relieve de america

Post on 15-Apr-2016

257 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Relieve de America

TRANSCRIPT

Relieve de AméricaPlegamientos. (Al lado Oeste del continente.)Escudos. (Al lado Este del continente)Llanuras. (Al centro y al este del continente)

Escudos o CratógenosSe caracterizan por su gran

extensión, millones de kilómetros cuadrados y se localizan en las altitudes bajas y altas.

Son restos de antiguas montañas erosionadas.

Poseen formas redondeadas producto de la erosión: no hay presencia de Vulcanismo activo, formada por rocas duras y vastos yacimientos de minerales.

Se formaron hace 4000 millones de años.

Escudo Canádico.Se localiza en la mitad de la superficie de Canadá, desde la península del Labrador, hasta la línea de los Grandes Lagos.

Escudo Canádico o Meseta Laurentina.

Se observan grandes masas de tierras rocosas compresionadas, contorsionadas y erosionadas por acción del hielo.

Presenta mucha acumulación de minerales. Esta Zona presenta el mayor desarrollo industrial

de Canadá. Desarrollo de la agricultura en menor escala. Bosques boreales de coníferas. Gran cantidad de

ríos que producen energía hidroeléctrica.

Macizo Guayanés. Se encuentra en América del Sur, incluye parte de Colombia, Sureste de Venezuela, Norte de Brasil, casi la totalidad de Guyana, Surinam y l a Guyana Francesa.

Macizo Guayanés. Tiene formas fuertemente erosionadas, que

resultan en altas pendientes y cimas planas. El monte más alto es el Roraima (2875 m.s.n.m)Relieve complejo cubierto de ríos y selvas

espesas. Posee gran variedad de climas.Existe en esta región una gran biodiversidad,

especialmente de avifauna, reptiles e insectos endémicos.

Grandes depósitos minerales (hierro, diamantes, oro)

Macizo de BrasilSe localiza principalmente en el centro y en la costa oriental Brasil. Al sur del Macizo Guayanés.

Presenta amplias mesetas que descienden abruptamente.

Desgastado y redondeado por la erosión, aunque con suelos muy fértiles.

No ha sismos.

Presenta climas variados.

Poseen reservas minerales.Agricultura.Ganadería Industria.

Macizo Patagónico

También conocido como meseta patagónica o Escudo Patagónico.

Ubicado al extremo sur de América. Se localiza desde el rio Colorado hasta el cabo de Hornos, al sur de argentina.

Macizo Patagónico Su relieve son mesetas escalonadas que

descienden desde los Andes hacia el Atlántico. Presenta lagos de origen glaciar.

Las mesetas están recortadas por amplios valles, también existen depresiones ubicadas por debajo del nivel del mar.

Posee Yacimientos minerales, es una zona rica en carbón, hierro y petróleo.

Ganadería lanar. Menos desarrollados.

PlegamientosLa cadena

montañosa al oeste de América se originó por una serie de plegamientos.

Dicha cadena se inicia en Alaska y termina en la Patagonia.

Datan de hace 66 a 2 millones de Años.

Las Rocallosas.

Pasan paralelos a la costa occidental de América del norte, desde Alaska , pasando por Canadá hasta el sudoeste de los Estados Unidos

Las Rocallosas. • Presenta varias ramificaciones: La

Sierra de las cascadas, la Sierra Nevada, la cordillera Wasatch.

• La aridez es un rasgo distintivo de la región.

• En los Valles se realizan cultivos Agrícolas de cereales y papas.

Los RocallosasMonte McKinley (6194m)Monte Logan (6050 m)

Poseen un notable elemento de atracción turística: Parque Yellowstone.Constituyen una barrera climática.Ganadería : Ovina.

Los Rocallosas Gran

cantidad de extracción de minerales (oro, plata, plomo y cinc, petróleo y carbón.)

Existen gran cantidad de bosques de coníferas.

Sierra madre oriental y occidentalSierra Madre Occidental: Formación de Origen tectónico. Abarca todo el oeste de México y el extremo suroccidental de los Estados Unidos.Tiene 1500 KM de largo. Cerro más alto es el Mohinora en el estado de Chihuahua. Gran riqueza maderera y minera.

Sierra madre oriental. •Tiene una extensión de 1350 km de longitud va desde el sur del rio Bravo y recorre el paralela el golfo de México.

