recursos en red

Post on 08-Jun-2015

1.268 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Potenciar los recursos energéticos con conceptos de sharismo y red Cuando Oriente duerme, Occidente produce y viceversa. En red los recursos energéticos se potencian.

TRANSCRIPT

Recursos en reddesaprovechamos el mayor recurso del que disponela humanidad

Posibilidades ExponencialesDe recursos

Antiguas y nuevas formas del trabajo

Como es el trabajo ahora ?

B •Salario Básico•Trabajo horario manual

o •Salario por producción•Trabajo por objetivos

c •Contratación por Conocimiento•Knowmads, innovadores, disruptivos

Resultados actualesDesentendidos por falta de aprovechamiento de recursos como la colaboración y el trabajo en Red

El individualismo producto de los últimos años de profundo capitalismo salvaje, sumados a explotaciones laborales, precariedad laboral, etc. No promueven resultados positivos.

Recursos en red no aprovechados

Isaac Mao: “El sharismo es una nueva filosofía como el capitalismo o el comunismo, un nuevo tipo de sociedad”

El Sharismo como herramienta“Cuanto menos compartes, menos poder tienes”.

El sharismo será la política de la próxima superpotencia global. No será un país, sino una nueva red humana unida

por el software social.

“El sharismo pretende transformar el mundo en un Cerebro Social emergente: un híbrido interconectado de

gente y software.

Somos Neuronas en Red conectadas entre sí por las sinapsis del software social. [...]

Cuanto más colectiva sea nuestra inteligencia, más sabias serán nuestras acciones” (Mao, 2008 )4.

Integración endógena e integración exógena: los dos caminos del matrimonio hombre-máquina

“El sharismo pretende

transformar el mundo en un

Cerebro Social emergente: un

híbrido interconectado de gente y software.

Un nuevo orden social una “Revolución de la Mente.”

El mundo futuro será un híbrido de humano y máquina que generará mejores y más rápidas decisiones en cualquier

momento, en cualquier parte. El flujo de información entre mentes se hará más flexible y más productivo. Estas amplias redes colaborativas dedicadas a compartir darán lugar a un

nuevo orden social – una Revolución de la Mente.”

Pentacrecimiento"Ha llegado el momento de repensarlo todo"

"Estamos ante un nuevo modelo económico que afecta a los tres pilares del sistema: el capital, los recursos humanos y los recursos materiales (Javi Creus)

"El ciudadano colaborativo es aquel que sin pedir perdón ni permiso activa lo que tiene, lo que sabe o lo que sabe hacer"

Imitando la WWW. ¿Qué es la interconexión de redes?

Cuando se diseña una red de datos se desea sacar el máximo rendimiento de sus capacidades. Para conseguir esto, la red debe estar preparada para efectuar conexiones a través de otras

redes, sin importar qué características posean.El objetivo de la Interconexión de Redes (internetworking) es dar un servicio de comunicación de datos que involucre diversas redes con diferentes tecnologías de forma transparente para

el usuario. Este concepto hace que las cuestiones técnicas particulares de cada red puedan ser ignoradas al diseñar las aplicaciones que utilizarán los usuarios de los servicios.

Los dispositivos de interconexión de redes sirven para superar las limitaciones físicas de los elementos básicos de una red, extendiendo las topologías de esta.

Algunas de las ventajas que plantea la interconexión de redes de datos, son:Compartición de recursos dispersos.

Coordinación de tareas de diversos grupos de trabajo.Reducción de costos, al utilizar recursos de otras redes.

Aumento de la cobertura geográfica.

(P2P o peer to peer)

Otros recursos en redAgua, Gas, electricidad

Energías alternativas y renovables

Red de recursosAgua, Gas, electricidad

De aplicarse estos conceptos se ahorraría fortunas de recursos, mientras en una parte del mundo duerme, la otra produce.De estar en red los sistemas se gastaría menos y se evitarían muchas crisis energéticas.Ya N. Tesla proponía alternativas así.

Agua, Gas, electricidad deben recorrer el planeta como lo hace la Web

Expansión de la WWWSon ya conocidos los

esfuerzos de las gigantes tecnológicas como

Facebook, Google, Etc. En llevar Internet a todo el planeta multiplicando el

alcance, No democratizándolo

precisamente (Planes Premium para banda ancha)

Actualmente solo se puede conectar una de cada tres personas.

Recursos de la redEl futuro de la economía mundial es una economía de

conocimientos e internet es su piedra angular.

Internet.org es un proyecto de colaboración mundial cuyo objetivo es que el acceso a internet sea asequible para los dos tercios del mundo que aún no están conectados.

“El objetivo de Internet.org es poner el acceso a internet a disposición de los dos tercios del mundo que aún no están conectados y ofrecerles las mismas oportunidades a las que tiene acceso la otra tercera parte que sí lo está”.

“Lo usarán para decidir el tipo de gobierno que desean, obtener acceso a atención médica por primera vez en su vida y conectarse con familiares que se encuentran a centenares de kilómetros de distancia. Obtener acceso a internet es de gran importancia”.

Exponenciar esos recursosImitando la potenciación que ofrece el correcto recurso de

redes y el concepto de Sharismo, podremos generar recursos extraordinarios que

hoy son motivos de “Guerras”

Potencialidad de la red

Recursos tóxicosEl fenómeno de las comunicaciones tiene un tropiezos con la extrapolación de los medios de comunicación social o Mass media.Evitemos esta toxina enseñando a nuestros alumnos a discernir

Compartamos en la red

Los Walkers Knowmads definirán el rumbo, su solitaria voz se escucha en las redes …

Si te gusto esta presentación

“Podemos permitir que los demás creen obras derivadas a partir de lo que compartes. Esta decisión puede dar lugar fácilmente a un efecto bola de nieve que resulte en más creaciones, por parte de la gente que está en los nodos clave de la red y que comparten la misma pasión por crear y compartir.”

Gracias !

Mail: ovcbosio@gmail.comTwitter: @ profeserioSkype: sergio.bosio2Google + : + Sergio BosioLinkendink: http://ar.linkedin.com/pub/sergio-bosio/37/22/b7aSlideshare: http://www.slideshare.net/ovcbosio Vimeo: http://vimeo.com/sergiobosio/videos Red de intercambio :http://escuelanormal38.bligoo.com.ar/Web: https://sites.google.com/site/celumetrajehttps://sites.google.com/site/webquestnormal38/

WeblografíaJavi Creus: http://goo.gl/9IRxl9

Isaac Mao: http://goo.gl/b0qBVi http://

www.monografias.com/trabajos11/inter/inter.shtml#ixzz382mqWRCB

Integración endógena e integración exógena: los dos caminos del matrimonio hombre-máquina

http://goo.gl/w3wb9Zhttp://internet.org/

Imágenes obtenidas en Google propiedad de sus autores, sin otro animo que compartir igual

top related