redacción publicitaria

Post on 02-Dec-2014

7.648 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

REDACCIÓN PUBLICITARIAREDACCIÓN PUBLICITARIAEduard Farran Teixidó. Dtor Creativo Ejecutivo Dimarco.

Prof. Asociado de Creatividad Publicitaria UJI

Consultor de Creatividad Publicitaria UOC.

Eduard Farran Teixidó. Dtor Creativo Ejecutivo Dimarco.

Prof. Asociado de Creatividad Publicitaria UJI

Consultor de Creatividad Publicitaria UOC.

¿Redactar es escribir? Permitidme un pequeño prólogo.

¿Redactar es escribir? Permitidme un pequeño prólogo.

La redacción publicitaria es diferente a las diferentes formas de escritura.

¿Por qué? Porque la redacción publicitaria no es un fin en sí mismo.

La redacción publicitaria es diferente a las diferentes formas de escritura.

¿Por qué? Porque la redacción publicitaria no es un fin en sí mismo.

Se escribe para un producto, para un servicio…Se escribe con la intenciónde seducir, de convencer.

Se escribe para un producto, para un servicio…Se escribe con la intenciónde seducir, de convencer.

Un redactor publicitario cuenta historias con una clara intención. No porque sí.

Cuenta historias que interesan a un público determinado con el volumen

y el tono que interesan a ese público.

Un redactor publicitario cuenta historias con una clara intención. No porque sí.

Cuenta historias que interesan a un público determinado con el volumen

y el tono que interesan a ese público.

Para conseguirlo, todas las artes de la literatura son válidas. Incluso la poesía.

Algo que a los poetas y escritores llamémosles normales no acaban de digerir.

Para conseguirlo, todas las artes de la literatura son válidas. Incluso la poesía.

Algo que a los poetas y escritores llamémosles normales no acaban de digerir.

¿Qué se necesita para redactar un texto publicitario?

¿Qué se necesita para redactar un texto publicitario?

Para redactar un texto publicitario se necesitan varias cosas:

Una idea Saber de qué se habla Un buen titular Poner el alma en los cuatro consejos

para escribir un buen texto publicitario.

Para redactar un texto publicitario se necesitan varias cosas:

Una idea Saber de qué se habla Un buen titular Poner el alma en los cuatro consejos

para escribir un buen texto publicitario.

La ideaLa idea

Sin idea no hay anuncio ni texto que valga.

Sin idea no hay imagen. Sin idea no hay nada.

Sin idea no hay anuncio ni texto que valga.

Sin idea no hay imagen. Sin idea no hay nada.

Antes de escribir piensa: ¿qué quiero decir? ¿cómo quiero decirlo? ¿a quién se lo quiero decir? ¿cuál es la mejor manera?¿cuál es la más novedosa? ¿y la más diferente? ¿cuál encaja mejor con el target?Piensa, piensa, piensa…

NO HAY ANUNCIO NI LARGO NI CORTO QUE NO TENGA UNA IDEA SÓLIDA.

Antes de escribir piensa: ¿qué quiero decir? ¿cómo quiero decirlo? ¿a quién se lo quiero decir? ¿cuál es la mejor manera?¿cuál es la más novedosa? ¿y la más diferente? ¿cuál encaja mejor con el target?Piensa, piensa, piensa…

NO HAY ANUNCIO NI LARGO NI CORTO QUE NO TENGA UNA IDEA SÓLIDA.

¿De dónde nacen las ideas?

Las ideas nacen del producto: Magic is in the product, decía Bill Bernbach. Creador del concepto de Volkswagen, de su línea gráfica y de su…lenguaje y discurso.

Pero eso no es todo…

¿De dónde nacen las ideas?

Las ideas nacen del producto: Magic is in the product, decía Bill Bernbach. Creador del concepto de Volkswagen, de su línea gráfica y de su…lenguaje y discurso.

