red zamora: las palmas: españa murcia · curriculum vitae traducido, cartas de presenta-ción,...

Post on 06-Aug-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Libre circulación:La libre circulación de trabajadores en los países

del Espacio Económico Europeo (EEE), es un derechofundamental que permite a sus ciudadanos trabajar yestablecerse libremente sin necesidad de autorizaciónde trabajo en cualquier país miembro, garantizandoigualdad de derechos con los nacionales de dicho país.Este derecho se hace extensivo a sus familiares, cual-quiera que sea su nacionalidad.

Durante un periodo transitorio de hasta 7 añosdesde su adhesión, los trabajadores de los nuevosestados miembros de la UE desde el 1 de mayo de2004 y el 1 de enero de 2007 deben tener en cuenta lascondiciones provisionales que se hayan establecido enel estado al que quieren trasladarse.

Los Servicios Públicos de Empleo del EEE disponende una red de cooperación para facilitar la libre circu-lación de trabajadores: EURES (European EmploymentServices). A través de sus más de 700 consejeros entoda Europa, EURES proporciona información sobreofertas de empleo, condiciones de vida y trabajo.

Para buscar empleo en cualquier país dentro delEEE, conviene considerar las siguientes cuestiones:

¿Hablo otro idioma comunitario con la sufi-ciente fluidez para desempeñar un puesto detrabajo?

¿Mi profesión está regulada en el país a dondequiero ir?

¿Poseo suficiente información sobre trámitesgenerales de residencia, condiciones de vida,de trabajo, alojamiento, impuestos, asistenciasanitaria en dicho país?

Libre circulación:

EURES - Servicios Públicos de Empleo EuropeosEURES - Servicios Públicos de Empleo Europeos

Red EURES.España

Red EURES. España

ALMERIA: 950 01 13 04CADIZ: Santamaría Cid, Sol. 956 24 13 11eures-cadiz.santamaria@inem.esCÓRDOBA: Moreno Alarcón, Mª delSocorro 957 35 23 51eures-cordoba.moreno@inem.esGRANADA: Martín González, José958 02 95 98eures-granada.martin@inem.esHUELVA: Panzuela Santiago, Ricardo 959 52 61 00eures-huelva.panzuela@inem.esJAEN: Touriño Aguilera, Eva M.953 36 81 61eures-jaen.tourino@inem.esMALAGA: Palomo Salado, Carlos951 97 53 68eures-malaga.palomo@inem.esSEVILLA: Pérez García, Isabel955 06 56 72eures-sevilla.perez@inem.es

HUESCA: Acerete Marín, J. Antonio974 22 80 11 eures-huesca.acerete@inem.esTERUEL: López Jiménez, Benjamin978 64 14 83eures-teruel.lopez@inem.esZARAGOZA: Vieitez Carrazoni, Teresa976 42 12 32eures-zaragoza.vieitez@inem.es

ALBACETE: García Luján, Consuelo967 19 24 16eures-albacete.garcia@inem.es CIUDAD REAL: Piqueras Cabanillas,Juan Angel926 23 25 60eures-ciudadreal.piqueras@inem.esCUENCA: Perea Saiz, Jesús Manuel969 24 67 43eures-cuenca.perea@inem.esGUADALAJARA: Saura Saura, Magdalena949 25 94 49eures-guadalajara.saura@inem.esTOLEDO: Moreno Mejía, Javier925 21 40 93eures-toledo.moreno@inem.es

ASTURIAS: Alonso-Vega Alvarez, Mariate985 10 63 96eures-asturias.alonso@inem.es

ILLES BALEARS: Castellanos Cicuendez,Mª Antonia 971 17 63 00 eures-baleares.castellanos@inem.es

LAS PALMAS: Bellon Serrano, Daniel 928 29 27 42eures-palmas.bellon@inem.esSANTA CRUZ DE TENERIFE: CarmonaUrda, Marisa922 23 75 19eures-tenerife.carmona@inem.es

CANTABRIA: Mogro Remolina, Carlos942 20 85 92 eures-cantabria.mogro@inem.es

BARCELONA: Gredilla Illera, José Luis 933 01 09 35eures-barcelona.gredilla@inem.es

