reflexiones de neurociencias y educación. endrix morales

Post on 18-Jul-2015

713 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Privada “Dr. Rafael Belloso Chacín”Vicerrectorado Académico

Decanato de Investigación y PostgradoDoctorado en Ciencias de la Educación

Términos Relacionados con la

Neurociencia

PRESENTADO POR:MSc. ENDRIX E. MORALES COY

Maracaibo, Enero 2014

MSc. Endrix Morales

DIDÁCTICA

InstruirEnseñar

Proviene del verbo Griego DIDÁSKO que significa:

Fuente: Díaz Alcaraz (2002)

Exponer claramente Demostrar

Todo lo relativo a la ENSEÑANZA: ACTIVIDAD INSTRUCTIVA

Es el Arte o Ciencia de Enseñar

La Didáctica se construye desde la teoría y la práctica en ambientesorganizados, donde se desarrollan procesos de inter-aprendizaje y acciones deformación pedagógicas – andragógicas para estudiantes o participantes.

MSc. Endrix Morales

NEUROCIENCIA

Muchas Ciencias

Disciplina

Inter, Multi y Transdisciplinario

Fuente: Howard-Jones (2011)

Punto de vista

Estudiar

Estructura

Organización Funcional

Sistema Nervioso

MSc. Endrix Morales

NEURODIDÁCTICA

Es una reciente

Es la disciplina que favorece que aprendamos con todo nuestro potencial cerebral.

Fuente: Valdés Veloz

Enseñanza

Que se ocupa de estudiar la optimización del proceso

Aprendizaje

Basado en el desarrollo del

MSc. Endrix Morales

NEUROEDUCACIÓNSugiere un encuentro entre las Ciencias de la Educación y lasNeurociencias.

Fuente: Mora (2013)

Su objetivo primordial es integrar las ciencias del cerebro, de lamente y de la educación.

Es una nueva inter y transdisciplina quepromueve una mayor integración del desarrolloneurocognitivo del ser humano.

Abre las puertas a una nueva profesión y a unnuevo tipo de expertos “NEUROEDUCADORES”, locual implica procesos de formación a docentesinvestigadores.

Muestra que un enfoque emocional es nuclearpara aprender, memorizar y enseñar.

BINOMIO: (EMOCIÓN – COGNICIÓN)

MSc. Endrix Morales

NEUROPEDAGOGÍAUna Nueva Ciencia en CONSTRUCCIÓN

Fuente: Jiménez, C. http://www.neuropedagogiacolombia.com/

Objeto de Estudio

CEREBRO HUMANO

ENSEÑANZA APRENDIZAJE

BIOLÓGICA SOCIAL

No puede haber MENTE sin CEREBRO, ni CEREBRO sin contexto SOCIAL y CULTURAL

PNL: Programación Neurolingüística

MSc. Endrix Morales

P: (PROGRAMACIÓN)Proviene de la ciencia del proceso de información, bajo la

premisa de que la manera en que se almacena, codifica y transformala experiencia es similar a como funciona el software de una PC.

Fuente: (Bavisters y vickers, 2012)

N: (NEURO)Proviene de neurología, la manera en que procesamos la

información que nos llega de los cinco sentidos a través del cerebro yel sistema nervioso.

L: (LINGÜÍSTICA)Tiene relación con el uso de los sistemas del lenguaje (no sólo

las palabras, también gestos y posturas), para codificar, organizar yatribuir significados a nuestras representaciones del mundo, con el finde comunicarnos interna y externamente.

PNL: Programación Neurolingüística

MSc. Endrix Morales

Constituye un modelo, formal y dinámico decómo funciona la mente y la percepciónhumana, cómo procesa la información y laexperiencia, así como las diversasimplicaciones que esto tiene para el éxitopersonal

APRENDERLAS – ENSEÑARLAS A MODELAR

CAMBIOS EVOLUTIVOS Y POSITIVOSFuente: (Bavisters y vickers, 2012)

PNL: Programación Neurolingüística

MSc. Endrix Morales

¿PARA QUÉ?Para desarrollar de manera rápida y eficaz un proceso de

aprendizaje y así superar una situación de estrés, de conflicto, negociar

con mayor ventaja frente a nuestros adversarios, etc.

En realidad nos permite conocer la percepción de las otras personas

a quienes tenemos enfrente o a nosotros mismos. Además, la PNL:

•Aumenta de manera notable y rápida la autoconfianza.

•Mejora las relaciones interpersonales.

•Desarrolla el crecimiento personal y profesional hacia el éxito.

•Nos permite convertirnos en quien deseamos y queremos ser.

•Sirve para reducir el estrés.

•Negociar y solucionar conflictos de manera positiva.

Fuente: (Bavisters y vickers, 2012)

PNL: Programación Neurolingüística

MSc. Endrix Morales

Ámbitos de Aplicación más usual:

SALUD

DESARROLLO Y MEJORA PERSONAL

EMPRESAS

PSICOTERAPIAS

EDUCACIÓN

DEPORTES

Alergias

Fuente: (Bavisters y vickers, 2012)

Modelo de Programación Neurolingüística

MSc. Endrix Morales Fuente: (Bavisters y vickers, 2012)

PNL: Programación Neurolingüística

MSc. Endrix Morales

¿QUÉ HACE POR TÍ LA PNL?

Ayudarte a saber lo que quieres y cómo conseguirlo.

Ayudarte a construir relaciones más fuertes y profundas.

Aumentar tu autoconfianza y autoestima.

Fortalecer tu capacidad de conectarte con los demás.

Aprender a llevar el timón de tu propia vida.

Permitir que te comuniques más efectiva y persuasivamente.

Permitirte ser aún más creativo.

Ayudarte a controlar tu manera de pensar, sentir y actuar.

Conseguir tus objetivos personales y profesionales.

Pilares de la Programación Neurolingüística

MSc. Endrix Morales

1.- RESULTADO

Fuente: (Bavisters y vickers, 2012)

2.- AGUDEZA SENSORIAL

3.- FLEXIBILIDAD EN EL COMPORTAMIENTO

4.- COMPENETRACIÓN

top related