recorrido por colombia

Post on 02-Jul-2015

1.152 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Les invito a visitar la bella Isla de San Andrés

TRANSCRIPT

El territorio que comprende la República de Colombia está situado en la esquina noroccidental de América del Sur La superficie de Colombia es de 2.129.748 km², de los cuales 1.141.748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 988.000 km² a su extensión marítima.

Colombia es el vigésimo sexto país más grande del mundo y el cuarto en Sudamérica, después de Brasil, Argentina y Perú.

Los límites de Colombia se pueden dividir en dos grupos: los naturales y los políticos. Los naturales son aquellas impuestas por la naturaleza y que definen el área geográfica del país. Éstos son:

Norte: el Mar Caribe.Sur: las selvas del Amazonas y las sierras andinas.Occidente: el Océano Pacífico y el istmo de Panamá.Oriente: los llanos del Orinoco.

Colombiano y colombiana

total

Puesto 4• Estimación 47 387 109 hab. (2013)2

• Densidad (est.)41,5 hab./k

La demografía de Colombia es estudiada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE). Según los datos del censo nacional de 2005 extrapolados a 2010, el país tiene una población de 46 581 823 habitantes, lo que lo constituye en el cuarto país más poblado en América después de los Estados Unidos, Brasil y México. De ellos, el 51,2 % son mujeres y el 48,8 % son hombres.

El HimnoLa letra del himno está compuesta por un coro y once estrofas y fue escrita por el presidente Rafael Núñez, originalmente como una oda para celebrar la independencia de Cartagena

La bandera

Amarilla: significa a los pueblos que queremos y amamos la federación

Azul: color de los mares

Roja: queremos ahogarlos en nuestra propia sangre, jurándoles guerra a muerte en nombre de la humanidad

Escudo Orquídea

cóndor andino

Palmas de Cera en Quindío

El peso

colombiano 1 peso colombiano = 00,033 bolívar

1 bolívar = 00,0 peso colombiano

El sistema aeroportuario colombiano cuenta con alrededor de 1 101 aeropuertos y aeródromos entre públicos y privados, de los cuales 13 son internacionales

Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG)

Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE)

Aeropuerto Internacional ErnestoCortissoz (BAQ)

Aeropuerto Internacional de Cartagena de Indias (CTG)

Aeropuerto Internacional Simón Bolívar (SMR)

Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla (ADZ)

Ubicación: situada en la parte noroccidental de Colombia, en la costa Caribe. Está muy cerca de las grandes rutastransoceánicas que cruza en el canal de Panamá

SOCIEDAD PORTUARIA DE CARTAGENA

SOCIEDAD PORTUARIA DE BUENAVENTURA

Ubicación: situada en el suroccidente de Colombia,sobre el Océano Pacífico y próxima al canal de Panamá.

SOCIEDAD PORTUARIA DE SANTA MARTA

situada en el norte de Colombia, en la costa Caribe. Está enmarcada al norte por los cerros de San Martín y al occidente por el cerro Ancón y la ensenada de Tanganillas.

SOCIEDAD PORTUARIA DE Barranquilla

SOCIEDAD PORTUARIA DE Tumaco

SOCIEDAD PORTUARIA DE coveñas

SOCIEDAD PORTUARIA DE turbo

Bogotá, oficialmente Bogotá Distrito Capital•Está ubicada en el centro de Colombia, en la región natural conocida como la sabana de Bogotá, que hace parte del altiplano cundiboyacense

•Está constituida por 20 localidades y es el epicentro político, económico, administrativo, industrial, artístico, cultural, deportivo y turístico del país

Medellín•Es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda ciudad más poblada del país

•Está situada en la región natural conocida como Valle de Aburra, en la cordillera central de los Andes, constituyéndose como el mayor centro urbano de tal ramal de la cadena montañosa andina.