Pero eso no es todo…

Las ideas surgen de lo que sabes, igual que los buenos textos salen de lo que lees. Y eso nos lleva al punto número 2

Las ideas surgen de lo que sabes, igual que los buenos textos salen de lo que lees. Y eso nos lleva al punto número 2

Saber de qué se hablaSaber de qué se habla

Un publicitario sin información es un publicitario sin opinión.

Joaquín Lorente.

Un publicitario sin información es un publicitario sin opinión.

Joaquín Lorente.

Para tener ideas y para escribir buenos textos publicitarios hay que hacer lo que nadie hace: leer.

Hay que leer de todo. Desde folletos a libros de publicidad, pasando por El País, el ABC, El Hola, El Marca, El Lecturas o “Sobre la verdad y la mentira en sentido extra moral”de Nietzsche.

Para tener ideas y para escribir buenos textos publicitarios hay que hacer lo que nadie hace: leer.

Hay que leer de todo. Desde folletos a libros de publicidad, pasando por El País, el ABC, El Hola, El Marca, El Lecturas o “Sobre la verdad y la mentira en sentido extra moral”de Nietzsche.

Hay que leer sobre el producto, sobre el target, sobre la gente que acompaña a nuestro target sobre las cosas que le preocupan al target y sobre las que no le preocupan. Hay que leer para redactar y leer porque sí. Porque leer nos da recursos. Nos alimenta el vocabulario y nos enseña

A comunicar de diferentes maneras con diferentes códigos.

Hay que leer sobre el producto, sobre el target, sobre la gente que acompaña a nuestro target sobre las cosas que le preocupan al target y sobre las que no le preocupan. Hay que leer para redactar y leer porque sí. Porque leer nos da recursos. Nos alimenta el vocabulario y nos enseña

A comunicar de diferentes maneras con diferentes códigos.

Conocer los códigos es esencial para poder redactar y esencial para poder romperlos y redactar de una manera diferente, sorprendente, nueva.

¿Y qué más? Pues después de leer de todo, es bueno escribir de todo. Escribir novelas, poesía, folletos, anuncios largos y sintéticos (una frase de dos palabras). Cartas de amor, filosofía o artículos en la prensa.

Conocer los códigos es esencial para poder redactar y esencial para poder romperlos y redactar de una manera diferente, sorprendente, nueva.

¿Y qué más? Pues después de leer de todo, es bueno escribir de todo. Escribir novelas, poesía, folletos, anuncios largos y sintéticos (una frase de dos palabras). Cartas de amor, filosofía o artículos en la prensa.

Leer es importante. Leer con ganas de entender, de desmenuzar

de reescribir es todavía más importante. Escribir es importantísimo. Escribir es poner negro sobre blanco lo que

sabemos. Es ejercitar el cerebro. Esta es nuestra profesión si decidimos

dedicarnos a la redacción publicitaria.

Leer es importante. Leer con ganas de entender, de desmenuzar

de reescribir es todavía más importante. Escribir es importantísimo. Escribir es poner negro sobre blanco lo que

sabemos. Es ejercitar el cerebro. Esta es nuestra profesión si decidimos

dedicarnos a la redacción publicitaria.

Leer y escribir nos darán armas, entre otras cosas para conocer cómo llegar a la gente.

Sobre todo teniendo en cuenta que no escribimos nunca para “la gente”. Si no para un representante,una persona que nos sirve de ejemplo. Por eso es necesario saber leer y escribir (en toda la profundidad del concepto): Para llegar.

Leer y escribir nos darán armas, entre otras cosas para conocer cómo llegar a la gente.

Sobre todo teniendo en cuenta que no escribimos nunca para “la gente”. Si no para un representante,una persona que nos sirve de ejemplo. Por eso es necesario saber leer y escribir (en toda la profundidad del concepto): Para llegar.

Sólo así evitaremos el sentido arácnido del lector: evitar aquello que suene a venta de moto.

Las cosas ya no son lo que eran. La gente es más sofisticada hoy.

Sólo así evitaremos el sentido arácnido del lector: evitar aquello que suene a venta de moto.

Las cosas ya no son lo que eran. La gente es más sofisticada hoy.

