reglas del juegocomenzamos juego de concurso tercer grado segundo bimestre asesor técnico...

Post on 28-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reglas del juego Comenzamos

Juego de concursoTercer grado

Segundo bimestre

Asesor Técnico Pedagógico de la Jefatura de Sector Educativo Número 9

Por:

REGLAS1. Las preguntas se harán por equipos y por rondas, es decir, una

pregunta a cada equipo.

2. Si el participante contesta incorrectamente, el equipo que sigue en el orden de la ronda, podrá responder la pregunta del equipo anterior, sin perder su turno y de manera sucesiva para los demás equipos.

3. En cada turno del equipo, deberá contestar un integrante diferente, de tal manera que todos participen.

5.5. El integrante del equipo en turno, que le corresponda participar, El integrante del equipo en turno, que le corresponda participar, escogerá una opción en el tablero. escogerá una opción en el tablero.

6.6. El participante elegirá la respuesta y si tiene duda podrá consultar El participante elegirá la respuesta y si tiene duda podrá consultar a sus compañeros de equipo.a sus compañeros de equipo.

7.7. Si los integrantes del otro equipo dan la respuesta correcta sin Si los integrantes del otro equipo dan la respuesta correcta sin que sea su turno, se le contara como buena al equipo en turno.que sea su turno, se le contara como buena al equipo en turno.

8.8. Cada equipo tendrá el mismo numero de oportunidades de elegir Cada equipo tendrá el mismo numero de oportunidades de elegir una pregunta y contestarla.una pregunta y contestarla.

NOTAS:NOTAS: Las preguntas que en el tablero estén de color azul significa que ya han sido contestadas, por lo tanto se debe Las preguntas que en el tablero estén de color azul significa que ya han sido contestadas, por lo tanto se debe

elegir entre las que aparecen de otro color.elegir entre las que aparecen de otro color. Por medio de los botones ubicados en la parte inferior derecha de su pantalla podrá regresar al tablero para Por medio de los botones ubicados en la parte inferior derecha de su pantalla podrá regresar al tablero para

elegir más preguntas.elegir más preguntas.

EspañolMatemática

s

Ciencias Naturales

Historia, Geografía y

Civismo

100 100 100 100 100 100 100 100

200 200 200 200 200 200 200 200

300 300 300 300 300 300 300 300

100 100 100 100 100 100 100 100

200 300 200 300 300 200 300 200

Regresa

a Inicio

Regresa

a Inicio

Creo que esta no

es

Regresa

a Inicio

Esta no es la respuesta correcta…

Lee con cuidado el siguiente texto y contesta la siguiente pregunta. ____________________ A la Escuela Carlos Espinoza Muñoz llegó la convocatoria de un concurso de dibujo y todos participaron. El dibujo de Fernando fue el mejor y la maestra lo envió a la Supervisión. Pronto se enteraron que Fernando había ganado el primer lugar. Por este acontecimiento le dieron muchos libros muy interesantes, una computadora y una visita al zoológico para todo el grupo. ¡Qué contentos se pusieron! Otro día se fueron de paseo todos. Los animales les parecieron muy bonitos. Los leones estaban furiosos, los hipopótamos no salieron del agua y los changuitos eran muy graciosos,La maestra preguntó por la exposición de los dibujos ganadores y cruzaron el zoológico para verlos. Ahí estaban los mejores, el de Fernando tenía un letrero que decía “Primer lugar en dibujo”, tenia su nombre y el de la escuela. Todos se tomaron una foto con Fernando y lo felicitaron por ganar el primer lugar.

•De acuerdo con el texto anterior, ¿Cuál es el titulo adecuado para este relato? Ⓐ El concurso de dibujo.

Ⓑ Como aprender a dibujar.

Ⓒ Una visita al zoológico para el grupo.

Regresa

a Inicio

Lee con cuidado el siguiente texto y contesta la siguiente pregunta. ____________________ A la Escuela Carlos Espinoza Muñoz llegó la convocatoria de un concurso de dibujo y todos participaron. El dibujo de Fernando fue el mejor y la maestra lo envió a la Supervisión. Pronto se enteraron que Fernando había ganado el primer lugar. Por este acontecimiento le dieron muchos libros muy interesantes, una computadora y una visita al zoológico para todo el grupo. ¡Qué contentos se pusieron! Otro día se fueron de paseo todos. Los animales les parecieron muy bonitos. Los leones estaban furiosos, los hipopótamos no salieron del agua y los changuitos eran muy graciosos,La maestra preguntó por la exposición de los dibujos ganadores y cruzaron el zoológico para verlos. Ahí estaban los mejores, el de Fernando tenía un letrero que decía “Primer lugar en dibujo”, tenia su nombre y el de la escuela. Todos se tomaron una foto con Fernando y lo felicitaron por ganar el primer lugar.