Santiago de Cali• Es la capital del departamento del Valle del

Cauca y la tercera ciudad más poblada de Colombia• Cuenta con una de las economías de

mayor crecimiento e infraestructura en el país debido a su ubicación geográfica, la ciudad•se encuentra a 115 km de Buenaventura, el principal puerto marítimo de Colombia en elocéano Pacífico

Barranquilla•Oficialmente Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, es la capital del departamento colombiano del atlántico •Está ubicada sobre la margen occidental del rio Magdalena a 7,5 km de su desembocadura en el mar Caribe•lo que la convierte en la cuarta ciudad más poblada del país detrás de Bogotá, Medellín y Cali.

Cartagena•Oficialmente Distrito Turístico, Histórico y Cultural de Cartagena, es una ciudad colombiana y capital del departamento de Bolívar

•Cartagena ha sido una ciudad principalmente asociada con la historia pirata,

•pues fue allí donde se presentaron numerosos ataques por parte de los piratas provenientes de Europa

San José de Cúcuta •Es una ciudad colombiana, capital del departamento de Norte de Santander. Se encuentra situada en el noreste de Colombia, en el Valle de Cúcuta, sobre la Cordillera Oriental de los Andes.

•Es el sexto municipio más poblado del país

San Andrés Isla•Es la más grande de las islas que forman parte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina,

•Actualmente Colombia ejerce dominio sobre la isla. Aunque Nicaragua reclamaba también soberanía sobre la misma y las islas adyacentes,

•la Corte Internacional de Justicia dictaminó la soberanía total de Colombia sobre el archipiélago el 19 de noviembre de 2012.

El nombre de Colombia fue concebido en homenaje al descubridor de América, Cristóbal Colón

El nombre fue propuesto por Simón Bolívar en la Carta deJamaica

El origen del nombre también se menciona en una de las estrofas del himno nacional, que reza de esta forma:«Se baña en sangre de héroes la tierra de Colón

• Los primeros seres humanos que llegaron al territorio de la actual Colombia datan de aproximadamente 10 mil y 15 mil años

Primeros pobladores

El estudio de los primeros pobladores del territorio de la actual Colombia se ha dividido en tres etapas de la época precolombina

• El paleolítico (15000-7000 a.C.)

• El periodo Arcaico Andino (7000 a 2000 a.C.)

• El periodo formativo 2000 a.C

• Los cazadores y recolectores nómadas de esta época utilizaban artefactos líticos, herramientas y armas hechas con piedra que datan de 10450 a.C

Colombia posee una población multicultural, en regiones y razas. Su población es, en su mayoría, resultado del mestizaje entre europeos, indígenas y africanos, con minorías de indígenas y afro descendientes

Colombia es una economía emergente y una potencia económica de la región

Su PBI también ocupa el cuarto puesto en América Latina detrás de Argentina, México y Brasil, y el 28 a nivel global.

La economía de Colombia ha experimentado un crecimiento promedio anual de 5,5 % desde 2002

Agricultura y ganadería

•La agricultura es regulada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que planea el desarrollo de la agricultura y la pesca en compañía del Ministerio de Hacienda y Crédito Público

•En Colombia, la agricultura se caracteriza por los cultivos tecnificados por región de caña de azúcar, café, flores, algodón, plátano, banano, sorgo, maíz, arroz, palma africana, papa, yuca,

El sector industrial en Colombia ha tenido un crecimiento sostenidos en los últimos años

Energía

Industria

Construcción,

Minería

Desde las llanuras amazónicas hasta las alturas de los Andes y las costas del Caribe y el Pacífico Colombia presenta una gran variedad de ecosistemas que hacen de ella unos de los países con mayor biodiversidad del mundo.

Vegetación de playa

Se trata de franjas discontinuas y paralelas a la costa del litoral atlántico,

Es una vegetación fundamentalmente herbácea, con manchas arbustivas y extensas agrupaciones de cocoteros, manzanillos, uveros y Trupillos.

Manglares

Aparece tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico. Alcanzan alturas de entre 25 y 30 metros.

En el Pacífico, donde se encuentran las mayores extensiones, predomina el mangle rojo (Rhizophora brevistila) y en el Atlántico el mangle colorado (Rhizophora mangle).

