reflejos

Post on 21-Mar-2017

63 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REFLEJOSAlumno: Trujillo Gonzales Héctor Henrry.

Dr: Cueva Castillo Luis.

Son respuestas motoras INVOLUNTARIAS a estímulos sensitivos o sensoriales de diferente calidad.

Su producción se basa en el ¨arco reflejo¨ (receptor ubicado en la periferia o en el INTERIOR del organismo y e efector un musculo o GLANDULA).

Contacto directo: reflejo MONOSINAPTICO Interneuronas que modulan o modifican de alguna

manera la respuesta eferente: reflejo POLISINAPTICO.

CONCEPTOS BASICOS…….

Según donde se aplique el estimulo

Osteotendinoso o profundo.

Cutaneomucoso o superficiales.

Percusión de un tendón o de una superficie ósea apropiada (por lo general vecina a este), que produce la CONTRACCION DEL MUSCULO esquelético en el que se origino la excitación.

Su base es el REFLEJO MIOTATICO o de ESTIRAMIENTO.

La respuesta de la motoneurona alfa es modificada a través de la MOTONEURONA GAMMA QUE MODULAN LA SENSIBILIDAD AL ALARGAMIENTO de la fibras del huso AL INERVAR LA PORCION CONTRACTIL de este.

Reflejos Osteotendinoso.

El musculo para explorar tiene que estar suficientemente relajado, pero en un estado de tensión o estiramiento adecuado, para una respuesta optima.

De preferencia el estimulo debe ser UNICO, después de unos segundo repetir según necesidad (Periodo refractario).

Percutir directamente sobre la piel o bien interponiendo el dedo índice.

Percusión: DEBE SER ◦ Brusco.◦ Breve.◦ Preciso.

Personas ansiosas, colaboracion escasa, no logren relajarse…..diversos recursos para distraerlas de la pruebaque se va a realizar (maniobra de JENDRASSIK).

EXPLORACION….

REFLEJOS

PROFUND

OS Normal, se

corresponde cuantitativamente con la intensidad del estimulo aplicado.

Entrecejo o gabela. Vía V-protuberancia-VII. Rpta: Contracción de los orbiculares de los

parpados.

REFLEJO NASOPALPEBRAL O GABELAR.

Inmediatamente por encima de la mitad de la arcada superciliar.

Vía V-protuberancia-VII. Rpta: Contracción de los orbiculares de los

parpados.El estimulo debe aplicarse suavemente y si

es posible desde arriba y atrás, para evitar el cierre palpebral como respuesta del reflejo oculopalpebral, o bien manteniendo los parpados ligeramente cerrados o entornados.

REFLEJO SUPERCILIAR.

Boca ligeramente entreabierta Vía V-protuberancia-V. Rpta: Contracción de los músculos maseteros

y temporales=ASCENSO DE LA MANDIBULA.REGULACIONSUPRANUCLEAR

REFLEJO MASETERINO.

Su EXALTACION sugiere

Lesiones SUPRATENTORIALES BILATERALES

Tendón bíceps C5. Rpta: Contracción del

bíceps y braquial anterior=FLEXION del ANTEBRAZO sobre el BRAZO.

REFLEJO BICIPITAL.

Percute apófisis estiloides del radio ( tendón supinador largo). C5 y C6 Rpta: Flexión del antebrazo sobre el

brazo, ligera flexión de los dedos y muñeca; discreta supinación.

REFLEJO ESTILORADIAL.

REFLEJO TRICIPITAL.

Percute el tendón del tríceps.

C6-C7 Rpta: Extensión del

antebrazo sobre el brazo.

REFLEJO CUBITOPRONADOR.

Percute la porción inferior del cubito inmediatamente por encima de la apófisis estiloides.

C8 Rpta: pronación del antebrazo y una ligera aducción.

REFLEJO MEDIOPUBIANO.

Percute el pubis sobre la línea media.

T11-12 vs L1-2 Rpta: Contracción de los

músculos del abdomen (porción inferior del recto anterior) y aducción de los muslos.

REFLEJO ROTULIANO.

Percute el tendón rotuliano.

L3 y subsidiariamente L4 Rpta: Contracción del

cuádriceps (extensión de la pierna sobre el muslo

REFLEJO AQUILIANO.

Percute el tendón de Aquiles.

S1 Rpta: Contracción de los

gemelos y el soleo= EXTENSIÓN del pie sobre la pierna

FLEXIONAR LIGERAMENTE

FLEXIONAR LIGERAMENTE

Reducida y Arreflexiavs

inversión de la respuesta.

Aumentada vs clonus.

ALTERACION

DE LOS REFLEJOS

PROFUNDOS

SIGNOS DE LIBERACION PIRAMIDAL.

HIPERREFLEXIA DE LOS REFLEJOS

OSTEOTENDINOSOS.

AUSENCIA DE REFLEJOS

SUPERFCIALESSIGNO DE BABINSKI. CLONUS.

ValoracionAusente 0

Presente disminuido

+1

Normal +2

Vivo +3

Hiperreflexia +4 Tiene difusión del área reflexogena.

No tiene difusión del área reflexogena. Y NO siempre es patológico.

AMPLITUD de la respuesta es excesiva. INFORMA: La LIBERACION DEL REFLEJO

MIOTATICO de influencias INHIBIDORAS. Puede ASOCARSE a respuestas policinéticas

cuando, después de aplicar el estimulo adecuado se obtiene :◦ una respuesta múltiple.◦ Aumento del área reflexogena (respuesta a estimulo

mas distante del lugar habitual). Hiperreflexia maseterina: en personas con

cuadriparesias(plejia)=Lesión Supratentorial Bilateral.

