reducciÓn del riesgo de viviendas en laderas · reforzamiento de muro de contenciÓn general....

Post on 08-Nov-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REDUCCIÓN DEL RIESGO DE VIVIENDAS EN

LADERAS

Programa: “Reducción de riesgos en áreas vulnerablesdel distrito de Independencia, provincia de Lima”

La informalidad en la construcción de viviendas

Programa: “Reducción de riesgos en áreas vulnerablesdel distrito de Independencia, provincia de Lima”

CARACTERÍSTICAS COMUNES EN EDIFICACIONES AUTOCONSTRUIDAS EN LADERAS

Uso de ladrillo tubularAsentadas en pendientes pronunciadas,sobre pircasCimentación deficienteAlta humedad existenteEstado de conservación de regular a malo

Programa: “Reducción de riesgos en áreas vulnerablesdel distrito de Independencia, provincia de Lima”

ALTERNATIVAS DE REFORZAMIENTOREFORZAMIENTO DE PIRCAS EN ZONAS DE LADERA

Programa: “Reducción de riesgos en áreas vulnerablesdel distrito de Independencia, provincia de Lima”

REFORZAMIENTO DE UN MURO DE CONTENCIÓN 

Programa: “Reducción de riesgos en áreas vulnerablesdel distrito de Independencia, provincia de Lima”

REFORZAMIENTO DE MURO DE ALBAÑILERÍA

Programa: “Reducción de riesgos en áreas vulnerablesdel distrito de Independencia, provincia de Lima”

REFORZAMIENTO DE MURO DE CONTENCIÓN GENERAL

Programa: “Reducción de riesgos en áreas vulnerablesdel distrito de Independencia, provincia de Lima”

REFORZAMIENTO DE UN AMBIENTE SEGURO DENTRO DE UNA VIVIENDA EN ZONA DE LADERA

Se presentan procedimientos básicos de refuerzo Requiere adecuación y seguimiento de profesional de la construcciónAseguran un ambiente dentro de la vivienda, que servirá de refugio durante sismos severos

Programa: “Reducción de riesgos en áreas vulnerablesdel distrito de Independencia, provincia de Lima”

¿Qué resaltamos del Proceso del Programa?Enfoque territorial del conocimiento del riesgo.Importancia del uso de herramienta SIGLa participación de la población (barrio) en la concepción e implementación depropuestas de RRD.Identificación de la forestación como medida de RRD, a partir del mapaparlante, prácticas existentes y apoyo técnico.Las diferentes concepciones de “barrio”. Los barrios al interior del barrio.Trascendencia de resultados como elemento motivador (caso forestación, anivel local/empresarial/medios/nacional/internacional)Institucionalización de la GRD en el gobierno local, con voluntad política eincorporación de la GRD en instrumentos de gestión (ROF – POE/PPRRD)Relación con entidades del estado y otras (Cenepred, Indeci, MVCS, SBN,Cofopri, CAP) en la perspectiva de aportar hacia normas y políticasmetropolitanas y nacionales.Adaptación del Programa a las necesidades y oportunidades que se presentan.

top related