recursos educativos

Post on 07-Apr-2017

91 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Integrantes:

Kevin Orozco Hoyos

Eduardo Diago Ospino

Yilber Campos Pérez

Esneider Naravez Melo

Universidad del Magdalena

Licenciatura en educación Básica con Énfasis en

Informática

INTRODUCCIÓN Veremos como podemos utilizar el medio ambiente para la educación, que beneficios nos trae este medio y sus funciones

UTILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE PARA

EL DESARROLLO DEL ESTUDIANTE

Las personas hoy en día son el producto de una cultura pero sobre todo de la educación que se recibe y que sin duda alguna interviene en la forma del ser, pensar y actuar, no obstante es necesario que los docentes en formación demos un vuelco en la educación de estas futuras generaciones, de igual forma poder contribuir con el mejoramiento del medio ambiente a través de actividades lúdicas que le permitan al niño aprender a cuidar el mundo al mismo tiempo que se divierten.

Mediante este territorio se puede encontrar un ambiente fresco, libre de capacidad para desarrollos de sus dimensiones

BENEFICIOS

En la transformación del pensamiento y el accionar de la personas, además de desarrollar en el niño pensamientos de iniciativa, creatividad para resolver problemas en una sociedad siempre cambiante como la nuestra, teniendo en cuenta las temáticas, las metodologías, los materiales de apoyo, las motivación, la didáctica, el aprendizaje y la enseñanza, adecuada para alcanzar mayores logros respecto a las temáticas planteadas.

OBJETIVO GENERAL Sensibilizar y concientizar a los estudiantes acerca de los efectos positivos y negativos sobre el medio ambiente inmediato y mundial, así como de las formas cómo podemos contribuir para mejor sus recursos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Diseñar estrategias y recursos didácticos que le permitan al estudiante desarrollar

actitudes responsables en pro del medio ambiente. • Presentar temáticas ambientales de interés para los estudiantes que contribuyan a su

formación en relación al desarrollo de actitudes responsables del medio ambiente.(disminución de la contaminación)

• Diseñar estrategias de evaluación que le permitan a los estudiantes identificar los efectos negativos y positivos sobre el medio ambiente.

LOGROS A ALCANZAR 1. Estimular la participación activa de los estudiantes

2. Ofrecer las oportunidades de practicar los aprendizajes y aplicarlos a su propia experiencia

3. Observar y evaluar el desempeño de los estudiantes

4. Proporcionar retroinformación

GRACIAS

top related