Por eso hay que tratar a nuestro público:

- de manera inteligente -aportando emocionalidad a la racionalidad. Convirtiendo el texto en una conversación Evitando la altivez, la soberbia y la arrogancia. Dándoles la sensación de que ganan algo

aunque sólo sea conocimiento y que no están perdiendo el tiempo.

Por eso hay que tratar a nuestro público:

- de manera inteligente -aportando emocionalidad a la racionalidad. Convirtiendo el texto en una conversación Evitando la altivez, la soberbia y la arrogancia. Dándoles la sensación de que ganan algo

aunque sólo sea conocimiento y que no están perdiendo el tiempo.

Empecemos a escribir: Un buen titular

Empecemos a escribir: Un buen titular

Al principio fue el verbo y el verbo era Dios. Y le llamaron Titular.

Al principio fue el verbo y el verbo era Dios. Y le llamaron Titular.

El titular es el rey del anuncio donde existen las palabras.

El titular No es el primer elemento que se ve en un anuncio pero sí el primero que se lee.

El titular es el primer elemento que te empuja a saber más. A querer más.

El titular es el rey del anuncio donde existen las palabras.

El titular No es el primer elemento que se ve en un anuncio pero sí el primero que se lee.

El titular es el primer elemento que te empuja a saber más. A querer más.

Si el titular no consigue llamar la atención de quien lo lee. Si no le capta la atención, sólo hay una palabra que defina nuestro trabajo: Fracaso.

Si el titular no consigue llamar la atención de quien lo lee. Si no le capta la atención, sólo hay una palabra que defina nuestro trabajo: Fracaso.

El titular dirige al lector, al posible consumidor, le atrapa, le grita o le susurra…Todo es posible en un titular pero sólo hay un razón para escribirlo:

DOBLEGAR LA VOLUNTAD DEL CONSUMIDOR Y CONSEGUIR QUE DEDIQUE PARTE DE SU TIEMPO AL ANUNCIO.

El titular dirige al lector, al posible consumidor, le atrapa, le grita o le susurra…Todo es posible en un titular pero sólo hay un razón para escribirlo:

DOBLEGAR LA VOLUNTAD DEL CONSUMIDOR Y CONSEGUIR QUE DEDIQUE PARTE DE SU TIEMPO AL ANUNCIO.

Un titular solo. Un buen titular sin texto debería tener el poder de convicción de toda una pieza pero sin los elementos de esa pieza.

Un titular solo. Un buen titular sin texto debería tener el poder de convicción de toda una pieza pero sin los elementos de esa pieza.

Unas imágenes bonitas dicen mucho pero un titular tiene que atrapar, tiene que arrastrar. Es el que mantiene el anuncio en la realidad. El que da el primer paso para todo lo que sigue después.

Unas imágenes bonitas dicen mucho pero un titular tiene que atrapar, tiene que arrastrar. Es el que mantiene el anuncio en la realidad. El que da el primer paso para todo lo que sigue después.

Por eso:

Con un titular no hay que perder el tiempo. Hay que dar algo de entrada.

El tono, el modo que está escrito, su extensión o no…deben de dar ya pie al posicionamiento del producto o de la marca.

Por eso:

Con un titular no hay que perder el tiempo. Hay que dar algo de entrada.

El tono, el modo que está escrito, su extensión o no…deben de dar ya pie al posicionamiento del producto o de la marca.

A no ser que queramos mantener la intriga, en el titular deberíamos encontrar parte del uso o del carácter de producto.

A no ser que queramos mantener la intriga, en el titular deberíamos encontrar parte del uso o del carácter de producto.

En resumenEn resumen

1. Un titular tiene que destacar por sí solo. 2.Detiene a los lectores para que procesen el

significado y se queden con una idea, un concepto.

3. Promete, invita o notifica cosas importantes.

4.Persuade a los lectores de que vale la pena seguir informándose.

1. Un titular tiene que destacar por sí solo. 2.Detiene a los lectores para que procesen el

significado y se queden con una idea, un concepto.

3. Promete, invita o notifica cosas importantes.

4.Persuade a los lectores de que vale la pena seguir informándose.