Bosques tropo filos

Se encuentran en la llanura del Caribe, parte norte de la región pacífica y en San Andrés y Providencia

Algunas especies característicos son el Caracolí, el Orejero, la Ceiba y las Acacias. Los bosques del Pacífico son abundantes en árboles caducifolios como la Voladera, la Bonga, el Lano,

SabanasSe encuentran en diferentesregiones. Las más extensas están en los Llanos Orientales,

En los Llanos Orientales aparece algunas leñosas, como chaparro, alcornoque y drago.

Matorrales sub xerófilos

Se encuentran en la alta Guajira. Es un vegetación muy dispersa, de árboles escasos y achaparrados, muchos de ellos espino

El territorio colombiano está dividido en dos grandes regiones: el occidente, formado por los Andes y sus estribaciones de las llanuras costeras del Pacífico y el Caribe,

El oriente formado por las planicies del Orinoco y el Amazonas. Y el occidente por su sistema montañoso

La región montañosa

Es un sector de la cordillera de los Andes que penetra en Colombia por el departamento de Nariño, donde se encuentra el macizo de Los Pastos.

La región montañosa

En las partes más altas de las cordilleras existen volcanes, algunos de ellos activos

• El Nevado del Huila El Nevado del Ruiz

El Cumbal

La región montañosa

Existen otros sistemas montañosos periféricos:

La serranía del Baudó se encuentra próxima a la costa del Pacífico, separa las aguas de los ríos Baudó y Atrato.

La región montañosa

La serranía del Darién es límite natural entre Colombia y Panamá, su altura máxima es el cerro de Tacurcuna, de 2.280 metros.

La región llana

Las tierras llanas orientales

Están ubicadas al este de la cordillera Oriental. Se trata de la región del Amazonas y el Orinoco, y abarcala mayor parte del país,

La región llana

La llanura del Pacífico

Es una estrecha franja que está comprendida entre el océano Pacífico y la cordillera Occidental. Está interrumpida por las serranías del Baudó y del Pacífico.

La región llana

La llanura del Caribe

Es mucho más ancha. Está ubicada al norte, entre el mar Caribe y las estribacionesseptentrionales de las tres cordilleras andinas

• Colombia está ubicada muy cerca del ecuador. No obstante, la mayor parte del territorio está completamente en la zona intertropical,

• El clima colombiano tiende a ser muy uniforme a lo largo del año. Generalmente es un clima cálido, propio de la zona tropical,

• Los altiplanos, donde se concentra la mayor parte de la población, tienen un clima templado y las montañas decididamente frío.

Los climas colombianos se pueden clasificar de la siguiente manera:

• Clima ecuatorial lluvioso al sur y el este del país.

• Clima tropical seco y húmedo, que varía entre muy húmedo,

• Clima de montaña, también de tipo tropical, con una estación húmeda y otra seca, pero con temperaturas frías

• Colombia es un país de grandes ríos y enormes recursos hidrográficos

• El territorio se divide entre cinco grandes vertientes hidrográficas: Caribe, Catatumbo, Amazonas, Orinoco y Pacífico.

• Su principal río es el Magdalena, que con su afluente el Cauca, forman el sistema fluvial de mayor importancia de Colombia

El Cauca es el más importante de los afluentes del Magdalena,

El Atrato, que desemboca en el golfo de Urabá y recibe afluentes como el Sinú y el Ranchería.

Tributa sus aguas al Lago de Maracaibo, en Venezuela, y tiene 18.500 km²

La vertiente del Catatumbo

La vertiente del Amazonas

Es la mayor del mundo, y a Colombia le corresponde aproximadamente 332.000 km².

