recursos audivisuales uned

Post on 12-Jul-2015

324 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SHIRLEY RIVERA

Universidad Estatal a Distancia

Curso: Recursos Audiovisuales

Julio, 2012.

11 características de un buenprograma para aprender.

1. Motivación: deseo del sujeto de

aprender cosas que sean necesarias

para sí mismo. Puede ser propia o

estimulada.

11 características de un buenprograma para aprender.

2. Diferencias individuales:

la gente tiene un modo y

velocidad propias para

aprender debido a la

habilidad intelectual, el

nivel educativo,

personalidad o estilo de

aprendizaje.

11 características de un buenprograma para aprender.

3. Objetivos de aprendizaje: hay más éxito en el

proceso educativo, si los estudiantes conocen

de antemano los fines propuestos. Es

importante considerar las características de

los recursos que se necesitarán para

concretarlos.

11 características de un buenprograma para aprender.

4. Organización del contenido: para facilitar el

aprendizaje, es importante organizar la

información de forma secuencial (con títulos,

subtítulos, numeración y viñetas, en

esquemas) y verificar que tenga un claro

significado.

11 características de un buenprograma para aprender.

5. Preparación para el aprendizaje: hay que hacer

un perfil del grupo y de cada alumno a los que se

enseñará; así se obtendrán datos para la

motivación, los conocimientos previos, el

vocabulario y gramática, etc.

11 características de un buenprograma para aprender

6. Emociones: hay que tener

cuidado porque el más

mínimo detalle puede

influir en su presencia;

además, se debe procurar

que emerjan las que son

positivas para mejores

resultados del aprendizaje.

11 características de un buenprograma para aprender

7. Participación: El aprendizaje se logra con la

experiencia, la persona debe aplicar sus

conocimientos para incorporarlos en su mente

y habilidades.

11 características de un buenprograma para aprender

8. Feedback (información de retorno): el

estudiante debe saber con frecuencia su

avance en el proceso educativo.

11 características de un buenprograma para aprender

9. Refuerzo: felicitar al estudiante cuando ha

mejorado su rendimiento o ha logrado la

respuesta correcta de forma inmediata. Su

administración y características se basa en

principios de teoría conductista.

11 características de un buenprograma para aprender

10. Práctica y repetición: son elementos básicos

para lograr que la información sea manejada

por los estudiantes, los cuales requieren

esfuerzo y consciencia de parte de estos.

11 características de un buenprograma para aprender

11: Aplicación: es utilizar los

conocimientos adquiridos para

resolver situaciones nuevas.

Programas tutoriales

• Concepto:

Son programas que guían el proceso de

aprendizaje, por lo tanto, no es necesaria la

presencia de un docente.

Programas tutoriales

• Características:

- No confundirlos con programas informativos.

- Usan principios de enseñanza programada.

- Trae muchos objetivos y tareas organizados

escalonadamente para que el estudiante vea su

avance.

Direccion electrónica de dos programas tutoriales

• Hay repasos y juegos por materia; yo probé el de

repaso de sexto grado llamado footsteps 6:

• Está en inglés, yo probé el de capitalization. Da

reglas y prácticas que se corrigen sobre cómo

usar las mayúsculas en inglés:

Programas simuladores

• Concepto:

Son multimedia que reproducen una

situación que permita la interacción del

alumno.

Programas simuladores

• Características:

Puede estar hecho con interfases o solo

variables que pueden ser manipuladas para

cambiar los resultados.

Hay varios tipos: simulación de entornos, de

entornos en 3D y en 2D.

Video de youtube y experiencia de laboratorio

• Video de youtube: trata sobre un

famoso experimento hecho en

Psicología sobre la influencia de la

presión social.

Experiencia de laboratorio:

después de observar el video;

se discutirán grupalmente las

reglas éticas de los

experimentos en ciencias

sociales, especialmente si es

lícito ocultar los verdaderos

objetivos a los participantes.

Avatar en Second life y descripción de actividad.

• Avatar:

shijorigo

• Actividad: Puede servir en

las lecciones de inglés

para que los estudiantes

creen su avatar, lo

describan física y

psicológicamente y se lo

presenten al resto de la

clase.

Recurso para taller de imágenes y cómousar en estrategia de aprendizaje

• Recurso:

• Graffiti:

• Estratagia de

aprendizaje: con el

tema de emociones en

psicología, que los

muchachos escojan una

emoción y la expresen

por medio de un graffiti.

Referencias

• Texto tomado de:

- Bartolomé Pina, A. (2011) Recursostecnológicos para el aprendizaje. EUNED: Costa Rica.

Imágenes tomadas de:

http://gerant05.wordpress.com/2012/04/24/emociones-las-vivo-o-las-reprimo/ http://imagenesparafacebook.net/imagenes-de-ninos-estudiando/

top related