"redes y estructuras transversales" en el ii encuentro de cultura y ciudadanía

Post on 16-Apr-2017

821 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

E S T E B A N R O M E R O F R Í A S U N I V E R S I D A D D E G R A N A D A

@ P O L I S E A | | E R F @ U G R . E S

“ R E D E S Y E S T R U C T U R A S T R A N S V E R S A L E S ”# C U LT U R AY C I U D A D A N Í A

grinugr.org

medialab.ugr.es

Una vision desde la cultura digital

Fotografía “The magic phone” por Bogdan Ioan Stanciu con licencia CC by-nc-sa CC https://flic.kr/p/qeHJAGa

Una vision desde la cultura digital

Fotografía “The magic phone” por Bogdan Ioan Stanciu con licencia CC by-nc-sa CC https://flic.kr/p/qeHJAGa

Conocimiento

Redes

Aprendizaje

5 preguntas

1 ¿Qué estructura presentan

los movimientos de la sociedad red?

Físico Digital

Físico Digital

Físico Digital

FísicoDigital

Continuidad

Photo showing the team of "El Campo de Cebada", the Golden Nica winners in the

category "Digital Communities”. License CC by Ars Electronica.

Continuidad

License CC by Campo de Cebada

License CC by Marta Nimeva Nimeviene

License CC by Marta Nimeva Nimeviene

Campo de Cebada

Campo de Cebada

http://www.aec.at/aeblog/en/2013/08/19/el-campo-de-cebada-cyberarts-2013/

Espacio de la autonomía

“un híbrido de ciberespacio y espacio

urbano”

(Castells, 2013: 213).

¿Cuál es el papel de Internet?

1945 - Vannevar Bush

“As we may think”

Panel frontal de un BBN IMP, uno de los primeros routers de Internet. Fuente Computer Hixtory Museum. California

Internet

Sir Tim Berners-Lee at #WebWeWantFest por Belinda Lawley en Southbank Centre, con licencia CC by

Web

Tim Berners-Lee

La ética hacker y la ética académica

*Pasión *Libertad

*Valor social *Accesibilidad

*Actividad *Preocupación responsable *Creatividad

Modelos de Internet

Fuente: Growing a Digital Social Innovation Ecosystem for Europe. Licencia CC by nc sa

2 ¿Cuáles son las formas de

organización de los movimientos sociales en la

sociedad red?

Fotografía: 15m Democracia Real Ya!, por horrapics, licencia CC by https://flic.kr/p/9HMuAF

Características comunes de los movimientos sociales en red

1.- Conectados en red de numerosas formas: Internet y redes móviles & apropiación de los

espacios urbanos.

“Aunque los movimientos suelen estar arraigados en espacios urbanos mediante la ocupación y las manifestaciones, su existencia continuada tiene lugar en el espacio libre de Internet.”

(Castells, 2013: 212).

2.- Movimientos locales y globales a la vez. 3.- Movimientos espontáneos en su origen, desencadenados por lo general por una chispa de indignación. 4.- Movimientos virales. 5.- Movimiento sin líderes o con un liderazgo compartido, distribuido. 6.- El movimiento surge en torno a la unidad de intereses.

Características comunes de los movimientos sociales en red

7.- El medio es tan importante como el fin. 8.- Movimientos altamente autorreflexivos. 9.- Movimientos raramente programáticos, pero políticos en un sentido fundamental.

“Una nueva utopía en el centro de la sociedad red: la utopía de la autonomía del sujeto frente a las instituciones de la sociedad.”

(Castells, 2013: 218).

Características comunes de los movimientos sociales en red

Individuación

Comunidades

Emancipación

Autonomía

Joseph Jacotot (1770-1840)

Portrait de Joseph Jacotot (1770-1840) par Benjamin Delapierre Dominio público: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Portrait_du_p%C3%A9dagogue_Joseph_Jacotot_(1770-1840)_par_Nicolas_Benjamin_Delapierre_1739-1800.png?uselang=fr

RanciereÉl había sido maestro por la orden que había encerrado a sus alumnos en el círculo de dónde podían salir por sí mismos, retirando su inteligencia del juego para dejar que sus inteligencias se enfrentasen con la del libro.