•A Fernando le hicieron una entrevista sobre sus habilidades.Las preguntas que le hicieron eran sobre el tema de: Ⓐ La familia.

Ⓑ Su dibujo.

Ⓒ El zoológico

Regresa

a Inicio

a Inicio

•La visita del grupo al zoológico fue una consecuencia de:Ⓐ La buena conducta de Fernando.

ⒷEl buen comportamiento de todos los alumnos.

ⒸLa participación de Fernando en el concurso de dibujo

Lee con cuidado el siguiente texto y contesta la siguiente pregunta. ____________________ A la Escuela Carlos Espinoza Muñoz llegó la convocatoria de un concurso de dibujo y todos participaron. El dibujo de Fernando fue el mejor y la maestra lo envió a la Supervisión. Pronto se enteraron que Fernando había ganado el primer lugar. Por este acontecimiento le dieron muchos libros muy interesantes, una computadora y una visita al zoológico para todo el grupo. ¡Qué contentos se pusieron! Otro día se fueron de paseo todos. Los animales les parecieron muy bonitos. Los leones estaban furiosos, los hipopótamos no salieron del agua y los changuitos eran muy graciosos,La maestra preguntó por la exposición de los dibujos ganadores y cruzaron el zoológico para verlos. Ahí estaban los mejores, el de Fernando tenía un letrero que decía “Primer lugar en dibujo”, tenia su nombre y el de la escuela. Todos se tomaron una foto con Fernando y lo felicitaron por ganar el primer lugar.

Regresa

•Fernando escribió en su diario lo siguiente: “Cuando fuimos al zoológico me gustó escuchar a las abejas _________a nuestro alrededor, a lo lejos se oía ________ a un cuervo y el ____________ de las ranas.

Selecciona la opción que completa correctamente el párrafo anterior

Ⓐ Picar, volar, gritar.

Ⓑ Volar, gritar, cantar.

Ⓒ Zumbar, graznar, croar.

Regresa

a Inicio

Lee con cuidado el siguiente texto y contesta la siguiente pregunta. ____________________ A la Escuela Carlos Espinoza Muñoz llegó la convocatoria de un concurso de dibujo y todos participaron. El dibujo de Fernando fue el mejor y la maestra lo envió a la Supervisión. Pronto se enteraron que Fernando había ganado el primer lugar. Por este acontecimiento le dieron muchos libros muy interesantes, una computadora y una visita al zoológico para todo el grupo. ¡Qué contentos se pusieron! Otro día se fueron de paseo todos. Los animales les parecieron muy bonitos. Los leones estaban furiosos, los hipopótamos no salieron del agua y los changuitos eran muy graciosos,La maestra preguntó por la exposición de los dibujos ganadores y cruzaron el zoológico para verlos. Ahí estaban los mejores, el de Fernando tenía un letrero que decía “Primer lugar en dibujo”, tenia su nombre y el de la escuela. Todos se tomaron una foto con Fernando y lo felicitaron por ganar el primer lugar.

Regresa

a Inicio

•Lee las palabras del relato anterior que están escritas en negritas y selecciona la opción que contiene las palabras contrarias.

Ⓐ Peor, último, pocos y tristes,

Ⓑ Feo, primero, varios y sonrientes

Ⓒ Bonito, segundo, algunos y alegres.

Regresa

a Inicio

•El papá de Fernando también sabe dibujar. La maestra cuando lo supo utilizó un refrán. De las opciones siguientes.

¿Cuál es el refrán adecuado a la situación de Fernando?

Ⓐ De tal palo tal astilla.

Ⓑ El hábito no hace al monje.

Ⓒ El que nace para tamal, del cielo le caen las hojas.Observa con atención el siguiente diálogo y contesta la pregunta.

Regresa

a Inicio

¿Ya vieron la Jirafa? ¡Uff!

¡Que gritón!

De acuerdo con el dibujo de la historieta, el texto que falta en el globo es:

Ⓐ ¡Ah, si, y…!

Ⓑ ¿Dónde esta?

Ⓒ ¿Mira! ¡Miraaa! ¡Es una jirafa!

Regresa

a Inicio

•El guía le comentó a Fernando que sí quería tener mas información sobre los animales o algún otro tema, consultara un diccionario enciclopédico porque:

Ⓐ Están en orden alfabético.

Ⓑ Encontraría su significado.

Ⓒ Contiene información más amplia y completa, con ilustraciones, mapas, graficas y fotografías.