GIRONA: Vallespín Fusté, Cinta972 48 32 01eures-girona.vallespin@inem.es

LLEIDA: Nacenta Castarlenas, Silvia 973 23 05 50eures-lleida.nacenta@inem.es

TARRAGONA: Garriga Martí, Marta977 21 27 33eures-tarragona.garriga@inem.es

BADAJOZ: García Nieto, Concha924 01 01 62eures-badajoz.garcia@inem.es

CACERES: Díaz Martín Guadalupe927 00 59 23 eures-caceres.diaz@inem.es

MURCIA: Martínez Riquelmez, Enrique618 680 821

NAVARRA: Vilches Plaza, Mª Mercedes848 42 44 20eures-navarra.vilches@inem.es

ALAVA: Saiz-Calderón Salázar, Nieves945 21 41 76eures-alava.saiz@inem.es

GUIPUZCOA: Morcillo Narciso, Violeta943 42 77 70 eures-guipuzcoa.morcillo@inem.es

VIZCAYA: Fernández Rosales, Juan Miguel944 47 99 02eures-vizcaya.fernandez@inem.esGoitiandia Gorrochategui, Mª Dolores944 42 21 34eures-vizcaya.goitiandia@inem.es

CEUTA: Vegas Sillero, María José956 52 54 37eures-ceuta.vegas@inem.es

MELILLA: Valderrama Alberola, Mario952 67 33 52eures-melilla.valderrama@inem.es

A CORUÑA: López López, Covadonga981 29 12 44eures-coruna.lopez@inem.es

LUGO: Santalla Novo, Carmen982 29 42 85 eures-lugo.santalla@inem.es

OURENSE: Iglesias Suárez-Noguerol, Manuel988 22 26 36eures-ourense.iglesias@inem.es

PONTEVEDRA: Serrano Moreno, Mª Teresa986 81 77 47eures-pontevedra.serrano@inem.es

986 60 44 47eures-pontevedra.gonzalez@inem.es

MADRID: De Eguilor Alvarez de Rivera, Carmen914 20 73 68eures-madrid.eguilor@inem.es

De Luis Acevedo, Gloria914 20 73 70eures-madrid.deluis@inem.es

LA RIOJA: Alia Alia, Manuel Angel941 29 19 07eures-rioja.alia@inem.esMolina Ruiz, Juan Antonio941 29 11 00eures-rioja.molina@inem.es

AVILA: Garbin Hernández, Fernando920 35 59 15eures-avila.garbin@inem.es BURGOS: Marañón Prat, Cristina947 25 25 82eures-burgos.maranon@inem.esLEON: Valverde Santamaría, Patricia987 45 64 61eures-leon.valverde@inem.esPALENCIA: García Enríquez, Yolanda979 74 63 48eures-palencia.garcia@inem.esSALAMANCA: 923 21 68 70SEGOVIA: Martín Laguna, Mª Rosario921 42 52 61eures-segovia.martin@inem.esSORIA: Angulo Hernández, Mª Carmen975 22 21 50eures-soria.angulo@inem.esVALLADOLID: Pérez García, Rafael 983 32 04 35eures-valladolid.perez@inem.es

ALICANTE: Sánchez Pérez, Pilar96 598 44 18eures-alicante.sanchez@inem.es

CASTELLON: García Hernández, Mª Isabel964 25 51 37eures-castellon.garcia@inem.esVALENCIA: Moliner Villodre, Diego963 80 82 98eures-valencia.moliner@inem.es

ZAMORA: Hernández Lorenzo, Mª Teresa 980 52 15 82eures-zamora.hernandez@inem.es

NIP

O: 7

94-0

8-04

0-6

Dep

ósito

Leg

al: M

-59.

127-

2008

González Pérez, Elisa

Al salir de España, no hay que olvidar:

DNI en vigor o pasaporte

Traducción certificada del título o reconoci-miento profesional del mismo.

Curriculum Vitae traducido, cartas de presenta-ción, referencias, otros títulos y cursos.

Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) o formulario de laSerie E-100 expedido por el Instituto Nacional deSeguridad Social para asistencia sanitaria en elEEE. Formularios E-301 y/o E-303 cuando proce-da, facilitado por el INEM-SPEE.

