reino protista

Post on 04-Jul-2015

1.338 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Son unicelulares o pluricelulares.

Pueden vivir en aguas dulces o marinas.

Tienen clorofila.

Hay algas unicelulares móviles y no móviles.

Realizan la fotosíntesis (son autótrofas).

Además de la clorofila, pueden tener otros pigmentos, por ello hay algas rojas, pardas, verdes, etc.

En Japón las algas son utilizadas como comestibles; también sirven de alimento a gallinas, peces, etc. También se las utilizan en procesos industriales, por ejemplo: la fabricación de productos de cosmetología.

Esquema de un Alga Unicelular

Son organismos unicelulares que viven en medios líquidos.

De acuerdo a su locomoción se clasifican en:

1) Rizópodos: poseen una membrana muy elástica y se desplazan emitiendo prolongaciones de su cuerpo, llamadas “seudópodos” (seudo=falso, podos=pies).

Ejemplo: las amebas (hay amebas que pueden vivir en el intestino grueso del hombre provocando enfermedades).

seudópodos

AMEBA

2) Ciliados: se trasladan de un lugar a otro por medio de cilios. Ejemplo: el paramecio (vive en aguas estancadas).

cilios

PARAMECIO

3) Flagelados: se trasladan a través de una o varias prolongaciones largas llamadas flagelos.

Ejemplo: el Tripanosoma cruzi (que produce la enfermedad de chagas).

flagelo

Tripanosoma cruzi

4) Esporozoos: no tienen medio de locomoción.

Ejemplo: plasmodio de la malaria (que produce la enfermedad llamada “paludismo”).

Plasmodios

top related