redes 1 ra unida dpptx

Post on 05-Aug-2015

100 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción a Internet.

REDES WEB.

1.1. Definición de Internet.

También conocida como telaraña mundial, www, es la red de redes que nos permite interconectar miles de computadoras en todo el mundo con el objetivo de compartir información.

Conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP.

1.2. Host y Router Un host o anfitrión es un ordenador que

funciona como el punto de inicio y final de las transferencias de datos, conexión remota, servidores de base de datos, servidores web, etc. . Más comúnmente descrito como el lugar donde reside un sitio web.

Un host de Internet tiene una dirección de Internet única (dirección IP) y un nombre de dominio único o nombre de host.

El término host también se utiliza para referirse a una compañía que ofrece servicios de alojamiento para sitios web.

1.2. Host y Router Un router también conocido como enrutador

o encaminador de paquetes es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI.

Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes.

1.2. Host y RouterComponentes de un router: Puertos de entrada:

Realiza las funciones de la capa física consistentes en la terminación de un enlace físico de entrada a un router;

Realiza las funciones de la capa de enlace de datos necesarias para interoperar con las funciones de la capa de enlace de datos en el lado remoto del enlace de entrada;

Realiza también una función de búsqueda y reenvío de modo que un paquete renviado dentro del entramado de conmutación del router emerge en el puerto de salida apropiado.

Entramado de conmutación: Conecta los puertos de entrada del router a sus puertos

de salida.

1.2. Host y RouterComponentes de un router: Puertos de salida:

Almacena los paquetes que le han sido reenviados a través del entramado de conmutación y los transmite al enlace de salida.

Realiza entonces la función inversa de la capa física y de la capa de enlace que el puerto de entrada.

Procesador de enrutamiento: Ejecuta los protocolos de enrutamiento, Mantiene la información de enrutamiento y las

tablas de reenvío Realiza funciones de gestión de red dentro del

router.

1.2. Host y Router

Funcionamiento básico de un router

El funcionamiento básico de un router consiste en almacenar un paquete y reenviarlo a otro router o al host final. Cada router se encarga de decidir el siguiente salto en función de su tabla de reenvío o tabla de enrutamiento. Reenvío de paquetes (Forwarding): cuando un paquete

llega al enlace de entrada de un router, éste tiene que pasar el paquete al enlace de salida apropiado. Una característica importante de los routers es que no difunden tráfico broadcast.

Enrutamiento de paquetes (routing): mediante el uso de algoritmos de enrutamiento tiene que ser capaz de determinar la ruta que deben seguir los paquetes a medida que fluyen de un emisor a un receptor.

1.3. Morfología Internet

Elementos que componen Internet. Servidores. Clientes. Nodos . Conexiones . Protocolo . Proveedor de servicio de internet Programas de conexion

1.3. Morfología Internet

Elementos que componen Internet. Servidores. Equipos que ofrecen sus recursos al resto

de usuarios conectados a la Red. Clientes. Utilizan los recursos ofrecidos por los

servidores. Nodos . Sistemas informáticos destinadas a la gestión,

tarificación, control del tráfico de datos y demás tareas internas relativas al funcionamiento de la Red.

Conexiones . Elementos que realizan el enlace físico entre servidores, clientes y nodos.

Protocolo . Conjunto de recomendaciones que normalizan los diferentes parámetros implicados en la comunicación entre los equipos de la Red.

Proveedor de servicio de internet Programas de conexión.

1.4. Concepto ISP. Un proveedor de servicios de Internet (o

ISP, por la sigla en inglés de Internet Service Provider) es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes.

Un ISP conecta a sus usuarios a internet a través de diferentes tecnologías como DSL, Cablemódem, GSM, Dial-up, Wifi, entre otros.

Muchos ISP ofrecen servicios adicionales, como cuentas de correo electrónico, exploradores web y espacio para crear un sitio web propio

1.5. Redes Públicas y Privadas. Una red pública puede ser definida como

aquella creada con fines comerciales y para cubrir necesidades de terceros, con objeto de que cualquier persona o compañía pueda conectarse y hacer uso de ésta.

Una red privada se refiere a aquellas redes de datos diseñadas para cubrir las necesidades propias de una empresa o compañía más que con fines de lucro. De las características importantes de las tecnologías de internet es que son independientes de la arquitectura, es decir, se puede hacer uso de éstas desde diferentes plataformas de hardware y software.

1.6. Protocolos de RED Modelo OSI (interconexión de sistemas

abiertos o open system interconnection)

1.6. Protocolos de RED Comparación del Modelo OSI y el Modelo

TCP/IP

1.6. Protocolos de RED Protocolos utilizados para controlar el

flujo de Internet. El protocolo TCP (y también el UDP), se

encarga de fragmentar el mensaje emitido en paquetes. En el destino, se encarga de reorganizar los paquetes para formar de nuevo el mensaje, y entregarlo a la aplicación correspondiente.

El protocolo IP enruta los paquetes. Esto hace posible que los distintos paquetes que forman un mensaje pueden viajar por caminos diferentes hasta llegar al destino.

Protocolos de correo electrónico

El protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) permite el envío (correo saliente) desde el cliente hacia Internet (el mensaje se transmite, inicialmente, entre servidores de correo).

El protocolo POP (Post Office Protocol) permite recibir mensajes de correo hacia el cliente (se almacenan en el ordenador del destinatario), desde el servidor (correo entrante).

El protocolo IMAP permite sincronizar contenidos entre el cliente y el servidor, utilizar diferentes carpetas para clasificar el correo, realizar búsquedas en el lado del servidor, descargar solamente partes del mensaje, etc...

1.7. Concepto Cliente Servidor La arquitectura cliente-servidor es

un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes.

Funciones del Cliente:

Administrar la interfaz de usuario. Interactuar con el usuario. Procesar la lógica de la aplicación y

hacer validaciones locales. Generar requerimientos de bases de

datos. Recibir resultados del servidor. Formatear resultados.

Funciones del Servidor:

Aceptar los requerimientos de bases de datos que hacen los clientes.

Procesar requerimientos de bases de datos.

Formatear datos para trasmitirlos a los clientes.

Procesar la lógica de la aplicación y realizar validaciones a nivel de bases de datos.

1.8. Clases de Servicios Gopher: Un programa mediante

el cual se puede acceder a información pública almacenada en muchas máquinas que están conectadas en la red.

WAIS (Wide Area Information Server): Es un servicio de búsqueda que permite encontrar texto dentro de los archivos, no solamente por título o texto explicativo, sino por contenido.

Telnet: Consiste en conectarse a la computadora por intermedio de la red pero a través del protocolo TCP/IP.

Usenet: Es un servicio de conferencias y discusión de alcance global, este soporta lo que se denominan mailinglist, cuando se quiere escribir algo para que sea leído por los demás lectores éste se postea a un newsgroup.

Recursos Banners (banderolas),

cookies y enlaces E-commerce Buscadores Agentes y brokers Firewalls Base de datos

top related