Fotocopia de la partida de nacimiento y librode familia.

Varias fotografías tamaño carnet.

Otros permisos y licencias que considere ade-cuados (carné de conducir...)

Dinero para los primeros gastos (alojamiento,desplazamientos, manutención...)

Desde el portal EURES eures.europa.eu se accedea los siguientes servicios:

Base de datos de ofertas de empleo en los dis-tintos países del Espacio comunitario.

Información sobre las condiciones de vida ymercado de trabajo en los distintos países yregiones.

CV – en línea: punto de encuentro de deman-dantes y empresarios.

Una página con información específica paratitulados universitarios.

Enlace con las páginas web de los ServiciosPúblicos de Empleo.

Enlace con el portal PLOTEUS que informa delas posibilidades de formación en Europa

Información actualizada sobre la ampliaciónde la Unión Europea y la libre circulación

Abriendo una cuenta “Mi EURES” se accede aservicios e información personalizada.

El portal EURES-España contiene información quepuede interesarte:

www.inem.es/inem/ciudadano/empleo/eures

Correspondenciade cualificacionesCorrespondenciade cualificaciones

Seguridad Social, sanidad yprestaciones por desempleoSeguridad Social, sanidad yprestaciones por desempleo

ImpuestosImpuestos

No debe olvidarNo debe olvidar

Determinadas profesiones se encuentran “regula-das”, esto significa que su ejercicio está supeditado ala posesión de títulos, diplomas, certificados o cualifi-caciones específicas. La lista de profesiones reguladasvaría en los distintos países.

Al trabajar en otro país el trabajador es dado de alta ensu Sistema de Seguridad Social, esto implica el derecho arecibir el mismo trato en materia de seguridad social y lasmismas prestaciones que los ciudadanos del país dondetrabaja.

Hasta encontrar trabajo, se puede recibir atención sani-taria de urgencia presentando la Tarjeta Sanitaria Europeaque hay que llevar desde España. El periodo de validezconsta en la propia tarjeta y es de un año desde que seemite. Se obtiene en cualquiera de los Centros de Atencióne Información de la Seguridad Social (CAISS) del InstitutoNacional de la Seguridad Social (INSS).

La asistencia sanitaria es gratuita en la mayoría de lospaíses. Sin embargo, en algunos de ellos hay que abonarparte o la totalidad del coste. En este caso, es importanteguardar recibos y facturas para obtener el rembolso deldinero. Más información en las oficinas del INSS (InstitutoNacional de Seguridad Social): www.seg-social.es

Se puede exportar la prestación o el subsidio por desem-pleo para buscar trabajo en otro estado de la UE durante unperiodo máximo de 3 meses, para ello hay que permanecera disposición del Servicio Público de Empleo del país de ori-gen al menos durante 4 semanas, comunicar al mismo lafecha real de partida e inscribirse en el Servicio Público deEmpleo del país de destino en un plazo de 7 días desdedicha fecha, presentando el formulario E- 303 expedido porel INEM-SPEE. Hay que contar con que los trámites puedendilatarse en algunos países hasta 2 meses. Después de tra-bajar en otro país y antes de volver a España, conviene soli-citar a la autoridad competente el impreso E-301 a fin deque los periodos cotizados puedan tenerse en cuenta parael cálculo de futuras prestaciones por desempleo..

En estos casos será necesario solicitar el reconocimien-to de los mismos a efectos profesionales, ante los organis-mos competentes de cada Estado de acogida.

Más información en el Ministerio de Educación, PolíticaSocial y Deportes y/o contactando con la red NARIC, que seencarga de facilitar información sobre el reconocimientoacadémico y profesional en todos los estados miembros dela UE:

Ministerio de Educación, Política Social y DeportesServicio de Información GeneralAlcalá, 3628071, MadridTel.: 902.218.500www.mepsyd.es/educacion.html

Red NARICwww.enic-naric.net

No existe legislación comunitaria específica enmateria de impuestos, si bien se ha cuidado evitar ladoble imposición de las rentas de las personas que tie-nen ingresos procedentes de diferentes países y la nodiscriminación con respecto a los nacionales.Habitualmente se tributará en el país donde se tengala residencia fiscal.

Más información: www.agenciatributaria.es

top related