relacion de las placas tectonicas con la sismicidad y vulcanismo

Post on 14-Apr-2017

1.486 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RELACION DE LAS PLACAS TECTONICAS CON LA SISMICIDAD Y EL VOLCANISMO.

Nuestro planeta esta dividido en tres capas principales. *Núcleo  *Manto  *Corteza.

NUCLEO: Capa mas profunda de la Tierra compuesta de níquel y hierro representa 14% de volumen del planeta.  Se divide en interno y externo el primero tiene un espesor de 1370km con temperatura que llega a los 6000°C. Su consistencia es solida. El núcleo externo tiene un espesor de 2100km con temperaturas promedio de 4000°C su consistencia es viscosa

MANTO: Es la capa intermedia de la tierra representa 6% de su masa. Esta compuesto por hierro magnesio y silicón, con temperatura que van de 2000°C a 4000°C se divide en manto superior e inferior.

CORTEZA: Capa superficial de la tierra abarca los continentes y el fondo oceánico. Se compone de materiales solidos. Su espesor aproximado es de 10km en los océanos y de asta 60km en los continentes

 

PLACAS TECTONICAS La litosfera es una capa delgada de suma importancia debido a que en esta se origina la mayoría de los fenómenos que afectan a la superficie de la Tierra y consecuentemente a los seres vivos.

La litosfera esta fragmentada en grande bloque de roca solida que semeja un gran rompecabezas y se desplazan sobre una capa de roca fundida llamada astenosfera.

Dichos bloques se encuentran a la deriva chocando unos con otros. La presión que se ejerce es lo que provoca sismos y actividad volcánica. Las zonas mas dinámicas en la litosfera son los limites de las placas tectónicas.

La litosfera se divide en siete grandes placas tectónicas:  *Norteamericana  *Sudamérica *Africana * Euroasiática  *Indo australiana *Antártica *Pacifico

REGIONES SISMICAS. Los sismos son fenómenos comunes y periódicos en la superficie terrestre. Algunos son imperceptibles para el ser humano y otros son tan intensos que resultan catastróficos.

Cuando estos movimientos se producen en las profundidades marinas pueden provocar olas gigantescas conocidas como tsunamis.

Los sismos pueden ocasionar deslizamientos de tierra en zonas de alta pendiente y cambios en el nivel de ríos y lagunas entre otros fenómenos que modifican el paisaje.

Las erupciones volcánicas pueden causar gran destrucción y dejar ciudades y pueblos sepultados bajo la lava.

La actividad volcánica , los productos como cenizas y lodo han sido esenciales para suelos fértiles y aptos para la agricultura.

top related