rehabilitaciòn fìsica

Post on 05-Aug-2015

94 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Rehabilitaciòn FìsicaEstefanìa Navarro Avendaño

La Rehabilitaciòn Fìsica

•Busca el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo, donde su buen o mal funcionamiento, repercute en la cinética o movimiento corporal humano.

ETIMOLOGIA• La palabra

fisioterapia proviene de la unión de las voces griegas: physis, que significa naturaleza y therapeia, que quiere decir tratamiento.

•“Tratamiento por la Naturaleza”, o también “Tratamiento mediante Agentes Físicos”.

Interviene cuando el ser humano ha perdido o se encuentra en riesgo de perder o alterar de forma temporal o permanente el adecuado movimiento.

Principios

Terapéutico

Por medio de ejercicios

terapéuticos para la recuperación de la movilidad

Termoterapia

Es el aumento de la temperatura con ella se logra la sedación, analgesia y alivio de la tensión muscular

Electroterapia

Se define como el uso de corriente de bajo voltaje

con fines terapéuticos

La fuerza física y la movilidad son habilidades para la vida.

El manejo del dolor es vital para todas las partes críticas de este proceso

Fases de las Limitaciones

Deficiencia

Es la pérdida, o

anormalidad, de una función

psicológica, fisiológica o anatómica

Discapacidad

Restricción o pérdida de la

habilidad para desarrollar

una acción o actividad en una forma

considerada normal para

las personas.

Minusvalía

Limitaciones que experimentan

las personas con discapacidades dentro de una sociedad que

son compensadas

parcial o totalmente por

prótesis u ortesis.

•Después de tener algún tipo de lesión, accidente o enfermedad es recomendable actuar con rapidez ya que si no es atendido podría sufrir consecuencias permanentes

Causas Consecuencias

•Mala alimentación

•Fatiga muscular extensa

•Golpes o caídas•Contracciones violentas etc.

•Sedentarismo•Circulación deficiente

•Enfermedades metabólicas 

•Traumatismos

Objetivo

Es prevenir disminuir o eliminar la limitación de la movilidad articular, consecutiva a causas intra o extra-articulares para esto se requiere una serie de ejercicios para recuperar su movimiento

•Los objetivos de los ejercicios son dar:

•Fuerza•Resistencia•Coordinación•Amplitud del movimiento•Velocidad

•Su objetivo principal es la mera recuperación lo más completa posible de una persona para que pueda reintegrarse en una sociedad tanto como física y moral incluso laboral no solo con ayuda medica profesional si no también psicológica

Conclusión

Referencias.

• Martínez, M.(1998). Manual de Medicina Física. Madrid. Hartcourt Brace, S. A.

• Basmajian, J. (1982). Terapia por el ejercicio. Buenos Aires. Ed. Médica Panamericana.

• Randall Braddon. Physical Medicine and Rehabilitation. (2011). 4ªE. Elsevier-Saunders.

• Ortigoza, E. (2006). "History of physical medicine". New Article.

• Sánchez, I. (2006). "Manual SERMEF de Rehabilitación y Medicina Física". Ed. Médica Panamericana.

• Medicina de Rehabilitación. (2013). AMLAR. Editorial EdiReh-Latina.

•  

top related