redes telepac

Post on 14-Jul-2015

246 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

GUERRERO

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

SUPERIOR

INSTITUTO JAIME TORRES BODET

ACAPULCO, GRO.

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

ADMINISTRATIVA

MATERIA:

REDES

TRABAJO FINAL

ALUMNO :

JULIO ARTURO MEJIA GUZMAN

MAESTRA :

LIC. CITLALLI CHAVEZ FRAGOZA

TEMAS :

REDES TELEPAC

EN LAS REDES PUBLICAS Hoy en día compañías privadas y gobiernos de varios países han comenzado a ofrecer servicios deredes a cualquier organización que desee sus servicios.

A este tipo de sistema se le llama red

pública,

• donde por lo general, se utiliza toda o una parte del sistema telefónico público.

En el caso de América Latina, todos los sistemas de transmisión de datos públicos

son administrados por las empresas de telecomunicaciones estatales.

La red T EL E P A C es un ejemplo de red

pública de transmisión de datos para la

República Mexicana

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes es la encargada, entre otras muchas

funciones, de

mantener y operar la red pública TELEPAC, a través de la empresa

Telecomunicaciones de México,

Telecom.

En nuestros días TELEPAC, cuenta con dos mil usuarios diseminados en el territorio

nacional, y

aunque el sistema no se encuentra al mismo nivel que en otros países, ofrece un servicio

aceptable.

La actual administración , tiene asignado casi todo el presupuesto de los

satélites Solidaridad, así es que

no

habrá gran cambio de la red TELEPAC en un futuro muy cercano.

Telnet ( telecomonucation netword ) es el nombre de

un protocolo de red a otra máquina para manejarla

remotamente

como si estuviéramos sentados delante de ella.

También es el nombre del programa informático que

implementa el cliente. Para que la conexión funcione,

como en todos los servicios de Internet, la máquina a la

que se acceda debe tener un programa especial que

reciba y gestione las conexiones. El puerto que se utiliza

generalmente es el 23.

Funcionamiento

También se usaba para consultar datos a distancia, como datos

personales en máquinas accesibles por red, información

bibliográfica, etc

Telnet sólo sirve para acceder en modo terminal , es decir , sin gráficos, pero

fue una herramienta muy útil para arreglar fallos a distancia, sin necesidad de

estar físicamente en el mismo sitio que la máquina que los tenía.

Hoy en día este protocolo también se usa para acceder a los BBS, que

inicialmente eran accesibles únicamente con un módem a través de

la línea telefónica.

Para acceder a un BBS mediante telnet es necesario

un cliente que dé soporte a gráficos ANSI y protocolos de

transferencia de ficheros.

Los gráficos ANSI son muy usados entre los BBS. Con los protocolos de transferencia de

ficheros (el más común y el que mejor funciona es el Z Modem) podrás enviar y

recibir ficheros del BBS, ya sean programas o juegos o ya sea el correo

del BBS (correo local, de Fido Net u otras redes).

Algunos clientes de telnet (que soportan gráficos ANSI y protocolos de transferencias

de ficheros como Zmodem y otros) son mTelnet!, NetRunner, Putty, Zoc, etc..

Manejo básico de telnet

Para iniciar una sesión con un intérprete de comandos de

otro ordenador, puede emplear el comando telnet seguido

del nombre o la dirección IP de la máquina en la que desea

trabajar, por ejemplo si desea conectarse a la

máquina purpura.micolegio.edu.com deberá teclear telnet

purpura.micolegio.edu.com, y para conectarse con la

dirección IP 1.2.3.4 deberá utilizartelnet 1.2.3.4.

Una vez conectado, podrá ingresar el nombre de usuario y

contraseña remoto para iniciar una sesión en modo texto a

modo de consola virtual (ver Lectura Sistema de usuarios y

manejo de clave). La información que transmita (incluyendo

su clave) no será protegida o cifrada y podría ser vista en

otros computadores por los que se transite la información

(la captura de estos datos se realiza con un packet sniffer).

Una alternativa más segura para telnet, pero que requiere más recursos del

computador, es SSH. Este cifra la información antes de transmitirla, autentica la

máquina a la cual se conecta y puede emplear mecanismos de autenticación de

usuarios más seguros.

Actualmente hay sitios para hackers en los que se entra por telnet y se van sacando

las password para ir pasando de nivel, ese uso de telnet aun es vigente.

Seguridad:

Hay 3 razones principales por las que el telnet no se

recomienda para los sistemas modernos desde el punto de

vista de la seguridad:

. Los dominios de uso general del telnet tienen varias vulnerabilidades descubiertas

sobre los años, y varias más que podrían aún existir.

. Telnet, por defecto, no cifra ninguno de los datos enviados sobre la conexión

(contraseñas inclusive), así que es fácil interferir y grabar las comunicaciones, y

utilizar la contraseña más adelante para propósitos maliciosos.

. Telnet carece de un esquema de autentificación que permita asegurar que la

comunicación esté siendo realizada entre los dos anfitriones deseados, y no

interceptada entre ellos.

Slide Share

SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad

de subir y compartir en público o en privado presentaciones de

diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, Open

Office, PDF, Portafolios.

El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las

empresas para compartir con más facilidad diapositivas entre los

empleados, pero desde entonces se ha ampliado para convertirse

también en un entretenimiento.

SlideShare

también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar, comentar, y

compartir el contenido subido.

Ha sido elegido en 2010 entre de los 10 mejores sitios del mundo para la enseñanza y

el aprendizaje en línea. Tiene como principales competidores a Scribd, Issuu y

Docstoc.

Algunos de los usuarios notables de SlideShare incluyen a la Casa

Blanca, la NASA, el Foro Económico Mundial, O'Reilly

Media, Hewlett Packard e IBM. slideshare es muy util para hacer

trabajos escolares. El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios

pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta

de Facebook.

Su Historia

SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006.2Este sitio web es

considerado similar a YouTube, pero de uso orientado a las

presentaciones de series de diapositivas.3

El sitio web recibe alrededor de 12 millones de visitantes al mes. El 4

de Mayo de 2012 fue adquirida por LinkedIn.

top related