Rancière (p.11)

Climb high, licencia CC https://flic.kr/p/nLoUwE Le Maître ignorant en la sociedad digital

City of Vancouver Archives, licencia CC https://flic.kr/p/aEJi6o

Maestro es el que mantiene al que busca en su rumbo, ese rumbo en el que cada uno está solo en su búsqueda y en el que no deja de buscar. Para emancipar a otros hay que estar uno mismo emancipado.

Rancière (p.22)

Le Maître ignorant en la sociedad digital

3 ¿Qué valores sustentan los

movimientos en red?

Una sociedad convivenciales la que permite a todos sus

miembros la acción más autónoma y más creativa posible, con la ayuda de las herramientas menos controlables

por los demás.(Illich, 2012).

A mayor autonomía de los ciudadanos mayor

transversalidad

Liderazgo compartido, distribuido, difuso…

Foto: John Dewey. Maestro de maestros https://flic.kr/p/od7rkM

“El maestro no está en la escuela para imponer ciertas ideas o para formar unos hábitos determinados en el niño, sino que está en calidad de miembro de la comunidad para elegir las influencias que han de afectar al niño y para ayudar lo a responder adecuadamente a esta influencias.”

John Dewey

Le Maître ignorant en la sociedad digital

Relatos cuando el proceso importa tanto como el producto, el

relato es esencial

Cooperación

Working Out Loud

Fotografía: “Shout!”, por Jari Schroderus con licencia CC -by-nc-nd en https://flic.kr/p/49f8i

Público

Apropiación tecnológica

“El hombre deviene sujeto social activo por medio de herramientas que domina activamente o a las que se somete pasivamente. En la medida en que domine a las herramientas, podrá investir el mundo con su sentido; en la medida en que se vea dominado por las herramientas, será la estructura de éstas la que acabará por conformar la imagen que tenga de sí mismo.”

(Illich, 2012: 84)

«Benjamin D. Maxham - Henry David Thoreau - Restored» de Benjamin D. Maxham active 1848 - 1858 - Galería Nacional de Retratos (Washington)Nombre localNational Portrait Gallery, WashingtonInstitución matrizSmithsonian InstitutionUbicaciónWashington D. C.Coordenadas38° 53′ 52″ N, 77° 01′ 22″ WFundación1968Sitio webwww.npg.si.edu. Disponible bajo la

licencia Dominio público vía Wikimedia Commons - https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Benjamin_D._Maxham_-_Henry_David_Thoreau_-_Restored.jpg#/media/File:Benjamin_D._Maxham_-_Henry_David_Thoreau_-_Restored.jpg

Henry David Thoreau

WaldenLa vida como

experimentos

Interdisciplinaridad

F R E EL I B R E G R AT I S

Autoría sin autoría, difusa, compartida

Reconocimiento el poder de lo informal, tensión

con lo formal y establecido

Aprendizaje radical, a todas horas, en

todo momento“Transformar el aprendizaje en educación paraliza la habilidad poética del hombre, su poder de darle un sentido personal al mundo.”

(Illich, 2012: 132).

4 ¿Cuál es la naturaleza del

conocimiento en la sociedad red?

epistemología social

Oportunidades en el sistema

La identidad

digital de los

proyectos

“You don't have to say you love me”, por Elena Lagaria con licencia CC by-2.0 en https://flic.kr/p/83peex

5 ¿Cómo aprendemos en la sociedad red?

conectivismo

Fotografía: Connnected, por Morgan Terry licencia CC by-nc, https://flic.kr/p/zGKgK

¿Cómo aprender en la

complejidad?

Fotografía: Complexity of Railways in Paris, por Armando G. Alonso, licencia CC by-nc-sa, https://flic.kr/p/9781gW

transversalidad

aprendizaje

prototipado

estructuras horizontales

periferias

redes

liderazgos

co-creación brechas

Quien enseña sin emancipar, atonta. J. Rancière

Less is more, por Arthur Cruz, licencia by-nd, https://flic.kr/p/9wtfxk

Fotografía:“Gracias”,porKSDiosconlicenciaby-nc-nd2.0enhttps://flic.kr/p/9QjjSm

E S T E B A N R O M E R O F R Í A S U N I V E R S I D A D D E G R A N A D A

@ P O L I S E A | | E R F @ U G R . E S

top related