rendición de cuentas occidente

Post on 07-Jun-2015

95 Views

Category:

Government & Nonprofit

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Rendición de cuentas Occidente

TRANSCRIPT

Occidente

Educación

Antioquia Digital

Educación

• Inversión: $2.912.144.822.• 22 instituciones educativas que participan de la estrategia Colegios Digitales.• 139 docentes con formación en uso de TIC.• 284 estudiantes participan de 22 clubes que se han conformado.• Se ha realizado dotación en los 19 municipios del Occidente, logrando así un total de 762

equipos entregados.• 281 sedes educativas que cuentan con conectividad.

Becas de Educación Superior

Educación

• Inversión: $1.543.965.169• 168 becas para educación superior en las tres convocatorias.• Para la cuarta convocatoria, que corresponde al período 2014-2 fueron

preseleccionados 182 estudiantes que se encuentran en proceso de entrega de documentación.

Becas de Maestría para docentes

• Inversión: $124.353.807• Se otorgaron 26 becas para esta región.

Olimpiadas del Conocimiento

Educación

• En 2012 se inscribieron 3.962 estudiantes para participar en Olimpiadas del Conocimiento. Para el año 2013, el total de inscritos fue 4.299 estudiantes.

• Este año se reporta un total de 4.765 estudiantes de la subregión inscritos para presentar la primera prueba.

Semilleros de emprendimiento

Educación

• Entre 2012 y 2013 2.178 estudiantes de 10° Y 11° recibieron formación en emprendimiento e innovación.

Jóvenes con Futuro

Educación

• Inversión: $1.250.000.000.• 601 jóvenes han accedido a formación técnica laboral gratuita y recibido apoyos de

bienestar para prevenir la deserción entre 2013 y 2014.

Infraestructura educativa

Educación

• Inversión: $2.412.987.207• 8 sedes educativas y una ciudadela educativa en 6 municipios, han sido intervenidas con

ampliación, mantenimiento y reposición con una población beneficiada de 879 estudiantes.• Se destacan la terminación de la reposición de la IE Membrillal , en Sabanalarga y la

terminación de la obra inconclusa IE San Rafael en Heliconia.

Redes de Maestras y MaestrosMatemáticas- Lenguaje –Ética

Educación

• Un total de 630 maestras y maestros hacen parte de alguna de estas tres redes de conocimiento a quienes se les brinda material y formación para cualificar su trabajo en el aula de clase .• Del municipio de Uramita destacamos: http://

www.antioquiadigital.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=1964:aprendo-con-mi-familia-las-letras-en-mi-cuerpo&catid=82&Itemid=918

Educación

Parques educativos

• 7 de los 80 Parques Educativos están en la región del Occidente: Sabanalarga, Dabeiba, Buriticá, Liborina, Sopetrán, Caicedo y Cañasgordas

• Ya está en obra el Parque Educativo de Sabanalarga y se estima que en el primer semestre del 2015 abra la puerta de las oportunidades

• Los Parques Educativos de Dabeiba, Buriticá, Liborina, Sopetrán, Caicedo y Cañasgordas, se encuentran en elaboración de los diseños arquitectónicos y se estima iniciar obras en el primer trimestre del 2015

Educación

Educación

Inclusión Social

• 1.968 niños y niñas entre 0 y 5 años reciben atención integral y contarán con ambientes de calidad para potenciar sus habilidades y competencias a través de la construcción de un centro de desarrollo infantil y la implementación de 10 salas de lectura en familia.

• Buen Comienzo en Dabeiba y Frontino brinda atención integral a la primera infancia con enfoque diferencia , participan 250 familias, niñas y niños en comunidades indígenas.

Infancia y Adolescencia

Inclusión Social

Equidad de Género

Inclusión Social

• 321 mujeres participan del proyecto la Escuela Busca la Mujer Adulta, en alianza con la Secretaría de Educación (Sabanalarga, Dabeiba, Peque, Buriticá)

• Plan Departamental de Prevención del Embarazo Adolescente Sol y Luna hace presencia Briceño, Liborina, Santa fe de Antioquia, Olaya.

Salud

• 5.469 familias serán atendidas en 2014 con la estrategia de Atención Primaria en Salud – Salud Contigo.

• Se entregaron dos nuevas ambulancias a los servicios de salud de Buriticá y Liborina con un costo de $318.000.000 (Plan Integral de la Hidroeléctrica Ituango)

Maná

• Se han implementado 3.998 huertas familiares con una inversión total de $2.954.325.441 en los 19 municipios de la región.

Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA

Inclusión Social

• Más de 533 familias de Peque, Frontino, Cañasgordas y Liborina ahora son propietarias legales de sus viviendas al recibir su título de propiedad.