Los textosLos textos

Los textos son la otra piedra angular de la redacción publicitaria.

Los textos largos no están de moda.Hay una corriente que dice que los textos no se

los lee nadie.A pesar de todo, los textos han vuelto: la red

está lleno de ellos y nadie se queja. ¿Por qué? Porque los textos se leen si el titular es notorio y los textos están bien redactados.

Los textos son la otra piedra angular de la redacción publicitaria.

Los textos largos no están de moda.Hay una corriente que dice que los textos no se

los lee nadie.A pesar de todo, los textos han vuelto: la red

está lleno de ellos y nadie se queja. ¿Por qué? Porque los textos se leen si el titular es notorio y los textos están bien redactados.

Un texto bien redactado no tienen que ser un texto literario bien escrito aunque las técnicas sean las mismas.

Un texto publicitario bien redactado es el que vende y lo consigue.

Un texto publicitario debe ante todo, incitar. Ser positivo. Se carácter debe ser contagioso.

Un texto bien redactado no tienen que ser un texto literario bien escrito aunque las técnicas sean las mismas.

Un texto publicitario bien redactado es el que vende y lo consigue.

Un texto publicitario debe ante todo, incitar. Ser positivo. Se carácter debe ser contagioso.

Por largo o corto que sea, un texto publicitario debe atrapar al lector desde la primer a la última línea.

Comunicar una idea, por eso debe de estar escrito con frases cortas, contundentes. Con conceptos que empiecen y acaben y que si se interrumpe la lectura dejen una idea, un poso.

Por largo o corto que sea, un texto publicitario debe atrapar al lector desde la primer a la última línea.

Comunicar una idea, por eso debe de estar escrito con frases cortas, contundentes. Con conceptos que empiecen y acaben y que si se interrumpe la lectura dejen una idea, un poso.

Persuadir al lector de que le hablamos de lago importante.

Dejar un buen sabor de boca. Una sensación de experiencia positiva y de acercamiento a la marca incluso antes de probarla.

Inspirar acción: hay que hacer algo y si es comprar, mejor.

Persuadir al lector de que le hablamos de lago importante.

Dejar un buen sabor de boca. Una sensación de experiencia positiva y de acercamiento a la marca incluso antes de probarla.

Inspirar acción: hay que hacer algo y si es comprar, mejor.

Diez ideas para escribir un buen texto publicitario.

(“Kiss and Sell”. Robert Sawyer)

Diez ideas para escribir un buen texto publicitario.

(“Kiss and Sell”. Robert Sawyer) 1. Céntrate en el trabajo 2. Conoce a tu público 3.Consigue que el texto sea simple 4.Sé honesto. (No mientas y si

exageras que sea con humor). 5.Consigue que el texto sea

apasionante

1. Céntrate en el trabajo 2. Conoce a tu público 3.Consigue que el texto sea simple 4.Sé honesto. (No mientas y si

exageras que sea con humor). 5.Consigue que el texto sea

apasionante

6-Sé actual. 7.Escribe en tono de conversación. Sé breve,

conciso e ingenioso (pero recuerda que es mejor caer en gracia que ser gracioso).

8.Actúa como abogado. Defiende el producto. 9.Expresa optimismo. 10.Rechaza las ideas brillantes si no

funcionan

6-Sé actual. 7.Escribe en tono de conversación. Sé breve,

conciso e ingenioso (pero recuerda que es mejor caer en gracia que ser gracioso).

8.Actúa como abogado. Defiende el producto. 9.Expresa optimismo. 10.Rechaza las ideas brillantes si no

funcionan

Recuerda: un buen titular y un buen texto pueden hacer que el anuncio no necesite más.

En los 80 y los 90 en UK, sobre todo, eso era una realidad. ¿Por qué no hoy?

Recuerda: un buen titular y un buen texto pueden hacer que el anuncio no necesite más.

En los 80 y los 90 en UK, sobre todo, eso era una realidad. ¿Por qué no hoy?

Muchas graciasMuchas gracias

top related