Regresa

a Inicio

•Durante su paseo por el zoológico los alumnos observaron algunos letreros como los siguientes:

Nació en África.

El recorrido total del zoológico es de 5 kms.

No dar de comer a los:

1 2 3

¿Cuál de ellos se refiere a una medida de seguridad?Ⓐ 1.Ⓑ 2.Ⓒ 3.

Regresa

a Inicio

•Para realizar Fernando su dibujo ocupo lo siguiente:

MATERIALES MODO DE REALIZARSEHoja blancaLápiz.Borrador.Colores.

1. Escoge un tema para tu dibujo.

2. Elabora un bosquejo.3. Realiza tu dibuja.4. Coloréalo a tu gusto.

El texto anterior se refiere a:

Ⓐ Un cartel.

Ⓑ Una receta.

Ⓒ Un instructivo.

Regresar

a Inicio

El fin de semana la maestra organizó un paseo sorpresa y nos llevó a la feria a todo el grupo.Cuando llegamos a la feria había una promoción, el visitante número 500 podía participar, en todos los juegos gratis.

¡Qué emoción!•Cuando el grupo de 36 alumnos llegó a la feria el contador estaba en el número 458.

¿A qué número llegó el contador cuando entró el último alumno?

Ⓐ Al 500

Ⓑ Al 498

Ⓒ Al 494

¿A qué número llegó el contador cuando entró el último alumno?

Regresar

a Inicio

El fin de semana la maestra organizó un paseo sorpresa y nos llevó a la feria a todo el grupo.Cuando llegamos a la feria había una promoción, el visitante número 500 podía participar, en todos los juegos gratis.

¡Qué emoción!

Luisa llevaba 50 pesos compró los siguientes boletos.1 Boleto para carros chocones 7 pesos1 Boleto para avioncitos 5 pesos1 Boleto para rueda de la fortuna 7 pesos1 Boleto para carrusel 5 pesos1 Boleto para trenecito. 5 pesos¿Cuánto dinero le quedó?

Ⓐ 21 pesos.

Ⓑ 24 pesos.

Ⓒ 26 pesos

¿Cuánto dinero le quedó?

Regresar

a Inicio

El fin de semana la maestra organizó un paseo sorpresa y nos llevó a la feria a todo el grupo.Cuando llegamos a la feria había una promoción, el visitante número 500 podía participar, en todos los juegos gratis.

¡Qué emoción!

José, Esteban, Mario y Alberto compraron entre todos una bolsa de canicas y se las repartieron en partes iguales.Si a cada uno le tocaron 6 canicas.¿Cuántas venían en la bolsa?

Ⓐ 20.

Ⓑ 24.

Ⓒ 30.

Regresar

a Inicio

El fin de semana la maestra organizó un paseo sorpresa y nos llevó a la feria a todo el grupo.Cuando llegamos a la feria había una promoción, el visitante número 500 podía participar, en todos los juegos gratis.

¡Qué emoción!

En la ruleta nos divertimos jugando y cambiamos los puntos por fichas de 100, 10 y de 1 puntos, Lina tenía 225 puntos, Mario 368 y Juan 522.¿Quién recibió más boletos de 100 puntos?

Ⓐ Lina.

Ⓑ Juan.

Ⓒ Mario.

Regresar

a Inicio

El fin de semana la maestra organizó un paseo sorpresa y nos llevó a la feria a todo el grupo.Cuando llegamos a la feria había una promoción, el visitante número 500 podía participar, en todos los juegos gratis.

¡Qué emoción!

Julia recibió las siguientes fichas. 8 de 1 punto. 7 de 10 puntos. 6 de 100 puntos.

¿Cuántos puntos recibió en total?

Ⓐ 678 puntos.

Ⓑ 787 puntos.

Ⓒ 876 puntos.

Regresar

a Inicio

Observa los premios que se pueden cambiar por puntos.

1 1 1

1

Julia tiene las siguientes fichas

Quiere llevar un video juego, unos patines y unos lentes.¿Cuánto le hace falta?Ⓐ 23.Ⓑ 26.Ⓒ 28.

10 10

1

1

Julia tiene las siguientes fichas

1

Julia tiene las siguientes fichas:

Regresar

a Inicio

Manuel tenía 55 puntos y pidió un carrito y unos lentes.¿Cuántos puntos le quedan?

Ⓐ 23.

Ⓑ 26.

Ⓒ 28.

Regresar

a Inicio

La maestra tomó los siguientes datos de lo que llevaron sus alumnos.

¿Cuál juguete prefieren los niños?

Ⓐ Carro.

Ⓑ Balón.