• Mejoramos el entorno de la Urbanización Praderas del Sol, en el municipio de Giraldo.• 152 familias en el occidente antioqueño tienen vivienda propia gracias al Programa de

Vivienda Gratuita del Gobierno Nacional en Antioquia

Participación Ciudadana

Inclusión Social

• En esta región se recibieron 98 iniciativas a la segunda convocatoria de iniciativas comunitarias (Abriaquí: 1. Anzá: 8. Armenia: 6. Buriticá: 3. Caicedo: 5. Cañasgordas: 2. Dabeiba: 20. Ebéjico: 1. Frontino: 7. Giraldo: 4. Liborina: 6. Olaya: 3. Peque: 11. Sabanalarga: 3. San Jerónimo: 7. Santa Fé de Antioquia: 5. Sopetrán: 6)

Gerencia de Negritudes

• Implementacion de la política publica afroantioqueña a través de la etnoeducación y fortalecimiento a organizaciones.

Indeportes

Inclusión Social

• Inversión: $1.185.000.000• 5.224 niños, niñas y

adolescentes en Ludotecas y Centros de Iniciación deportiva que desarrollan su talento en 9 escenarios mejorados en igual numero de municipios.

• 2 escenarios deportivos construidos.

Anzá, Armenia, Buriticá, Caicedo, Cañasgordas, Dabeiba, Frontino, Giraldo, Heliconia, Liborina, Montebello, Peque, Sabanalarga, San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán, Uramita, Olaya

Instituto de Cultura

Inclusión Social

• Inversión: $202.873.332• 9 proyectos artísticos y culturales

ganadores de la agenda de oportunidades promovida por el Instituto de Cultura que beneficiaron a 7 artistas y gestores culturales de la región.

Peque, Caicedo, Anzá, Liborina, Frontino

Gerencia Indígena

Inclusión Social

• Fortalecimiento de la Gramática Embera.

Infraestructura y Desarrollo Económico

Infraestructura y Desarrollo Económico

• Se han intervenido con obras de mantenimiento, rehabilitación o mejoramiento cerca del 90% de la red vial secundaria de Antioquia. A final de 2014 se habrá intervenido el 100%. Más del 74% (3.384 km) de la red vial secundaria se encuentra hoy en buen estado de transitabilidad.

• Recuperamos 2.664 km calificado en regular o mal estado al inicio de la administración. • 22 vías fueron abiertas al tránsito, algunas de las cuales llevaban más de 12 años de

cierre. Hoy se avanza en obras de intervención para la apertura de 2 vías que se cerraron en 2013

• Se ha intervenido más del 33% (3.863 km) de la red vial terciaria del Departamento con programas de mantenimiento y mejoramiento, entre la Gobernación de Antioquia (1.768 km) y el INVIAS (2.095 km).

• La inversión supera los 182 mil millones de pesos. Esto equivale al 33% de la red vial terciaria.

Infraestructura vial en Antioquia

Infraestructura y Desarrollo Económico

• Con el programa Mejora tu Cuadra, para la pavimentación de vías urbanas, se han pavimentado 68 km de vías urbanas en barrios de 108 municipios del Departamento. Se han entregado más de 360 mil sacos de cemento y se ha promovido el trabajo articulado con municipios y comunidades en 112 municipios del Departamento, que inician obras nuevas en 2014.

• Se consolidó un modelo de gestión social y ambiental para las obras de infraestructura, que busca articular activamente a los ciudadanos en la recuperación de las vías de Antioquia

• Se completó y entregó a la comunidad el inventario vial del Departamento a julio 2014 con toda la información para mejorar nuestro entendimiento de como la mejor gestión de la red de infraestructura aporta al desarrollo y la educación.

Infraestructura vial en Antioquia

• En el Occidente la red vial en buen estado es del 71.4 %.• Son 326.5 km de vías recuperadas de regular y mal estado a buen estado.

Infraestructura y Desarrollo Económico

Infraestructura en la subregión

Infraestructura y Desarrollo Económico

Infraestructura en la subregión

• Iniciaron las obras de rehabilitación del Puente de Occidente José María Villa. Se avanza en el mejoramiento de los pasos peatonales (avance 25%) y se espera culminar el cambio del tablero de pasos vehiculares durante la vigencia 2014.

• Se han rehabilitado 60 km de caminos de herradura en el municipio de Peque e iniciamos programas de mantenimiento en 22 municipios del Departamento, 13 con recursos departamentales y 9 con recursos PLUS de la hidroeléctrica Ituango que benefician directamente a la subregión Occidente.

