reflexión personal

Post on 31-Jul-2015

194 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Carolina de la Plaza Rodríguez

Tendencias Contemporáneas en la educación

Daniel Rodríguez Arenas

2º A PRIMARIA

UCLM. Facultad de Educación de Toledo

Reflexión personal…………………………………………………pág. 1

REFLEXIÓN PERSONAL

Educar es conseguir que cada persona pueda sacar el máximo rendimiento de sí mismo. Para ello el maestro debe de ser paciente con sus alumnos ya que todos no van a entender a la primera los conceptos que se van a explicar día a día en cada materia. Y no sólo es suficiente con ser paciente también debe de ser creativo y realizar explicaciones con diferentes metodologías ya que todos no aprenden de la misma manera. Al mismo tiempo siendo creativo se pueden realizar diferentes actividades que capten la atención del niño y desarrollen su capacidad de razonar ya que cada vez en la actualidad es menos frecuente ese razonamiento y es la base para un buen aprendizaje. Además de realizar actividades creativas, el maestro debe potenciar la creatividad del niño y realizar actividades en los que ellos utilicen su propia creatividad y una vez que hayan realizado dichas actividades, felicitarles por ello para que se emocionen, alegren y desarrollen su creatividad con ganas. Y puedan ver que su esfuerzo ha servido para algo. Ya que cuando te esfuerzas y te felicitan, al siguiente día las actividades se realizan con más emoción, perfeccionamiento e ímpetu.

Y así mediante ese razonamiento y esa asimilación de conceptos el niño puede desarrollar competencias, conocimientos, actitudes, valores etc.

El maestro debe de intentar que el niño aprenda y que se interese por el conocimiento. Y esto lo consigue preocupándose por cada uno de sus alumnos y no siendo pasivo, es decir llegar dar la clase e irse sin importarle lo más mínimo cada una de las personas que por un momento están a su cargo y del cual la mejora de su educación depende.

No debemos olvidar que también el maestro debe educar a los niños para que sean buenas personas y cumplan una serie de valores. Y así que puedan actuar bien durante diversos conflictos que se les puedan presentar en la clase, en la calle etc. Y esto no se consigue cuando un maestro permanece pasivo y no se preocupa por sus alumnos y no los regaña si se produce un conflicto y se soluciona de malas maneras.

-1-

CITAS

Saturnio de la Torre, Catedrático de Didáctica e Innovación Educativa en la Universidad de Barcelona.

Titulo entrevista: Cuando una persona se la reconoce, crece.

La vanguardia.es / La contra

Extensión: 1 pág.

top related