relaciones ventilación perfusión curso me 2012- iii unidad fisiología respiratoria

Post on 31-Dec-2014

34 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Relaciones Ventilación Perfusión

Curso ME 2012- III Unidad

Fisiología Respiratoria

2

Guía de estudio

• Capítulo 31 del Boron: páginas 714 a 723.

• Objetivo terminal: Analizar las relaciones ventilación/perfusión en las diferentes regiones de los pulmones y su repercusión en la composición de la sangre capilar pulmonar para poder explicar las consecuencias del desacople y los mecanismos compensatorios.

3

Importancia de adecuado acople ventilación perfusión

Para un adecuado intercambio de gases en los pulmones se requiere de una adecuada ventilación alveolar y perfusión pulmonar.

Debe de existir una adecuada relación (acople) entre la ventilación y la perfusión (flujo sanguíneo pulmonar).

El desacople afecta el intercambio de gases y los gases arteriales.

Relación V/Q se puede definir para un alveolo, para un grupo de alveolos o para el pulmón.

4

Acople ventilación perfusión

VA

Q

Si no es adecuada, se dan cambios en : PAO2 y PACO2 y en PaO2 y PaCO2.

Consecuencias del desacople: Aparece hipoxemia arterial (PaO2< 80 mmHg) e hipercapnia (>PaCO2), acidosis respiratoria.

VA

Q

4.2 l/min

5 l/min

= 0.84 para todo el pulmón

Si la relación VA/Q es mayor o menor a 1, quiere decir que hay desacople.

5

Distribución de la ventilación y perfusión en el pulmón y relaciones ventilación perfusión

6

La base pulmonar está mejor ventilada y mejor perfundida que el apex.

En la base predomina la perfusión sobre la ventilación.

En el apex predomina la ventilación sobre la perfusión.

La relación ventilación perfusión es pequeña en la base y grande en el apex

7

Relaciones ventilación perfusión afectan los gases arteriales.

Apex: VA/Q = 3.6

PaO2= alta

PaCO2= baja

Base: VA/Q= 0.62

PaO2= baja

PaCO2= alta

8

Relación O2- CO2

9

Efecto de la relación ventilación/perfusión sobre la composición del aire alveolar y la sangre capilar

pulmonar

Adulto joven: VA/Q oscilan entre 0.6 y 3.3

Viejo: VA/Q entre 0.3 y 5

10

Efecto de la relación ventilación/perfusión sobre la composición del aire alveolar y la

sangre capilar pulmonar

Adulto joven: VA/Q oscilan entre 0.6 y 3.3

Viejo: VA/Q entre 0.3 y 5

11

Espacio muerto alveolar es causa de desacople

12

Cortocircuito (mezcla venosa) es causa de desacople

13

Mezcla venosa: sangre que no ha

sufrido intercambio (venosa) se

mezcla con sangre arterial

Espacio muerto fisiológico: aire

que no sufre intercambio

14

Cortocircuitos

1. Anatómico: sangre no pasa por los alvéolos

• Circulación bronquial: 1-2% del gasto cardíaco

• Venas de Tebesio

2. Alveolar: Sangre pasa por los alvéolos pero la ventilación alveolar es pobre.

• Edema pulmonar

• Neumonía

• Atelectasias

• Cuerpo extraño en vía aérea, tumores en vía aérea

3. Fisiológico: la suma del cortocircuito anatómico y el cortocircuito alveolar. Normalmente es igual al cortocircuito anatómico.

15

16

17

18

Análisis del desacople VA/Q al administrar oxígeno al 100%

Cuando hay shunt severo, al respirar 100% O2, la dif A-a de O2 aumenta.

top related