HIPERREFLEXIA.

Se observa en:◦ Periodo de shock

medular.

Es frecuente observar la ABOLICIÓN del reflejo AQUILIANO en:

HIPOtiroideos.Mayores de 60

años.

HIPORREFLEXIA Y

ARREFLEXIA.

Se asocia con reducción o perdida del reflejo en cuestión.

INFORMA: posible lesión en e segmento correspondiente.

Xej: extension ante el reflejo bicipital.

INVERSION del reflejos profundo.

Respuesta muscular refleja (contracciones mas o menos rítmicas) MIENTRAS DURA la APLICACIÓN del ESTIMULO.

Resulta de la liberación del reflejo miotatico de estímulos inhibitorios SUPRASEGEMNTARIOS.

CLONUS DE LA RODILLA. Ciclos mas o menos rítmicos

de contracciones y estiramientos del musculo cuádriceps

CLONUS o CLONO.

Flexiona decididamente, MANTENIENDO esta postura.

Se explora con el antebrazo flexionado y apoyado sobre una superficie con la mano en extension.

CLONUS DE LA PIE.

CLONUS DE LA MANO.

Clonus de mandíbula: Se obtiene manteniendo el estiramiento de los músculos maseteros y temporales.????????????????????????????????????????????????????????????

REFLEJOS

SUPERFICIA

LES

La respuesta motora posee una latencia mas prolongada.

Considerados reflejos de defensa.

RFLEJOS

Corneopalpebral ConjuntivopalpebralVS

REFLEJOS

PALATINO o VELOPALATIN

OFARINGEO

REFLEJOS CUTANEO ABDOMINALES. REFLEJO CREMASTERIANO( contracción del

cremaster HOMOLATERAL=L1) vs reflejo dartoico de filiación vegetativa.

Respuesta

Pueden ser difícil de obtener o visualizar en personas:-Obesos-Multiparas-Abdomen de pareces flácidas

REFLEJO PLANTAR (S1).◦ Estimulo debe ser suave pero firme.

.

ALTERACION DE

LOS REFLEJOS

SUPERFICIALES

Respuestas exageradas se les asigna un carácter funcional (frecuentes en ansiosos o pusilánimes).

Abolidos o reducidos por:◦ Interferencias en sus porciones aferentes y eferentes◦ LESION VIA PIRAMIDAL (HOMOLATERAL a la paresia o

BILATERALMENTE cuando ambas vías resultan afectadas).

Inversión Reflejo plantar.

BABINSKI.ABDUCCION-ABANICO

Reflejo BABINSKI se observa:◦ NORMALMENTE, durante los primeros meses de vida

(antes de la completa mielinizacion del has piramidal).◦ Lesiones de la vía piramidal.◦ Puede hallarse de forma transitoria luego de una crisis

epiléptica.

La respuesta extensora se puede obtener de:

COMPRIMIR!!!

COMPRIMIR!!!

DESLIZAR FIRMEMENTE!!! (TIBIA)

REFLEJOS

PATOLOGICOS!!!!

!!!.

TODOSSSSSS son PATOLOGICOS. En el adulto se hallan inhibidas por estructuras

ROSTRALES (SALVO reflejo de FLEXION). Se observa con frecuencia en lesiones

medulares completas o incompletas. Generados de manera inespecífica por

estímulos HETEROGENEOS: pinchazo-compresion-rascado-calor aplicado en aéreas mas o menos extensas y poco definidas.

Reflejos de automatismo MEDULAR.

REFLEJOS DE AUTOMATISMO MEDULAR.

??

V ?

dond?

OTROS REFLEJOS

PATOLOGICOS!!!!

!!!.

REFLEJO DE LA SUCCION: Presión ligera en labios con pulpejo. REFLEJO DE HOCIQUEO=Protusion:

◦ PUEDEN aparecer NORMALMENTE en NIÑOS.

INDICA: patologías de lóbulos Frontales-cuadros seudobulbares

REFLEJO PALMOMENTONIANO DE MARINESCO.◦ Desplaza rápido y firme una punta roma sobre la

eminencia tenar y paciente mantiene boca ligeramente entreabierta=CONTRACCION de músculos de la barba de ESE LADO con una ligera elevación del hemilabio inferior.

◦ Se observan en : lesiones FRONTALES-patologia EXTRAPIRAMIDAL----sujetos normales en ocasiones

Preferentemente sobre la línea media

APARECE : lesiones de la via piramidal situadas por encima del C5.

PUEDE observarse en forma simetrica en pacientes ansiosos.

FLEXIONA BRUSCA y FIRMEMENTE.

Respuesta, e incluso anular meñique.

Percutir cabeza de metatarsianos, desde hallux hasta línea media.INDICA: Lesión piramidal.

REFLEJO DE PRENSION FORZADA:◦ Desplazamiento de objetos en palma de

paciente de proximal a DISTALLLLL=FLEXION DE DEDOS que AUMENTA al tratar de retirar el objeto.

◦ Se observan en : lesiones lóbulo FRONTAL y sus CONECCIONES.

◦ Puede ser bilateral o unilateral (CONTRALATERAL A LA LESION RESPONSABLE).

REFLEJO PLANTAR TONICO:Sentado en el borde de una camilla y pies suspendidos, presionar con objeto romo sobre la cabeza de los metatarsianos y dedos, produciéndose un movimiento SOSTENIDO de flexión de estos.

GRACIAS TOTALES!!!!!!!!

top related