reflejos

Post on 21-Mar-2017

254 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REFLEJOS Respuesta motora involuntaria desencadenada por un estímulo

sensorial específico.

NORMALIDAD DE UN REFLEJO

1. Arco reflejo :

Receptor sensitivo

Neurona aferente

Centro de reflejo

Neurona eferente

Órgano efector

1. REFLEJOS TENDINOMUSCULARES O PROFUNDOS

Semirelajado

Golpe en el tendón correspondiente

Masetero , bicipital , radial , tricipital , rotuliano ,

aquiliano

INTENSIDAD DE LOS REFLEJOS

0 Reflejo ausente

+ Reflejo presente

++ Reflejo activo

+++ Reflejo hiperreactivo

++++ Clonus

EN LA CABEZAReflejo maseterino :

• NERVIO QUE INTERVIENE: v par ;nivelexplorado: protuberancia.

• Rama aferente y eferente hacen parte delV par craneal

Técnica:

boca entre abierta con baja lenguas y segolpea la saliente del mentón

EN LOS MIEMBROS SUPERIORES

Reflejo bicipital:

Nervio que interviene: musculocutaneo

Nivel explorado: C5 y C6.

Técnica:

Paciente sentado o acostado

Se sostiene el codo del paciente

Tendón bicipital

Flexión del antebrazo

MUESTRAS:

Reflejo tricipital

Nervio que interviene: radial, Nivel explorado: C7 y

C8.

Tecnica:

Paciente sentado o acostado

Se sostiene el brazo del paciente y el antebrazo

queda pendiente

Tendón del tríceps

Extensión del antebrazo

Reflejo radial:

Nervio que interviene: radial Nivel explorado: C5 y

C6.

Tecnica:

Paciente sentado y acostado

Se sostiene la mano del paciente y se coloca en

semipronacion

2 a 4cm por encima de la apófisis estiloides

Flexión del antebrazo y del los dedos

MUESTRA

Reflejo rotuliano:

Nervio que interviene: femoral, Nivel explorado: L3

y L4

Técnica:

Paciente sentado

Mano en el hueco poplíteo

Tendón rotuliano

Extensión de la pierna

MUESTRA

Reflejo aquiliano

Nervio que interviene: tibial, Nivel explorado: S1 y

S2.

Técnica:

Buena técnica

Arrodillado en la silla

Tendón de Aquiles

Platiflexion del pie sobre la pierna

MUESTRA

El grado de actividad de los reflejos tendinosos

depende:

Del estado del arco reflejo

Influencia sobre el arco reflejo de las vías

motoras.

Integridad del musculo efector.

REFLEJOS SUPERFICIALES O

CUTANEOS

Estimulación por frote o raspado de una

mucosa o de la piel

Reflejo corneano

Reflejo nauseoso

Reflejos cutáneos – abdominales

Reflejo plantar

Reflejo cremasterino

Reflejo corneano:

Mota de algodón

Desviación del globo ocular

Rosar la cornea

Vía aferente por el V par y eferente por el VII par

Contracción orbicular con parpadeo

MUESTRA

Reflejo nauseoso

Se frota la faringe

Contracción de los músculos faríngeos y

elevación del velo del paladar

Vía aferente por el IX y eferente X

Cutáneo – abdominal

Nervios que intervienesn: intercostales

Centros: Superior D7, D8, D9, D10 / Inferiores D10,

D11, D12

Rápido y ligero frote en los cuadrantes delabdomen.

Dirigidos de la periferia hacia adentro.

Movimiento del ombligo hacia el lado

estimulado.

Reflejo cremasteriano:

Centro del reflejo: L1 y L2; Nervio que interviene:

femoral.

Técnica:

Posición supina

Piel perointerna del muslo

Elevación de los testículos

Reflejo plantar:

Posición supina (piernas extendidas)

Frotar el borde lateral externo de la planta del pie

Plantiflexion de los artejos: normal.

Dorsiflexion: pie en extensión (signo de babinski)

MUESTRA

top related