, pero si contamos con dos cocinas de plancha a gas, para cocinar los alimentos.

MOBILIARIO Y EQUIPO: LA INSTITUCION CUENTA CON EL SIGUIENTE MOVILIARIO

    Estado del Mobiliario

No Tipo de mobiliario Total Muy Bueno Bueno Inservible

1 Sillas 168   X  

2 Mesas 262   X  

3 Escritorios 21   X  

4 Libreras 5   X  

5 Pizarras 15   X  

6 Computadoras Escrit. 16   X  

7 Impresoras 5 X    

8 Fotocopiadoras 1     x

9 Televisor 1   X  

10 grabadoras 5   X  

11 Equipo de sonido 1   x  

12 DVD 1   X  

13 Cañón Epson 1 X    

14 Laptop 1     X

15 archivos 4   X  

16 Refrigeradora 1 x    

VI= COORDINACION

A= Se mantiene u contacto Permanente con la departamental de Educación a través de la Lic. Ana Delmy Villalta. En relación a Asesoría Pedagógica, financiera y administración Escolar.

B= Se encuentra constituido y en acción El Consejo Consultivo del centro Escolar, cuya finalidad es actuar sobre las problemáticas y necesidades emergentes, con el fin de buscar soluciones viable.

C= Con la Alcaldía Municipal, además del Servicio de Tren de Aseo, se mantienen relaciones constantes, en relación al Plan de Emergencia y Planes de Seguridad Escolar.

D= Con la Policía Nacional Civil, se coordina el Plan de Escuela Segura, mediante el cual se mantienen Visitas constantes para prevenir y erradicar la violencia y la incidencia de grupos delincuenciales en la institución; así mismo se nos otorga apoyo en las actividades curriculares y extracurriculares.

E= también se mantiene relación con ONGs como Aldeas Infantiles SOS, Visión Mundial y Organización Empresarial Femenina OEF.

VII. PROGRAMAS ESPECIALESDOTACION DE PAQUETES ESCOLARES: UTILES ESCOLARES:$ 4329.55   CONTRATADOS ENTREGADOS DEVOLUCION AL

MINED PARVULARIA

 

55 55 0

 

I CICLO

 

139 139 0 

II CICLO

 

154 138 16 

II CICLO

 TOTAL

215

563

215

547

16

16  

DOTACION DE ZAPATOS ESCOLARES EL GOBIERNO INVERTIÓ $ 8,214.30

  CON TRATADOS

ENTREGADOS

REGRESADOS AL MINED

PARVULARIA

 

55 48 7 

I CICLO

 

139 129 10 

II CICLO

 

154 131 23 

II CICLO 215 191 24  

DE LOS CUALES SE DETALLAN A CONTINUACION:

DOTACION DEL UNIFORMES ESCOLARES EL GOBIERNO INVIRTIÓ PRIMER UNIFORME:$ 5,445.00

  CONTRATADOS ENTREGADOS REGRESADOS AL MINED

PARVULARIA

 

55 55 0

 

I CICLO

 

139 114 25

 

II CICLO

 

154 132 22

 

III CICLO

 

215 205 10

 

TOTAL   563  506  57  

DOTACION DE UNIFORMES ESCOLARES EL GOBIERNO INVIRTIÓ SEGUNDO UNIFORME: $ 5,445.00

  CONTRATADOS

ENTREGADOS

REGRESADOS AL MINED

PARVULARIA

 

55 44 11 

I CICLO

 

139 114 25 

II CICLO

 

154 109 45 

III CICLO

 

215 167 48 

TOTAL 563 434 129  

ALIMENTACION Y SALUD ESCOLAR

INGRESO DE REFRIGERIO CONSUMIDOS SALDOS FRIJOLES 414.08 KILOGRAMOS 323.36 90.72 Kgs ARROZ 1574.40 KILOGRAMOS 1,212.40 362.00 Kgs. AZUCAR: 507.76 KILOGRAMOS 326.76 181.00 Kgs ACEITE: 259 KILOGRAMOS 176 82.50 Kgs BEBIDA FORTIFICADA 472.32 KILOGRAMOS 336.24 136.08 Kgs

VASO DE LECHE

INGRESOS CONSUMIDOS SALDOS

VASO DE LECHE: 4,442 LITROS 2,918.00 1524.OO Kg

RECREACION, ARTE, DEPORTE, CULTURA Y CIUDADANIA

1-Se implementaron Juegos deportivos entre maestros y alumnos. 2- Se está implementando el proyecto de Recreos Dirigidos los martes y

Jueves. 3- Contamos con un maestro en Artes Plásticas, Prof. Rolando Antonio

González, que imparte clases de Artes. 4- Se participó en la feria de Logros, de Arte y Música 5- Se Cuenta con Instructor de Música Sr. Rubén Ochoa, con el cual se

ha implementado al Estudiantina Escolar dando seguimiento. 5- Se ha participado en el Torneo intramuros 2014. 6- se ha participado en Actividades de Atletismo y Antorcha. 7- se ha participado en Campañas anti= dengue. Eliminación de criaderos

y abtización 8- Se ha participado en clubes de lecto- escritura, dibujo y pintura. 9- Se implemento la elaboración de pulsera atreves de la bisutería 10.Camitas para conocer el turismo Vicentino con alumnos y alumnas del

4° grado sección «A»

 

 

PRESUPUESTO ESCOLARINGRESOS:$ 3,815.50 +$3,815.50

INVERSION:

MATERIAL EDUCATIVO: $ 3,305.60

OPERACIÓN LOGISTICA $1070.21

SERVICIOS PROFESIONALES $ 1620.0

OTROS $ 469.00

TOTAL $ 6464.81

SALDO $ 1166.19

OTROS INGRESOS

MATERIAL EDUCATIVO: 432.00

OPERACIÓN LOGISTICA: 1375.76

ALIMENTACION ESCOLAR: 1,320.81

SERVCIOS PROFESCIONALES: 505.00

TOTAL 3621.52

SALDO:277.98

OTROS INGRESOS $3,912.50

COLABORACION DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA EN EL REFRIGERIO ESCOLAR

RECAUDADO EN EL AÑO 1431.00. PENDIENTE ALGUNOS PADRES Y MADRES CON LOS MESES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE.

PAGO DE COCINERA: 871.00

GASTOS DE INSUMOS 560.00

ESTE HA SIDO EL RENDIMIENTO DE CUENTAS 2,014

GRACIAS,GRACIAS ,GRACIAS POR LA PRESENCIA HA ESTE EVENTO

top related