La vertiente del Pacífico

Tiene 90.000 km². Suma más de 200 ríos. Se caracteriza por su altísima pluviosidad, ríos cortos y caudalosos

Río Caquetá,

Está situada a 160 km al Nororiente de la ciudad de Santafé de Bogotá, cerca al municipio boyacense de Santa María. Aprovecha el potencial hidroeléctrico del río Bata

CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE CHIVOR

CENTRAL HIDROELÉCTRICA JAGUAS

Está localizada en el departamento de Antioquia, sobre las hoyas hidrográficas de los ríos Nare y Guatapé, a 117 km al Oriente de Medellín por la vía Medellín

PROYECTO HIDROELÉCTRICO PLAYAS

Colombia ocupa el tercer lugar en especies vivas y primer lugar en especies de aves con 1.876 especies, esto equivale al 19 % de las especies en el mundo y a 60 % de las especies en Suramérica

Guacamaya ArmadilloCapibara

Tucán Nutria Oso frontino

Fauna

FloraAl ser un país del trópico ubicado en la zona del ecuador tiene una gran representación de grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área a la que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta por la variedad de ecosistemas

En Colombia existen 56 naturales a cargo del Sistema Nación de Áreas Protegidas, que abarcan un 11,28 % del territorio continental y marítimo de Colombia

Parque nacional natural Cueva de los Guácharos

Parque nacional natural Sierra Nevada de Santa Marta

Parque nacional natural Tayrona

Parque nacional natural Farallones de Cali

Las artesanías producidas por los grupos étnicos son igualmente ricas y bastante apreciadas, tanto por los locales como por los turistas. El pueblo guajiro fabrica mochilas, cinturones y redes tejidas manualmente. Los parces, por su parte, son conocidos por la manufactura de sus típicos chales de lana.

El folclor colombiano es muy rico, tanto en el número, como en la variedad de sus manifestaciones, a tal punto que cada una de las distintas regiones geográficas del país,

El deporte en Colombia está integrado por el conjunto de actividades competitivas con estándares de exigencias físicas en que compite el país a nivel nacional e internacional. Colombia es considerada la tercera potencia deportiva en América Latina

La gastronomía de Colombia es el resultado de la fusión de alimentos, prácticas y tradiciones culinarias de las culturas indoamericanas locales, europeas (principalmente española) y africana

Región andina

Región central

La Iglesia de Las Lajas en Nariño

Parque Nacional del Café

Isla Corales del Rosario

Sombrero vueltiao

Villa de Leyva

Hoyo de la romera

Catedral de Sal

Parque Nacional Isla Gorgona Cauca

FERNANDO BOTERO:Fernando Botero es un pintor, escultor y dibujante colombiano nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín (Antioquia). Considerado el artista vivo originario de Latinoamérica más cotizado actualmente en el mundo. Ícono universal del arte, su extensa obra es reconocida por niños y adultos de todas partes por igual.

GABRIEL GARCÍA MARQUÉZEs un periodista, editor y escritor colombiano nacido en la Costa Atlántica Colombiana, en el municipio de Aracataca (Magdalena), el 6 de marzo de 1927. Conocido familiarmente como Gabito. Posteriormente, su compañero del diario bogotano El Espectador, José Salgar, lo llamó Gabo.

FRANCISCO DE PAULA SANTANDERnació en la ciudad de Cúcuta en el año de 1792. Luego, en la ciudad de Santa Fe de Bogotá, hizo estudios de Ciencias Políticas y Jurisprudencia. En 1810 estaba para concluir sus estudios y recibir el grado de Doctor en Derecho, cuando se dio el grito de independencia que, resonando vivamente en su corazón, lo hizo abandonar los libros para hacerse soldado de la santa causa que mas tarde lo colmó de honores en su carrera militar y política

ANTONIO NARIÑO Dirigente de la independencia de Colombia (Bogotá, 1765 - Leiva, 1823). Este criollo de familia acomodada estudió Filosofía y Derecho y obtuvo varios cargos de la que entonces se llamaba Santa Fe de Bogotá, capital del virreinato español de Nueva Granada. Reunió a su alrededor a un círculo de adictos al pensamiento ilustrado y liberal que procedía de Europa y Norteamérica.

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco

top related