Ⓒ Video Juegos

Regresar

a Inicio

Si ocho niños deciden llevarse un yoyo ¿Cuántos puntos necesitan en total?

Ⓐ 48.

Ⓑ 44.

Ⓒ 40.

a Inicio

Regresar

En el presente esquema.

¿Cuál es el órgano que señala la flecha?

Ⓐ Pulmón.

Ⓑ Tráquea.

Ⓒ Bronquios

a Inicio

Regresar

•Los seres humanos, los perros, gatos y monos, entreotros inhalan el oxígeno del medio ambiente, por tal razón su respiración es a través de los:

Ⓐ Pulmones.

Ⓑ Bronquios.

Ⓒ Branquias.

a Inicio

Es una regla de higiene que los seres humanos debemos acatar para evitar las enfermedades respiratorias.

Ⓐ Bañarse diariamente.

Ⓑ Respirar por la nariz.

Ⓒ Estar en lugares cerrados.

Regresar

a Inicio

Regresar

•Son ejemplos de raíces alimenticias.

Ⓐ Maíz, fríjol, arroz.

Ⓑ Tomate, lechuga, espinacas

Ⓒ Zanahoria, rábano, camote.

a Inicio

Regresar

•En que tarjeta están escritos los productos alimenticios derivados del maíz?

Ⓐ En la 1.

Ⓑ En la 2.

Ⓒ En la 3.

1 2 3ChorizoCarnesSopaChícharosYogur

Tamales MaizoroTortillasPalomitasPan

PapasEnsaladaJugosCamotePizza

En el estado de Sonora encuentras una gran variedad de relieves, por lo que, en el noroeste encontramos el cerro más alto de la entidad y corresponde a la Sierra Los Ajos, estamos hablando de:

Ⓐ Teras.

Conchos.Ⓑ

PicachosⒸ .

A Inicio

En la sierra de Sonoyta encontramos el famoso volcán que ha sido utilizado como área de experimentos para conocer terrenos escarpados. Este volcán es además una reserva ecológica:

Nos referimos a:

El Pinacate.Ⓐ

Cofre de Perote.Ⓑ

Volcán de Colima.Ⓒ

A Inicio

La red hidrográfica de Sonora pertenece a la vertiente del Pacífico, uno de sus ríos abastece 3 presas: El Novillo, Oviachic y La Angostura. Se trata del Río:

Sonora.Ⓐ

Yaqui.Ⓑ

Mayo.Ⓒ

A Inicio

La vegetación del estado de Sonora cuenta con grandes contrastes, en la información se presentan tarjetas con ejemplos.

1 2 3

PinosEncinosAbetosPastizalNogal

PalmasDatilerasNaranjosLimoneroÁlamos

PalofierroOcotilloSahuaroPitayoJoroba

¿Cuál de las 3 tarjetas corresponde a la llanura costera?

Tarjeta 1.Ⓐ

Tarjeta 2.Ⓑ

Tarjeta 3.Ⓒ

A Inicio

Garzas, gaviotas y pelícanos son animales que se adaptaron a la vida de:

La costa.Ⓐ

La sierra.Ⓑ

La llanura Ⓒ

A Inicio

Ciudad sonorense fundada en el año 1700 por Juan Bautista Escalante y denominada “Santísima Trinidad del Pitic”.

Ures.Ⓐ

Hermosillo.Ⓑ

Ciudad Obregón.Ⓒ

A Inicio

En la región este del Estado de Sonora se localizan importantes minas, entre ellas: La Caridad, enclavada en Nacozari de García. Su mineral es:

Grafito.Ⓐ

Cobre. Ⓑ

Plata.Ⓒ

A Inicio

En la región sureste del Estado de Sonora, gracias al clima cálido, la agricultura se desarrolla con buena producción, por eso, se le nombra a la región “El granero de México”. ¿Cuáles son sus principales cosechas?

Maíz, trigo, soya, cártamo.Ⓐ

Naranja, plátano, fríjol, arroz.Ⓑ

Avena, centeno, cebada, ajonjolí Ⓒ

A Inicio

Sonora, cuenta aproximadamente con 24,016 Km. de carreteras, algunas pavimentadas y otras de terracería. La que atraviesa el Estado de norte a sur recibe el nombre de:

Costera.Ⓐ

Internacional.Ⓑ

Intercontinental.Ⓒ

A Inicio

El Instituto Nacional de Estadística Geografía e informática INEGI es el encargado de realizar los censos de población, de acuerdo a sus normas y acuerdos, estos se realizan cada:

Ⓐ 3 años.

Ⓑ 7 años.

Ⓒ 10 años.

A Inicio

top related