•Posee gran diversidad de Flora y Fauna.

•Las actividades agropecuarias son el sustento económico de la población (maíz, trigo, papa y manzana)

•Predomina la agricultura de riego.

•Existe poca actividad ganadera.

•Actividad industrial es casi nula.

Tierras nuevas de América Central. En el centro del continente americano, desde

el sur de la Sierra Madre y forma la cordillera centroamericana.

Recorre paralela al océano Pacífico. Presenta numerosos volcanes. La altura disminuye paulatinamente hacia

Panamá.

Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Panamá.

Los andes La Cordillera de los Andes se extiende desde Venezuela

hastala Patagonia. Tiene 8500 km. Su formación geológica data

del período terciario.Atraviesa los siguientes

países

- Colombia- Venezuela- Ecuador- Perú- Bolivia- Chile- Argentina

Los Andes. Presenta la mayor elevación de América el

Aconcagua con 6959m.s.n.m., entre Argentina y Chile.

Otros cerros importantes: El cerro Ojo del Salado. El Nevado de Huascarán. El Volcán Chimborazo.

Los Andes Septentrionales.

Se puede observar al sur de Colombia, los Andes constituyen una cordillera con picos volcánicos de hasta 5000 m.s.n.m.

En Ecuador se le llama: La Sierra.

En Venezuela se le llama Cordillera de Mérida.

Los picos están cubiertos de hielo permanentemente y posee volcanes activos.

Andes Centrales: Abarcan Perú y Bolivia. En esta

sección están las alturas máximas de la región, así como los volcanes mas importantes.

Tiene gran cantidad de Zonas Áridas (desierto Atacama)

Actividad agropecuaria es la principal (maíz, papa, cacao, ganadería, de llamas, corderos, vacunos.

Actividad Minera.

Andes meridionales:

Comienzan en el limite entre Bolivia, Chile y Argentina.

Es en esta sección donde se encuentra el monte Aconcagua y volcanes activos como el Socompa.

Los Montes Apalaches.Se localiza desde el Rio San Lorenzo en Alabama hasta Tennessee en Estados Unidos.

Plegamiento caledoniano Herciniano.

Los Montes Apalaches.

Se formaron en el Paleozoico entre 570 y 245 millones de años. Corren en sentido Noreste-suroeste separada por valles fluviales y glaciares.

Zona rica en Carbón y Hierro. Industria Siderúrgica.

Explotación forestal, bosques de coníferas y ríos para producción de energía hidroeléctrica.

Los Apalaches

Alabama

Terranova

Son tierras de poca altitud con formas redondeadas y desgastadas, y erosionadas.

1200m

M. Washington (1917 m)

Great Smoky 2044 m

Los ApalachesRíos

Recortan y PenetranHudsonDelaware

ComunicacionesSenderos IndiosCarreteras

Depresión del MohawkCanale

sFerrocarrilesComercio Nueva York

Caledonianos y hercinianos

Llanuras sedimentarias

Las llanuras centrales de América se formaron al final de la Era Cenozoica hace menos de 1.6 millones de años.

En América del Norte se denomina Gran Llanura central.

Gran llanura central. CARACTERISTICAS GENERALES.1)Se ubica entre el Escudo Canádico, las

Rocallosas , los Montes Apalaches y el Golfo de México.

2)La escasez de lluvias evita la disolución de nutrientes del suelo.

3)Los suelos son muy fértiles, por lo que se aprovecha la agricultura.

Gran llanura central.

En esta zona se encuentran los llamados cinturones de cultivos. Hacia Canadá se dedica al cultivo de trigo, en Estados Unidos de dedican principalmente al maíz, soya, algodón y tabaco.

Otros recursos: carbón, petróleo y gas natural tanto en Canadá como en Estados Unidos.

Se puede dividir en los siguientes: Pradera canadiense, Grandes Llanos, Llanura de los Grandes Lagos y Llanuras del Mississippi.

Gran llanura central.

Pradera canadiense:

Presenta un relieve llano, con suaves colinas.

Sus suelos son muy fértiles y se dedican a la agricultura.

Grandes Llanos. Ubicada en territorio de

Estados Unidos. Recorrida por los ríos:

Ohio, Misuri, Arkansas y sus afluentes.

