redes de niebla

Post on 11-Jul-2015

2.625 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MATERIA: MANEJO DE FAUNA FORESTAL

TEMA: REDES DE NIEBLA

GRUPO: M

INTEGRANTES: Urrelo R. David fernando

Rodriguez Limber

Goitia Alex

Ronald cuellar

DEFINICION

La red de niebla, también conocida como redjaponesa o red de neblina, es un sistemapara atrapar a los animales que vuelan,principalmente aves y murciélagos.

Fig.1 Ave enredado Fig.2 Usuario desenredando ala ave

INTRODUCCION

Los japoneses las utilizan desde hacetrescientos años, y las conocen comoKasumi-ami. Probablemente procedenoriginalmente de China. Fueron introducidasen Estados Unidos en 1947.

Tradicionalmente se confeccionaban a manocon seda o algodón, pero actualmente sefabrican de modo industrial, en nailonporque son más resistente. Suelen ser decolor negro, porque es el más adaptable aubicaciones variadas.

OBJETIVO

Es aprender y conocer el método de redesde niebla para la observación y captura deaves silvestres para su estudio en áreas deun determinado lugar.

METODOLOGIA

Para capturar las aves y estudiarlas en detallese utilizan redes de niebla, las cuales sonelaboradas con fibras muy delgadas yresistentes (nylon, poliéster o algodón). Por lafinura de los hilos y su color (negras, grises yhabanas, entre otros) estas redes pasan casidesapercibidas en el hábitat, por lo que logranatrapar con mucho éxito las aves que quedanenredadas al vuelo.

Redes de 6 a 12 m de longitud por 2 m dealtura y 30 ó 32 mm de ojo de malla.

Varillas de aluminio o palos para extender lasredes

MATERIALES:

Partes de la trampa de redes de niebla

Bolsas de tela ó Jaulas para transportar las aves

Fig.3 Bolsa de tela Fig.4 Jaula de aluminio

Equipo de medición: calibrador, reglametálica y dinamómetros de diferentegramaje (10, 50, 100 y 500g)

Fig.5 regla Fig.6 pesador

Fig.7 Calibrador

TECNICA DE COLOCACION

La técnica de caza consiste en instalar lared en algún lugar donde se espere elpaso de las aves o los murciélagos. Porejemplo, en un pasillo entre la vegetación.Normalmente no requiere poner ningúntipo de cebo o reclamo para atraer al aveque se desea atrapar, aunque algunasveces sí se hace.

Cuando las aves o los murciélagos pretendenpasar por donde está la red, colisionancontra ella y tienden a caer. Quedanentonces atrapados por las bolsas de redque se forman con los tensos hiloshorizontales que las recorrenlongitudinalmente y que quedaninmediatamente debajo del punto de colisióndel ave. Al intentar evadirse se vanenredando, imposibilitándose su fuga.

La utilización de redes de niebla estáreglamentada en muchos países y no sueleusarse más que con fines científicos. Sumanejo, y especialmente la extracción de losanimales atrapados requiere gran destreza yexperiencia. Cuando se manejan bien y si secontrolan con la suficiente frecuencia, elanimal atrapado no sufre ningún daño. Por elcontrario, si no se siguen las pautas deextracción necesarias, pueden resultar muypeligrosas para la supervivencia de losejemplares atrapados.

Se procede a las tomas de datos correspondientepara su seguimiento o estudio del manejo de lasaves

Medidas morfometricas

VENTAJAS

es poder tener las aves en la mano, lo que permite:

a) identificarlas con facilidad;

b) medirlas y registrar información morfológica,ecológica, fisiológica, poblacional y genética.

c) liberarlas sin ningún daño.

d) obtener evidencia física de los registros (ejemplares,fotografías, tejidos, muestras de sangre, entre otras), encaso de decidir colectarla.

Otra ventaja del trabajo con redes es que se puedendetectar algunas especies difíciles de registrar con otrosmétodos.

DESVENTAJA

es que sólo capturan las aves que seestrellan en su área de intercepción, esdecir, entre el suelo y los dos metros dealtura; en consecuencia, se obtiene unalista parcial de las especies de undeterminado hábitat o localidad, pues nose capturan las aves de hábitos de vuelo amayores alturas.

CONCLUSION

Se concluye en que este método es eficienteen captura de algunas spp de aves, y no esnecesario la presencia total del investigadoro usuario de la red, ya que facilita laampliación del territorio de trampas.

top related