regiones zoogeográficas (mamíferos)

Post on 26-Jun-2022

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Regiones zoogeográficas(mamíferos)

Neártica

Paleártica

Neotropical

AfricanaOriental

Australiana

Recordando

Usuario
Nota adhesiva
Semana del 26/09/2012, Ana Cingolani

191320332310

Familiass/cosm

3130Paleártica13323Neártica13431Oriental361644Africana471532 Neotropical911011 Australiana

%Familiasendémicas

FamiliasNº total

Región

Familias de mamíferos (sin marinas y murcielagos)

Cox y Moore 2000

sin familias cosmopolitas o semicosmopolitas

Familias de mamíferos en común entre regiones

Eliminando 11 familias cosmopolitas o semicosmopolitas (“wanderers”)

3 4 10

1611548

5 6

1 11

11

3

3

Oriental

Oriental

Neártica

PaleárticaNeotropical Africana

Australiana

00

0

0

Todas las regiones menos la Australiana11 familias que no se tuvieron en cuenta (amplia distribución)

Soricidae (musarañas)Sciuridae (ardillas)Cricetidae (hamsters)Leporidae (conejos)Cervidae (ciervos)Ursidae (osos)Canidae (perros)Felidae (gatos)Mustelidae (nutrias)

Soricidae

Todas las regiones menos la Neotropical y la AustralianaBóvidae (vacas)

Todas las regiones menos la Neotropical y la NeárticaMuridae (ratas)

Mustelidae

HOLÁRTICA

ANTÁRTICA

PALEOTROPICAL

AUSTRALIANA

NEOTROPICAL

CAPENSE

Good 1947 (Takhtajan 1986 lo modifica un poco)

Regiones fitogeográficas(angiospermas)

Cox y Moore 2000 (en edición posterior saca la antártica)

Regiones fitogeográficas(angiospermas)

HOLÁRTICA

ETIÓPICA

AUSTRALIANA

ANTÁRTICA

NEOTROPICAL

INDOMALAYA

HOLÁRTICA

ANTÁRTICA

PALEOTROPICAL

AUSTRALIANA

NEOTROPICAL

CAPENSE

Good 1947 (Takhtajan 1986 )

Regiones fitogeográficas(angiospermas)

Diversificación de las angiospermas

Se originan en latitudes ecuatoriales (las primeras hace 130 ma a principios del Cretácico)

Cretácico temprano

150 ma 65 ma

AltaBajaCapacidad de dispersión

BajasAltasExtinciones

Cretácico medio

Cenozoico temprano

Período de diversificación

≅ 20 %≅ 50 %Porcentaje de endemismos

56 - 6049 - 51Familias endémicas

300-50090-100N° Familias

AngiospermasMamíferos terrestres

30 %

400.28Cabo

220.511Antártica

1.99.017Australia

1.417.625Neotropical

1.79.316Indomalaya

0.630.217Africana

0.639.525Paleotropical

0.959.052Holártico

RelaciónArea(millones km2)

Nº Familias endémicas

Según Takhtajan (1986)

7.617-25-47Neotropical

s/d11-12Antártica

4.6

5.6

s/d

s/d

3.4

6.4

% Endemismos*

13-25-40Paleotropical

13-52-60Holártico

7-8-11Cabo

10-17-19Australia

16Indomalaya

17Africana

Nº Familias endémicas

Muchas no son totalmente endémicas*Según Heywood (1978)

Región Holártica

Platanaceae

1 sólo género (Platanus) con 11 especies

Llega hasta Guatemala y Laos(no es completamente endémica)

Región Holártica

Ginkgoaceae

Una sola especie (Ginkgo biloba)

División: Ginkgophyta

Aprox

No es angiosperma

Región Paleotropical

Nepenthaceae

1 género (Nepenthes) con 116 especies

Plantas carnívoras

Casi endémica

Región Paleotropical

Asteropeiaceae

Madagascar

1 género (Asteropeia) con 7 especies

Región Paleotropical

Kirkiaceae

2 géneros (Kirkia y Pleiokirkia) con 8 especies

Kirkia acuminata

Región Neotropical

Tovariaceae

1 género (Tovaria) 2 especies

Región Neotropical

No es endémica

Rhipsalis baccifera

Cactaceae

200 géneros – 2500 especies

Región Neotropical

Bromeliaceae

1 especie en Africa – casi endémica

3 subfamilias, 51 géneros, 1520 especies

Región Australiana

Austrobaileyaceae

1 sólo género (Austrobaileya) con 1 especie

Región Australiana

Xanthorrhoeaceae

1 sólo género (Xanthorrea) con 28 especies

Región Antártica

Misodendraceae

1 sólo género (Misodendron) con 15 especies

Parásitos de Nothofagus

Región Antártica

Nothofagaceae

1 género (Nothofagus) con 35 especies

Casi endémica

Región Capense

Roridulaceae

1 género (Roridula) con 2 especies

Región Capense

Greyiaceae

1 género (Greyia) con 3 especies

A veces se la incluye en la familia Melianthaceae

Mill

ones

de

años

Fane

ro-

zoic

o

Cen

ozoi

co

250

200

65

Cretácico medio (105 ma AP)

Cretácico medio (105 ma AP)

Laurasia NortePináceas - Helechos

Laurasia SurOtras coníferas Helechos

Gondwana NorteCycadas - Ephedras

Gondwana SurPodocarpaceasAraucarias

Cretácico medio(105 ma AP)

Cretácico medio (105 ma AP)

Laurasia NortePináceas - Helechos

Laurasia SurOtras coníferas Helechos

Gondwana NorteCycadas - Ephedras

Gondwana SurPodocarpaceasAraucarias

Cox y Moore

90-65

Cretácico tardío (90-65 ma AP)

??

Nothofagus

NormapollesAquilopollenitesANA

≅ Palmeras

Cretácico tardío (90-65 ma AP)

Cenozoico

Enfriamiento del clima, baja nivel de mares, aumenta la estacionalidad y la aridización

La flora se hace más similar a la actual

Comparando mamíferos con angiospermas

Familias de mamíferos en común entre regiones

Eliminando 11 familias cosmopolitas o semicosmopolitas (“wanderers”)

3 4 10

1611548

5 6

1 11

11

3

3

Oriental

Oriental

Neártica

PaleárticaNeotropical Africana

Australiana

00

0

0

191320332310

Familiass/cosm

3130Paleártica13323Neártica13431Oriental361644Africana471532 Neotropical911011 Australiana

%Familiasendémicas

FamiliasNº total

Región

Familias de mamíferos (sin marinas y murcielagos)

Cox y Mooresin familias cosmopolitas o semicosmopolitas

Comparando

Mamíferos

Angiospermas

Fam

ilias

no

cosm

opol

itas

20

10

108

90

2333

23

137117

137

13 1913

94 6994

46

67

38

47

58

31

70

83

53

33

00

0

00

86

53

6963

66

37

11

8

53

5

81

Sim

ilitu

des

Familia Proteaceae

Familia Anacardiaceae

Familia Basellaceae

Familia Palmae

Morrone 2002. J. Biogeography

Reinos y Regiones Biogeográficas(combinadas para todos los organismos)

12

3

4

5

67

8

9

10

1112

HOLÁRTICO

HOLOTROPICAL

AUSTRAL

1-Neartica2-Paleartica

3-Neotropical4-Afrotropical5-Oriental6-Autralotropical

7-Andina8-Cabo 9-Antártica

10-Neoguineana11-Australotemplada12-Neozelandica

top related