redes sociales y sus tipos

Post on 13-Apr-2017

47 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Redes sociales

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y

ADMINISTRACIÓNUNIDAD SANTO TOMÁS

LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES

MODALIDAD: DISTANCIA

UNIDAD DE APRENDIZAJE: MERCADOTECNIA DIGITAL

REDES SOCIALES

ALUMNA:SANTIAGO MUÑOZ ALEJANDRA GRISELDA

Introducción

• Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. • Las redes sociales son páginas que

permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.

Tipos de redes sociales

• No todas las redes sociales son iguales. Ni sirven para lo mismo. Cada red tiene un objetivo específico.• Puden ser genéricas,

mensajería instantánea, temáticas, profesionales y escolares, entre muchas otras.

Redes sociales genéricas.

• Las redes sociales genéricas son las más numerosas y populares. Son los nuevos medios de comunicación. Están integradas por personas que comparten una relación, bien sea de amistad, familiar o por actividades e intereses comunes.

Facebook

• Facebook es la red social genérica más extendida en el mundo. Fue creada en 2004 por Mark Zukerberg para los estudiantes de la Universidad de Harvard en EEUU. En 2006 se abre para cualquier usuario de Internet.

• Su registro es gratuito y no es necesaria una invitación previa. Sus miembros se conectan entre sí previa petición y se generan así las listas de amigos. A través de facebook se pueden compartir fotografías, vídeos y documentos. Cuenta también con la posibilidad de chatear en tiempo real con los contactos agregados. 

Twitter

• Twitter es una red social creada en 2006. Une a sus usuarios a través de intereses comunes. Su principal característica es no permitir la publicación de información que contenga más de 140 caracteres. Cada uno de los textos publicados por sus miembros se llama tweet.

Google +

• Es la red social lanzada por Google. Para registrarse sólo hay que disponer de una cuenta Gmail. Google Plus une a sus miembros por círculos de afinidad que el usuario determina. La información, las fotografías, vídeos y documentos pueden compartirse con uno u otro círculo.

Redes de mensajería instantánea• Redes sociales que

permiten intercambiar mensajes de forma inmediata, algunas ofrecen servicios de llamadas.• Son muy comunes los

emoticones

WhatsApp

• WhatsApp es una aplicación de mensajería que permite enviar y recibir mensajes sin pagar. Además de la mensajería básica, los usuarios de WhatsApp pueden crear grupos, y enviar entre ellos un número ilimitado de imágenes, vídeos y mensajes de audio.

Facebook Messenger

• Facebook Messenger es la aplicación de mensajería oficial de Facebook, permite entablar conversaciones de texto con todos nuestros los amigos dentro de la popular red social. Se pueden enviar y recibir mensajes de texto, que además luego podremos continuar desde el ordenador.

Line

• Es una red social de mensajería instantánea. Ofrece funcionalidades adicionales como las llamadas telefónicas y una gran cantidad de emoticonos.

Snapchat

• Es una red social en la que el intercambio de fotos, videos y mensajes es de una manera temporal, es decir, puedes asignar cuánto tiempo quieres que la otra persona vea lo que le has enviado, transcurrido ese tiempo, el mensaje será eliminado definitivamente de forma automática.

Redes sociales verticales o temáticas• Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar

personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.

Instagram

• Es una de las redes sociales genéricas que más éxito tiene. Funciona compartiendo imágenes y fotos con un texto asociado.

• Los usuarios utilizan mucho los hashtags acompañando las imágenes y vídeos que comparten.

• El sistema de seguimiento es similar al de Twitter.

YouTube

• Esta plataforma de vídeos gestionada por Google, ha dado un pelotazo en los últimos años subiendo en número de usuarios de una forma extraordinaria. Un espacio que ha dado lugar a los llamados “youtubers” y que ha provocado un propio nicho de mercado para millones de marcas.

Flickr

• Es un sitio web donde los miembros de la comunidad pueden almacenar, compartir y opinar sobre fotos y videos. El servicio es ampliamente utilizado por los bloggers para alojar las imágenes que integran en blogs y medios de comunicación social. Para octubre de 2009 habían alojadas más de 4 mil millones de imágenes.

Pinerest

• Pinterest es una red social para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes.

• Los usuarios de Pinterest pueden subir, guardar, ordenar y administrar imágenes, conocidos como pins, y otros contenidos multimedia (vídeos por ejemplo,) a través de colecciones llamadas pinboards o tableros.

Redes sociales profesionales.Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.

LinkedIn

• Le llaman el “Facebook de los profesionales”, fue lanzada en 2003• LinkedIn es la red social para

profesionales.• Una de las características de LinkedIn es

que permite publicar datos como experiencia, educación, páginas web y recomendaciones, además de que permite establecer contacto con otros miembros enfocados a un ámbito profesional específico.

SlideShare (TEMÁTICA ESTUDIANTIL, DE LIKEDIN)

• SlideShare es un sitio de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas.

Conclusiones• Las redes sociales se han

vuelto una herramienta indispensable en nuestra vida cotidiana. Son usadas por distintos tipos de público, y es por ello que existen tantas y de tantos temas o finalidades.

• Es importante conocer cada una, usarla por lo menos para saber su funcionamiento.• Como futuros licenciados en

Relaciones Comerciales es indispensable conocer todas y cada una de ellas, para poder realizar estrategias de mercadotecnia exitosas de acuerdo al target al que nos dirigimos.

Por ejemplo, podemos utilizar algunas de las redes sociaes anteriormente vistas con diversos fines:

Fuentes Consultadas

• http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm• https://infoaleph.wordpress.com/2010/04/14/%C2%BFque-s

on-y-para-que-sirven-las-redes-sociales/• http://www.webempresa20.com/blog/las-30-redes-sociales-

mas-utilizadas.html• https://es.linkedin.com/static?key=what_is_linkedin• http://www.webempresa20.com/blog/las-30-redes-sociales-

mas-utilizadas.html

top related