• Se iniciaron los programas de tratamiento y pavimentación de vías con tecnologías como estabilización y doblerriego. Iniciamos con 14 km de pavimentación en doblerriego para la vía a Santafé de Antioquia-La Ye-Sopetrán

Infraestructura y Desarrollo Económico

Gerencia de Servicios Públicos

• Construcción de 11 plantas de potabilización para establecimientos educativos

• 1.955 conexiones eléctricas• 1.347 conexiones de gas por red• Actualización de los PGIRS• Optimización del sistema de acueducto y o

alcantarillado del casco urbano de Anzá, Buriticá, Caicedo, Cañasgordas, Sabanalarga y Heliconia

• Formulación del PMAA para el municipio de Frontino y 9 mas para zonas rurales.

Infraestructura y Desarrollo Económico

Minas

• Intervención integral en el municipio de Buriticá para contrarrestar la problemática asociada al desarrollo de la minería sin título: acompañamiento a la Alcaldía en la evacuación por riesgo - ejecución del proceso de legalización minera y consolidación territorial.

Infraestructura y Desarrollo Económico

Productividad

• 1.023 familias se ven beneficiadas con el programa Cafés Especiales en los diferentes municipios de la región

• 960 personas se han formado en la Escuela Café de Antioquia. • Se han perfilado 643 muestras de café.• En el concurso de la Mejor Taza de Café han participado 681 familias.• El ganador de la segunda versión fue Luis Guillermo Varela de Caicedo, quién vendió su

café a US$15.50 la libra.

Infraestructura y Desarrollo Económico

IDEA

• El Banco de las Oportunidades para Antioquia ha colocado 282 créditos por un valor de $1.143.265.000.

• Se aprobaron créditos para la vigencia 2012-2014 en 14 municipios por un valor de $8.884.306.252.

• Se han desembolsado créditos para la vigencia por un valor de $4.690.058.060, en 13 municipios.

• Inversión de $8.593.750.000 para apoyar los Parques Educativos de esta región.• El IDEA apoya el programa de Olimpiadas del Conocimiento y otorga la beca al ganador

regional de cada año para estudiar un programa de educación superior. Entre 2012 y 2013 un estudiante de Frontino y uno de Giraldo han ganado este apoyo.

• El Idea se ha vinculado con las celebraciones culturales tradicionales de los 19 municipios del Occidente durante los años 2012 y 2013 por un valor de $499.000.000.

Medio Ambiente

• 100 personas hacen parte del programa Defensores del Agua ( Anzá, Cañasgordas, Sabanalarga, San Jerónimo, Giraldo).

Medio Ambiente

Ambiente

Medio Ambiente

Agricultura

• Establecimiento de 114 hectáreas de maracuyá, construcción y dotación de un centro de acopio. Dabeiba, Uramita, Olaya, Liborina, Sabanalarga y Sopetrán

Fortalecimiento institucional

• Se realizaron dos encuentros, uno en San Jerónimo y otro en Santa fe de Antioquia con los servidores de esta región.

Fortalecimiento institucional

Gestión humana

Mejoramiento finanzas y la gestión territorial local

• En Occidente se acompaña el proceso de actualización catastral de los municipios Sabanalarga y Sopetrán (zonas urbanas y rurales).

Fortalecimiento institucional

Secretaría General

• 2.300 personas han participado en la Feria de la Transparencia que se realizó en Uramita.

Fortalecimiento institucional

Regalías

• La subregión de occidente ha logrado aprobar el 83% de sus regalías asignadas equivalentes a 21.759 millones de pesos,

• Sus inversiones han sido principalmente en los sectores de vivienda, Agua potable y saneamiento básico Y transporte

• Sobresalen proyectos como:• “Habilitación de circuitos viales subregionales en Antioquia para potenciar la

conectividad y accesibilidad del Departamento, • Implementación de estrategias de atención y prevención integral a familias en

riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional de todo el departamento y • Apoyo financiación a los jóvenes de para el acceso y la permanencia en la

educación superior todo el departamento, entre otros• También sobresalen proyectos en la región como construcción de vivienda nuevas

rurales y la explotación de 200 hectáreas de cultivo de cítricos a cargo de los municipios.

Seguridad

• Rehabilitación del puente Militar en Frontino (Reconecta los habitantes de las veredas afectadas con el resto del municipio, tanto vehicular como peatonalmente) 800 personas beneficiadas.

• Se gestiona con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, la reubicación de las familias que perdieron sus viviendas) 21 familias beneficiadas.

• Dotaciones y apoyo a los equipos de socorro: uniformes a los cuerpos de bomberos (Mejora la atención de emergencias y capacidad de respuesta) 65 personas de equipos de atención.

Seguridad

Dapard

Seguridad

Secretaría de Gobierno

• Implementación del módulo de formación Preparémonos para la Paz en el marco de la estrategia departamental Prevenir es Mejor

top related