Hacia el norte tiene tierras n productivas.

Se dedican a la agricultura intensa y tecnificada.

Gran llanura central. Llanura de los

Grandes Lagos.Se ubican hacia el este

de los Grande Lagos, conjunto de lagos: Superior, Hurón, Michigan Erie y Ontario. Estos se interconectan por el San Lorenzo.

Aquí se encuentran las cataratas del Niágara.

Gran llanura central. Llanura del

Mississippi. Se extiende por el

centro de los Estados Unidos, hasta el delta del Mississippi en el Golfo de México.

Importante red de navegación para transporte de productos y comercio.

Hacia el norte de la llanura presenta bosques de Coníferas y hacia el sur se dedica a actividades agrícolas.

Llanuras de Centroamérica.

Características generales:

En el centro de América no existen llanuras tan extensas si se compara con el resto del continente.

Estas planicies se denominan bosques tropicales húmedos y van desde Guatemala a Panamá.

Abundan los ríos y lagos pantanosos.

Llanuras de Centroamérica.

EL Salvador: Llanuras del Pacífico

se dedican al pastoreo.

Cultivan cocos, algodón y ajonjolí.

Guatemala. En el Caribe se

dedican al cultivo de algodón, azúcar y banano.

En el Pacífico: producción cárnica y cría de ganado.

Llanuras de Centroamérica.

HondurasLas llanuras costeras

son extensas.Se produce Café,

banano. Principalmente. También se cultiva: Caña, frijol, maíz, sorgo y arroz.

Nicaragua: Se produce caña,

café y banano. Desarrollo de la

ganadería.

Llanuras de Centroamérica.

Costa Rica: Llanuras del Caribe. Llanuras del Norte . Llanuras del

Pacífico.

Panamá: Caribe: cocos. Pacífico: Bananos y

granos además producción ganadera.

Llanuras de América del Sur

Características generales: Ocupan un tercio del sur de América. Están formadas por sedimentos de origen

continental y marino acumuladas en hundimientos tectónicos.

Se dividen en: 1)Llanuras del Orinoco. 2)Llanuras de Amazonas. 3)Llanuras Chaco-Pampeana.

Llanuras del OrinocoSe ubica entre el

norte y el oeste del escudo guayanés, ocupa territorio de Colombia y Venezuela en la cuenca del rio Orinoco.

Llanuras del OrinocoSe divide en:1.Llanos Orientales (mesetas)2.Llanos centrales (Montes y colinas)3.Occidentales y meridionales (Llanos)

Debido al origen fluvial del rio se encuentran rocas de diversos tipos.

Posee clima de tipo tropical.Actividades económicas:

Ganadería intensiva, explotación de petróleo, producción hidroeléctrica.

Llanuras del amazonas

Llanura del AmazonasSe extiende desde los Andes hasta el atlántico.Pasa por Brasil, Surinam, Perú, Ecuador,

Colombia, Venezuela, Bolivia y Guyana. Es una extensa llanura, posee el rio más

caudaloso y un amplio bosque. Posee clima ecuatorial y con precipitaciones

abundantes durante todo el año. Es la llanura más extensa de todo el mundo. Región natural con un enorme valor ecológico.

Altos índices de deforestación.

Llanuras del amazonas

Llanuras sedimentarias.Llanura chaco-pampeana. •Se denomina también:

Llanura Platense, área ocupada por las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay, Uruguay y el norte del rio la Plata.

•Es la segunda llanura mas grande de América del sur.

•Dividida en: El Gran Chaco, La Pampa y el área entre ríos y esteros correntinos.

El Gran Chaco.Se caracteriza por suaves

pendientes y por periodos abundantes de lluvias alternados con la sequia.

El uso principal del suelo es el pasto que favorece la ganadería.

Produce: algodón, trigo, maíz y girasol.

La pampaSe extiende desde el rio salado, hasta el rio negro. Clima templado que propicia el cultivo de cereales. Se producen pastos de alta calidad que facilitan el desarrollo agropecuario. Población de Argentina, Uruguay y Paraguay.

Esteros CorrentinosEn esta región se encuentra

entre los ríos Iguazú, Paraná y Uruguay, además de pequeños causes de otros ríos.

Suelos fértiles para la agricultura.

Muchas Gracias

top related